El Producto Interior Bruto nominal, o PIB nominal, es el PIB calculado teniendo en cuenta los precios de mercados actuales (precios corrientes) de los bienes y servicios producidos por una economía en un período de tiempo dado siendo el más habitual el cálculo para un año. El crecimiento del PIB denota un crecimiento económico. Sin embargo, si los precios suben de forma generalizada (inflación) el PIB nominal puede subir sin que necesariamente haya un aumento real en la producción y venta de bienes...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ¿Mide el PIB real la producción total de bienes y servicios? Si no es así, ¿Cuáles son las principales omisiones? Sí, se encarga de la medición del total de bienes y servicios producidos durante un tiempo (año) para así poder medir el bienestar o crecimiento económico de un país. 2. ¿Cuál es la diferencia entre un PIB real y un PIB nominal? Es que el PIB real mide el crecimiento de la producción, en cambio el PIB nominal mide la variación de los precios. 3. ¿Cuál cree usted un mayor efecto...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIA ENTRE EL PIB NOMINAL Y PIB REAL CONCEPTO DE INFLACION Y SUS CLASES CONCEPTO DE I.P.C Y P.I.B Y SUS DIFERENCIAS WILMER QUINTANILLA MORALES GRUPO: E 043 UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER GESTION EMPRESARIAL 2014 DIFERENCIA ENTRE EL P.I.B NOMINAL Y EL P.I.B REAL El PIB Nominal: es aquel que valora los bienes y servicios al precio del año corriente. Por ejemplo: PIB Nominal del año 2008= Precio del año 2008 x Cantidades producidas año 2008. En cambio el PIB Real: valora los bienes...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESPAÑOLA PIB-NOMINAL El producto interior bruto (PIB) nominal es el valor a precios de mercado ( a precios corrientes) de la producción de bien es y servicios finales producidos en un país durante un período determinado de tiempo, normalmente un año. PIB-REAL El PIB real es la producción de bienes y servicios finales producidos en un país pero a precios constantes, es decir, el PIB real elimina el cambio de los precios a lo largo de los años, mientras que el PIB nominal o a precios corrientes...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIA ENTRE EL P.I.B NOMINAL Y EL P.I.B REAL El PIB Nominal : es aquel que valora los bienes y servicios al precio del año corriente. Por ejemplo: PIB Nominal del año 2008= Precio del año 2008 x Cantidades producidas año 2008. En cambio. El PIB Real: Valora los bienes y servicios al precio de un determinado año que se considera como "base". Ejemplo: PIB Real del año 2008 (Base 1994) = Precio del año 1994 x Cantidades producidas año 2008. El PIB Real no tiene el distorsionante...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoR/: • PIB: Mide el valor de los bienes y servicios finales que se producen dentro de los límites geográficos de un territorio, puede ser un país o incluso departamentos, provincias o regiones, en un determinado período de tiempo. • PNB: Es el valor total del ingreso recibido por los residentes dentro del territorio nacional en un período dado. • PIB Nominal: Cada producto se multiplica por su precio de mercado, se suma toda la producción y se expresa en pesos. El aumento del PIB Nominal de un...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMagnitud de flujo * El PIB es una magnitud denominada de flujo, que contabiliza sólo los bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio. * El significado de flujo o corriente se refiere a un periodo (día, semana, mes, año, etc.) * Así, por ejemplo, los ingresos de una persona son una corriente o flujo ya que hay que explicar el periodo en el que se han obtenido. Producción Final * El PIB mide sólo la producción final y no la denominada producción intermedia, para evitar...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopaís. Para ello está el PIB, que mide la renta total de todos los miembros envuelta en la Economía y además poder apreciar el gasto de bienes y servicios que le afectan a ella. Dicho cálculo se analiza únicamente en la Economía de un solo país o Asociación (caso particular para la Unión Europea), durante un año, ya sea por nacionales o residentes en dicho lugar. En el caso de Chile, el PIB se mide cada tres meses, en total, es decir, cuatro veces al año. El PIB por lo tanto, es una Variable...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomicroeconomía http://www.banrep.gov.co/sala-prensa/2012_06_13/rueda1.html Elabora artículo de prensa en cuartillas Paralelo del pib nominal, real, per cápita y determina la utilidad de cada uno de ellos dentro de la economía del mercado Elabora una grafica del pib real de Colombia entre los últimos años (Alejandro yo hice esto ya) grafica comparativa entre el pib per cápita de América latina (no lo hice) MACROECONOMÍA La macroeconomía es una disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGRUPO: DC PIB NOMINAL Y PIB REAL El PIB es el valor de mercado de todos los bienes finales y servicios que se producen en un año, un problema es que el PIB utiliza valores monetarios o nominales. El PIB solo se puede comparar cuando el valor de la moneda no se modifica debido a la inflación o la deflación. El PIB es una cifra que resulta de multiplicar precio por cantidades. Deflactando el pib cuando los precios aumentan, y se inflan cuando los precios disminuyen. La cifra del PIB que refleja...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PIB Y EL PIB PER-CÁPITA COMO INDICADOR DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA El principal indicador para medir el crecimiento de un país está representado por la evolución que muestra el PIB de la economía. No obstante, existen muchos factores por que se deben considerar si se quiere tomar este indicador como medida de crecimiento, entre ellos está la representatividad que pueda tener la evolución de esta variable como indicador de bienestar y de desarrollo. El presente ensayo, tiene el propósito...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo REGRESIÓNES PIB WILMER MURCIA PINZON DAVID LIZARAZO PROFESOR: GABRIEL LOZANO DÍAZ ECONOMETRÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES BOGOTÁ 2015 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES TALLER 29 DE OCTUBRE DE 2015 Docente GABRIEL LOZANO DÍAZ Primer punto. La siguiente tabla proporciona datos sobre el producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos de 1959 a 2005. a) Grafique...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Concepto del Producto Interno Bruto (PIB) Según se define en la página del BCV, El PIB es “Valor de los bienes y servicios finales producidos en el territorio de un país, durante un período determinado.” Este valor incluye las empresas nacionales y extranjeras que hacen vida económica dentro de las fronteras de un país. Es un indicador tanto del tamaño de la economía de un país como de su evolución. Entre las características del PIB destacan: Su cálculo se encuadra dentro de la contabilidad nacional...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El objetivo de esta investigación está centrado en conocer las diferencias entre el Pib real y el PIB nominal. PIB son las siglas que se les da al Producto interno bruto , el PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado nominal y el real, conoceremos las diferencias i la importancia de cada uno . Producto se refiere a valor agregado; interno se refiere a que es la producción dentro de las fronteras de una economía;...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completova ha patentado un nuevo proceso para fabricar artilugios. Éste reduce su curva de coste medio, lo que significa que esta empresa es la única (aunque sigue siendo un precio‐aceptante) que puede obtener unos beneficios económicos reales a largo plazo. a) Si el precio de mercado es de 20 dólares por artilugio y el coste marginal de la empresa viene dado por: CM = 0,4 Q, donde Q es la producción diaria de artilugios de la empresa, ¿cuánto producirá? b) Suponga ...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPIB NOMINAL Es el valor total a precios corrientes de los bienes y servicios finales, es decir, a valores vigentes considerados en el momento en que se determina el PIB, producidos en un año dado teniendo en cuenta los precios que prevalecieron en ese mismo año. Aunque estos precios son afectados por la inflación, lo que consecuentemente puede distorsionar el valor del PIB. El PIB nominal obtiene grandes incrementos, en los países con una inflación alta, estos incrementos no pertenecen a un...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl producto interno bruto nominal o PIB nominal, hace referencia al valor total de los bienes y servicios a precios corrientes, producidos por un país en un periodo determinado, por lo general de un año. Cuando hablamos de precios corrientes, nos referimos al valor nominal de los bienes y servicios a valores vigentes a la hora de ser considerados, es decir, en el momento en que se determina el PIB. Esto quiere decir que estos precios están afectados por la inflación, lo que naturalmente puede...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPIB NOMINAL VS PIB REAL El PIB nominal valora la producción de bienes y servicios a precios corrientes. El PIB real valora la producción de bienes y servicios a precios constantes. Como las variaciones de los precios no afectan al PIB real, las variaciones del PIB real sólo reflejan variaciones en las cantidades producidas. Por ello, el PIB real es el mejor indicador de la producción de bienes y servicios de la economía, y por ello, es un buen indicador del bienestar económico. Inflación ...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDATOS MACROECONÓMICOS PAÍS: Ecuador Prof: Carlos Güete FECHA: Agosto 8/2011 ASIGNATURA: Macroeconomía INTEGRANTES: Sandra Aguilar Leidy Gaitán Javier Pulido Medina Ángela Granados Alejandro Alfonso Ángela Viviana Beltrán Ivonne Chaves 1. PIB (producto interno bruto) real promedio periodo 2000 – 2010. Año base: 2000. AÑO | PIB Millones de USD | Crecimiento real (2000) | Enero-31-2000 | $ 16.283,00 | 4,15% | Enero-31-2001 | $ 21.271,00 | 4,76% | Enero-31-2002 | $...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontratadas (cancelaciones anticipadas) no presentaron un problema significativo al estar en control. PRODUCTO INTERNO BRUTO (Cifras en Miles de Pesos) Servicios Profesionales Científicos y Técnicos | Año | PIB | PIB | INPP | TC PIB | TC PIB | TC INPP | | Nominal | Real | | Nominal | Real | | 2003 | 238,878,273 | 258,878,273 | 92.27 | 20.70 | 4.84 | 15.13 | 2004 | 288,329,904 | 271,412,529 | 106.23 | 8.79 | 3.60 | 5.01 | 2005 | 313,669...
1832 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completonivel de precios aumenta y la tasa de salario nominal aumenta también en el mismo porcentaje, ¿Qué sucede con la cantidad ofrecida del PIB real? R= se mantiene fijo ¿ a lo largo de que curva de oferta agregada se mueve la economía? R= curva de oferta agregada a largo plazo 2.- si el nivel de precioso aumenta y la tasa de salario nominal permanece constante, ¿Qué sucede con la cantidad ofrecida del PIB real? R= la cantidad de ofrecida del PIB real es igual al potencia ¿ a lo largo de que curva...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS PRINCIPIOS DE ECONOMIA INTEGRANTES: CHUQUIMARCA WALTER CAIZA JAIME DIAZ SUSANA HERRERA FERNANDA VIZUETE PAUL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) “El producto interno bruto (PIB) es el valor de mercado total de todos los bienes y servicios, de uso final, producidos en un país en un periodo determinado de tiempo el cual generalmente es de un año. Para el cálculo del PIB se toma en cuenta todo lo producido dentro del territorio...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDistrito Federal registra la mayor, 5 871 hab/km², y Baja California Sur la menor, 7 hab/km². pib Nominal de México suma 968 mil 059 mdd Con este resultado, el PIB per cápita se ubicó en unos 9 mil 047 dólares, de acuerdo con la cifra de 107 millones de habitantes en México, según el Consejo Nacional de Población El Producto Interior Bruto (PIB) de México en términos nominales se situó en 12.5 billones de pesos (968 mil 059 millones de dólares) en el cuarto trimestre de 2009, informó...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL PIB EN ECUADOR Las siguientes gráficas muestran el PIB en dólares estadounidenses corrientes de los últimos años, lo cual nos permiten tener una idea general sobre la evolución del PIB con el paso de los años, para posteriormente pasar a su análisis: Fuente: Banco Central del Ecuador Podemos ver como el PIB nominal del Ecuador empezó a experimentar una notable expansión después del periodo 1999-2000. Ahora bien ¿Cuál ha sido la variación del PIB? ¿Cuál ha sido el crecimiento...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPIB es la sigla de Producto Interno Bruto o Producto Interior Bruto, un concepto conocido en algunos países como PBI (Producto Bruto Interno). Se trata de la producción total de bienes y servicios de un país durante un periodo de tiempo, expresada en un valor monetario. El PIB forma parte de la contabilidad nacional y sólo contabiliza los productos y servicios generados por la economía formal (es decir, deja de lado lo que se conoce como trabajo en negro, los intercambios de servicios entre amigos...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTarea Macroeconomia Del Alumno: Hector G. Canton Medina Para la Mta: Nydia Lopez Mena Pib Nominal en Mexico: Periodo Dato 1997/01 $ 3,361,870,459.77 1997/02 $ 3,625,321,090.76 1997/03 $ 3,758,568,318.53 1997/04 $ ...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPIB POTENCIAL De acuerdo con Heath (2011). Dado que el PIB es la medida más comprensiva de la actividad económica del país, su tasa de crecimiento nos dice mucho. De entrada, si es una tasa negativa, es muy probable que estemos en una recesión; si es muy elevada, la economía podría estar sobrecalentada y generando presiones inflacionarias. Por lo mismo, queremos ver qué tan lejos estamos de la tasa de crecimiento “ideal”, es decir, de la tasa máxima posible, que no genere presiones inflacionarias...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPIB DEL ECUADOR PIB DEL ECUADOR La economía ecuatoriana creció hasta agosto de 2008, de forma significativa. A partir de septiembre hubo muy importantes cambios en lo internacional, con la crisis financiera, la baja de precios del petróleo y el alza de precios de insumos que frenaron esa tendencia positiva. Las previsiones de crecimiento de la economía ecuatoriana, elaboradas por el Banco Central del Ecuador, alcanzarían un nivel de 6,5%, superiores a los niveles de crecimiento promedio...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl PIB real y nominal Como hemos visto, el PIB mide el gasto total en los bienes y servicios en todos los mercados de la economía. Si el gasto total aumenta de un año a otro, debe ser cierta una de las dos cosas siguientes: (1) la economía esta produciendo mas bienes y servicios o (2) los bienes y servicios están sirviéndose a precios mas altos. Cuando los economistas estudian la evolución de la economía, quieren distinguir estos dos efectos. En concreto quieren un indicador de la cantidad total...
2174 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoFPP tiempo libre/PIB real sobre el costo de oportunidad del PIB real? ¿Por qué la FPP es convexa hacia afuera? Al tener forma convexa nos muestra que el costo de oportunidad es creciente. Porque cuando el PIB real aumenta, cada unidad adiciona de este cuesta una cantidad cada vez mayor de tiempo libre sacrificar. 3. Porque un alza del salario real ocasiona una disminución de la cantidad demandada de trabajo, manteniendo otros factores constantes? Un alza en el salario real elimine una escasez...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiferencia entre el PIB real y el PIB nominal? Respuesta// El PIB nominal registra la producción total de todos los bienes finales de un país a precios corrientes (del año), mientras que el PIB real lo hace a precios constantes (en unidades monetarias de un determinado año que se toma como base, tal como se ha explicado en la pregunta anterior) eliminado así el efecto de la inflación. Por este motivo el PIB real mide mejor el crecimiento económico, ya que considera el incremento real de la producción...
1861 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) NOMINAL Y REAL Ahora tenemos otro indicador macroeconómico que es el Producto Interno Bruto (de manera abreviada PIB), el cual mide la producción total de bienes y servicios de la economía. Pero tenemos que distinguir entre PIB nominal (o a precios corrientes) y PIB real (o a precios constantes). Demos la definición de ambos: * PIB nominal (o a precios corrientes): Es el valor monetario de todos los bienes y servicios de consumo final producidos por una economía...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO Economía. PIB Real, desempleo e inflación Luis Ernesto Herrera Ayala 11001355 25 de noviembre de 2012 PIB REAL Si se compara el PIB en los últimos 4 años se observa que para el sector primario, para el año 2012, tiene una diferencia significativa con los años anteriores teniendo 6.7, mientras que para el 2011 fue de -2.2, 2010 de -0.4,y para el 2009 de -0.8. el segundo trimestre del 2012 fue el más productivo en el sector primario...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRODUCCIÓN NOMINAL, REAL Y POTENCIAL Producción nominal. Es aquella que se obtiene sumando el valor monetario de todas las ramas de producción en un período que generalmente es un año. También se le llama precios corrientes porque se calcula de acuerdo a los precios que existen en cada uno de los años en que se realiza la contabilidad. Producción real. Es aquella que se calcula en forma monetaria tomando como base los precios de un período o año y refleja el incremento físico real de la producción...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PIB Real, desempleo e inflación El producto interno bruto (PIB) o el valor de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de una nación en un año determinado. El término desempleo alude a la falta de trabajo. Un desempleado es aquel sujeto que forma parte de la población activa (se encuentra en edad de trabajar) y que busca empleo sin conseguirlo. Esta situación se traduce en la imposibilidad de trabajar pese a la voluntad de la persona. “La inflación es, en última...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Producto nominal y el Producto real El PNB nominal mide el valor de la producción obtenida en un periodo determinado, calculado con los valores monetarios de ese período o como se dice algunas veces medido en pesos corrientes. Por lo tanto el PNB nominal por del año 2000 mide el valor de los bienes producidos en ese año a los precios vigentes en ese momento, es decir a precios corrientes. El PNB real mide las variaciones que tienen lugar en la producción física de la economía entre dos...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode valor agregado. El Producto Bruto Interno (PIB) es el valor total de la producción corriente de bienes y servicios finales dentro del territorio nacional durante un periodo determinado de tiempo, que por lo común es de un trimestre o de un año. Una economía produce millones de bienes: automóviles, refrigeradoras, lavadoras de vajilla, hamburguesas, manzanas, etc. y servicios: operaciones médicas, asesoría legal, servicios bancarios, etc. El PIB, es la suma de todos los elementos en una sola medida...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD NACIONAL: PRODUCCION NOMINAL Y REAL 1. CUALES SON LAS PRINCIPALES CUENTAS DE LA CONTABILIDAD NACIONAL? La Contabilidad Nacional tiene como objetivo ofrecer una representación cuantificada completa, sistemática y detallada de la economía de un país, sus componentes y sus relaciones con otras economías. Se compone de un conjunto coherente e integrado de cuentas macroeconómicas y tablas basadas en una serie de conceptos, definiciones, clasificaciones y reglas contables aceptados ...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFlujo real: está constituido por bienes y servicios En Economía, el Flujo Real es un flujo circular entre las familias y las empresas, el cual consiste en el traspaso de bienes y servicios de las empresas a las familias a través de su venta, y el traspaso de servicios de trabajo de las familias a las empresas. Los consumidores forman parte de los recursos humanos, recursos naturales y capital, a su vez, estos recursos y el capital son contratados a las empresas o productores, estos producen bienes...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME EJECUTIVO "Valor real y Valor nominal" Objetivo: Determinar la importancia del valor real y el valor nominal en la evaluación y formulación de un proyecto. Conclusión: Los conceptos de valor nominal y real del dinero son fundamentales para el evaluador de proyectos, con miras a garantizar la rentabilidad suficiente para que el proyecto salga avante, y dar un manejo tal que el costo de oportunidad del negocio arroje rendimientos superiores a efectos negativos como la inflación...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesde la perspectiva de un proyecto, ¿Qué incidencia tiene en la evaluación de un proyecto, los conceptos "valores reales y nominales del dinero"? En la evaluación de un proyecto de cualquier naturaleza, es necesario y muy importante tener en cuenta el tiempo como un factor determinante respecto al valor que tiene el dinero, ya que no es lo mismo el ingreso de un peso hoy a obtenerlo en meses o años posteriores. Esto se debe a que el dinero es afectado por diferentes factores, entre los cuales...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPIB Real México PIB nominal de México. El Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) a precios de mercado se situó en 17, 810,957 millones de pesos (mp) corrientes (17.811 billones de pesos) en el cuarto trimestre de 2014, presentando un incremento de 6.2% con relación a igual lapso de 2013. Este resultado se originó de las variaciones de 2.6% del PIB real y de 3.4% del índice de precios implícitos del producto. Actividades Primarias El sector Agricultura, cría y explotación de animales...
2969 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCUENTAS REALES Y NOMINALES CUENTAS REALES ACTIVO, PASIVO y CAPITAL ACTIVOS Nacen por el DEBE y disminuyen por el HABER ACTIVOS CIRCULANTES •EFECTIVO: Caja, Caja Chica, Banco •REALIZABLES: Cuentas por Cobrar (FACTURAS) Efecto por Cobrar (GIROS, LETRAS, DOCUMENTOS DE CREDITO) Inventario de Mercancía (Inv. Inicial – Inv. Final) Inversiones Temporales •SUMINISTROS: Articulo de Oficina (PAPELERIA, HOJAS, BOLIGRAFOS, ETC.) Articulo de Limpieza •PREPAGADOS MENOR O IGUAL A 1 AÑO:...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO DEL TRABAJO Primera parte: obtenga las series mensuales del tipo de cambio nominal y el tipo de cambio real del peso de la página del Banco de México, de enero de 1996 a julio 2009. Compare las tendencias de las series. De acuerdo con la definición del libro: [pic] |AÑO |NOMINAL |REAL | |1996 |7.598 |13.885 | |1997 |7.918 |12.256 | |1998 |9.136 ...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPIB per cápita del Ecuador 2009 2010 2011 2012 2013 Ecuador 4.237 4.501 5.035 5.425 5.720 Producto Interior Bruto $90,02 mil millones Población 15,74 millones Esperanza de vida 76-19 años Indice de Desarrollo Humano del Ecuador Si ordenamos los países en función de su Índice de desarrollo humano, Ecuador se encuentra en el puesto 83-187 paises del ranking de desarrollo humano(IDH). Si miramos la evolución del IDH en Ecuador, un poco más a largo plazo, vemos que comparando...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuentas reales y nominales. CUENTAS REALES O DE BALANCE: estas cuentas representan valores tangibles como las propiedades y las deudas, forman parte del balance de una empresa. Las cuentas reales, a su vez, pueden ser de activo, pasivo o patrimonio: ACTIVO: representa todos los bienes y derechos apreciables en dinero, de propiedad de la empresa. Se entiende por bienes, entre otros, el dinero en caja o en bancos, las mercancías, los muebles y los vehículos; por derechos, las cuentas por cobrar y...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTasa de Política Monetaria (TPM) en apenas cuatro meses ha logrado calmar las expectativas que el mercado tiene para la trayectoria futura de la inflación. Las últimas cifras de compensaciones inflacionarias [1] dan cuenta de que, pese al 8,25% nominal anual en que se ubica la TPM, el mercado está apostando por un IPC promedio de 6% para los próximos dos años, tres puntos sobre la meta del Banco Central que es de 3% anual +/- 1 punto.[…]" JONÁS PRELLER R Santiago de Chile, Lunes 8 de Septiembre...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ÉTICA 1. DEFINICIÓN NOMINAL Y REAL DE LA ÉTICA La palabra ética viene del griego ethos, que significa costumbre y la palabra moral viene del latín mos, moris que también significa costumbre. Las dos palabras se refieren a las costumbres o mejor dicho, a la conducta humana establecida en una época o en una región. Por lo que la definición nominal de ética sería la ciencia de las costumbres. A la ética lo que le interesa es la bondad o maldad de los actos humano, sin interesarse en otros aspectos...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEs importante señalar que al asignarle nombre a una cuenta no se le debe cambiar. CLASIFICACIÓN. (*) Las cuentas se clasifican en: 1. Reales (MENOS: Cuentas valorativas) 2. Nominales 3. De orden 4. De orden per contra 1. CUENTAS REALES Estas cuentas representan valores de Activo, Pasivo y Capital. Aparecen en el Balance General o Estado de Situación. ACTIVO. Está compuesto ...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOLITÉCNICA DEL LITORAL DEBER DE ECONOMÍA Tema: Producto Interno Bruto (PIB) Viernes, 23 de Enero del 2015 Producto Interno Bruto (PIB) del Ecuador PIB (US$ a precios actuales) $94,47 mil millones 2013 Nivel de ingresos Ingreso mediano alto El crecimiento del PIB% anual 4.5% 2013 4.00% 2014 Población total 15,98 millones (2014) Fuente: Banco Mundial http://datos.bancomundial.org/pais/ecuador Los mejores Producto Interno Bruto del Mundo 1. Estados Unidos (16...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos costos y la competencia, por lo que una perspectiva combinada es la más adecuada FIJACIÓN INDIVIDUAL DE PRECIOS DE SERVICIO: Márgenes reducidos por maduración de los mercados. Nuevas tecnologías de información de clientes en tiempo real.- POLÍTICA DE LIDERAZGO EN EL PRECIO: Situación que ostenta una compañía cuando sus decisiones sobre los precios, al alza o a la baja, son seguidas por el mercado. Forma de oligopolio en la cual una empresa dominante determina los precios...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUsos y lineamientos del PIB real Usamos el PIB real para tres propósitos principales, que son: 1. Realizar comparaciones del bienestar económico atraves de tiempo; 2. Realizar comparaciones internacionales del bien estar económico y 3. Realizar pronósticos del ciclo económico. comparaciones del bienestar económico atreves de tiempo El bien estar económico es una medida integral del estado general de la situación económica. El bienestar económico mejora cuando la producción de todos...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTramitación de un proyecto de ley. Para que un proyecto de ley se transforme en ley de la República, debe seguirse un trámite legislativo que requiere de la aprobación de la Cámara de origen, de la aprobación de la Cámara revisora, de la promulgación del Presidente de la República y de la publicación en el Diario Oficial. En cada una de las tres primeras instancias (Cámara de origen, Cámara Revisora y Presidente de la República) el proyecto de ley puede ser aceptado, modificado o rechazado...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoqué se utiliza Producto nacional bruto El Producto Nacional Bruto se puede definir como la cantidad de bienes y servicios producidos por los residentes de un país, aunque estos bienes se produzcan en un país extranjero. A diferencia del PIB, el PNB, excluye a los extranjeros que trabajan o producen en el país e incluye a los nacionales que trabajan o producen en el extranjero. PNB mide el valor de los bienes y servicios que producen los nacionales sea cual sea el lugar de producción. ...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRODUCTO INTERNO BRUTO POR INDUSTRIA IMPORTANCIA RELATIVA DE CADA SECTOR EN RELACIÓN AL PIB – PRECIOS CORRIENTES – MILES DE DÓLARES AÑO | Agricultura –Ganadería,caza ysilvicultura | IntermediaciónFinanciera | Suministro deElectricidad yAgua | TOTAL PIB | 2010 | 3 395 436 | 1 618 474 | 460 439 | 57 978 116 | 2011 | 3 707 448 | 1 834 166 | 525 196 | 67 426 682 | 2012 | 3 975 971 | 2 010 334 | 581 628 | 73 231 929 | 2013 | 4 249 277 | 2 203 422 | 625 463 | 78 216 191 | | AGRICULTURA...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconsumo especiales estos incrementos notables en cifras se los cumplió debido a un control tributario por parte del ente regulador que es el SRI en este periodo se recaudó 9561 millones de dólares lo cual indica un incremento del 14.4% en crecimiento nominal. Del periodo de enero a diciembre del 2012 se pudo ver un aumento en el impuesto a la renta global siendo en el periodo 2011 se recaudó 3’112.113 dólares a comparación de 2012 que recaudo 3’391.237 dólares, superando las expectativas propuestas ya...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINCIDENCIA DE LOS VALORES REALES Y NOMINALES DEL DINERO Aplicación a la evaluación de proyectos El presente documento tiene como finalidad exponer la importancia de la evaluación de los valores nominales y reales del dinero en la evaluación de proyectos de inversión. INCIDENCIA DE LOS VALORES REALES Y NOMINALES DEL DINERO ••• INCIDENCIA DE LOS VALORES REALES Y NOMINALES DEL TAZA DE CAMBIO DINERO ••• La tasa Aplicación a la evaluación de proyectos o dos divisas es ...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVariable Real y Variable Nominal. La mayoría de las variables son expresiones de valor, es decir, sumas de cantidades de bienes multiplicadas por sus respectivos precios. Esto es así por el hecho de que se trata de la agregación de cantidades muy heterogéneas. Tales variables, son medidas resumen dadas por indicadores que implican la agregación o suma de cantidades de distintos bienes valorados a sus respectivos precios. Variables de esta naturaleza presentan el problema que cuando cambian...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de estados financieros. Cuentas reales. - DISPONIBLE - EXIGIBLE ACTIVO – CIRCULANTE - REALIZABLE - PAGO POR ANTICIPADO ...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad educativa bilingüe “Santo Domingo de Guzmán” Aporte de Lenguaje y Literatura Tema: Lo real y lo fantástico de la idiosincrasia de Ecuador Pertenece a: María Belén Cruz Marín Curso: 3 BGU A Lo real y lo fantástico en la idiosincrasia del Ecuador Toda persona conocen el límite entre lo real y lo irreal, entre lo posible de lo que no lo es. No obstante, al escribir un relato, el autor dispone de la libertad de hacer desaparecer dicho límite. Nada impide al escritor crear personajes, situaciones...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo