Remigio Crespo Toral Remigio Crespo Toral (4 de agosto de 1860 - 8 de julio de 1939) era un destacado escritor hombre público cuencano, el cual es considerado como una de las figuras más importantes de la poesía y de la literatura ecuatoriana. Crespo Toral se destacó no sólo en la literatura pero también en la política ecuatoriana. Desempeñó cargos diplomáticos, administrativos y políticos como los de: Diputado por la Provincia del Azuay (1883, 1890, 1899, 1903, 1904 y 1915), Rector de la Universidad...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMuseo Remigio Crespo Toral El museo Remigio Crespo Toral, actualmente en proceso de restauración, se encuentra ubicado en la Calle Larga 7-07 y Borrero, en la casa que fuera de don Remigio Crespo, patriarca de las letras cuencanas de la primera mitad del siglo XX. El licenciado Francisco Alvarez, director del museo, indica que éste nació hace más de medio siglo, cuando en 1945 algunos concejales tuvieron la idea de crear un museo público para la ciudad. “Este pasa a convertirse en una realidad...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(Ecuador) el 4 ag. 1860, sexto hijo de Manuel Crespo Patiño y Mercedes Estévez Toral y Sánchez de la Flor. Fue bautizado en el mismo día, mientras la guerra civil agitaba al país. Su padre era hijo de un oficial español, y su madre procedía del rancio abolengo castellano. Crece en el valle del Quinjeo y de su madre recibe toda educación. En su obra Apuntes autobiográficos (Cuenca 1909) escribe sobre sí mismo como un caso de autoeducación. Su primer poema lo redacta a los ocho años; es como un rapto...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESEÑA HISTÓRICA DE LA PARROQUIA REMIGIO CRESPO TORAL, SU CULTURA Y TRADICIONES REALIZADO POR SEGUNDO JUAN PIÑA CHACÓN Revisión julio del 2008. EL CENTRO PARROQUIAL ANTECEDENTES Lo que hoy constituye el centro parroquial y Gúlag Centro, antiguamente fue una hacienda de propiedad del señor Nicolás Vázquez; esta hacienda alinderaba al oeste en el punto llamado actualmente “Chorro del Ubaldo”, al norte con el camino público que separa la comunidad de Gúlag Centro...
5340 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoInforme del libro “La Leyenda de Hernán” 1. Datos del Autor: Remigio Crespo Toral Remigio Crespo Toral nació en Cuenca, el 4 de Agosto de 1860 y murió en la misma ciudad el 8 de Julio de 1939. Fue el sexto hijo de Manuel Crespo Patiño y Mercedes Estévez Toral y Sánchez de la Flor. Su primera formación la recibe en su hogar eminentemente conservador, y los estudios secundarios los realiza en el colegio de los jesuitas. Escritor ecuatoriano. Se graduó en Jurisprudencia...
2072 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoProyecto 2 Comparar una temática en diversos textos literarios Poemas MADRIGAL Ven a mí que vas herido Que en este lecho de sueños Podrás descansar conmigo. Ven, que ya es la media noche Y no hay reloj del olvido Que sus campanadas vierta En mi pecho dolorido Tu retorno lo esperaba. De un ángulo de mi vida Voz sin voz me lo anunciaba Leyenda La tirana del Tamarugal Cuenta la leyenda que en el otoño de 1535, salió del Cusco, rumbo a Chile, el conquistador Diego de Almagro...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOEMA La primavera besaba suavemente la arboleda, y el verde nuevo brotaba como una verde humareda. Las nubes iban pasando sobre el campo juvenil... Yo vi en las hojas temblando las frescas lluvias de abril. Bajo ese almendro florido, todo cargado de flor -recordé-, yo he maldecido mi juventud sin amor. Hoy en mitad de la vida, me he parado a meditar... ¡Juventud nunca vivida, quién te volviera a soñar! Leyenda Leyenda del 5 de mayo Cuenta una vieja leyenda de Puebla que...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCION Remigio Crespo Toral, poeta cuencano que desarrolla gran parte de su vida en los años difíciles y turbulentos de la Revolución Liberal. Es alrededor de los años 1895 cuando en el Ecuador se dan una serie de profundas y sustanciales transformaciones de la sociedad y la política. Sin embargo en el propugnó siempre el sentido universal de la literatura y el arte hasta en los temas y producciones de carácter más local. Su personalidad y prestigio le valieron ser coronado como poeta...
3330 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoclavarle una daga, sin percatarse que fue a su propia a quien hirió en el pecho. Al darse cuenta de lo que había hecho, Carlos enmudeció y con un tierno beso se despidió de Ana, ya sin vida. http://alternativo.mx/2010/10/el-callejon-del-beso-y-su-leyenda-guanajuato/ ...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAgricultura de los montubios en la costa ecuatoriana Written by Susy Alejandra Pinos Barreto La agricultura tradicional de la costa ecuatoriana ha pasado casi desapercibida por los agentes de desarrollo. En este artículo presentamos como ejemplo las “fincas de los veteranos”, pequeños agricultores que forman parte de la etnia montubia del litoral ecuatoriano, y que se encuentran enuna situación vulnerable debido a la fragilidad intrínseca del ecosistema donde habitan y producen, así como por la presión...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBÁSICO TEXTOS LITERARIOS: POEMA, LEYENDAS Y MITOS NOMBRE Curso: 6° A NOTA: Profesor Diferencial: Mario Molina Garrido Puntaje Total de la Prueba: 25 puntos / Puntaje Obtenido: .INSTRUCCIONES: Lee atentamente cada ítems antes de responder. Utilice lápiz grafito o portaminas. Esto te ayudara a corregir en caso de ser necesario. Porcentaje de exigencia 50% Confía en tus conocimientos. I- SELECCIÓN MÚLTIPLE I.A Identifica y escribe en los cuadros las partes del poema entregado. (1 punto cada...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoporque va a temblar. 19. El que le pega a su mamá, al morir la mano le queda levantada y para bajarla, la madre tiene que regañar al muerto. 20. Si un niño se mete mucho debajo de la mesa, no crece y queda enano. LEYENDAS VENEZOLANAS 1. La Sayona Esta es la leyenda que cuenta la aparición de una mujer elegante y alta que castiga a los hombres infieles. Es originaria de la región venezolana de Los Llanos. Cada vez que aparece aquella mujer, con bartola (saya) blanca y largos cabellos...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopor los padres Fray Diego de Marchena, Fray Agustín Villabañes y Fray Miguel de la Madrid, aunque algunos historiadores aseguran que fue sólo el fraile de la Madrid quien la fundó con el nombre de San Juan Bautista de Duaca. BATALLAS MUNICIPIO CRESPO: Combate de Tacarigua. 11 de Octubre de 1869. Revolución de Abril. El General Hermenegildo Zavarce, quien actuaba al servicio de la Revolución, con el carácter de Director de Guerra, en Barquisimeto y Yaracuy, combatió en Tacarigua contra los...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopenínsula Helénica. De estos géneros, la poesía épica es el más antiguo. Busto de Homero - Origen de la épica: Homero Los poemas épicos (de la palabra griega epos, «narración») son poemas compuestos y transmitidos oralmente por unos poetas itinerantes, llamados aedos o rapsodas. Los aedos partían de los hechos históricos de la guerra de Troya y reelaboraban... - Los poemas homéricos La Ilíada, dividida en 24 cantos, narra un episodio en el último de los diez años de la guerra de Troya (Ilión,...
2545 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoPero además de estas obras tiene otros poemas donde recoge el ambiente en que vivía y también tienen himnos a diversas diosas (Arlemis, Hera, Afrodita...) 7. - A quienes se dirige la poetiza en el primer poema y qué relación guarda en su vida Dirige a sus enemigos. Porque han sido traidores con ella, la han hecho tan triste e infeliz. No han respetado a la mujer, la esposa y la madre a la que marcan de impura. 8. - Escriba la primera estrofa de poema QUEJAS. ¡Y amarle pude!... Al sol de...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovida de un ser humano convertido en un insecto y cómo esa transformación cambia sus costumbres y sus relaciones con el resto de su familia. Este individuo se llama Gregorio Samsa y vive en una casa con sus padres y su hermana. Es por está razón que leyendo esta novela no solo se respira un aire marcadamente existencialista, sino que también se ve un gran componente autobiográfico que más adelante comentaremos en mayor profundidad. Podríamos decir que lo que hace de esta novela, una novela existencialista...
1783 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completocamino, a verme solo. César Vallejo ha muerto, le pegaban todos sin que él les haga nada; le daban duro con un palo y duro también con una soga; son testigos los días jueves y los huesos húmeros, la soledad, la lluvia, los caminos... Autor del poema: César Vallejo este es el primero: MISTADES SON ETERNAS Algunas veces encuentras en la vida una amistad especial: ese alguien que al entrar en tu vida la cambia por completo. Ese alguien que te hace reír sin cesar; ese alguien que te hace...
3987 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoQuito. Atractivos como el altar mayor del templo, las capillas laterales y el púlpito son de excepcional belleza. En el altar mayor se encuentra la imagen de la Virgen de Quito, tallada por Bernardo de Legarda, maestro de la escuela quiteña.Cuenta la leyenda que un indio apellidado Cantuña se comprometió a construir el atrio de este templo; el tiempo de entrega era corto y Cantuña no iba a finalizar la obra en el plazo acordado, de tal manera que al verse perdido hizo un pacto con el Diablo. Este a cambio...
3144 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: La Unidad Educativa Franciscana “San José” cumpliendo con el programa de pasantías para las alumnas de Segundo Bachillerato del área de Contabilidad, de acuerdo al Decreto Ejecutivo #1786, de Agosto 21 del 2001,así como del Acuerdo Ministerial #4049 de Octubre 17 del 2002, las pasantías se consideran como la extensión del sistema educativo en organización del medio, en donde nosotras las alumnas tendremos la oportunidad de relacionarnos con el mundo del trabajo, solicitando a las...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: ERICK UBILLA FECHA: 21-07-09 CURSO: 2 BACH QUIBIO BIOGRAFIA Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882) fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. La evolución fue aceptada como un hecho por la comunidad científica y por buena parte del público en vida de Darwin, mientras que su teoría de la evolución mediante selección...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSiete estudios (Quito, 1955) Santa Mariana de Jesús, hija de la Compañía de Jesús (Quito, 1956). Remigio Crespo Toral (En la inauguración de su estatua) Cantar en su presencia, es osadía; Tu excelsa Musa con su verso de oro, En el Parnaso, conquistó el tesoro De la rima, del metro y la armonía. Hay en tu verso plenitud de día; Tu ritmo suena cual timbal sonoro, Y en tus poemas diáfanos, añoro El arpa de cristales de mi ría ! Finge una orquestación sublime y leve, La cascada...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo Conoceremos Un poco de la vida del Artista Chileno Mario toral, autor de diversas obras reconocidas, entre ella una de las mas importante a nivel nacional “Memoria Visual de una Nación”. Nos adentraremos un poco en Lo que fue el Inicio de la Vida artística de Toral, sus primeros pasos, sus estudios,progresos,obras ,entre otras cosas. Mario Toral nunca se cuestionó a qué se dedicaría en la vida. Es más, hoy asegura que lo único sabe hacer es pintar y dibujar...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|[pic] | |Las características más importantes de los compuestos orgánicos son las relativas a su composición, naturaleza covalente de | |sus enlaces, combustibilidad y abundancia. | |Composición ...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completociudad de Cuenca sola con su hijo. Fue entonces cuando sola, abandonada y buscando alivio a su dolor, Dolores Organiza tertulias literarias que motivan murmuraciones sobre su comportamiento. En su corta vida fue creadora de inspirados poemas y trabajos literarios, el poema que más se conoce es Quejas. Su situación se complica cuando, en abril de 1957, Dolores, por medio de una hoja volante, Necrología, defiende a un indígena condenado a muerte bajo la acusación de parricidio. Se multiplican entonces...
4452 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoRecordemos siempre al genio de Sucre que junto a Bolívar nos dio libertad. Miremos la frente, gallarda y galana del bravo mestizo Que derrotó a España. Por eso, y ahora, brindo en esta fecha, y alcemos la mano ¡Por la libertad! LEYENDA DEL PADRE AlMEIDA La historia de este personaje es más larga y pintoresca, aparentemente ingresó al Convento de los franciscanos más que por una verdadera vocación, por un desengaño amoroso. Tan grande debió haber sido su decepción que decidió...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJoaquín Crespo Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 14 de julio de 2015. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Joaquín Crespo}} ~~~~ Joaquín Crespo //commons.wikimedia.org/wiki/File:Martin_Tovar_y_Tovar_25.JPG//commons...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCrespo, José Antonio, Contra la historia oficial. Episodios de la vida nacional; desde la conquista hasta la Revolución, DEBATE, México, 2009, pp. 11-24 México es un país lleno de cultura que no se aprecia cómo debería; está lleno de nuestras raíces, historia por los antepasados y héroes entre otras cosas que dieron pauta para formar una civilización de hecho fue uno de los más determinantes, solo hace falta remontar a el pasado y se puede saber un poco acerca de los diferentes proceso por los...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestrella. son los crespes. Crespes y waffles salados o dulces rellenos de sabor y emoción, helado artesano y natural, batidos y cafés. Estos productos se ofrecen en los mercados de los siguientes países: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Panamá, Perú y Venezuela. La definición de las capacidades esenciales desarrolladas: Crespes & Waffles ofrece una muy buena comida a un precio accesible, con un servicio excelente y todo en un ambiente agradable. En Crespes & Waffles se sirve...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRESPO: INTRODUCCION A LA PSICOLOGÍA SOCIAL Definición de la Psicología Social Al estar definida la psicología social como una cuestión abierta se refiere a términos epistemológicos y no geopolíticos (Geopolítico= Interdependencia territorial). Esto quiere decir que a cada ciencia le corresponde como objeto de estudio una parcela o territorio de la realidad. En el aspecto político se dan conflictos de poder entre que incluir y que no en cuanto a conocimientos y personas dentro de gremios y...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoendecasílabos, b consonante 71 ahora:15,11, 3sih 1 sin,endecasílabo,c,consonante 72 muere:13,11,2sin,endecasílabo,c,consonante. A QIEN SE DIRIGE EL POETA EN ESTE POEMA? A LIZARDO CUAL ES EL ESCEONARIO AL QE HACE RELACION EL AUTOR? La naturaleza con sus aves, flores aves, animales, arroyos y ríos.} A QUE SERES MENCIONA JUAN BAUTISTA EN EL POEMA? Azucna, frutos, osos , rosa, pino, ballena, hombre, Lizardo. AQE PERSONEJES BIBIBLICOS SE MENCIONA? Jonas y Lazaro CON QUE VERSOS RECALCA EL AUTOR EL TEMA...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIA: LENGUA Y LITERATURA. TEMA: RESPORTE DE LECTURA. OBRA: RIMAS Y LEYENDAS. AUTOR: GUSTAVO ADOLFO BECQUER. INDICE. PRESENTACION __________________1 INDICE _________________________2 INTRODUCCION__________________3 DESARROLLO DEL TRABAJO_________4 CONCLUSION____________________9 INTEGRACION BIBLICA____________7 Y 8. INTRODUCCION. Rimas y leyendas es un libro compuesto por 98 poemas, y 11 leyendas, escrito por Gustavo Adolfo Bécquer. Bécquer escribió toda su obra en...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHernán Cortés (Medellín, Badajoz, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Sevilla, 1547) Conquistador español de México. Pocas veces la historia ha atribuido al brío y determinación de un solo hombre la conquista de un vasto territorio; en esta reducida lista se halla Hernán Cortés, que siempre prefirió quemar sus naves a retroceder. Con escasos medios, sin apenas más apoyo que su inteligencia y su intuición militar y diplomática, logró en sólo dos años reducir al dominio español el esplendoroso Imperio...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREMIGIO CRESPO TORAL ANOCHECER Cuando el sol tras el monte se apaga, y el crepúsculo dice silencio, y amortajan las nieblas el valle, del sol para el duelo; de la tarde en la breve agonía, cuando gime en las pencas el viento, como faros, se encienden en lo alto trémulos luceros. MIGUEL ÁNGEL ZAMBRANO ISLA DE ESPECTROS TORTURADOS El fogón, con dientes de ascua, muerde el caldero que hervoroso borbota espumarajos. Una lívida llama ahorcándose en humo, se retuerce,...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2. ¿Cuándo apareció en España? 3. ¿Quiénes influyeron en esta aparición? 4. ¿Qué escritores figuran en el romanticismo español? c.-Enumerar las características del Romanticismo en Francia. d.-Redactar sobre el contenido del poema QUEJAS de Dolores Veintimilla de Galindo. e.-escribir sobre el perfil humano de Miguel Ángel León, representante de la Lírica en el Ecuador. TESIS N° 6 a.-Contestar los siguientes asuntos: 1.¿ En qué consiste la novela picaresca? 2. ¿De...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRISTÓBAL TORAL. Cristóbal Toral nace en Torre-Alhamique, un pequeño pueblo de la provincia de Cádiz, en abril de 1940. A los pocos días de su nacimiento, su familia se traslada a Antequera (Málaga), donde transcurre toda su infancia y adolescencia. En 1958 inicia su formación académica en la Escuela de Artes y Oficios de dicha localidad. Más tarde, ingresa en la Escuela de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungria, en Sevilla. A la edad de veintidós años se traslada a Madrid para unirse a la Escuela...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDespués de varios intentos fallidos, toma la decisión de embarcarse en la expedición encabezada por Don Diego Velázquez de Cuellar rumbo a isla La Española o Santo Domingo en 1504, ocupando el cargo de escribano de la villa de Azua. En América, Hernán Cortés formo una estrecha relación con el gobernador Diego Velásquez, participando en la expedición a Cuba, llevada a cabo en 1511 y finalmente con la conquista de ésta (Cuba), por lo que fue nombrado alcalde de la cuidad de Santiago de Baracoa, recibiendo...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJoaquín CrespoJoaquín Sinforiano de Jesús Crespo (San Francisco de Cara, Aragua, 22 de agosto de 1841 - La Mata Carmelera, Cojedes, 16 de abril de 1898) fue un militar y político venezolano, Presidente de la República en dos ocasiones: 1884-1886, y 1892-1898. Miembro destacado y resaltante del denominado Liberalismo Amarillo, fue el más fiel aliado y seguidor del Ilustre Americano, Antonio Guzmán Blanco, de cuya mano recibió el vertiginoso ascenso de su extraordinaria carrera política, llegando...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|COMPROBANTE DE TURNO VALIDO | |Solicitante: | |ORTIZ, HERNAN EZEQUIEL | | | |DNI: ...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz T.Extra: Las enfermedades del sistema urinario, del corazón, de los pulmones y Profesor: Emeterio Echeverría Asignatura: Alumno: Hernán Ibarra Patiño Grupo: 603 Fecha: 21/06/13 Enfermedades del sistema urinario CALCULOS RENALES Existen varios tipos principales de piedras en los riñones: El tipo de piedra más común contiene calcio. El calcio es un mineral que forma parte de nuestra dieta normal. El calcio que...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohombres de baja moral, como ladrones, asesinos, violadores, adúlteros, borrachos o drogadictos. Muy distinta de la versión budista sobre el origen de la rokurokubi, en aquella teoría se afirma que la creencia en estos seres se originó a partir de la leyenda de una mujer que tenía la mala costumbre de andar espiando a todo el mundo en sus casas, y que como castigo se la convirtió en alma en pena. Claro que esta explicación se refiere al origen de la creencia en las rokurokubis, mientras que la explicación...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl antecedente más conocido de la leyenda de la llorona tiene sus raíces en la mitología Azteca. Una versión sostiene que es la diosa azteca Chihuacóatl, protectora de la raza. Cuentan que antes de la conquista española, una figura femenina vestida de blanco comenzó a aparecer regularmente sobre las aguas del lago de Texcoco y a vagar por las colinas aterrorizando a los habitantes del gran Tenochtitlán. “Ay, mis hijos, ¿dónde los llevaré para que escapen tan funesto destino?”, se lamentaba. Un...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEYENDAS EL NAGUAL Se cuenta que hace años existía un hombre que se aparecía por las noches con vertido en forma de animal, y tenia la costumbre de aparecerse por las noches, en las vías del tren, una vez paso un hombre que se le había echo tarde y tubo que pasas por las vías del tren el con miedo tuvo que pasar a toda velocidad mas sin embargo se le apareció ese ser en forma de burro, con la cara muy deforme , que hasta se quedo paralizado del terror, que no podía ni moverse, por esa razón los...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEYENDAS La dama de rojo Cuenta que en el año de 1940 se encontraba en su apogeo el gran hotel de Spa Garci crespo entre los muchos visitantes que había, se dice que un día llego una mujer muy atractiva de la cual el gerente del hotel se enamoro perdidamente, el hombre le declaro su amor y la mujer acepto ser su amante, en poco tiempo se entregaron a un torrido romance que meses después se convirtió en un martirio a consecuencias de los enfermizos celos del gerente, esta bella mujer por su singular...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopenetra a los salones viejos, ni cruza por los patios azulejos del antiguo palacio abandonado ... Sólo de vez en cuando, en la alta noche, ante la puerta se detiene un coche, y baja de él un clérigo enlutado ... LOS CABRITOS Los cabritos ágiles, de crespas cervices, en las ramas nuevas ensayan sus cuernos; y luego olfatean sus anchas narices el rocío intacto de los brotes tiernos. Puntiagudas barbas, que ásperas despuntan, darán a las bestias humanos perfiles. Tristeza y lascivia sus signos conjuntan...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJoaquín Crespo Aspectos más importantes: El Presidente Crespo, en el corto lapso provisional, tomó dos importantes determinaciones: 1. Decretó amnistía general: esta disposición fue de carácter eminentemente justiciero pues las retaliaciones políticas reincidentes habían llevado al exilio o a las cárceles a numerosos venezolanos. 2. Dispuso la convocatoria a una Asamblea Constituyente: La primera disposición estuvo complementada con una absoluta libertad de expresión que abrió...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprecolombina. 12. Hay otras manifestaciones de expresión cultural de la literatura precolombina? 13. Existió el teatro en la época precolombina? 14. En qué momento de la historia ecuatoriana surgen los poemas escritos? 15. Quiénes eran los Aravicos y los Amautas 16. Por quién fue descubierto el poema “Atahualpa”. 17. Cuáles fueron las primeras manifestaciones de la literatura colonial. 18. Nombra a algunos poetas de la colonia. 19. Habla sobre la vida del Padre Juan Bautista Aguirre. 20. Habla...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotrata del alma de La Malinche Ella tradujo la lengua de los mexicas al conquistador Hernán Cortés aún pena por traicionar a los suyos durante la Conquista de México. Quetzalcóatl Nombre del gran gobernante de los Toltecas Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl, cuya influencia trascendió de tal forma que los Toltecas de Tula y la gran mayoría de los pueblos prehispánicos, no solo mantuvieron su identidad como leyenda sino que muchos lo convirtieron en culto religioso. Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA LLORONA Cuenta la leyenda, que una mujer, la cual se dice que no tiene rostro ni edad, sin embargo no es un fantasma, sino una entidad que está en búsqueda de sus hijos a los que piensa haber perdido. Se cuenta que cuando esta mujer estaba viva aún, ella fue abandonada por su marido, entonces sintió un gran vacío en su corazón, en un acto de locura ahogó a sus dos hijos, y luego se quitó la vida, por eso Dios la envió a vagar eternamente hasta que logre encontrarlos entre los vivos. Quienes...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA LLORONA Vagando por las calles, su escalofriante lamento atemorizó durante siglos a todo aquel que lo escuchaba y generando unas de las leyendas urbanas más conocidas de Mexico. La Llorona - Un Alma en Pena. La leyenda de la mujer que por despecho ahogó a sus tres hijos en un río, para después suicidarse y penar por las calles, ha pasado de generación en generación en la cultura mexicana. La imagen espectral de una dama flotante vestida de blanco, cuyo rostro de angustia cubre con un vaporoso...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJoaquín Sinforiano de Jesús Crespo (San Francisco de Cara, Aragua, 22 de agosto de 1841 - La Mata Carmelera, Cojedes, 16 de abril de 1898) fue un militar y político venezolano, Presidente de la República en dos ocasiones: 1884-1886, y 1892-1898. Miembro destacado y resaltante del denominado Liberalismo Amarillo, fue el más fiel aliado y seguidor del Ilustre Americano, Antonio Guzmán Blanco, de cuya mano recibió el la presidencia por más tiempo, durante dicho período, sólo superado por el propio...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Explicar que es literatura, desde el punto de vista artístico Esta literatura modifica, transforma la realidad y proporciona una emoción estética y placentera, lo mismo ocurre con cualquier otro tipo de arte. Ejemplo: Novelas, cuentos,poemas, textos literarios, etc. . 2.-Señalar las principales características del arte manifestación de ideas, sentimientos o experiencias originadas en el entorno natural, rural o urbano representación de temas y preocupaciones de carácter social relacionados...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoagua, se aparecía al medio día una pequeña de unos 5 o 6 años aproximadamente, de ojos verdes, cabello rubio y caireles, la cual siempre aparecía vestida de blanco, tan pero tan bonita que le llamaron "la muñeca", de ahí el nombre de este cerro… Leyenda de la carreta Se cuenta que en los días del Perote rural, cuando solo los caminos de terraceria y las veredas eran las únicas vías de comunicación de las colonias al centro de la ciudad, el medio de transporte eran los burros, los caballos y las...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo COMPILACION DE MITOS Y LEYENDAS INDICE 1. PRESENTACION 2.-LEYENDAS 2.1 LA MUJER HERRADA……………………….. PAG. 1 2.2 LA YUSCA………………………………………PAG. 3 2.3 LA LLORONA…………………………………. .PAG. 4 PRESENTACION ESTA COMPILACION TIENE COMO OBJETIVO CONTAR UN PAR DE LEYENDAS DE DIFERENTES LUGARES POR MEDIO DE UNA BREVE RESEÑA PARA QUE DE ESTA FORMA SEA MAS AMENA Y FACIL SU LECTURA. EL DECIDIR CUALES LEYENDAS SE INCLUIRIAN EN ESTA COMPILACION NO FUE SENCILLO YA QUE NO SOLO...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl beso En esta leyenda hablan de la llegada de un grupo de soldados franceses a la conquistada Toledo, y que no habían podido encontrar un alojamiento, y fueron a dormir a una vieja y abandonada iglesia. Al día siguiente, el capitán del grupo, estuvo hablando con otros colegas que se encontraban en Toledo y les comentó que esa noche había estado con una mujer bellísima, y que esa mujer era una estatua de mármol de una tumba. Entonces sus amigos se rieron de él, por lo que el les invitó esa noche...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo “LEYENDA DE POPOCATÉPETL E IZTACCIHUATL” La vista que engalana a la ciudad más grande del mundo: la Ciudad de México, está realzada por la majestuosidad de dos de los volcanes más altos del hemisferio, se trata del Popocatépetl y del Iztaccíhuatl. La presencia milenaria de estos enormes volcanes ha sido de gran importancia en las diferentes sociedades que los han admirado y venerado, siendo fuente de inspiración de múltiples leyendas sobre su origen y creación. Entre ellas las más conocidas...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorosa de los vientos. Abel Castillo Pérez Abel Castillo Pérez (Parita, Panamá; 16 de Febrero de 1939-) es un profesor y escritor panameño. Realizó estudios primarios en Parita y obtuvo el bachillerato en Ciencias en el Colegio José Daniel Crespo de Chitré. Se graduó como Licenciado en Filosofía y Letras con especialización en el idioma español en la Universidad de Panamá y también como profesor de enseñanza secundaria con especialización en el idioma español. Ha desarrollado varios libros...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÚltimos poemas publicados 14 de Agosto 17:36 DU SOLEI, por Felix Olivares 17:33 ESPIRITUALIDAD FRANCISCANA… disponible., por Rafael Merida Cruz-Lascano 17:30 Hoy te lo dijo... , por Richard Jimenez 17:03 Soñé que tu me llevabas, por Eduh Siqueiros 17:03 Encuentro fortuito con el alma, por Esteban Mario Couceyro 16:51 Epigrafe, por ossian 16:44 - - - NUEVAMENTE ENAMORADO - - -, por SAULO GARCIA CABRERA 16:30 14 de febrero no existe..., por Ángel de la Noche 16:09 Me enamoré ..., por...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomythos, «relato» Mitos:Antumiá,Bachué,bachica,Chenche El tunjo ,entre otros. DEFINICION DE LEYENDA. La leyenda es una narración tradicional que incluye elementos de ficción, y amenudo sobrenatural, Narra un suceso maravilloso, que se basa en algo real pero transformado por la fantasía popular DATO CURIOSO: el término “leyenda” proviene del latín legenda, quesignifica “lo que debe ser oído” Leyendas: La llorona, La pata sola ,La candileja ,El hombre caimán ,entre otros DEFINICIÓN DE CUENTO ...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEYENDA LITERARIA La leyenda es una expresión literaria primitiva, que tuvo su origen en la tradición oral y en la que los hechos verdaderos coexisten con otros fabulosos. Las leyendas de carácter narrativo y literario surgen debido a la necesidad que tiene el hombre de aludir a lo maravilloso. Las más antiguas que se conocen provienen de la India, pero todos los pueblos la desarrollaron. Algunas, como la de la Mesa Redonda y la de Merlín, el encantador, parecen provenir de antiguas tradiciones...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoII Parte: ¿Como se llama mi municipio y porque? Municipio Crespo (Fundación de Duaca): El municipio cuyo nombre rinde honor a las dos veces presidente de la república, Joaquín Crespo. Duaca, su capital llamada la Perla del Norte, fue fundada en 1691 por los padres Fray Diego de Marchena, Fray Agustín Villabañes y Fray Miguel de la Madrid, aunque algunos historiadores aseguran que fue sólo el fraile de la Madrid quien la fundó con el nombre de San Juan Bautista de Duaca. Duaca cuya denominación...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo