Juan de Dios Peza (México 1852-1910) en su poema “A Juárez”: Por su indígena raza, firme, austero; por su oscuro nacer, del pueblo hermano; la tez de bronce, el corazón de acero griego el pensar y el alma de romano. El alma de Catón, el gran civismo de Leónidas y el Agis, la justicia, de Temístocles, todo el patriotismo, de Licurgo, el saber y la pericia. La lucha era terrible; usos y leyes íbanse a derrocar; el antro oscuro, nido de encomenderos y virreyes, iba...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA Juárez Juan de Dios Peza Dadle a mi voz el huracán rugiente El poder no domado y estruendoso, Que así quiero cantar de gente en gente Las inmortales glorias de un coloso. Si la muerte, que a todos nos aterra, Un trono sobre el ancho firmamento Guarda a los semidioses de la tierra, Juárez el inmortal tiene ese asiento. Nacido en el peñón de una montaña, Bajo el dosel del azulado espacio, Su alcázar infantil fue una cabaña, Y el abierto horizonte su palacio. Por su indígena...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOESIA CORAL LLAMADO AL BRONCE Mi voz es india, mi palabra seca, y no encierra pasión ni fanatismo, solo canta verdad y allí se obseca, no pronuncia el absurdo ni el abismo, y se sabe guijarro y se hace greca. ¡Oh Juárez! que los ámbitos escombre la arcilla de mi lengua mexicana, que el silábico canto se haga nombre, cuando encienda la angustia americana, el llamado imperioso de tu esencia, con mi grito de sangre y obsidiana. Fue un ejemplo de cumbre tu existencia desde la choza...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAvenida Juárez Uno pierde los días, la fuerza y el amor a la patria, el cálido amor a la mujer cálidamente amada, la voluntad de vivir, el sueño y el derecho a la ternura; uno va por ahí, antorcha, paz, luminoso deseo, deseos ocultos, lleno de locura y descubrimientos, y uno no sabe nada, porque está dicho que uno no debe saber nada, como si las palabras fuesen los pasos muertos del hambre o el golpear en el oído de la espesa ola del vicio o el brillo funeral de los fríos mármoles o la...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTAL FUE JUAREZ Guillermo prieto Nació de la miseria, de su vencida raza Desecho, abandonado, renuevo sin vigor Nació como la yerba que mustia sobrevive Del implacable invierno al pertinaz rigor. S.V.-Nació como atraviesa corriente cristalina Maléfico pantano con bienhechora luz S.M.-Y llevaba esa vida como entre arenas de oro los genes divinos de honor y de virtud. S.V.-Ni pompas ni blasones en el jacal del indio Recuerdos del esclavo por donde quiera vio S.M.-Y al sentir en sus...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoema Benito He sabido de un indito Que llegó a ser presidente, Su nombre era Benito Siempre lo tengo presente. El cuidaba borreguitos Y después él aprendió, Tantas cosas en los libros Que así el triunfo llegó. Yo seré como Benito Valiente e inteligente, Yo seré como ese indito Que llegó a ser presidente. Si quiero ser como él Con cariño he de estudiar, Si quiero el triunfo llegar Desde hoy he de empezar. PASTORCITO Y PRESIDENTE En casa lejana de barro y de paja, el niño...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Por: María Pascualina Juárez Gonzaga La pureza de tus sentimientos te hace sabia, imaginativa, leal, amiga; cuán grande es tu bondad que te olvidas de ti misma para pensar en los seres que más amas, tus hijos. Tú que nos das tu alegría, amor, la vida y sobre todo la fortaleza para vivirla con dignidad. Con tus manos inagotables nos vas puliendo como la obra del alfarero. Dios no pudo poner un ser más tierno sobre la tierra, que el tuyo para ser madre, porque tu sensibilidad innata te...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoema Benito He sabido de un indito Que llegó a ser presidente, Su nombre era Benito Siempre lo tengo presente. El cuidaba borreguitos Y después él aprendió, Tantas cosas en los libros Que así el triunfo llegó. Yo seré como Benito Valiente e inteligente, Yo seré como ese indito Que llegó a ser presidente. Si quiero ser como él Con cariño he de estudiar, Si quiero el triunfo llegar Desde hoy he de empezar. PASTORCITO Y PRESIDENTE En casa lejana de barro y de paja, el niño...
7521 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoPOEMA A DON BENITO JUÁREZ GARCÍA Miguel Ángel Pérez Rojas* Allá en la sierra de Ixtlán del hermoso estado de Oaxaca, en un lugar llamado San Pablo Guelatao nació un humilde niño zapoteca. Fue un mexicano muy pobre que carecía de lo más indispensable, llegó a ser un ilustre hombre a pesar de todas las dificultades. Contaba con apenas tres años de edad cuando sus padres fallecieron, quedando a cargo de él sus abuelos que también más tarde murieron. Los sustituyó su tío Bernardino...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPOESIA A DON BENITO JUAREZ GARCIA Por: Abel Pérez Rojas Allá en la sierra de Ixtlán del hermoso estado de Oaxaca, en un lugar llamado San Pablo Guelatao nació un humilde niño zapoteca. Fue un mexicano muy pobre que carecía de lo más indispensable, llegó a ser un ilustre hombre a pesar de todas las dificultades. Contaba con apenas tres años de edad cuando sus padres fallecieron, quedando a cargo de él sus abuelos que también más tarde murieron. Los sustituyó su tío Bernardino...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuárez Juárez nació en una comunidad de la sierra de Oaxaca con una solo lengua. A pesar de sus orígenes humildes, fue el único presidente de nuestro país que capaz de leer latín, inglés, y francés. Su gobierno duro 14 años, dicho gobierno se llevo a cabo en medio de una guerra civil y una intervención de un ejercito enemigo ( francés para ser exactos). Este gran hombre con una gran pasión por el estudio, el cual, lo hizo fundar un sistema de educación publica. Benito Pablo Juárez García también...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBENITO JUÁREZ Nace el 21 de marzo de 1806 en Guelatao, Oaxaca, al quedar huérfano, viaja a la ciudad capital para vivir con su hermana en casa de Antonio Maza era el año de 1818. en 1821 ingresa oficialmente al seminario Conciliar de la santa Cruz donde estudia la educación secundaria ya que no existía otra escuela en el estado. En 1827 ingresa al Instituto de Ciencias y Artes convirtiéndose en el primer abogado titulado de este Instituto el 13 de enero de 1834. Y ya en 1833 se convierte en diputado...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo21 de marzo de 1806.- Natalicio de Dn. Benito Juárez. | HIMNO A JUÁREZ CORO ¡Oh Juárez, apóstol, invicto paladín! Los patrios pendones se inclinan ante ti Porque fuiste baluarte inamovible Que a las fuerzas oscuras doblegó Y marcas la ruta de nuestra redención | | | I En tus leyes halló la respuesta De tu pueblo el clamor secular Y apagadas las ciegas pasiones Fueron prenda de amor fraternal Tu supiste llegar a la cumbre Sin perder tu viril humildad Y plasmaste en tu...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarlos Pellicer EN EL 205 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS, NOS PERMITIMOS INTERPRETAR UN ARREGLO DE LOS POETAS MEXICANOS CARLOS PELLICER Y LUIS MARTÍNEZ DÍAZ, TITULADO: “JUÁREZ” TODOS Entre humos de copal volvieron a la tierra tus ancestros, Benito, y te quedaste solo y no lloraste...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesta tribuna de la elocuencia para participar con el tema “DON BENITO JUAREZ Y EL PENSAMIENTO LIBERAL MEXICANO”. Tengo el privilegio de presentarme en esta tribuna para disertar sobre un tema muy importante para todos los mexicanos. Reconocer y valorar la obra del hombre de raza indígena, del gobernante justo, del patriota consumado y del ser humano, bondadoso, “LICENCIADO BENITO JUAREZ GARCÍA”. Situar la obra de Juárez en el tiempo, seria como tratar de decirle a la historia misma, algo...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuárez became a lawyer in 1834 and a judge in 1841.[6] He was governor of the state of Oaxaca from 1847 to 1852; in 1853, he went into exile because of his objections to the corrupt military dictatorship of Antonio López de Santa Anna.[7] He spent his exile in New Orleans, Louisiana, working in a cigar factory.[8] In 1854 he helped draft the Plan of Ayutla as the basis for a liberal revolution in Mexico.[7] Faced with growing pains, Santa Anna resigned in 1855 and Juárez returned to Mexico. The...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHéctor Herrera, poeta mexicano. Juárez, tu nombre es Patria Author: Héctor Herrera / Etiquetas: repertorio97 Juárez, tu nombre es Patria... Porque en cada ave que viaja libre recordamos tu obra, Porque en cada campo florido recordamos tu cuna, humilde e indigena. Juárez, tu nombre es Patria Porque tu sangre zapoteca no evitó cambiar al país, Y que de labriego a abogado, superarte pudiste gracias a los Maza. Juárez, tu nombre es Patria... Y la protegiste de la intervención francesa...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo JUÁREZ Mi localidad municipal se llama Juárez y lleva el nombre en honor del Benemérito de la Patria: Don Benito Juárez García, somos el municipio No. 31 de Nuevo León. Fue fundada como Hacienda de San José el 15 de junio de 1604, la merced primitiva fue expedida por el gobernador don Martín de Zavala a Don Bernabé González Hidalgo primer alcalde de Juárez el 01 de abril de 1642 denominándonos como Municipio. El 30 de diciembre de 1868 por decreto del Estado, el municipio pasa a denominarse...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua, continúan. Son ya más de 380 mujeres las que han sido asesinadas y más de 600 las desaparecidas desde 1993, según datos reportados. Cruces rosas marcan los cementerios clandestinos en donde han sido arrojados sus cadáveres después de ser ultrajados. La violencia continúa creciendo diariamente y después de una década, aún no se descifra el misterio de los asesinatos de cientos de mujeres jóvenes que claman justicia. | | Ciudad Juarez. La saña con que las...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuarez Juarez city of death or hope? This is the title of an article, but also it is a question that many people from Juarez and around the world ask. It is obvious that the situation in Juarez and Mexico it is not the best, but that does not mean that people from there want to stay like that. Even though Juarez is passing through a difficult situation, it has several characteristics that make it a great city. At this time, Juarez is a city that has been portrayed as the most dangerous city because...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBUENOS DIAS, HONORABLES MIEMBROS DEL JURADO CALIFICADOR, COMPAÑEROS PARTICIPANTES, PUBLICO EN GENERAL, HOY VENGO ANTE USTEDES A DISERTAR EL TEMA. BENITO JUAREZ COMO SIMBOLO DE IGUALDAD, LIBERTAD Y FRATERNIDAD. INDIO DE ORIGEN ZAPOTECA, GUERRERO INVENCIBLE, RAZA DE BRONCE JUSTICIA Y VALENTIA QUE PUSO MUY EN ALTO EL NOMBRE DE NUESTRO PAIS: MEXICO SU HISTORIA COMENZO EL 21 DE MARZO DE 1806., SAN PABLO GUELATAO OAXACA., LE HA DADO UN HIJO A LA PATRIA, EN EL CUAL CORRE POR SUS VENAS EL CORAJE...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun día como hoy nació, hace 205 años, don Benito Juárez García, Presidente de la República “Que el pueblo y el Gobierno respeten el derecho de todos. Entre las naciones, como entre los individuos, el respeto al derecho ajeno es la paz”. En esta histórica frase se condensan los valores y principios históricos de nuestra Nación: soberanía e independencia, legalidad y respeto a los derechos de los ciudadanos, tolerancia y búsqueda de la paz. Juárez es el gran constructor de la Nación, es el defensor...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiudad Juárez From Wikipedia, the free encyclopedia "Juárez, Mexico" redirects here. For other uses, see Juárez (disambiguation). Ciudad Juárez — City — Ciudad Juárez Juarez City Seal Nickname(s): Gateway of Mexico, Paso del Norte Motto: Refugio de la libertad, custodia de la republica (Spanish for "Refuge of liberty, guard of the republic") Ciudad Juárez Coordinates: 31°44′22″N 106°29′13″WCoordinates: 31°44′22″N 106°29′13″W Country Mexico State Chihuahua Municipality Juárez ...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA POLITICA Y SOCIAL DE NUESTRO PAIS, NECESITABA UN CAMBIO VERDADERAMENTE RADICAL, ESTO FUE REALIZADO POR JUAREZ, AL EXPEDIR EN VERACRUZ EL 7 DE JULIO DE 1859, LAS LEYES DE REFORMA PARTE DE LAS CUALES ESTABA DESTINADO A CASTIGAR AL CLERO POR SU INTERVENCION EN LA POLITICA Y POR HABER AYUDADO CON SUS BIENES AL SOSTENIMIENTO DE LA GUERRA FAVORECIENDO A LOS CONSERVADORES. JUAREZ DESPOJO AL CLERO DE SUS BIENES DECLARANDOLOS PROPIEDAD DE LA NACION, ESTA LEY FUE LA MAS IMPORTANTE DE LAS LEYES...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiudad Juárez (oficialmente Heroica Ciudad Juárez) es una ciudad de México situada en el norte del país, en el estado de Chihuahua, a orillas del río Bravo. Al otro lado del río, en territorio estadounidense, se encuentra la ciudad de El Paso (Texas). Por su población de 1.321.004 habitantes según el Censo de 2010, es la mayor ciudad del estado de Chihuahua y la octava zona metropolitana más grande de México. Las dos ciudades fronterizas conforman la segunda zona metropolitana transnacional más...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUAREZ EL REPUBLICANO Juárez es un caso extraordinario en la historia, ya que nacido en el seno de una etnia monolingüe y aislada de la sierra de Oaxaca y de humildes orígenes, fue capaz de forjarse una sólida y ascendente carrera que lo llevaría hasta el primer puesto de la Republica. Don Benito ha sido seguramente el único presidente conocedor del derecho canónico y civil y capaz de leer latín, inglés, y francés. Gobernó durante catorce años en medio de una guerra civil y una intervención...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiudad Juárez Ciudad Juárez es una ciudad de México, situada en el norte del país, en el estado de Chihuahua, a orillas del Río Bravo. Al otro lado del río, en territorio estadounidense, se encuentra la ciudad de El Paso, (Texas). Por su población, de 1,301,452 en 2005, es la mayor ciudad de Chihuahua y la séptima zona metropolitana más grande de México. Originalmente llamada Ciudad del ejecutometro o Paso del Norte recibió su actual nombre en 1888 en honor a Benito Juárez quien se refugiara en...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA JUAREZ (JUAN DE DIOS PEZA) Nacido en el peñón de una montaña, Bajo el dosel del azulado espacio, Su alcázar infantil fue una cabaña Y el abierto horizonte su palacio. Todo en aquél humilde pequeñuelo Que en la tierra de Ixtlan pobre crecía, Como en un arca lo guardaba el cielo, ¡sólo Dios de los libres lo sabía! Águila audaz que sobre la abrupta peña Y en muda soledad cuelga su nido, Cuando más tarde la extensión domeña, El valle...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofrancés intentó arrebatarnos la soberanía lograda por Hidalgo, Allende y Morelos, entre muchos otros mexicanos. Al frente del pueblo mexicano, estuvo el gran líder que fue Don Benito Pablo Juárez García, quien en el momento de la invasión era presidente de México. Juárez el hombre, Juárez el ciudadano, Juárez el presidente dijo: ¡NO! A las pretensiones de los mexicanos traidores que fueron a Europa para regalar nuestro país a un príncipe francés: Maximiliano de Habsburgo. El clero y los conservadores...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosus padres murieron, Benito junto con sus hermanas María Josefa y Rosa quedaron bajo el amparo de sus abuelos paternos Pedro Juárez y Justa López y su muy pequeña hermana María Longinos con su tía materna Cecilia. A los pocos años murieron también sus abuelos y las dos hermanas mayores de Benito se casaron quedando él finalmente bajo la custodia de su tío Bernardino Juárez. A partir de entonces trabajó como peón del campo y como pastor de ovejas hasta la edad de 12 años El día 17 de diciembre de...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“BENITO JUAREZ” El 1º de marzo de 1854, el coronel Florencio Villarreal hizo un llamado para terminar con la dictadura de Santa Anna, mediante la promulgación del Plan de Ayutla, en cuya formulación participaron figuras como Juan Alvarez, Ignacio Comonfort, Trinidad Gómez, Diego Álvarez, Tomás Moreno y Rafael Benavides. El documento señalaba la destitución del dictador y la designación de un presidente interino que convocara a un Congreso Extraordinario, el cual tendría el carácter de Constituyente...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTORRES MARTÌNEZ “JUAREZ ANTE LA INVASIÒN FRANCESA” Los hombres que combaten contra la adversidad y salen triunfantes, dejan más profunda huella en la historia de su pueblo. Por lo tanto para México permanecerá por siempre el ejemplo de Juárez; quien fuera luz y guía de nuestro agobiado pueblo. En tosca cuna cobijada con humilde techo, de un hogar levantado, en un pueblo perdido en lo más apartado de la Sierra de Oaxaca, abrió los ojos a la vida el 21 de Marzo de 1806 Benito Juárez, hijo de humildes...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotaller literario a cargo de la Dra. Gabriela Omayra, estos poemas reunidos en el libro nos conducen por los caminos de Anáhuac, por sus tierras desérticas y sus paraísos de manzanas. Nos recuerdan la cercanía del tren, los amantes que se desean y se esperan por las noches. Los autores de los poemas que se presentan en esta compilación trabajan temas como el cuerpo y el erotismo, el amor y el deseo, los cuales se expresan en estos quince poemas, que nos muestran los pactos que tienen los amantes, sus...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJUAREZ Para aquellos que sueñan y luchan por cobijarse en la sombra de Juárez, les recordamos que Juárez no es abstracción simbólica, su pensamiento y su obra no deben ser pretexto de homenajes estériles, porque Juárez es cimiento republicano, hombre universal e imagen de México. A doscientos cuatro años de su natalicio, recordamos a don Benito Pablo Juárez García porque nos es necesario el fuego, la serenidad y el talento de su pensamiento. Indio de raza pura zapoteca, espíritu inquebrantable...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMITOS Y OTROS CUENTOS POR: LIC. JESÚS ARAUJO LÓPEZ NIÑO MEXICANO TÚ, PUEDES SER COMO JUÁREZ… Esta frase que en muchas ocasiones se le dice a los niños en las escuelas me parece inadecuada, incluso hasta cruel, y es que nada de malo tiene la aspiración de llegar a ser como el gran prócer y “Benemérito de las Américas” Lic. Benito Juárez García, todos quisiéramos acercarnos al mínimo de su talento, de su inteligencia pero creo que ante todo de su astucia y también de su audacia para lograr cada...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuárez, el republicano Autora: josefina Zoraida Vázquez Por: Jesús Alejandro Argüelles Materia: Español 2 Profesora: Irma Karina Fuentes Gonzales Grado y Grupo: 2º “A” Juárez es un caso extraordinario de la historia, fue capaz de forjarse un ascendente carrera que lo llevaría hasta el primer puesto de la República, además ha sido el único presidente conocedor de derecho canónico y civil, además de leer latín, ingles y francés. Gobernó 14 anos en medio de una guerra...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA JUAREZ SE PUEDE ABANDONAR A LA PATRIA DICHOSA Y TRIUNFANTE PERO AMENAZADA, DESTROZADA Y OPRIMIDA NO SE LE DEJA NUNCA, SE LE SALVA O SE MUERE POR ELLA. (PRESENTACION) Mi intención no es hablar del Juárez que nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, una aldea de apenas 20 familias, aisladas en la abrupta serranía del Distrito de Santo Tomás Ixtlán en Oaxaca. Mi intención tampoco es hacer una cronología de cada uno de sus logros, esa será una tarea de cada uno de los oyentes para...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJuárez, Ejemplo Que Perdura Para Ésta Y Nuevas Generaciones ¡Buenos días!, Estimados miembros del jurado calificador, maestros, compañeros, público en general. Mi nombre es ________ Y represento a la Escuela __________________, y me presento ante ustedes para disertar sobre el tema: Juárez, ejemplo que perdura para ésta y nuevas generaciones. México ha sido marcado por cada acontecimiento que le ha tocado vivir, ha sido abatido, por enormes problemas políticos y económicos, pero a través de...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoregión purépecha, agradecemos la oportunidad de poder participar en este evento tan importante de la vida cívica de nuestro país, por lo que así confiados nos estamos dirigiendo a todos ustedes. Debemos entender la clara vocación política del Lic. Juárez García, como el interés por participar en las decisiones que afectan a una comunidad, en este caso a la nación entera. No hay manera de acusar su aspiración al poder público como una ambición de poder por el poder, para disfrute y uso personal...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMi intención no es hablar del Juárez que nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, una aldea de apenas 20 familias, aisladas en la abrupta serranía del Distrito de Santo Tomás Ixtlán en Oaxaca. Mi intención tampoco es hacer una cronología de cada uno de sus logros, esa será una tarea de cada uno de los oyentes para investigar por sí mismo quien fue Benito Juárez. Hoy, quiero hablar de Juárez como el legendario fundador de una Nación, que le dio coherencia y sentido a la vida...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUAREZ Una vez más, el dieciocho de julio, nos vuelve a convocar a los mexicanos en general, y a los liberales en particular, para conmemorar una de las fechas más tristes de la historia, pero al mismo tiempo una fecha que marco el inicio de la grandeza de uno de los hombres mas grandes que ha dado nuestra patria: DON BENITO JUÁREZ. Pareciera que es referencia obligada en cada discurso de aniversario, ya sea de su natalicio o de su muerte, enunciar desde los aspectos mas sencillos de su vida...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMaracay, diciembre 2011 Autora: Ana Esther Figueroa Estudiante de Lengua y Literatura 10mo Semestre UPEL-Maracay Aspectos relevantes que debemos resaltar en la pieza teatral mexicana Yo soy Juárez El teatro en Latinoamérica posee especial atención por parte de los estudiosos de este género, pues las piezas teatrales van más allá de la puesta en escena, su impacto visual y todo el contenido (forma y fondo) que enmaraña la propuesta del director, quien en muchos casos intenta meterse dentro...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUAREZ ANTE LA INVACION FRANCESA Como dijo Jesús Urueta ´´si alguien quiere saber con qué dignidad, con que decoro, con que firmeza patriótica, se sostiene un derecho que venga y consulte la historia de México se encontrara con la figura de don Benito Juárez García La habilidad política de Juárez, lo llevo a rodearse de los mejores hombres quienes juntos y unidos dieron su vida por y para México no se convirtió en un protectorado francés ni en un norteamericano la rectitud en sus principios,...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuárez quería apoyar a la revolución que se estaba planeando en Ayutla. Y logró embarcarse a Panamá para llegar a Acapulco. Le dieron el primer puesto de escribiente[6] Juárez apoyó al Plan de Ayutla, proclamado en 1854, y asesoró al cacique acapulqueño, Juan N. Álvarez, logró que éste llegara a ser presidente provisional, por encargo de los liberales,. Sin embargo, Juan N. Álvarez al alcanzar la presidencia, nombró a Benito Juárez ministro de Justicia e Instrucción Pública en 1855.[6] En su época...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo o descripción del tema: al menos 15 líneas El primer tema propuesto es el gran auge económico del valle de Juárez como ciudad en crecimiento tecnológico y comercial hace 50 años, cuya propiedad de encontrarse en la frontera permitió que hubiera gran flujo de ingreso y cultura desde Estados Unidos, marcando una época de conversión del modo de vida rural al urbanizado (la introducción de los medios de comunicación masiva como la televisión y la radio, el transporte público, etc.). Un ejemplo...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosatirizo con un Benito Juárez – vendía tamales – en los portales…” Con la anuencia del jurado calificador, y con la venia de todos los presentes es para mi un honor estar postrada en esta tribuna de la elocuencia y fiesta de la palabra. Para hablar de Juárez, tal vez uno de los hombres ilustres más importantes de México y ejemplo a seguir de muchos. El conservadurismo mucho tiempo le dedico una campaña de linchamiento moral la más feroz de la Historia de México. Allí, Juárez resulta literalmente...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMi intención no es hablar del Juárez que nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, una aldea de apenas 20 familias, aisladas en la abrupta serranía del Distrito de Santo Tomás Ixtlán. Oaxaca. Mi intención tampoco es hacer una cronología de cada uno de sus logros, esa será una tarea de cada uno de los oyentes para investigar por sí mismo qué hizo o quién fue Juárez. Hoy quiero hablar de Juárez como mito fundador de una Nación, que le dió coherencia y sentido a la vida pública y privada...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Para poder hablar de la era de Juárez tendremos que aclarar varias cosas contestando a las siguientes preguntas: ¿Quién fue Benito Juárez?, ¿Por qué se le es conocido como un grande de la historia?, ¿Qué hizo realmente por el progreso del naciente país? Además de explicar los antecedentes de esta Era, así como describir la situación política, social y económica del país mexicano. También se darán a conocer las fechas para darnos una idea en la línea temporal de la historia y no...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBenito Pablo Juárez García (21 marzo 1806 -18 julio 1872) Nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Sus padres fueron los campesinos indígenas Marcelino Juárez y Brígida García. Ellos fallecieron cuando Benito tenía 3 años de edad. Entonces fue criado por sus abuelos y trabajó como pastor hasta los 12 años. Se fue a Oaxaca a los trece años, cuando aún no hablaba castellano. Por poco tiempo fue cosechero de grana, pero encontró un protector en Don Antonio Salanueva, encuadernador y terciario de la Orden...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA DE JUAREZ Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca, Presidente de México en varias ocasiones del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.1 2 Se le conoce como el "Benemérito de las Américas".3 Benito Juárez es célebre por su frase "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz."4 Benito Juárez vivió una de...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJUÄREZ EN OCASIÓN DEL 206 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL PRESIDENTE JUAREZ, QUIERO ENALTECER LA FIGURA DE UN HOMBRE, QUE EN VIDA DIO MUESTRA DE UNA GRAN VOLUNTAD, ACENDRADO PATRIOTISMO Y CORAJE, PARA DEFENDER LAS CAUSAS MEXICANAS POR SIEMPRE BUSCADAS: ¡ LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA ! HONRAR A JUAREZ, ES RECONOCER AL HOMBRE, QUE POR SU IDEALES Y PRINCIPIOS, TODOS LOS MEXICANOS GOZAMOS DE UNA NACION LIBRE Y SOBERANA, NUESTRA...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCastro Alan Antonio PROFESOR: Ríos De La Torre María Guadalupe GRUPO: HAT16 UEA: México: Economía, Política y Sociedad I RECINTO DE HOMENAJE A BENITO JUAREZ El lugar es muy interesante ya que en el podemos ver varios instrumentos que utilizo Benito Juárez durante su periodo como presidente de México, en una vitrina hay una charola de plata que tiene una inscripción que “El pueblo de San Juan de Aragón al Magnánimo”, un juego de pesas y medidas del sistema...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara mi, la importancia histórica de Juárez es la siguiente: logró separar a la Iglesia del Estado, lo que dio como consecuencia el Estado laico del que actualmente gozamos, sin ninguna influencia de la Iglesia. Logró establecer el Registro Civil, para quitar a la Iglesia el monopolio del registro de nacimientos, bodas y muertes. Estableció el matrimonio civil, como un contrato social, para dar protección a los hijos de las parejas que eventualmente se divorciaran (el mismo tiempo del matrimonio...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Juárez, Ejemplo Que Perdura Para Ésta Y Nuevas Generaciones ¡Buenos días!, Estimados miembros del jurado calificador, maestros, compañeros, público en general. Mi nombre es ________ Y represento a la Escuela __________________, y me presento ante ustedes para disertar el tema: Juárez, ejemplo que perdura para ésta y nuevas generaciones. México ha sido marcado por cada acontecimiento que le ha tocado vivir, ha sido abatido, por enormes problemas políticos y económicos, pero a través de sus...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo~~ A JUÁREZ __ Nació de la miseria, de su vencida raza Desecho, abandonado, renuevo sin vigor Nació como la hierba que mustia sobrevive Del implacable invierno al pertinaz rigor. Nació como atraviesa corriente cristalina Maléfico pantano con bienhechora luz y llevaba esa vida como entre arenas de oro los gérmenes divinos de honor y de virtud. Ni pompas ni blasones en el jacal del indio Recuerdos del esclavo por donde quiera vio y al sentir en sus carnes los hierros opresores, Como ave perseguida...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopues, nuestro país era dominado por una vetusta, rígida y anacrónica estructura teocrático-militar y esa tendencia continuo hasta que surgió de la mano de un gran hombre, de un héroe nacional, del Benemérito de las Américas, del presidente Benito Juárez, una propuesta diferente, una solución mas justa para la mayoría, la de las Leyes de Reforma y así fue que después de grandes trasiegos y sacrificios, los principios de libertad y reforma se impusieron sobre aquellos de religión y fueros. ¡Se rompió...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarta de Víctor Hugo a Benito Juárez AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA MEXICANA Juárez, usted ha igualado a John Brown. La América actual tiene dos héroes, John Brown y usted. John Brown por quien la esclavitud ha muerto; usted, por quien la libertad vive. México se ha salvado por un principio y por un hombre. El principio es la República, el hombre, es usted. Por lo demás, la suerte de todos los atentados monárquicos es terminar abortando. Toda usurpación empieza por Puebla y termina...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComunidad de lo de Juárez Localización y acceso la comunidad de “Lo De Juárez” se encuentra en la porción centro oeste del estado de Guanajuato y en la parte septentrional del municipio de Irapuato, localizándose geográficamente dentro de las coordenadas siguientes obtenidas de la carta geológica del INEGI. Latitud norte 20° 45’ 39’’ Longitud oeste 101° 20’ 35’’ El acceso se logra partiendo de la cabecera municipal de Irapuato.gto . rumbo norte por la carrtera federal que conduce a la...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d9cff78f9e4c88e6e0efd703f4318ed4 El Diario de Ciudad Juárez pide tregua a narcotraficantes POLICÍA • 19 SEPTIEMBRE 2010 - 3:35PM — EFE En su editorial, El Diario pidió a los criminales que "expliquen qué es lo que quieren de nosotros, qué es lo que pretenden que publiquemos o dejemos de publicar, para saber a qué atenernos". * * Foto: EFE MILITARES MEXICANOS DETIENEN A VARIAS PERSONAS EL SÁBADO EN CHIHUAHUA. MÁS ACERCA DE ESTE ARTÍCULO ...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocalificador, compañeros participantes, respetables maestros, publico que me escucha Es importante y vasico valorar el rol de la mujer tanto en la historia, como en la sociedad actual, por esta razón pongo a su disposición el tema “Margarita Maza de Juarez, Ejemplo valeroso de mujeres mexicanas” Mexico a contado con mujeres de voluntad inquebrantable, inmortable amor patrio e indoimable espíritu Leona vicario inmprime sus guellas imborrables en los caminos de la independencia de mexico, dando catedra...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo