Origen De La Danza Chonguinada ensayos y trabajos de investigación

Danza Chonguinada

Danza Chonguinada Origen: Tiene su origen en la época colonial e incluso era danzada por los colonizadores españoles, además proviene del minué francés muy de moda en Europa durante el siglo XVII. La palabra Chonguinada deriva de “chunga” que significa burla o imitación. Esta danza obedece a la festiva imitación que los nativos hacían de las danzas europeas, quienes realizaban en sus fiestas de leyenda y que los hombres de nuestra sierra al servicio de aquellos, se echaron a imitar con zumba...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El origen de la danza

Los orígenes de la Danza La danza se origina junto con el origen humano, ya que el hombre primitivo, muy tempranamente, la utilizo como forma de expresarse y comunicarse con aquellos que lo rodeaban o con las fuerzas de la naturaleza que las consideraba como divinidades. La Danza tenía un sentido mágico animista, también tiene valor en la integración social. Tiene muchas utilidades, entre ellas se encuentran o encontraban, dar animo a los guerreros, para relaciones amorosas, para ejercitarse físicamente...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

origen de la danza

ORIGEN DE LA DANZA En la antigüedad, desde las altas culturas hasta el mundo greco-romano, la danza se produjo de dos formas: danza sagrada o hierática, participando en las ceremonias religiosas, y danza profana destinada a las diversiones públicas y populares. Ya en las llamadas altas culturas (Egipto y Mesopotamia), la danza se desarrolla en forma de arte. Aparece el danzante profesional, creado por la aristocracia y para el espectáculo. La Biblia nos narra cómo la danza era de uso frecuente...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen de la danza

EL ORIGEN DE LA DANZA La danza ha formado parte de la historia de la humanidad desde el principio de los tiempos. Los primeros antecedentes los encontramos en las pinturas rupestres. La historia de la danza refleja los cambios respecto de las relaciones del pueblo con su conocimiento del mundo. Razón por la cual las primeras danzas tuvieron un carácter de culto. Había danzas al sol, a la luna, a la lluvia y a todos los astros importantes; después vinieron las danzas a los animales, y a la siembra...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origen de la Danza

Origen de la Danza ¿Qué es? La Real Academia define danza como "baile, acción de bailar y sus mudanzas". Y bailar por "hacer mudanzas con los pies, el cuerpo y los brazos en orden y a compás". La danza aparece unida al hombre, prácticamente desde sus orígenes. Incluso hay autores que consideran esta actividad natural e instintiva y, por tanto, anterior al hombre y que, a su vez, es observable en todos los planos de la vida animal. Es cierto que los denominados pueblos primitivos actuales, algunos...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

origen dela danza

Este movimiento (la danza contemporánea) nace como la reacción en contra de las posiciones y movimientos estrictos del ballet clásico, alejándose de cualquier código y medida académica. Utilizando el cuerpo humano como un instrumento de expresión emocionalReconocida mundialmente después de la I Guerra Mundial y portadora de una importante función: la comunicación.  Según la mayoría, esta danza se define más por lo que no es que por lo que es. La dinámica del cuerpo proviene de la energía de la...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

origen de la danza

Las danzas se originaron para comunicar los sentimientos, no lo hacían en grupos, los primeros ritmos consistían en hacer ruido con los pies, alguien empezaba y todos le seguían. Las siguientes eran la ruedas, de grupo, una danza primitiva era la de la fertilidad, ha habido diferentes clases de danzas de la fertilidad. Más tarde los pueblos se hacen sedentarios, ya empiezan a cosechar, cuidar ganado, entonces comienzan a hacer peticiones para que llueva... En las danzas más elementales quizás...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CHONGUINADA

LA CHUNGUINADA (CHONGUINADA) COMO SE CREÓ Esta una danza que tiene sus orígenes en época de la colonia, proviene del minué francés muy de moda en Europa durante el siglo XVII. La Chonguinada se deriva de chunga que significa burla o imitación. Se baila en las cruces de mayo por espacio de 04 a 06 días, siendo Pasco donde se origina esta danza. SU ORIGEN El origen obedece a la festiva imitación que los nativos hacían de las danzas europeas, que los potentados realizaban en sus fiestas...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza chonguinada

121 Capítulo 6 La danza de la Chonguinada La importancia de dedicar un capítulo entero a la danza de la chonguinada se justifica por su avasalladora presencia en el santuario de Muruhuay. De la chonguinada puede decirse que es la danza de Muruhuay y que mayo es el mes de la chonguinada. Existen muy pocos casos de grupos de peregrinos que lleven otro tipo de danza (los más conocidos son la Negrería de Huánuco y la Huancadanza de Huaricolca), lo cual quiere decir que también los "nuevos" peregrinos...

20220  Palabras | 81  Páginas

Leer documento completo

Origen de la Danza del vientre

 ENSAYO DANZA SAGRADA DE LA MUJER Todo ser humano tiene una actividad que lo motiva, hablo de esa motivación que hace llevar tu mente al tiempo real en donde te olvidas del pasado y del futuro, donde tu concentración esta en un nivel máximo, impenetrable ante cualquier distracción. Hasta en tiempos muy remotos los seres humanos dedicaban parte de su tiempo en este tipo de actividades, una de ellas tiene que ver con la fluidez en los movimientos corporales en donde expresaban sentimientos...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia y origen de la danza

HISTORIA Y ORIGEN DE LA DANZA La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de más de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana. Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Origen de las danzas en el perú

ORIGEN DE LAS DANZAS EN EL PERÚ Las Danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de las culturas americanas, africanas e hispánicas. En la época del Incanato Características • Fueron manifestaciones de carácter social • Las fiestas de guardar eran importantes para el Inca • Se realizaban en el Inti Raymim, la ceremonio más importante • Eran dedicadas al...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas de origen europeo

catalán ball de bastons) es una danza popular muy extendida por Cataluña y Aragón. Se engloban, bajo este nombre, un conjunto de bailes que utilizan, como elemento principal, uno o dos bastones que se golpean entre sí. Los orígenes del baile de bastones no están bien definidos. Hay folkloristas que opinan que proviene de ritos agrarios prehistóricos; otras tesis sostienen que su origen proviene de las danzas pírricas griegas; y la tesis más extendida remonta su origen a una evolución de las antiguas...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen de la danza en clombia

Origen de la danza en colombia Las Danzas Colombianas hacen parte de la riqueza del folklor Colombiano y Latinoamericano. Son tan variadas y de orígenes tan diversos que llegan a distinguir cada una de las regiones geográficas de Colombia, convirtiendo la cultura Colombiana en una de las más ricas del mundo. Colombia no solo es uno de los países con mayor biodiversidad, reconocido como el país con mayor número de especies de anfibios y de aves en el mundo y ocupando siempre los primeros lugares...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

chunguinada(chonguinada)

 Departamento: La chonguinada es una danza grupal de los andes peruanos que se ejecuta en la región Junín. Esta una danza que tiene sus orígenes en época de la colonia, proviene del minué francés muy de moda en Europa durante el siglo XVII. La Chonguinada se deriva de chunga que significa burla o imitación. Se baila en las cruces de mayo por espacio de 04 a 06 días, siendo Pasco donde se origina esta danza Danza muy popular en el departamento de Junín y también en Cerro de Pasco los danzarines...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen de la danza china

Origen y evolución de la civilización China En este texto hablamos acerca de los orígenes y evolución de la civilización china nos centraremos en ello, además durante el texto estamos recreando de lo que ha sido la civilización china empezando con las dinastías Xia y Shang, para luego pasar por su lengua y sus distintos emperadores que gran influencia han tenido en esta civilización, se mencionaré también el festival de primavera que se celebra en china. La cultura china durante muchos siglos...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Origen De Las Danzas Mestizas De La Sierra Del Perú

ORIGEN DE LAS DANZAS MESTIZAS DE LA SIERRA DEL PERU Antes de ser Virreinato español, gran parte del territorio peruano constituyó el Tahuantinsuyo Incaico que unió las culturas más antiguas como: Chavín, Paracas, Moche, Chimú; los antiguos pobladores de la cultura Nasca, fueron los músicos precolombinos más importantes del continente, empleando cierto cromatismo en sus antaras de cerámica, a diferencia de las 5 notas de melodías incaicas. Luego del Virreinato cientos de años de mestizaje cultural...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas

III. INTRODUCCIÓN La chonguinada toma su nombre de la localidad de Chongos, ubicada en la provincia de Huancayo. Parte de la danza es una parodia de los bailes de la aristocracia como el minué francés. Oficialmente se desarrolla el 25 de Enero en la localidad de Santiago  León de Chongos Bajo (sur este de Huancayo). La música que acompaña esta danza es base del arpa comprobado en una fiesta en Huancayo donde se escucha de lejos un conjunto de Chonguinada, y se escucha claramente la pulsación...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danzas

* Danzas de la costa: * festejo: Es un Baile de Parejas Sueltas sobre Movimientos Pélvicos-Ventrales. Es un Baile al orden de lo Erótico y Festivo en Chincha y Cañete se le denomina "Baile de Cintura o Cintureo". * lando: Hoy en día el nombre "Lando" se conoce a un Baile y Canción recientemente sacada del horno y que se ejecuta bajo canciones que algunos Africanistas llaman "Afro", "Negroide" o "Afro-peruanos" para hacer mas Atractivo y Comercial el Baile. * alcatraz: Proviene del Género...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danza

DANZAS TIPICAS DEL PERU El calendario festivo de las ciudades de nuestro país hace propicia la participación de los sectores sociales; a ello se suma la variedad de danzas y el vestuario con sus majestuosos diseños. Esta manifestación cultural se desarrolló gracias a la herencia dejada por nuestros ancestros y que en la actualidad se vive in tesamente añadiéndoles algunos matices actuales. En si es una manifestación de unión entre todos los peruanos. Dentro del grupo de...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DANZAS

sierra, se han perennizado en bailes y danzas algunos personajes históricos y sucesos trascendentales que han impresionado al hombre, por ejemplo en la localidad de Yanaoca (Cuzco) los campesinos recuerdan la gesta de Túpac Amaru con danzas y vestimenta especial. En los "Avelinos" se recuerda a Andrés A. Cáceres; en los "negritos" se recuerda la esclavitud de los negros, los "Tundikes" la libertad de los negros y la figura de Ramón Castilla. En gran parte de danzas serranas y coreografías, los personajes...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas

  Danza de las Tijeras Comenzó en Huamanga, después de 1565 como supervivencia del "TAKY ONQOY" Danza del Sufrimiento surgido como primera respuesta a la Invasión Española. Es un Danza de Resistencia Cultural que rinde tributo al Dios Andino Apu Kontikse, Wiracocha, Pachayachachi, donde el Danzante anuncia el retorno de Inkarri e interpreta la caída del Imperio Incaico y la posterior Dominación Española.  Sara Hallmay Es una Danza que se ejecuta en el distrito de Tinta, provincia de Canchis...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas

Clasificación de las danzas del Perú[editar] Se dividen en: Danzas agrícolas[editar] Son las danzas que expresan la relación hombre tierra y hombre producción agropecuaria, dándole un carácter maternal a la naturaleza viva: la pachamama.1 Ejemplos: Mamá Rayguana Quinua Qakuy son danzas originales que se formulan y/o originan a través de la relación intercomercial entre el ser humano y la tierra es decir entre las personas y el medio ambiente, es también el tipo de comunicación que existe entre...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la danza

LA DANZA Orígenes: La danza podemos encontrarla en el mismo origen del ser humano, pues ya el hombre primitivo la utilizó, muy tempranamente, como forma de expresión y de comunicación, tanto con los demás seres humanos, como con las fuerzas de la naturaleza que no dominaba y que consideraba divinidades. Entre los hombres primitivos la danza tenía un sentido mágico animista, pero también valor de cohesión social. La danza sirve para infundir ánimo a los guerreros, para el cortejo amoroso, para...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danzas De Huancayo

LA CHONGUINADA  Danza típica que tuvo su origen en Chongos, distrito que se ubica al sur de Huancayo, del que se dice fue uno de los primeros pueblos de asentamiento español en el valle del Mantaro. [pic] Es una danza que se baila mayormente en el mes de mayo con ocasión de las fiestas de las cruces. [pic] Es una danza que se caracteriza por el colorido y ostentación de la vestimenta, además de las máscaras que son de rasgos finos, imitan al tipo español, se baila en parejas, la...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas del Perú

DANZAS DE LA COSTA Festejo: Es un Baile de Parejas Sueltas sobre Movimientos Pélvicos-Ventrales. Es un Baile al orden de lo Erótico y Festivo en Chincha y Cañete se le denomina "Baile de Cintura o Cintureo". A su vez dicho Baile parece ser la más antigua de las Manifestaciones Propias de la Negritud que dio origen a Otros Bailes (Alcatraz, Inga, Lando, Lavanderas.) Lando: Hoy en día el nombre "Lando" se conoce a un Baile y Canción recientemente sacada del horno y que se ejecuta bajo canciones...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas del peru

[pic] DANZAS DE LA SIERRA Ayarachi | | |El origen de esta Danza Ayarachi, se ubica en el Periodo Transicional y Violento de la Conquista Española. Se ejecuta | |exclusivamente en los Pueblos Cordilleranos Quechuas de las Montañas de Paratía en la Provincia de Lampa Departamento de| |Puno. | | ...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas del Perú

DANZAS TÍPICAS DEL PERÚ El calendario festivo de las ciudades de nuestro país hace propicia la participación de los sectores sociales; a ello se suma la variedad de danzas y el vestuario con sus majestuosos diseños. Esta manifestación cultural se desarrolló gracias a la herencia dejada por nuestros ancestros y que en la actualidad se vive intensamente añadiéndoles algunos matices actuales. En sí es una manifestación de unión entre todos los peruanos. Dentro del grupo de danzas típicas...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas tipicas

DANZAS TÍPICAS El calendario festivo de las ciudades de nuestro país hace propicia la participación de los sectores sociales; a ello se suma la variedad de danzas y el vestuario con sus majestuosos diseños. Esta manifestación cultural se desarrolló gracias a la herencia dejada por nuestros ancestros y que en la actualidad se vive intensamente añadiéndoles algunos matices actuales. En sí es una manifestación de unión entre todos los peruanos. Dentro del grupo de danzas típicas más conocidas que...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas Folkloricas

Danzas Folklóricas Costa: * Danza de negritos * El pacasito * La marinera * Vals peruano * El tondero * Alcatraz * Zamacueca Sierra: * Huaylash moderno * Kiñuta pukllay * Qanchi * Qajelo * Huayno * La chonguinada Selva: * Amazonas * Macanas * Ayahuasca El tondero El tondero es una danza y género musical de origen peruano específicamente norteño, creación oriunda de la provincia de Morropón en el Departamento de Piura, y...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DANZAS DEL PER

 Danza Kiñuta Pukllay Es una danza que representa a la costumbre típica y tradicional del Pukllay o Carnaval del distrito de Quiñota, Provincia de Chumbivilcas, Región Cusco; durante la representación de la misma los jóvenes de ambos sexos derrochando alegría y coquetería se enamoran para emprender la convivencia o "Sirvinacuy" que es una costumbre para unir parejas jóvenes. Para la realización de esta danza se utilizan los instrumentos musicales como los "Pinkullos" o "Lawatas" de carnaval acompañado...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

danza peruana

por ello que las danzas de las diferentes regiones del Perú son tan variadas. DePeru.com | Danzas Peruanas La chonguinada » 0 comentarios. La danza de la chonguinada podría ser llamada la "danza oficial de Muruhuay", se baila en el pueblo de Acobamba, en Tarma, en el departamento de Junín durante el mes de mayo. ... Kiyaya » 0 comentarios. La danza con la denominación de kiyaya; seria de origen preinca. Esta danza representa la visita a los pueblos pacificados. ... Danza de los chapetones » ...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las danzas del peru

Tiene su origen en el Baile Negro Inspirado en el Ritmo del Apareamiento del Gallo y la Gallina, por lo que se denominó "Zamba Cueca" y después "Zamacueca”. La Marinera durante su evolución tuvo varios nombres: Mozamala, Pelea de Cajón, Chilena; en 1879 por sentimientos Patrióticos Nacionalistas contra Chile se invocó no llamarla Chilena sino Marinera (En Homenaje a Nuestra Heroica Marina de Grau). * Vestido largo con bordado...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danzas de junin

LA CHONGUINADA Es una de las danzas mas atrayentes por la elegancia de su vestuario, colorido y recamado de oro y plata. El nombre de esta danza, que imita a la cuadrilla y al minue pero rematando en un huayno, parece derivar de Chongos, uno de sus centros de mayor fama. Los hombres llevan generalmente una careta de fina malla de alambre, que caracteriza a un rostro sonrosado de ojos azules. Su musica, ceremoniosa, es ejecutada por una orquesta tipica huanca. LOS AVELINOS En el pueblo de San...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas De La Costa, Sierrra Y Selva

DANZAS DE LA COSTA Festejo | Es un Baile de Parejas Sueltas sobre Movimientos Pélvicos-Ventrales. Es un Baile al orden de lo Erótico y Festivo en Chincha y Cañete se le denomina "Baile de Cintura o Cintureo". A su vez dicho Baile parece ser la más antigua de las Manifestaciones Propias de la Negritud que dio origen a Otros Bailes (Alcatraz, Inga, Lando, Lavanderas.) | | | | Lando | Hoy en día el nombre "Lando" se conoce a un Baile y Canción recientemente sacada del horno y que se...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas del Valle del Mantaro

GAMONALES.-Danza en honor al Niño Jesús del distrito de Huayucachi lugar que se encuentra a 7kms. Al sur de Huancayo; ésta es una expresión folklórica que se admira sobre todo en los días as de carnavales. Los Chinchilpos representan a los campesinos y los gamonales a los dueños de la tierra. Estos personajes se traban en sangrienta lucha por espacio de un minuto con zumbos y látigos; para ello es necesario proveerse de vestimenta especial. CHONGUINADA.-Danza típica que tuvo su origen en Chongos...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza, Origen De La Danza, Danzas De Centroamérica

¿QUE ES DANZA? La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza...

2226  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Danzas Folklorica De La Sierra

INTRODUCCION Si bien hay muchas danzas en los países americanos, cuyo origen es tema de discusión, por encontrarse dudas sobre si son autóctonas, o tienen raíces africanas o hispánicas, lo cierto es que están incorporadas al folklore, aunque se sigan estudiando sus orígenes y aportes. El folklore del Perú es rico y variado, con sus danzas y canciones propias: * *En la costa, marineras y tonderos. * *En la sierra, sus huaynos y mullizas. * *En la selva música y danza que imita a la naturaleza...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

origen de la danza

Origen de la Danza La Real Academia define danza como "baile, acción de bailar y sus mudanzas". Y bailar por "hacer mudanzas con los pies, el cuerpo y los brazos en orden y a compás". Por ello no haremos distinción entre los vocablos danzar y bailar, y los emplearemos indistintamente. La danza aparece unida al hombre, prácticamente desde sus orágenes. Incluso hay autores que consideran esta actividad natural e instintiva y, por tanto, anterior al hombre y que, a su vez, es observable en todos...

2541  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

origen de las danzas

Introducción…………………………………………………………………………. 5 DANZAS DE LA COSTA…………………………………………………………... 6 CAPÍTULO I: ANTECEDENTES………………………………………………….. 7 1.1. DANZA 1.1.1. ORIGEN DE LA DANZA 1.1.2. DESCRIPCIÓN DE LA DANZA 1.1.3. LA DANZA Y EL CUERPO humano 1.1.4. LENGUAJE CORPORAL 1.1.5. CLASIFICACIÓN DE LA DANZA Según los grupos sociales a) Danzas Autóctonas b) Danzas Populares Según su origen a) Danzas Folklóricas o Regionales b) Danzas Populares Según la técnica utilizada a) Danza Clásica b) Danza Moderna c) Danza Contemporánea ...

8779  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

La Chonguinada

Antecentes, origenes e historia 3 4.1. La danza en la colonia 3 4.2. Origenes e historia 4 5. La mascara de la chonguinada 7 7. Caracteristicas 8 8. Vestimenta y caracteristicas 9 Chonguino 9 Dama 9 Chutos 10 9. Caracterizaciones 10 Chonguino 10 Dama 10 Chuto 11 10. Mensaje de la chonguinada 11 11. Coreografia 11 12. Musica 12 Resumen 12 Anexos 15 Referencias Bibliograficas 17 LA CHONGUINADA 1. CUADRO DE IDENTIFICACION NOMBRE CHONGUINADA TIPO Danza en parejas mixta Lugares donde se practica...

2820  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

La Chonguinada

  LA CHONGUINADA 1. INTRODUCCION La Chonguinada es una de las manifestaciones que más atraen por la elegancia de su vestuario colorido y adornado con monedas de oro y plata, donde las mujeres llevan velado el rostro por una careta de fina malla de alambre. Su música es ejecutada por una orquesta típica Huanca. Danza muy popular en el departamento de Junín y también en Cerro de Pasco los danzarines son alegres y bulliciosos y tratan de mostrar su rica indumentaria. Baile de pareja mixta en...

9640  Palabras | 39  Páginas

Leer documento completo

Danzas Agr Colas 20

Danzas agrícolas 20 1. Mamá Rayguana 2. Quinua Qakuy Danzas carnavalescas 1. Carnaval de Cajamarca 2. Carnaval de Juliaca 3. Carnaval Ayacuchano 4. Kashua 5. Tarkada Danzas ceremoniales 1. La Huaconada de Mito 2. La danza de las tijeras 3. Llamerada Danza del Altiplano Danzas Religiosas 1. La Danza de Negritos en Chincha, ligada a la navidad afroperuana. 2. El pacasito en Piura, danza de la fiesta religiosa del señor de Ayabaca...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Genero danzas peruanas

comunidad abarcan también aquella expresión heredada que comunica y representa ciertas actividades de la comunidad. Según las actividades se han clasificado, en los siguientes términos, principalmente dados por el concepto que maneja cada danza. Agrarias: Son aquellas danzas que derivan de la Cachua o Kaswa Inca que encontraron los españoles; a este rubro se incluyen aquellas pre-agrarias como: Yarka aspiy – Ayacucho y limpia de la acequia Walina – Lima – Huarochiri Papa tarpuy – Cuzco Jala calchay – Junín ...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chonguinada

PRESENTACIÓN El presente trabajo denominado “DANZA DE LA CHONGUINADA” Que es una danza tradicional en el Departamento de Junín, y además para su belleza utilizan una hermosa máscara; ahora daremos a conocer la danza Chonguinada. LA DANZA CHONGUINADA La importancia de la danza de chonguinada se justifica por su avasalladora presencia en el santuario de Muruhuay. De la chonguinada puede decirse que es la danza de Muruhuay y que en mayo es el mes de la chonguinada. Este tema está organizado en cuatro...

16642  Palabras | 67  Páginas

Leer documento completo

Danza folkloricas del Perú - clasificación

DEFINICIÓN DE LA DANZA La Danza podría definirse como una serie de movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados generalmente con música y que sirve como forma de comunicación o expresión. La danza es la transformación de funciones normales y expresiones comunes en movimientos fuera de lo habitual para propósitos extraordinarios. Incluso una acción tan normal como el caminar se realiza en la danza de una forma establecida, en círculos o en un ritmo concreto y dentro de un...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia y origen de la danza y danzas ecuatorianas

Historia y Origen de la Danza La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra...

4241  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

la danza

La danza durante la colonia Los bailes eran en la España del siglo XVIII predilecta en todas las clases sociales y en la alta sociedadpredominaban las de origen francés. En el siglo XVIII se abre un periodo de mayor refinamiento y amplitud en todos los campos de la cultura que llegaríaa las colonias de ultramar. La danza de salón del Rio de la planta se desarrollo en la época colonial bajo el signo de la danza de pareja suelta,ya independiente como el Paspie, la Gavota o Minue. Contradanza Danza...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza

que a continuación se presenta trata sobre las danzas folklóricas y su origen que algunas de ellas presentan por la cultura de cada pueblo o en honor a ellos. Estas danzas nos dejan una enseñanza de cómo convivir con dos o más personas. Son varios tipos de danzas folklóricas, incluidas el baile del país inglés, danza folklórica internacional, danza irlandesa, danza maypole, danza de Morris, baile Nordic Polca, baile de los bastones, baile de plaza y danza con espada. RECOMENDACIÓN * Lo que...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

danza

“Origen, características y función social de los géneros dancísticos: Académico, Folclórico y De Salón” Todas las sociedades han bailado, ya sea como diversión, con un carácter religioso o como parte de la manifestación artística y cultural de un pueblo, por ejemplo: en la etapa de la prehistoria las danzas servían para comunicarse y establecer un lenguaje entre los individuos y lo sobrenatural, para controlar y complacer a los fenómenos de la naturaleza existiendo danzas propiciatorias de la fecundidad...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danzas

Danzas de Europa FLAMENCO Es un baile espanol que viene de Andalusia. Aunque hay pistas en cuanto a cómo esta musica tradicional se desarrolla, los detalles se han perdido en la historia. Incluso el origen de su nombre no se sabe. Algunos lo atribuyen a los años 1500 y los courtiers Flamencos durante el reinado de Carlos V de Espana. Su ropa brillante inspira a los nombres dados las cosas chillonas o visibles, por ejemplo flamencas y flamencas. Otros dicen que el flamenco era la nacionalidad dada...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas

DANZAS AGRICOLAS      Pallas de Yupán – Ancash: Baile de las Pallas que en castellano significa "Princesa Inca casada" con su danza representan a las palomas "URPIS" son mensajeras de las cosechas abundantes,de la paz,amor y alegria para el pueblo para nuestro San Pablo patron de Yupán       Aichkatac Pallaichis - Arequipa       HABAS JALLMAY (Cosecha de habas)(Cusco): Del distr. de Maranganí Prov. de Qanchis. Representa el trabajo de los comuneros de Maranganí realizan para la cosecha de las...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Danza

” a z n a D a “L Origen: La real academia define “Danza acción de bailar y sus mudanzas”, Por hacer mudanzas con los pies, el cuerpo y los brazos en orden y compas. Por ello no haremos distinción entre los vocablos danzar y bailar, y los emplearemos indistintamente. La danza aparece unida al hombre, prácticamente desde sus orígenes • Existen muchos tipos de danza nacidas en diferentes países del mundo, cada uno con sus propias características particulares. • Es cierto que los pueblos primitivos...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza

La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o sonidos...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danza

LA MARINERA Concepto La marinera, danza típica peruana, ocupa uno de los primeros lugares en el folklore nacional. Es reconocida como un baile nacional por excelencia y en su ritmo y coreografía se sintetizan el alma mestiza peruana, fundida en una. Se dice que la marinera es la herencia de la primitiva "zamacueca" o "zambacueca" y de la "mozamala" de los mulatos, y que en el ronco redoble del cajón y la quimba de las caderas de las mujeres aflora el negro acervo...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La danza

¿Qué es la danza? La danza o el baile, es la ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas y que van acorde a la música que se desee bailar. Dicho baile tiene una duración específica que va desde segundos, minutos, e incluso hasta horas y puede ser de carácter artístico, de entretenimiento o religioso. De igual manera, es también una forma de expresar nuestros sentimientos y emociones a través de gestos finos, armoniosos y coordinados. El baile...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Danza

 CENTRO DE ESTUDIOS BILINGÜE FEMENINO ESPIRITU SANTO Nombre: Nicole Coello Curso: I ciencias "C" Tema: La danza materia: educación artística Profesor: PS. José Vergara Fecha de entrega: Martes, 21 DE octubre del 2014 La danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Danza

Materia: Lengua y literatura Danza y sus inicios Integrantes: Franco Farias López Luciano Profesora: Marcela Guzmán Curso: 4º año de poli modal División: Naturales Fecha de entrega: 10/07/2013 La Danza No se puede mencionar sin deja de pensar forma de vida, de pensamiento, de arte, de vivir lo tradicional, lo ritual, lo misterioso, lo culto, y lo intelectualmente creativo. La danza forma parte del ser humano. Pero ante todo, la danza se ha mantenido unida a la...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DANZAS

DANZA CLÁSICA La danza clásica, también conocida como ballet, es un tipo de danza que cuenta con distintas técnicas y movimientos específicos. Ballet es, además, el nombre que permite hacer referencia a la pieza musical compuesta para ser interpretada a través de la danza. Esta danza surgió durante el Renacimiento, cuando las bodas y los eventos aristocráticos eran celebrados con bailarines de la corte que mostraban sus destrezas. Con el paso del tiempo, los movimientos y los pasos fueron perfeccionándose...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza

Danza Concepto: La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artístico o religioso. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS