Oxido De Berilio Nomenclatura ensayos y trabajos de investigación

Nomenclatura De Oxidos

| |   Nomenclatura de los óxidos | Los óxidos se pueden nombrar de tres maneras diferente. | | NOMENCLATURA TRADICIONAL | La nomenclatura tradicional toma en cuenta los estados de oxidación de los elementos. | - Cuando el elemento tiene un solo estado de oxidación: | Se nombra: "OXIDO" + nombre del elemento. Ejemplo:  CaO = Oxido de Calcio Sabiendo que Ca tiene como estado de oxidación 2 y O tiene -2 | - Cuando el elemento tiene dos estados...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura de los oxidos

com/inorganica/oxidos_acidos.htm ÓXIDOS DE NO METALES: Son combinaciones binarias de un no metal con el oxígeno, en las que el oxígeno emplea el número de oxidación -2. Nomenclatura estequiométrica: consiste en anteponer a la palabra “óxido” un prefijo que nos indique el número de oxígenos seguida de “de” y el nombre del no metal con un prefijo que nos indique el número de átomos de ese no metal. (Es preferible emplear la nomenclatura estequiométrica siempre que haya sólo átomos no metálicos) (PREFIJO) óxido de [ (PREFIJO)...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura de oxidos

Nomenclatura de Óxidos Para nombrar a los Óxidos Básicos solo se utiliza el Sistema Stock; para los Óxidos Ácidos se utiliza el Sistema de Proporciones, pues la IUPAC ya no recomienda utilizar el Sistema Tradicional. Óxidos básicos. Recuérdese que estas sustancias están formadas por oxígeno y un elemento metal. Al momento de nombrarlos se presentan dos situaciones: - El metal posee una sola valencia (grupos IA, IIA y IIIA de la tabla periódica); entonces, al pronunciar el nombre del Óxido van...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura de oxidos

piroarsenioso |As2O54- |Diarsenito o piroarsenito | |H4P2O7 |Ácido difosfórico o pirofosfórico |P2O74- |Difosfato o pirofosfato | Además, según la nomenclatura tradicional, los números de oxidación, la estructura de los compuestos y demás factores, hay ácidos más especiales como el tiociánico (HSCN) que aparentemente no se parecen a los citados anteriormente: Con Boro. |ÁCIDO ...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura de óxidos básicos y óxidos ácidos

Nomenclatura de óxidos básicos y óxidos ácidos Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno. Metal + Oxígeno  óxido básico Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos. Óxido básico ´+ agua hidróxido Para nombrar a los óxidos primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia, como los elementos del grupo I-A. Ejemplo: óxido de...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura, Formulación de óxidos, bases,sales y ácidos.

Concepto de Nomenclatura: es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos. Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, en inglés International Union of Pure and Applied Chemistry) es la máxima autoridad en materia de nomenclatura química, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes. OXIDOS Se denomina oxido a la combinación de un elemento con el oxígeno. Para su formulación se coloca el elemento...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Berilio

Berilio  Es un elemento químico de símbolo Be y número atómico 4. Es un elemento alcalino térreo bivalente, tóxico, de color gris, duro, ligero y quebradizo. Se emplea principalmente como endurecedor en aleaciones, especialmente de cobre. Aplicaciones Elemento de aleación, en aleaciones cobre-berilio con una gran variedad de aplicaciones. En el diagnóstico con rayos X se usan delgadas láminas de berilio para filtrar la radiación visible, así como en la litografía de rayos X para la reproducción...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Berilio

Berilio  Cuando fue descubierto el berilio  El berilio fue descubierto como óxido en 1797 por el químico francés Louis Nicolas Vauquelin. El elemento libre fue aislado por primera vez en 1828 por Friedrick Wöhler y Antonine Alexandre Brutus Bussy, independientemente. Puesto que sus compuestos solubles tienen sabor dulce, al principio se le llamó glucinio. Se le llama berilio por su mineral principal, el berilo. El berilio tiene uno de los puntos de fusión más altos entre los metales ligeros...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Berilio

(Química y Entorno) “Utilidad e importancia del BERILIO para la vida Socioeconómica de México” Profesora: Mónica Georgina López Integrantes: Castro Sánchez Marco Antonio Torres Vichis Edwin 2° “3” Fecha de entrega: 23 de Mayo de 2014 Historia El berilio (del griego βηρυλλος berilo) o glucinio (del inglés glucinium y éste del griego γλυκυς, dulce) por el sabor de sus sales, fue descubierto por Louis Nicolas Vauquelin en 1798 en Francia en forma de óxido en el berilo y la esmeralda. Friedrich Wöhler...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Berilio

Berilio: Propiedades Físicas y Químicas Introduccion Por medio de este trabajo presentare las propiedades físicas y químicas de elemento Berilio. Mencionare e presentare datos importantes acerca de cada una de las propiedades. Además mencionare temas como historia y toxicología del elemento que en mi parecer son características de suma importancia para entender mejor este elemento. Índice 1. Contenido pág. 3-7 a. Propiedades periódicas pág. 3 b. Propiedades físicas pág. 4 c. Propiedades...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

BERILIO

BERILIO El berilio es un elemento químico de símbolo Be y número atómico 4. Es un elemento Alcalinotérreo bivalente, tóxico, de color gris, duro, ligero y quebradizo. Se emplea principalmente como endurecedor en aleaciones, especialmente de cobre. HISTORIA Descubridor: Nicholas Louis Vauquelin Lugar de descubrimiento: Francia Año de descubrimiento: 1798 Origen del nombre: De la palabra griega "béryllos", vocablo aplicado a las gemas verdes, que derivó en el nombre de "berilo" para el mineral. Como...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Berilio

BERILIO Número atómico:4 Grupo:2 Periodo:2 Configuración electrónica:[He] 2s2 Estados de oxidación:+2 Electronegatividad:1.57 Radio atómico / pm:111.3 Masa atómica relativa:9.012182 ± 0.000003 El berilio fue descubierto como óxido en 1797 por el químico francés Louis Nicolas Vauquelin. El elemento libre fue aislado por primera vez en 1828 por Friedrick Wöhler y Antonine Alexandre Brutus Bussy, independientemente. Puesto que sus compuestos solubles tienen sabor dulce, al principio se le...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Berilio

Berilio (Be). Abundancia y obtención. El berilio, metal raro, es uno de los metales estructurales más ligeros, su densidad es cerca de la tercera parte de la del aluminio. El berilio tiene diversas propiedades poco comunes e incluso únicas. Es un elemento metálico, gris, frágil. Se le llama berilio por su mineral principal, el berilo, un silicato de berilio y aluminio. Fue descubierto como óxido en 1798 por el químico francés Louis Nicolas Vauquelin al analizar una aguamarina (berilo); el elemento...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

berilio

El berilio es un elemento químico de símbolo Be y número atómico 4. Es un elemento alcalino térreo bivalente, tóxico, de color gris, duro, ligero y quebradizo. Se emplea principalmente como endurecedor en aleaciones, especialmente de cobre Quien lo descubre El berilio (del griego βηρυλλος berilo) o glucinio (del inglés glucinium y éste del griego γλυκυς, dulce) por el sabor de sus sales, fue descubierto por Louis Nicolas Vauquelin en 1798 en Francia en forma de óxido en el berilo y la esmeralda...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Berilio

Berilio: Símbolo: Be Clasificación: Metal alcalinotérreo Grupo 2 Número Atómico: 4 Masa atómica: 9,0122 Número de protones/electrones: 4 Número de neutrones (Isótopo 9-Be): 5 Estructura electrónica: [He] 2s2 Electrones en los niveles de energía: 2, 2 Números de oxidación: +2 Electronegatividad: 1,57 Energía de ionización (kJ.mol-1): 899 Afinidad electrónica (kJ.mol-1): -48 Radio atómico (pm): 112 Radio iónico (pm) (carga del ion): 27(+2) Entalpía de fusión (kJ.mol-1): 9,8 Entalpía...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BERILIO

BERILIO El berilio, metal raro, es uno de los metales estructurales más ligeros, su densidad es cerca de la tercera parte de la del aluminio, tiene diversas propiedades poco comunes e incluso únicas. Es un elemento metálico, gris, frágil. Se le llama berilio por su mineral principal, el berilo, un silicato de berilio y aluminio. Tiene una alta resistencia por unidad de masa. Se oxida ligeramente al contacto con el aire, cubriéndose con una fina capa de óxido. La capacidad del berilio de rayar...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BERILIO

El berilio se encuentra en más de 100 minerales, pero la mayoría son raro raro. El berilio más común que contiene minerales incluyen: bertrandite, berilo, crisoberilo y fenakita. Formas preciosas del berilo son aguamarinas, berilo rojo y esmeralda. El color verde en forma de calidad gema de berilo proviene de diversas cantidades de cromo. Producción La extracción de berilio de sus compuestos es un proceso difícil debido a su alta afinidad por el oxígeno a temperaturas elevadas, y su capacidad...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclaturas

Nomenclatura tradicional y Nomenclatura stock Cl2 O  monoxido de cloro, oxido de cloro (I), oxido hipocloroso Cl2 O3 trioxido de dicloro, oxido de cloro (III), oxido cloroso Cl2 O5 pentoxido de dicloro, oxido de cloro (v), oxido clorico Cl 2 O7 Heptoxido de dicloro, oxido de cloro (VII), oxido perclorico. N2 O3 trioxido de di nitrogeno, oxido de nitrogeno (III), oxido nitroso N2 O5  pentoxido de dinitrogeno, oxido d nitrogeno(V), oxido nitrico Oxidos basicos. (metal + oxigeno) Fe...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

Prevención. Nomenclatura Inorgánica. 1. Clasifique los siguientes compuestos orgánicos, según corresponda: Sal binaria. óxido ácido Hidróxido Sal ternaria hidrácido Oxácido Amina inorgánica. hidruro óxido básicO Sebastián Gatica Ojeda; Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, PUCV Página 1 2. Indique el nombre de los siguientes compuestos químicos binarios. A su vez indique su clasificación según lo visto en clases: Nombre por nomenclatura stock Nombre por nomenclatura Tracional ...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

en cada caso: ÓXIDOS BÁSICOS 1.Escribe los nombres, de los siguientes óxidos. Utiliza los tres tipos de nomenclatura. Fórmula Nomenclatura tradicional o funcional Nomenclatura sistemática Nomenclatura de Stock MgO No tiene Monóxido de magnecio Oxido de magnecio Na2O No tiene Monóxido de disodio Oxido de sodio Ag2O No tiene Monóxido de diplata Oxido de plata BeO No tiene Monóxido de berilio Oxido de berilio Hg2O Oxido mercuroso Monóxido de dimercurio Oxido de mercurio (I) ...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Berilio

el berilio, metal raro, es uno de los metales estructurales más ligeros, su densidad es cerca de la tercera parte de la del aluminio. El berilio tiene diversas propiedades poco comunes e incluso únicas. Es un elemento metálico, gris, frágil. Se le llama berilio por su mineral principal, el berilo, un silicato de berilio y aluminio. Fue descubierto como óxido en 1798 por el químico francés Louis Nicolas Vauquelin al analizar una aguamarina (berilo); el elemento libre fue aislado por primera vez...

1573  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Berilio

Berilio Medidas preventivas 1) Pedir medida de seguridad del material con que se va a trabajar. 2) Usar la ropa adecuada y que corresponda (camisa, pantalones,zapatos) 3) No comer, no beber, no fumar, en el lugar donde existe el berilio 4) Utilizar respiradores aprobados para labores donde esta expuesto. 5) Los trabajadores expuestos al berilio deben ser sometidos a exámenes periódicos. 6) Monitoreo regular de la higiene ambiental. 7) Impedir q el polvo del berilio...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

NOMENCLATURA la IUPAC (union of pure and appliedchemistry) . Hidrácidos: Fórmula general: Nm H (Nm: no metal) Ejemplos: ClH, BrH, SH2 Nomenclatura IUPAC: Nm uro de hidrógeno. Ejemplos: BrH (bromuro de hidrógeno), SH2 (sulfuro de hidrógeno). Sales de los hidrácidos Surgen de reemplazar el hidrógeno por un metal. Fórmula general: Nm M (Nm, no metal; M, metal) Ejemplos: ClNa, BrK, Na2S, Cl2Fe, Br3Fe. Nomenclatura IUPAC: Nm uro del metal con numeral de stock indicando el estado de oxidación...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que es El Berilio

Berilio (Be) Es uno de los metales estructurales más ligeros, su densidad es cerca de la tercera parte de la del aluminio. El berilio tiene diversas propiedades poco comunes e incluso únicas. El berilio tiene muchos usos en la energía nuclear porque es uno de los materiales más eficientes para disminuir la velocidad de los neutrones, así como para reflejarlos. Tiene un numero atómico: 4; punto de ebullición: 2770; punto de fusión: 1277; densidad:1,85; peso atómico: 9.01218; estado de oxidación:...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Romo 11.10.12 Nomenclatura 1. ÓXIDOS | |O -2 |Nombre | |Cl +3 |Cl2O3 |Trioxido de dicloro, Oxido de cloro(III) | |Pb+ 4 |PbO2 |Dioxido de plomo, Oxido de plomo(II) | |Zn +2 |ZnO |Monoxido de Zinc, Oxido de Zinc(II)...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nomenclaturas

etc. Ejemplo: Sn+4 S-2 SnS2 S+6 O-2 SO3 C+4 O-2 CO2 NOMENCLATURA DE LOS ANHÍDRIDOS Se llaman Anhídridos (óxidos metálicos) a la combinación de un no metal con el Oxígeno. Estudiaremos la nomenclatura de la IUPAC o sistema STOCK, pero también veremos la Nomenclatura Tradicional ya que aún se uti­liza. NOMENCLATURA DE LA IUPAC La IUPAC propone para dar nombre a esta clase de compuestos: a) La palabra óxido con el prefijo: mono, di, tri, tetra, penta, etc. Ejemplo: ...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

oxidos

Inorgánicos ÒXIDOS Compuestos binarios formados por oxígeno y otro elemento químico. El número de oxidación del oxígeno es -2 No metal + Oxígeno Óxido ácido Por ejemplo: N2 + O2 N2O5 N. Tradicional: óxido nítrico N. Atomicidad: Pentóxido de dinitrógeno N. Stock: Óxido de nitrógeno (V) Metal + Oxigeno Óxido Básico Por ejemplo: Fe + O2 Fe2 O3 N. Tradicional: óxido férrico N. Atomicidad: trióxido de dihierro N. Stock: Óxido de hierro...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Ejercicios para resolver Ejercicios Nomenclatura Inorgánica 1. De nombre a los siguientes compuestos: 1. 2. FeO 3. N2 O 4. SO3 5. Cr2O3 6. 2. Cl2O7 P2O5 Indique la fórmula de los siguientes compuestos: 1. 2. Óxido de nitrógeno (V) 3. Dióxido de nitrógeno 4. Óxido de azufre (VI) 5. Óxido de hierro (II) 6. 3. Trióxido de dicromo Óxido de aluminio Nombre los siguientes compuestos: 1. 2. CH4 3. HCl 4. ...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

Ejercicios para resolver Ejercicios Nomenclatura Inorgánica 1. De nombre a los siguientes compuestos: 1. 2. FeO 3. N2 O 4. SO3 5. Cr2O3 6. 2. Cl2O7 P2O5 Indique la fórmula de los siguientes compuestos: 1. 2. Óxido de nitrógeno (V) 3. Dióxido de nitrógeno 4. Óxido de azufre (VI) 5. Óxido de hierro (II) 6. 3. Trióxido de dicromo Óxido de aluminio Nombre los siguientes compuestos: 1. 2. CH4 3. HCl 4. ...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nomenclaturas

Anhídridos.- Denominación que se utilizaba antiguamente para referirse a los óxidos no metálicos ejm: F2O - Monoxido, de difluor – (iupac) Cl2O - Monóxido de dicloro – (iupac) SO - Monóxido de azufre –(iupac) I2O3 - Trióxido de diodo –(iupac) SeO2 - Dióxido de Selenio –(iupac) Br2O5 - Pentaóxido de dibromo –(iupac) S2O3 - Trióxido de azufre - Óxido (iupac) I2O7 - Heptaóxido de diodo – (iupac) Acidos oxácidos.- Los oxoácidos son compuestos terciarios formados por H, O y X (generalmente...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oxidos

ÓXIDOS. ¿Qué son? Son la combinación binaria del oxígeno con otro elemento. ¿Cómo se forman? Se clasifican en ácidos y básicos, los primeros están formados por un no metal y oxígeno, y en medio acuoso dan reacción ácida, los segundos, formados por un metal y el oxígeno, en medio acuoso dan reacción básica. ¿Cuál es su utilidad? El dióxido de carbono (CO2) se emplea en productos gasificados, como los refrescos. El dióxido de titanio (TiO2) se emplea en la pintura, crema dental y jabones. El...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

Educación Ambiental Química General Ejercicios de Nomenclatura Química Inorgánica Presentado por: Cristian Bahamón Guzmán 20142130469 Yonhatan Javier Cortés Pérez 20142130268 Luis Fernando Valencia 20142131347 Al Profesor Titular: Luis Javier Narváez Zamora Neiva, lunes 29 de septiembre del 2014 Combinaciones binarias del oxígeno Tus respuestas y el resultado ha sido el siguiente: Pregunta 1: La fórmula del óxido de fósforo (III) es: "P2O3" Tu respuesta es correcta...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

NOMENCLATURA 1. El número de oxidación del Ca es: +2 2. El número de oxidación del ion cloruro es -1 Verdadero 3. El número de oxidación del azufre en el ion sulfato (SO4)-2 es -6 Falso 4. Los números de oxidación del Cu son: +1 y +2 5. El numero de oxidación del Na es: +1 6. El número de oxidación del nitrógeno en el NH3 es +3 Verdadero 7. Los números de oxidación del Fe son: +2 y +3 8. Los números de oxidación del Pb son: +2 y +4 9. El número de oxidación del oxígeno...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

| CrO3-2 | Cromito | BrO2-1 | Bromito | Cr2O7-2 | Dicromato | BrO3-1 | Bromato | SO3-2 | Sulfito | BrO4-1 | Perbromato | SO4-2 | Sulfato | IO-1 | Hipoyodito | SiO3-2 | Silicato | IO2-1 | Yodito | S-2 | Sulfuro | IO3-1 | Yodato | O-2 | Óxido | IO4-1 | Peryodato | HPO4-2 | Fosfato monoácido | CN-1 | Cianuro | O2-2 | Peróxido | SCN-1 | Sulfocianuro | HPO3-2 | Fosfito monoácido | CON-1 | Cianato | Al2O3-3 | Aluminato | HS-1 | Sulfuro ácido | SbO3-3 | Antimonito | NO2-1 | Nitrito...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

NOMENCLATURA Compuestos Binarios Se integra por compuestos formados con un par de elementos; pueden ser divididos: 1.-Compuestos que contienen un no metal y un metal 2.-Compuestos que contienen dos no metales Cuando un metal y un no metal se combinan, el compuesto resultante contendrá los siguientes iones. Los metales pierden electrones para formar cationes y los no metales ganan electrones para formar aniones. Los compuestos binarios tipo I son aquellos en que el metal solo forma un tipo de...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Pd | 33. Tecnecio | Tc | 34. Hafnio | Hf | 35. Niquel | Ni | 36. Cromo | Cr | 37. Titanio | Ti | 38. Escandio | Sc | 39. Cadmio | Cd | 40. Criptón | Kr | 41. Neón | Ne | 42. Xenón | Xe | 43. Estroncio | Sr | 44. Berilio | Be | 45. Osmio | Os | 46. Bismuto | Bi | 47. Polonio | Po | 48. Selenio | Se | 49. Germanio | Ge | 50. Antimonio | Sb | 51. Uranio | U | 52. Lutecio | Lu | 53. Tantalio | Ta | 54. Bromo | Br | 55. Molibdeno | Mo...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Material NOMENCLATURA Compuestos binarios que contienen dos no metales. 1. Escriban el nombre correcto (sistemático) de cada uno de los siguientes compuestos. 1.1 ClO2 dioxido de cloro 1.2 P2S5 Pentasulfuro de Fosforo 1.3 N2O5 Pentoxido de dinitrogeno 1.4 N2O monóxido de dinitrogeno 1.5 SO2 Dioxido de Azufre 1.6 CO monóxido de carbono 1.7 P4O6 sexaoxido de tetrafosforo 1.8 CO2 dioxido de carbono 1.9 N2O4 tetraoxido de dinitrógeno 1.10 SO3 trióxido de azufre 2. Escriban...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

berilio

Nombre Berilio Número atómico 4 Valencia 2 Estado de oxidación +2 Electronegatividad 1,5 Radio covalente (Å) 0,90 Radio iónico (Å) 0,31 Radio atómico (Å) 1,12 Configuración electrónica 1s22s2 Primer potencial de ionización (eV) 9,38 Masa atómica (g/mol) 9,0122 Densidad (g/ml) 1,85 Punto de ebullición (ºC) 2770 Punto de fusión (ºC) 1277 Descubridor Fredrich Wohler en 1798 Berilio El berilio, metal raro, es uno de los metales estructurales más ligeros, su densidad...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

óxidos básicos

Antonella Cacciagiu Trabajo Práctico: ÓXIDOS METÁLICOS Alumna: Antonella Cacciagiu Curso: 3ro A Colegio: Israelita General San Martín 1 Antonella Cacciagiu Índice Óxido de Aluminio ………………………………………… 3 - Características ……………………………………….... 3 - Estructura Cristalina ………………………………….. 3 - Propiedades Físicas y Químicas ……………………. 4 - Proceso de producción ………………………………. 4 - Aplicaciones …………………………………………… 5 Óxido de Berilio ………………………………………….... 7 - Características ………………………………………...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Berilio

Nombre Berilio Número atómico 4 Valencia 2 Estado de oxidación +2 Electronegatividad 1,5 Radio covalente (Å) 0,90 Radio iónico (Å) 0,31 Radio atómico (Å) 1,12 Configuración electrónica 1s22s2 Primer potencial de ionización (eV) 9,38 Masa atómica (g/mol) 9,0122 Densidad (g/ml) 1,85 Punto de ebullición (ºC) 2770 Punto de fusión (ºC) 1277 Descubridor Fredrich Wohler en 1798 Berilio El berilio, metal raro, es uno...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura inorganica

Nomenclatura sistemática Stock Tambien llamada IUPAC. Este sistema de nomenclatura se basa en nombrar a los compuestos escribiendo al final del nombre con números romanos la valencia atómica del elemento con “nombre específico Ejemplo: Fe2+3S3-2, sulfuro de hierro (III) FeO Fe2O3 Nomenclatura tradicional, clásica o funcional En este sistema de nomenclatura se indica la valencia del elemento de nombre específico con una serie de prefijos y sufijos. De manera general las reglas son: ...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura tradicional de Óxidos básicos,Óxidos Ácidos,Hidróxidos,Ácidos Hidracidos,Ácidos Oxacidos,Sales Neutras,Básicas,Ácidas y Dobles

-Consultar la nomenclatura tradicional que se emplea para nombrar: -Óxidos básicos -Óxidos ácidos -Hidróxidos -Ácidos hidrácidos -Ácidos oxácidos -Sales: neutras, básicas acidas y dobles NOMENCLATURA TRADICIONAL. En los óxidos en que el metal actúa con una sola valencia se antepone la palabra óxido al nombre del metal: Cuando el metal que forma el óxido posee dos valencias, se agrega el sufijo oso para designar al óxido en que el metal...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura De Quimica1

OBJETIVO GENERAL Relacionar la nomenclatura química con la identificación de los diferentes compuestos químicos utilizados en la cotidianidad. OBJETIVOS ESPECIFICOS La función principal es Conocer y comprender la importancia de la nomenclatura química asegurando que la persona que oiga o lea un nombre químico no albergue ninguna duda sobre el compuesto químico en cuestión, nuestro punto central se basa en que con la siguiente investigación la obtención de una nomenclatura sea fácil de realizar, como...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura Quimica

----------------------- UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA GENERAL 1, primer semestre 2012 Cat. Edgar Gamaliel de León NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA INSTRUCCIONES: En base al documento de apoyo identificado como “Nomenclatura Química Inorgánica”, debes realizar una lectura comprensiva desde la página 2 hasta la página 8; luego responder los siguientes planteamientos. 1. Parafrasear los términos que se...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oxidos metalicos

NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA ÓXIDOS METÁLICOS El nombre genérico es bastante sugerente, son compuestos formados por Oxígeno y un Metal. También se les conoce como Óxidos Básicos, pues si se combinan con agua, se forman “bases” o “Hidróxidos” Se nombran con la palabra “Óxido” seguida del nombre del Metal con la terminación correspondiente ( oso ó ico ) según su número de oxidación, o simplemente el nombre, si es un elemento monovalente. Si reacciona el Óxigeno con un Metal monovalente,...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Oxidos e hidruros

 Óxidos Ácidos Qué son? Son aquellos formados por la combinación del oxígeno con un no metal. Su fórmula general es No Metal2O. De ser posible, se simplifica. En este caso, la nomenclatura tradicional emplea la palabra anhídrido en lugar de óxido, a excepción de algunos óxidos de nitrógeno y fósforo. La nomenclatura sistemática y la Stock nombran a los compuestos con las mismas reglas que en los óxidos metálicos. Como se forman? Se forman por reacción de los no metales...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

oxidos inorganicos

ellos se encuentran: los Óxidos, los hidruros y las sales de los hidrácidos. Los compuestos ternarios están formados por tres elementos químicos. Entre ellos se encuentran los oxácidos, las oxosales y los hidróxidos. 1) OXIDOS: Los óxidos se forman por la combinación química entre el oxígeno y todos los demás elementos químicos a excepción de los gases nobles y el Flúor. FORMULACION DE OXIDOS A + O2 A 2 O X Los óxidos tienen la siguiente formula...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura quimic

de oxidación del metal Al escribir el nombre de los óxidos metálicos aplicaremos varias reglas, dependiendo de los números de oxidación (valencia) que tenga el metal: 1.- Cuando el metal tiene un solo número de oxidación se escribe la palabra oxido, la preposición “de” y luego el nombre del metal. Ejemplo: Óxido de sodio Na2O 2.- Cuando el metal tiene dos números de oxidación diferentes, entonces se escribe la palabra óxido, luego la raíz etimológica del metal y después la terminación...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Manual de nomenclatura

y Cl−; otro ácido es el HNO3, que se disocia en ....y...). El nombre de los ácidos se obtiene cambiando el sufijo. NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS VALENCIA La valencia es la capacidad que tiene un átomo de un elemento para unirse a átomo de cualquier elemento y para formar compuestos. Valencias: Metales: Valencia 1 Valencia 2 Valencia 3 Litio Li Berilio Be     Sodio Na Magnesio Mg     Potasio K Calcio Ca     Rubidio Rb Estroncio Sr Aluminio Al ...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura inorgánica

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA NOMENCLATURA INORGANICA RESUMEN Pueden ser ____________ Se identifican empleando_____ Pueden ser CATIONES PRINCIPALES PRINCIPALES ANIONES Fórmula Nombre Fórmula Nombre Fórmula Nombre F-1 ...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tipos de nomenclatura

TIPOS DE NOMENCLATURA Se aceptan tres tipos de nomenclaturas para nombrar compuestos químicos inorgánicos: Nomenclatura por atomicidad, sistemática o estequiométrica Este sistema de nomenclatura se basa en nombrar a las sustancias usando prefijos numéricos griegos que indican la atomicidad de cada uno de los elementos presentes en la molécula. La atomicidad indica el número de átomos de un mismo elemento en una molécula, como por ejemplo H2O que significa que hay un átomo de oxígeno y dos átomos...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura De Óxidos Basicos / Óxidos Ácidos

NOMENCLATURA DE ÓXIDOS BASICOS / ÓXIDOS ÁCIDOS Para nombrarlos se antepone la palabra ÓXIDO al nombre del elemento. Ejemplo: Al2O3 óxido de aluminio Na2O óxido de sodio En los ejemplos citados (óxido de aluminio y óxido de sodio), los elementos que acompañan en cada caso al oxígeno poseen un solo estado de oxidación. El estado de oxidación del Al es 3 y el Na es 1. Por dicha razón cuando se habla del óxido de aluminio no hay duda sobre que óxido se nombra. Pero si el elemento que forma...

2976  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura inorganica

SIMBOLOS Y VALENCIAS DE ELEMENTOS MAS COMUNES Metales Valencia I Valencia II Litio : Li Berilio : Be Sodio : Na Magnesio : Mg Potasio : K Calcio : Ca Cesio : Cs Bario : Ba Plata : Ag Cadmio : Cd Valencia III Valencia I - II Aluminio : Al Cobre : Cu Escandio : Sc Mercurio : Hg Ytrio : Y Lantano : La Valencia II - III Valencia II - IV Hierro : Fe Germano : Ge Cobalto : Co Estaño : Sn Niquel : Ni Plomo : Pb Cromo :...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura inorgánica

Nomenclatura Inorgánica 1. Combinaciones binarias del oxígeno METAL + OXÍGENO --> OXIDO METÁLICO NO METAL + OXÍGENO --> ÓXIDO NO METÁLICO (ANHÍDRIDO) Nomenclatura: Notación tradicional: óxido de + (nombre del metal o no metal) + (terminación - oso, -ico para la menor y mayor valencias respectivamente) anhídrido + hipo-, (nombre del no metal) + -oso, -ico. per- ico Notación de Stock: Öxido de (nombre del metal o no metal) + valencia del elemento en números romanos y entre paréntesis. ...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BERILIO y RADIO

BERILIO (Be) Su símbolo es Be, es un elemento metálico, gris, frágil, con número atómico 4. Se le llama berilio por su mineral principal, el berilo, un silicato de berilio y aluminio. Fue descubierto como óxido en 1797 por el químico francés Louis Nicolás Vauquelin; el elemento libre fue aislado por primera vez en 1828 por Friedrick Wöhler y Antonine Alexandre Brutus Bussy, independientemente. Puesto que sus compuestos solubles tienen sabor dulce, al principio se le llamó glucinio...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Berilio Y El Flúor

xenón y radón. Su símbolo es F. Incluso en ausencia de luz y a bajas temperaturas, el flúor reacciona explosivamente con el hidrógeno. El flúor diatómico, F2, en condiciones normales es un gas corrosivo de color amarillo casi blanco, fuertemente oxidante. Bajo un chorro de flúor en estado gaseoso, el vidrio, metales, agua y otras sustancias, se queman en una llama brillante. Siempre se encuentra en la naturaleza combinado y tiene tal afinidad por otros elementos, especialmente silicio, que no se...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura quimica

| Hidruros Metálicos |Fórmula |Nombre sistemático | |NaH |Hidruro de Sodio | |BeH2 |Hidruro de Berilio | |AlH3 |Hidruro de Aluminio | |SnH4 |Tetrahidruro de estaño | Un mismo elemento metálico puede dar lugar a varios hidruros ...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Compuestos Binarios 1. Óxidos metálicos Son compuestos formados por un catión metálico (M+) y la función óxido (O2-) Ejemplos de óxidos metálicos : FeO; Fe2O3 ; Na2O; Al2O3; Li2O; SnO2 Para nombrarlos: Escriba óxido de A continuación escriba el nombre del metal (catión) y calcular su número de oxidación, si tiene más de una valencia indicarla dentro de paréntesis con números romanos. Si solo tiene una valencia no se indica Para expresar su fórmula: Colocar primero el símbolo del...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oxidos Metalicos

Óxidos Metálicos: Son compuestos con elevado punto de fusión que se forman como consecuencia de la reacción de un metal con él oxigeno. Esta reacción es la que produce la corrosión de los metales al estar expuesto al oxigeno del aire. Un ejemplo de formación de un óxido metálico es la reacción del magnesio con él oxigeno, la cual ocurre con mayor rapidez cuando se quema una cinta de magnesio. La cinta de magnesio de color grisáceo se torna en un polvo blanco que es el óxido de magnesio. Ecuación: ...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura Inorgánica

NOMENCLATURA QUIMICA PROFESOR: OSCAR ZARATE H 1.- Designe el nombre a cada compuesto químico, que a continuación encontrara: FÒRMULA QUÌMICA NOMBRE DEL COMPUESTO |NH3 | | |Na2O2 | | |Cu3(PO4)2 | ...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS