EL ABRAZO * NARRADOR: Jorge invito a Cristina a una fiesta, donde cada grupo invitado se vestiría como los personajes de un cuento de la literatura brasileña. Jorge represento, El abrazo, y cuando casi terminaban de representarlo una mujer se levanto y dijo: * LA DE LA MASCARA: Disculpen la intromisión. Pero falta un personaje en esa historia que no se encuentra presente: la muerte. * NARRADOR: La gente quedo asombrada. Por el aspecto de esta mujer, estaba disfrazada como cuando las mujeres...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAbrazo de Acatemp an ¿Qué es? • El abrazo de Acatempan es un suceso de la Historia de México ocurrido el 10 de febrero de 1821,en el que participaron Agustín de Iturbide, comandante en jefe del ejército del Virreinato de Nueva España (gobernado entonces por Juan Ruiz de Apodaca) y Vicente Guerrero, jefe de las fuerzas que peleaban por la Independencia de México. Este abrazo marcó la reconciliación entre las fuerzas virreinales (integradas mayoritariamente por criollos) y el ejército insurgente...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuerrero e Iturbide se entrevistan para pactar el cese de la guerra de Independencia, el cual sellan con el “Abrazo de Acatempan*”. Febrero 10 de 1821 Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide se entrevistan en Acatempan en el hoy Estado de Guerrero, para afinar el arreglo del cese de la Guerra de Independencia y en consecuencia, la consumación de la libertad de la Nación Mexicana. El 10 de enero pasado, Vicente Guerrero, Jefe del Ejército Insurgente del Sur, había recibido una carta de Iturbide...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoChilpancingo y diciéndole el motivo La carta le fue enviada mediante su emisario Antonio Mier y Villagomes El 10 de febrero se logro la reunión y ambos se presentaron en Acatempan resguardados por sus tropas IMPORTANCIA DEL EL ABRAZO DE ACATEMPAN En la época de 1821 desde Tepecuacuilco el día 4 de febrero Iturbide le escribió por segunda bes a Guerrero una carta que le fue mandada con Antonio Mier y Villagómez que...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ABRAZO DE ACATEMPAN Un solo acto Trama: INTURBIDE: Es un capitán del ejercito realista, tenia una personalidad contradictoria, por una parte nadie negaba que era un buen soldado y un jefe brillante, tenia decisión y era muy audaz, también era ambicioso. audazn nted contradictoria, por una parte nadie negaba que era un buen soldadoCasi siempre lograba lo que se proponía. Era un hombre que tenia conflictos con Vicente Guerrero, pero al reconciliarse cambian las cosas, luchan juntos por su...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRedacción.- Este abrazo es uno de los sucesos más importantes de la historia de México ya que con él las tropas del ejército del Virreinato de Nueva España de Juan Ruiz de Apodaca y los insurgentes se unen en un objetivo común: la independencia de México. Iturbide sabía que el poder de España estaba debilitado por la constitución de Cadiz y la invasión napoleónica, por lo que decidió contactar a Guerrero, uno de los pocos insurgentes que seguían sublevados. En febrero se publica el Plan de...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-Abrazo de Acatempan El abrazo de Acatempan es un suceso de la Historia de México ocurrido el 10 de febrero de 1821, en el que participaron Agustín de Iturbide, comandante en jefe del ejército del Virreinato de Nueva España y Vicente Guerrero, jefe de las fuerzas que peleaban por la Independencia de México. Este abrazo marcó la reconciliación entre las fuerzas virreinales (integradas mayoritariamente por criollos) y el ejército insurgente. Al ser relevado Félix María Calleja como virrey en septiembre...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque ninguno en la Nueva España es más interesado, ni la deseo con más ardor, que su muy afecto amigo que ansía comprobar con obras esta verdad y que su mano besa. Los protagonistas del "Abrazo de Acatempan fueron los generales Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide? Al encontrarse Guerrero e Iturbide en Acatempan - un pueblo del estado de México -, este último expresó lo siguiente: "No puedo explicar la satisfacción que experimento al encontrarme con un patriota que ha sostenido la noble causa...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAbrazo de Acatempan Iturbide empezó a planificar sus acciones militares, con la intención de destruir a las fuerzas insurgentes. Sus primeros combates resultaron desastrosos, pues fue derrotado en prácticamente todas las batallas. Se dio cuenta que Guerrero y sus hombres conocían como nadie las montañas del Sur, y que en ese terreno sería casi imposible derrotarlos. Comprendió entonces que la Independencia "sólo se lograría si los militares insurgentes se aliaran con las fuerzas que militamos...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAbrazo de Acatempan El 16 de noviembre de 1820, Agustín de Iturbide salió de la Ciudad de México para comenzar la campaña contra los insurgentes del sur, Pedro Ascenio tenía sus campamentos en Tlatlaya y la Goleta, mientras que las fuerzas de Vicente Guerrero se encontraban al norte en Zacualpan, Cuernavaca y Cuautla. El curso del río Mezcala estaba vigilando por el teniente coronel Juan Isidro Marrón; el resto de las tropas que había comandado Gabriel de Armijo, se encontraban bajo el mando de...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿FUE REAL EL ABRAZO EN ACATEMPAN? Febrero de 1821.- Nos llegaron informaciones contradictorias del frente del sur. Según sabemos, los jefes de los insurgentes y de los realistas, se han reunido en el poblado de Acatempan para proclamar la unificación de ambas fuerzas bajo un nuevo plan, sin embargo, un prestigiado corresponsal desmiente tal acontecimiento. Al parecer, después de las derrotas sufridas a principios de año por don Agustín de Iturbide a manos de don Pedro Ascensio y don Vicente...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TEATRO ELEONOR Empieza cuando don Juve, un viejo anciano, lanchero de la playa las gatas, está descansando en su hamaca, todo lo conocen porque cuenta unas historias pero historias que emocionan a los pescadores cuando entran al mar. (un grupo de pescadores se acercan hacia don Juve) llevan cocos, pescados etc. Lanchero 1. Don Juve, don Juve, despierte, despierte. Don Juve: (se despierta espantado) que pasa bola de flojos, ya estuvieran en los pangos. Lanchero 1. Queremos...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTítulo: El retrato oval Autor: Alan Rejón (adaptación de cuento a obra de teatro) Personajes: Pedro. El Señor. El Pintor. La Joven. PRIMER ACTO. El criado aparece en escena, con su brazo rompe el vidrio de la ventana y con su abrazo alcanza la perilla y abre la puerta, solo una leve luz entra por la ventana. Pedro: Pase señor, deje de mojarse en esa tormenta del demonio. El señor entra a escena sacudiéndose. Señor: ¡Diablos! Mi saco se ha arruinado. Pedro: Señor ¿No cree que...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHONGO ALUCINOGENO Obra de teatro en 7 escenas, 3 actos. Personajes: Daniel Hongo Papá Mamá Luis Doctor kirito Recepcionista Amigo 2 ACTO ESCENA 1 En la esquina de una calle esta un chico fumando marihuana. Va llegando su amigo hacia el. Luis: (Gritando) –Güey, ¿qué es lo que estas haciendo? Daniel: -¡A ti que te importa Luis! ¡No estés molestando! ¡Hijo de tu…che…! Luis: (Interrumpiendo) -¿Ya cállate Daniel! Esto lo sabrán tus padres; tú me juraste que ya no lo ibas a hacer...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TEATRO “TENEMOS UN INCONVENIENTE” …LA CREACIÓN… PERSONAJES: ➢ Dios ➢ Ángel informante ➢ Ángel pequeño ➢ Ángel de la integración ➢ Ángel funcional ➢ Ángel de la química I ACTO (Un hombre sentado de espaldas, con una barba blanca que le llaga a los hombros, dibuja placidamente diagramas en una PC) Ángel informante: Señor disculpe que lo interrumpa. Tenemos un inconveniente. Dios: … Ángel informante: El cargamento de Sulfato de Mirilio...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHONGO ALUCINOGENO. Obra de teatro en 5 escenas, 8 actos. Personajes: Sakura. Hongo. Papá. Mamá. Elisa. Doctor Deniel. Recepcionista. Amigo 2. Escena 1. Acto 1. Esquina de una calle. Una chica fumando marihuana. Aparece caminando su amiga. Elisa: (Gritando) - ¿Qué estás haciendo? Sakura: - ¡Que te importa Elisa! ¡Déjame en paz! Hija de… Elisa: (Interrumpe) - ¡Cállate Sakura! Hablare con tus padres, me juraste que ya no lo hacías. (Elisa sale de escena)(Aparece el hongo) Hongo: - Ya ves, tu amiga...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolucha de libertad y justicia para el país, lo que inspira al famoso abrazo de acatempan entre Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide, terminando así la consumación de la independencia. VICENTE GUERRERO: el pueblo mexicano confía en aquellos libertadores de la patria y damos por concluida una larga lucha que dejo un cambio al país. AGUSTIN DE ITURBIDE: se hará lo mejor por todos los mexicanos del país,( y se dan el abrazo). Durante la consumación de la independencia siguieron nuevos acontecimientos...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completootra una madre dedicada a sus bienes, de alta clase social y muy distinguidas ante la sociedad) Franchesca: (leyendo) Jimena: hola hermana buen día ¿que estas leyendo? Franchesca: el guión de la obra que presentare en 3 semanas en el teatro Teresa Carreño Jimena: ¿si? y de que trata la obra Franchesca: es sobre la época colonial, es muy buena hermana y estoy emocionada porque tengo el papel principal (emocionada) Jimena: ¡que bueno hermana! me alegro mucho, es lo que siempre habías...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeatro LIBRETO Mimo 1 = Pamela Mimo 2 = Lisbeth Valor: la valentía Después de un largo día en el trabajo Lisbeth ya agotada decidió irse a la cama a descansar, mientras ella se prepara para dormir Pamela, una gran amida de Lisbeth, entraba a su casa ya que le jugaría una broma. Lisbeth ya estaba en su cama dormida muy tranquilamente, pero eso no estaba en los planes de Pamela… Pamela al ver a Lisbeth en su cama profundamente...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es una obra de teatro? Historia del teatro Nombre del alumno: Luis Fernando Lorenzo Hernández Nombre de la profesora: Guillermina Eunice P. Escuela Secundaria #117 “Mariano Abasolo” Grado: 3 Grupo: “A” Número de Lista: 21 Lunes, 24 de marzo del 2014 ¿Qué es una obra de teatro? Una obra de teatro es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden. La definición...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDejémoslo y será lo mejor, que ahí se quedará para cuando vuelva. Ahora vendrá bien un rato de descanso y un cigarrillo, que esta triste vida otro la ha de heredar... Allí viene mi mujer. ¿Qué traerá de bueno? MARTINA. (Sale por el lado derecho del teatro). Holgazán, ¿qué haces ahí sentado, fumando sin trabajar? ¿Sabes que tienes que acabar de partir esa leña y llevarla al lugar, y ya es cerca de mediodía? BARTOLO. Anda, que si no es hoy será mañana. MARTINA. Mira qué respuesta. BARTOLO. Perdóname...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeatro Guiones de obras de teatro cómicas 3 Breve informe acerca de los argumentos de algunas de las obras cumbre del teatro cómico y sobre algunas obras cómicas de teatro escolar. El género de la comedia es uno de los géneros teatrales más antiguos. Por lo general se representan escenas cotidianas que ponen en aprietos a los personajes despertando la risa del espectador, que se ve enfrentado a situaciones con las que se identifica. Los guiones de obras de teatro cómicas suelen tener...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completométete debajo de tu escritorio! (Karen se regresa y se coloca debajo de su escritorio. Luis corre hacia la puerta) Luis: ¡Quiero irme a mi casa! (La maestra detiene a Luis y se lo lleva para colocarlo debajo de su escritorio. Lo mantiene abrazado con ella) En el Centro de la Tierra: (Tecto y Nica continúan forcejeando) Tecto: ¡Dame mi piedra! Nica: ¡Es mía… yo la encontré tirada! En el Salón de Clases: Maestra: ¡Nadie salga del salón ni se acerque a las ventanas...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopautas que la determinan. Acto: Es un conjunto de escenas que representan una unidad. El teatro clásico constaba de cinco actos, pero en la actualidad suelen ser dos. Los actos corresponden con las fases de la estructura argumental de: presentación, desarrollo del conflicto y desenlace. En la presentación se exponen los personajes y la situación que desencadena el conflicto. El desarrollo es el nudo de la obra, donde se desenvuelve la acción. El desenlace es el remate, donde se resuelve de alguna...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComunico a usted que el miércoles 07 de diciembre se realizará una obra de teatro en el Centro Cultural “La Llave” por la asignatura de teatro, a las 10:00 hrs. Para ese día los alumnos entran en horario normal al colegio, vestidos para la obra, luego saldremos en un bus desde el establecimiento a las 9:30 hrs. Aprox. Si desea usted viajar en ese bus tendrá un valor de $500 ida y vuelta. Además se debe cancelar una entrada de $300 en el teatro. ------------------------------------------------- La vestimenta...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocenar no tenían más que un trozo de pan duro y un vaso de leche, que su madre se encargaba de repartir para los tres. Tras tan escasas cenas, siempre se quedaban un rato charlando los tres, entre risas y siempre se despedían al acostarse con un fuerte abrazo. Un día, mientras JAVIER caminaba por la calle, encontró un balón de fútbol precioso, y al ir a cogerlo escuchó una voz detrás de el que le dijo: JOSH -Quítale las mano de encima, pobretón, la vas a ensuciar con tus mugrosos dedos. Era Luis, el...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObra de teatro Es una forma literaria normalmente constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.1 Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, como Esquilo, Sofocles, Eurípides o Aristófanes. A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra de Teatro Mamá me duele Es un performance que inicia con un Director de teatro, explicándole al público que desea montar una pieza. El resto de los personajes por supuesto se encuentran infiltrados en el público; el director comienza a llamar a los personajes para dar inicio a su obra de teatro. DIRECTOR: -Buenos días caballeros y caballeras, perdón, damas y damos; es para mí un honor dirigirme a ustedes en esta oportunidad, para solicitar todo su apoyo, (sigilosamente):- Quiero montar una...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopautas que la determinan. Acto: Es un conjunto de escenas que representan una unidad. El teatro clásico constaba de cinco actos, pero en la actualidad suelen ser dos. Los actos corresponden con las fases de la estructura argumental de: presentación, desarrollo del conflicto y desenlace. En la presentación se exponen los personajes y la situación que desencadena el conflicto. El desarrollo es el nudo de la obra, donde se desenvuelve la acción. El desenlace es el remate, donde se resuelve de alguna...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTercer Semestre “El Espadachín Enamorado” Con la dirección de : Antonio de caso #48 Avenida insurgentes Teatro revolución Edmond Rostand Edmond Rostand nació en el seno de una familia acomodada en Marsella donde permaneció hasta comenzar sus estudios de derecho en París. Allí se estableció posteriormente sin ejercer su profesión. En 1888 escribió su primera obra de teatro: Le gant rouge seguido de un volumen de poesía en 1890 Les musardises. Ese mismo año contrajo matrimonio con la poetisa Rosemonde...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObra de teatro Una obra de teatro es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden. La definición académica hace referencia en concreto al "texto de una representación teatral", opcionalmente acompañado de acotaciones.1 A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guión teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección de las actuaciones. Historia.[editar]...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoresponder! Presentador: Ehhh ¡Ya lo tengo! Promocionar el teatro que se haga en nuestra ciudad. Presentadora: Pues empecemos por ahí ¡Dentro video! (Se quedan en el escenario) Video del trailer del Grito Presentador: (Hablando de nuevo a la presentadora) Esta obra es de Francisco Sánchez Sánchez, ¿Verdad? Presentadora: Sí, ¿no lo has visto en el video? Presentador: No me he dado cuenta, Pero… ¡Cómo me gusta el teatro! ¡Me encanta! ¿Y a ti te gusta? Presentadora: Qué pregunta...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopautas que la determinan. Acto: Es un conjunto de escenas que representan una unidad. El teatro clásico constaba de cinco actos, pero en la actualidad suelen ser dos. Los actos corresponden con las fases de la estructura argumental de: presentación, desarrollo del conflicto y desenlace. En la presentación se exponen los personajes y la situación que desencadena el conflicto. El desarrollo es el nudo de la obra, donde se desenvuelve la acción. El desenlace es el remate, donde se resuelve de alguna...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DAMA DE NEGRO Foro Shakespeare La Dama de Negro es teatro dentro del teatro. Arthur Kipps (Alejandro Tommasi) ha vivido aterrado a partir de una experiencia con fantasmas que enfrento en su juventud. Las terribles cosas que le han sucedido deben ser contadas ante un público que debe estar conformado por sus familiares y amigos, por lo que decide escribir el relato y buscar la ayuda de un escéptico director de escena, John Morris (Rafael Perrin), para que le oriente hacia la adecuada interpretación...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque haga de chicas de 15 años. Melany/ Mamá/Papá/Carla Categoría: Obra de teatro En esta obra de teatro corta, se propone crear un poco de empatía entre padres e hijos, reflexionando sobre la manera en que nos tratamos y nos hablamos en la familia, al vivir situaciones cotidianas. El experimento funciona cambiando de roles, permitiendo que los adolescentes tomen el papel de padres en la obra, y los padres hagan de hijos. Escena número 1: Melany: ¡Mamáaaaaa...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Obra de Teatro “La Natividad De Jesús” Movimiento de Teatro para Niños, Niñas y Jóvenes “César Rengifo” Autor: Joel Carrasquel Narrador: El Nacimiento de Jesús fue un hecho sorprendente que ocurrió hace más de dos mil años y que recordamos año tras año al celebrar la Navidad. Conozcamos la historia del Mesías redentor que comienza en Nazareth, una pobre aldea de la región de Judea con una joven virgen llamada María. Ana: ¡María has trabajado mucho, descansa un rato! María: No...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodesarrollar una ética muy sólida en su vida adulta. El teatro y la danza hacen más ágil nuestro cuerpo, nos permiten la comprensión de los ritmos y nos llevan a la tan necesaria catarsis cuando el cuerpo se suelta libremente. Estas asignaturas están íntimamente ligadas al arte de la seducción así como a los ritos triviales, además nos permite desarrollar el equilibrio; de hecho, el ser humano se puso en dos patas cuando comenzó a bailar. En la obra titulada el testigo la expresión de los actores durante...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoperformance". El trabajo de Abramović explora la relación entre el artista y la audiencia, los límites del cuerpo, y las posibilidades de la mente. The artist is present El 14 de marzo de 2010 se inauguró en el MoMa una gran retrospectiva de su obra, que incluyó registros en video desde la década del 70, fotografías y documentos, una instalación cronológica con la recreación por actores de acciones realizadas previamente por la artista y la presentación performática más extensa realizada por Abramović...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoveinte años que yo estuve ahí, que memoria la mía ¿No? LA SEÑORA (Al acomodador) permiso joven, la cinta de mañana...(señalando a la niña) Usted cree que la podré traer. Que bueno EL DEL CONEJO Yo también vendré mañana, éste es un muy buen teatro (María se acerca y comienza a acariciar el conejo). Se llama Pomponio, no hay nada que le guste más que el cine. ¿No es cierto Pomponio?. LA SEÑORA (Perpleja) Interesante, vamos Mariana. (la tirones) EL DEL CONEJO Pobrecita hay que estar tan...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBULLYING TEATRO BULLYING 4 chicas 5 chicos ------------------------------------------------------ Presentador /a- (entra a escena se para en el centro adelante y se dirige al publico con tono serio y formal. Presentador- buenas tardes , les quiero agradecer su presencia en nombre del elenco, por acercarse a presenciar este espectáculo, que hemos realizado con el único objetivo de informar al publico, lo que es una agresión bullying, este comportamiento malicioso de ciertos alumnos, que en las escuelas...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObra del Día de la Bandera Personajes: Belgrano- Pascasio(mulato) y Rosita ( la negrita que limpia) Escena En el escritorio del Dr Manuel Belgrano. Se ve una mesa de trabajo, libros y un par de sillas. Belgrano escribe con su pluma sobre la mesa Pascasio entra con un paquete. Belgrano: - Pascasio!!! Pascasio: - Dr Belgrano, llego este paquete para usted ( se lo entrega a Belgrano y comienza a abrirlo) lo trajeron de la casa del Señor Riglos, el que vino de viaje. Belgrano: -(descubriendo...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Obra incompleta LÍA: no, nada papá, es sólo que mi ma LÍA: No entiendo por qué tiene que ser así, si es por todos nosotros que se salva el planeta… ACTO 2: Al pasar los años, Lía tuvo una gran oportunidad de su vida, Hacer una campaña donde se evite el calentamiento global a través del reciclaje: Lía, venía dirigiéndose a su casa, hasta que se encontró su profesora de clase que a su vez era tutora de campañas comunales, y ésta le dijo: CARI: Lía menos mal que te encuentro, ¿Podemos hablar...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTercera llamada tercera o empezamos sin usted La obra comienza con el marido en escena y entra su esposa blanca muy impresionada con angel a su lado diciéndole al marido que el angel le ah salvado la vida cuando iva en sentido contrario en una avenida de la ciudad el marido empieza a narrar una historia diciendo que ya conocía al angel y que hasta había luchado contra el después de que el angel se presento con marido el marido asegura haber vivido en el paraíso con su esposa blanca y cuestiona...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObra de teatro para clase de niños de primaria No es fácil encontrar textos teatrales para interpretar con una clase de niños de primaria, por eso desde Ediciones Tralarí queremos ofreceros esta obra: EL CIRCO DEL MAR. Con un único decorado que recuerde al fondo marino, con algas y corales dibujados y unos sencillos disfraces, hechos con las siluetas de los animales recortadas en cartón con cartulinas de colores por encima, tendréis el combinado perfecto para disfrutar de una divertida obra submarina...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoguion de teatro uriel: luis fernando: pedro yazmin: marisa kelly: maria rubi:mama daniela: narrador narrador: habia una vez una mujer llamada marisa era una mujer myu dulce, ella benia de una familia con recursos economicos muy altos tenia mucho dinero,y ademas tenia una mama a la que solo le importaba el dinero y nadamas.un dia marisa y su mama fueron a comprarse un collar que a su mama le habia encantado. mama: hija bamos a la tienda mas cara para comprarte un collar de perlas marisa:...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TEATRO “PATU” SINTESIS La obra se desarrolla en un cementerio, una casa de perro en escena. Patu es un hombre que perdió su corazón, vive en un cementerio atrapado entre la vida y la muerte. Ahí llegan 2 mujeres una muy superficial y algo tonta y otra que se ve que es gótica, que se llama bella a la cual le gustan los cementerios. Al principio sale el cuidador del cementerio, el habla de los muertos, después se encuentra con las mujeres, y les dice que se vayan que ahí vive un muerto...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo de la Obra: ¿Mmmmmmmmmmm…….? Personajes de la Obra: José (papá) María (mamá) Rosa (hija) Pancho (novio) Constancia (amiga) Escena 1 Rosa: ¡Ay amiga no sé qué hacer! Constancia: (mascando chicle). Lo mejor sería decirles a tus padres, ellos lo entenderán. Rosa: (dudosa) Ay pero no sé si lo tomaran de buena manera. Constancia: (mascando chicle) ¡Ay Rosa! no manches… tu siempre tan indecisa, solo hazlo y si no funciona pues ya que… escápate de tu casa o no sé… somos adolescentes hazle un...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTitulo: Beatriz y sus 2 padres Autor: Cesar de León Personajes: Beatriz, Don Manuel, Don Benicio Categoría: Obra de teatro de 3 personajes Narrador: La historia comienza haya por los años 70´s, cuando tener un hijo fuera del matrimonio, era un hecho lamentable, para todas las familias de clase media en las ciudades de la provincia de México. Don Benicio: Ya vio que en esa canasta que esta afuera del convento, se mueve algo Don Manuel: Ya vi, mi estimado hermano, y la lluvia parece que esta...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosantuario, la reforma comenzó en el año de 1804, concluyendo hasta 1836. Entre 1810 y 1822 la obra se suspendió debido a la guerra de independencia. El diseño fue hecho por Agustín Paz y por el arquitecto neoclasicista Manuel Tolsá. Un nuevo templo mucho más grande y hermoso, en donde estaba la colegiata se convirtió en la basílica de Guadalupe en 1904. NARRACIÓN: Primero entre y me fui a una obra de teatro que trataba sobre la aparición de la virgen en el cerro de Tepeyac ante San Diego, de ahí me...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocelador * la vendedora de vicio *Personaje principal Mujer *el niño confundido del burdel *La viejita Mama de p.p mujer *personaje principal Hombre *viejita mama de p.p hombre *Una de las trabajadoras del burdel - Prostituta ~ Escenas La obra tratara de 5 escenas Fundamentales Primera Escena * -estan en un burdel donde Los dos personajes principales se encuentran iluminados Primera escena p.p m : Dolera ? p.p h : no, no te dolera manuela : te amo edward : te amo mucho...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObra de teatro "El diente picao"Esta obra de teatro para Educación Infantil (5 años) trata sobre la salud bucodental y la necesidad de una alimentación sana y correcta y el cepillado diario. 1 narrador 2 verduras1 cepillo de dientes1 madre 2 frutas 1 crema de dientes1 hija 3 médicos 1 sirena1 conductor de ambulancia1 muela Negra 2 enfermeras 2 caries5 golosinas2 pacientes en la sala de espera1 vaso de agua12 piezas de la arcada dentaria superior 12 piezas de la arcada dentaria inferior Desarrollo ...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TEATRO: Locura en Primera Clase PERSONAJES: Azafata, Cantante y una Nena. Azafata (Johana): Camisa blanca, cabello suelto, saco negro, una jean y zapatos. Cantante (Jacqueline): Campera de cuero, un jean negro, una remera, unos zapatos, un pañuelo en la cabeza y gafas de sol. Nena (Aimara): zapatillas, cabello atado, vestido. Auxiliar de vuelo (Gerardo): Camisa, saco, moño, jean y zapatos. LUGAR: En un avión de primera clase. DÍALOGO Y ACCIÓN: Aparece...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObra de teatro: “El rey mocho” Personajes: Narrador Rey Simón Peluquero Estilista Niñita dulce Flautista Narrador: La historia comienza en un pueblo de por ahí, donde reinaba un rey y la gente era buena y callada. El rey siempre usaba una peluca vieja, que debajo de ella nadie sabía el secreto que escondía... Rey: Simón, manda a traer a el peluquero, ya me esta creciendo el pelo y necesito cortármelo. Simón: (Apurado) enseguida mi rey. (Simón corre al teléfono y le marca al peluquero...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo03/02/2015 17:30 ExpandirMostrar imágenesMagaly Suarez Cadenahola niñosestan todos conectadosSI BUENASaquicon yoy alla con quien?quiero saber si sigue en pie lo de la obra de teatro 03/02/2015 17:38 Expandir Mostrar imágenes Magaly Suarez Cadena tengo la lis ta con 7 personas JULIAN, ANDRES GARCIA, ANDRES GONZALEZ, SHAKIRA, VIVIANA, DARLY Y MAGALY porfa me confirman quien falta tengo entendido que sms 9 MarMagaly Suarez Cadena agregó a Paula Andrea Rodriguez Navarro. Expandir Mostrar imágenes Magaly...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoagradable junto) con una corporación su mejor amigo quienes pertenecían a la clase media a quienes se les destinaba la alameda que quienes lo visitaban continuamente cada lugar era de acuerdo a las clases sociales. ODALIA-Kent:- Luis quieres ir al teatro mi padre ira hacer unos negocios EDGAR-Luis:- mejor te invito un café y podemos ver un cantante en vivo ODALIA Y EDGAR-Kent y Luis: -(los dos juntos y al mismo tiempo) las dos ideas son geniales -jaaja MNEMO-NARRADOR: -(RIICHE)SNAPE LOS ESTABA...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObra de Teatro: Drogas un arma mortal… La historia comienza en un barrio con muchos grafitis, Ayleth y Juan llegaban de la escuela cuando de pronto llega Alexandra… ALEXANDRA: (con expresión de emoción) Oigan amigos! Acabó de conocer a una chava que es bien buena onda! Se llama Johana y estudia en la misma secu que nosotros… AYLETH: Wii!! Adoro conocer personas… JUAN: Pero no la conoces bien o si? ALEXANDRA: Ashh!! Tu siempre desconfiando de cualquier persona! AYLETH: Hay si cierto ¬¬” JUAN:...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCECyT 10 “CARLOS VALLEJO MÁRQUEZ” PROFESORA: CONCEPCIÓN RAMÍREZ BRÚN ALUMNA: VICTORIA GPE. SERRANO RIVERA MATERIA: FILOSOFÍA “2008” TEMA: OBRA DE TEATRO (PÓNTELO ROMEO) GRUPO: 2IM9 SALÓN: A-27 OPINIÓN PERSONAL: A mí me gusto mucho la obra, por que va dirigida a adolescentes, la trama, la secuencia que llevan es perfecta como para que nosotros le entendamos, nos hace reflexionar y ver la cruda y fría realidad que hay después de una relación sexual. El SIDA una...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosimbolizados por los animales del establo. Abramos nuestro corazón al amor. A continuación, un pequeña obra de teatro llamada “Error navideño”, por alumnos y alumnas de segundo grado. Error navideño Personajes Angel 1 Juan Angel 2 Fernando Diablo Edgar Herodes Ever Guardia 1 Vianey Guardia 2 Licha Obra Angel 1: hoy es un dia especial, porque esta noche nace el salvador de los hombres. Angel 2: y de las...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE HISTORIA DE UNA ESCALERA ACTO PRIMERO En al acto primero nos cuenta, que el cobrador (de la luz) va pidiendo el dinero a los vecinos protagonistas de esta obra de teatro, y una de las vecinas (Doña Asunción) no tiene dinero para pagar los gastos de la luz ya que su hijo no esta en casa, no andan muy bien de dinero. Por eso Elvira, otra joven vecina, que esta enamorada de Fernando (hijo de Asunción), y su padre Manuel, ven la discusión con el cobrador y deciden prestarle el dinero...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObra de teatro Dogra Musical Narrador: Habia una vez en un país mágico una bella princesa de ojos de cristal y rizos de oro… (sale la princesa en un caminar lento) Espectador: mm una princesa? Por dios!!! (vos alta) Narrador: si una princesa porque? Espectador: Vamos una princesa que va… Danos algo nuevo queremos algo que no se halla visto antes… Narrador: ok…. Erase una vez un pogo sin igual Espectador: un pogo? Narrador: si un pogo y jodete si no te gusta Espetador: ok…. Narrador:...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo