Madre de mi alma Madre de mi alma Mi dulce tesoro Tú eres mi calma ¡Cómo te adoro! Eres el sol que ilumina mi vida Cual rayo de luz que penetra en mí Por eso en esta fecha ¡oh madre mía! Daría todo por verte feliz. Tu abnegación y cariño sincero Están dentro de mi corazón Tu amor profundo, madre, venero Con todas las fuerzas de mi ilusión Madre de mi alma… Quiero que siempre tú estés conmigo Para sentirme fuerte y tenaz Y andar erguido por mi camino Con los consejos que...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaricias Gabriela Mistral Madre, madre, tú me besas, pero yo te beso más, y el enjambre de mis besos no te deja ni mirar… Si la abeja se entra al lirio, no se siente su aletear. Cuando escondes a tu hijito ni se le oye respirar… Yo te miro, yo te miro sin cansarme de mirar, y qué lindo niño veo a tus ojos asomar… El estanque copia todo lo que tú mirando estás; pero tú en las niñas tienes a tu hijo y nada más. Los ojitos que me diste me los tengo de gastar en seguirte por los...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Madre Mia Madrecita mía, madrecita tierna, déjame decirte dulzuras extremas. Es tuyo mi cuerpo que juntaste en ramo, deja revolverlo sobre tu regazo. Juega tú a ser hoja y yo a ser rocío, y en tus brazos locos tenme suspendido. Madrecita mía, todito mi mundo, déjame decirte los cariños sumos. Por : NetJoven Madre Mia Madrecita mía, madrecita tierna, déjame decirte dulzuras extremas. Es tuyo mi cuerpo que juntaste en ramo, deja revolverlo ...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS MADRES NUNCA MUEREN “Generalmente, las madres, mas que amar a los hijos, se aman en los hijos” (Friedrich Nietzsche) Esta es una historia que encontré en una de esas cadenas de mensajes... Yo tenía 6 años cuando maté a mi mamá por primera vez. No quería que estuviera junto a mí en mi primer día de clase, Yo me consideraba lo suficientemente fuerte para enfrentar los desafíos que la nueva vida me traería….. Pocas semanas después descubrí aliviado que ella aún estaba allí, lista para...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocalma, Pero sola, sin voces de niños que a gritos te llaman; Los pueblos sin alma ya no te reclaman. Que ingrato es el pago de la especie humana, De todos los pueblo y en todas las razas; Hoy te vitorean si les haces falta, Mañana, si mueres, ya nadie te extraña. ¿Dónde están los padres de los hijos? ¡Los que guiaste! Los que bebieron agua de tu ciencia hasta saciarse, A aquellos que de la ignorancia los sacaste; No han podido o no han querido recordarte. Legaste tu vida,...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo"DÍA DE LA MADRE". ESTE DOMINGO DE MAYO VERGÜENZA DEBIERA DARME, MARCAR UN DÍA DEL AÑO PARA QUERER A LA MADRE. TOMAR DEL DÍA UNA HORA, DE LA HORA UNOS INSTANTES, Y CON UN RAMO DE FLORES, Y UNOS VERSOS MISERABLES, Y CON UN BESO EN LA FRENTE CREER PAGAR...LO IMPAGABLE ESTE DOMINGO DE MAYO VERGÜENZA DEBIERA DARME... QUE HAYA UN "DÍA DE LA RAZA" LO ACEPTO, POR SECREGARME, COMO ACEPTO, SIN DISFRAZ, UN "DÍA DE CARNAVALES"; Y ACEPTO EL "DÍA DEL INDIO", Y ACEPTO EL "DÍA DEL PADRE"; Y....
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMe lo escupió como ofensa, y a mi, me supo a alabanza... Tu madre... ¿mi madre qué? Se me tensaron las venas como cuerdas de guitarra, como cuando alguien mete la mano así nomás, sin saber tocar. Y tiemblan, vibran, suenan a muerte, -luego se calman- pero en su impulso íntimo late un eco de venganza. Así se me templaron las venas al eco de sus palabras. Tu madre... ¿mi madre qué ? tu madre era india... India sí, pero de pura raza, todo el mundo puede verlo lo lleva escrito...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaricias Madre, madre, tú me besas, pero yo te beso más, y el enjambre de mis besos no te deja ni mirar... Si la abeja se entra al lirio, no se siente su aletear. Cuando escondes a tu hijito ni se le oye respirar... Yo te miro, yo te miro sin cansarme de mirar, y qué lindo niño veo a tus ojos asomar... El estanque copia todo lo que tú mirando estás; pero tú en las niñas tienes a tu hijo y nada más. Los ojitos que me diste me los tengo de gastar en seguirte por los valles, por...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas rojas crisálidas, y se transformaron en dos mariposas, que se fueron raudas por el horizonte... ¿por qué están llorando las pálidas rosas? ¿por qué llora el río, por qué llora el monte? ¿por qué el viento azota ventanas y puertas? la madre en su lecho parece dormida! se fue para siempre! y en sus manos yertas quedó, como un barco ya roto, la vida! Silencio!...Esos labios que nos sonreían como dos claveles, esos mismos labios que nos bendecían llenos de perfume, de amor...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMadre María Dolores Ouro Agromartín Madre, ¿quién conoce su valor hasta que se pierde? Madre, Preciosas letras que, Percibiendo el cariño y ternura, Balbucea el bebé. Madre, Tú siempre ahí, Tus desvelos, Tus angustias, Tus noches de insomnio Parecieran cobrar el precio De los días de ensueño, Pero tu amor sin límites No pone tiempo al sufrimiento. Madre, Siempre dispuesta, Siempre amante, Un apoyo constante, Cerca y lejos, Siempre al alcance. Madre, Un año más ha pasado Y en tu rostro se dibujan...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMe lo escupió como ofensa, y a mi, me supo a alabanza... Tu madre... ¿mi madre qué? Se me tensaron las venas como cuerdas de guitarra, como cuando alguien mete la mano así nomás, sin saber tocar. Y tiemblan, vibran, suenan a muerte, -luego se calman- pero en su impulso íntimo late un eco de venganza. Así se me templaron las venas al eco de sus palabras. Tu madre... ¿mi madre qué ? tu madre era india... India sí, pero de pura raza, todo el mundo puede verlo lo lleva escrito...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstas son unas líneas, Líneas que solo una gran mamá podrá tener En este día tan especial, Sé lo importante que es para mi la mas bella madre tener. Como la luna en la noche, como el sol en el día, como una rosa en el desierto eres tú, mamá. Tú eres esa persona que das sentido a mi vida, eres lo más grande que me ha dado Dios y aunque no estés aquí conmigo eres lo único por lo que estoy aquí escribiéndote estas líneas. Ahora, mi familia se rompió, mi hogar se separó y sé de ese inmenso...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola vida, Es el amor que nunca se marchita. Como el tuyo madre mía, Es más grande por que nunca se olvida, El más sincero por que es el único verdadero, El más delicado por que se rasguña y se lastima Tu amor madre mía, es el amor que nunca olvidaría, No lo olvidaría, por que sería como olvidar mi vida, Pero olvidar no podría, gracias a aquella palabra Tan sencilla, amor, si amor mamá mía… Madre mía Madre mía quisiera en este día darte una sorpresa pero sólo tengo...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPablo Neruda Veinte Poemas de amor y una canción desesperada. Pablo Neruda Editorial Porrúa, México 1999 No te quiero Pablo Neruda Veinte Poemas de amor y una canción desesperada. Pablo Neruda Editorial Porrúa, México 1999 Amor mío, si muero Pablo Neruda Veinte Poemas de amor y una canción desesperada. Pablo Neruda Editorial Porrúa, México 1999 Antes de amarte Pablo Neruda Veinte Poemas de amor y una canción desesperada. Pablo Neruda Editorial Porrúa, México 1999 Cómo no...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotu bandera de precioso tricolor, abrazarte con gran júbilo quisiera expresándote mi amor. Panamá del alma de tus selvas he escuchado los rumores; siempre gocé tu calma y en tu cielo vi magníficos colores. Panamá querida, ¡Oh permite que yo muera en tu regazo; tuya será mi vida. Sigue siendo libre, bella Panamá! Eduardo Maduro (panameño) PATRIA El suelo donde nacimos, En que la niñez pasamos Cuando inocentes jugamos Y candorosos reímos; Donde el nombre PATRIA oímos Honrado por vez...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPoesía y Estado La palabra del poeta ha sido controversial a través del tiempo. La relación entre el Arte de la poesía y las formas de gobierno o regímenes a través de las épocas, ha sido dramática, así como también amable. Muchos poetas pasaron miserias por sus dichos, muchos otros fueron condenados por sus palabras, otros vivieron en cortes de reyes, en palacios de mecenas. Nos imaginaremos nosotros hace dos mil quinientos años atrás. En la antigua Grecia, donde grandes esculturas adornaban...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopoesia Antología poética El sol es la única semilla Gonzalo Rojas Mensajero Leoniel Lienlaf A Mi Bella Enemiga Oscar Hahn Farewell Pablo Neruda Poema Botella Al Mar Jorge Teillier Elegia a Gabriela Mistral Enrique Lihn Amo amor Gabriela Mistral El sol es la única semilla Gonzalo Rojas I Vivo en la realidad. Duermo en la realidad. Muero en la realidad. Yo soy la realidad. Tú eres la realidad. Pero el sol es la única semilla...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEN LA MISMA BARCA OTRO TANTO DE POETAS DEL FARO DE ORIENTE TXT: Eduardo Cerecedo Si la poesía revela el mundo, crea otro a la vez, allí se filtra la voz de quien habla, en este caso, del que escribe. Ahora son siete poetas hechos en el Faro de Oriente cuya variedad escritural los une, pero los vuelve a dispersar la voz que emana desde el fondo de su condición muy peculiar en ellos. La distancia, la cercanía en la temática que abordan los hace...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMe muero por ir al cielo, de Fannie FlaggSi quería leer una novela absurda, ésta era el ejemplo. Si tuviese que hacerle un regalo a una abuela, probablemente elegiría este libro. Esta vez, pensé a la reseña como una orientación en caso de querer hacer un regalo a las personas mayores que gozan de libros más lights, donde lo que más importa es el amor en las relaciones humanas, la tranquilidad por un final feliz y la felicidad que demuestran los personajes en lo que se refiere a la oportunidad de...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfesor: José Luis Oviedo Parra Grado y Grupo: 1º A Turno: Matutino La poesía La poesía es un género literario muy importante hoy en día. La poesía es utilizada cuando se quiere enamorar a alguien, cuando es necesario resaltar la belleza de algo, para expresar nuestras emociones de un modo más estético y fantasioso, o cuando simplemente se es preciso leerla o escribirla por gusto. LA POESÍA PREHISPÁNICA Los antecedentes de la poesía en México son una mezcla de diferentes culturas, es por esto que está...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAncho es mi corazón, y es todo tuyo: Todo lo triste cabe en él, y todo Cuanto en el mundo llora, y sufre, y muere! De hojas secas, y polvo, y derruidas Ramas lo limpio: bruño con cuidado Cada hoja, y los tallos: de las flores Los gusanos del pétalo comido Separo: oreo el césped en contorno Y a recibirte, oh pájaro sin mancha Apresto el corazón enajenado! Poesía Las poesías de Luis Llorens Torres y José Martí intertextualizan entre sí, puesto que ambos poemas expresan su sentido de amar...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopoemas se asemejan a los cuentos. Es que la poesía tradicional suele incluir la voz de un solo personaje. Pero cuando ese personaje actúa como narrador, pueden aparecer otras voces, o sea otros personajes que se involucran con la historia. También hay ocasiones en que el personaje poético se desdobla y, aunque no hay diálogo, el poema incluye dos voces. Un ejemplo de la poesía narrativa a dos voces es “Despedida”, de Federico García Lorca. Si muero dejad el balcón abierto. El niño come naranjas...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaquí, pequeña, miserable, Todo dolor me vence, todo sueño; Mar, dame, dame el inefable empeño De tornarme soberbia, inalcanzable. Dame tu sal, tu yodo, tu fiereza, ¡Aire de mar!... ¡Oh tempestad, oh enojo! Desdichada de mí, soy un abrojo, Y muero, mar, sucumbo en mi pobreza. Y el alma mía es como el mar, es eso, Ah, la ciudad la pudre y equivoca Pequeña vida que dolor provoca, ¡Que pueda libertarme de su peso! Vuele mi empeño, mi esperanza vuele... La vida mía debió ser horrible, ...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La poesía es la instauración del ser por la palabra, es un texto escrito en una forma particular donde las oraciones se dividen con varias regiones. Es la manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa. Poesía es expresar los sentimientos al máximo, hacer que la corriente de sentimientos se apodere de tu corazón. Narración escrita que manifiesta la belleza o sentimiento estético. L a poesía es un atentado celeste. Es más que palabras...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoalegria , canto a dios canto a la vida que me da el Señor. CARMEN poesia corta desde republica dominicana SI TU CUERPO FUERA CÁRCEL, Y TUS BRAZOS CADENAS, ESE SERIA UN LUGAR PERFECTO PARA CUMPLIR MI CONDENA. carla poesia corta desde santo domingo poesia del sielo cayó un bombillo y en el aire se explotó asi se sienten los hombres cuando le dises que no .. bianca baldez rosario poesia corta desde barranquilla con mi diario no se metan papel amarillo papel...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMundo Poesía Se puede querer...sin ver? Se puede querer...sin oler? Se puede ver...sin saber? Se puede vivir...sin sentir? Hasta la locura te puedo querer... Entonces...sin ver, ni oler, sin saber sin sentir...no es eso querer? Te puedo sentir...sin saber Te puedo tocar...y vibrar Te puedo cantar...en soledad Te puedo ..amar...como al mar y llorar Entones...cantar al mar en soledad y vibrar No es eso amar? Un viaje astral...sin acabar. Poemas de amor Para conquistar el amor ...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA: POESÍA 1. DEFINICIÓN La poesía es una composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso. Existen ciertas normas formales que hacen que un texto sea considerado como parte de la poesía, como los versos, las estrofas y el ritmo. Este tipo de características forman parte de la métrica de la poesía, donde los poetas aplican sus recursos literarios y estilísticos. Cuando un grupo...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopersonalidad a la poesía. Triunfan el dandismo, la bohemia, la extravagancia y la independencia entre los jóvenes artistas, que rechazan la sociedad burguesa, sociedad a la que ellos mismos pertenecen. En las letras hispanas, el gran valedor de esta nueva estética, conocida como "Modernismo", fue el poeta nicaragüense Rubén Darío. Figura muy influyente en la cultura de su tiempo, viajó por todo el mundo como embajador y allí donde estuvo implantó su gusto y manera de entender la poesía. El Modernismo...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa poesía La poesía es un género literario. Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término lírica aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía. Se trata de la manifestación de la belleza o del sentimiento estético a través de la palabra, ya sea en verso o en prosa. De todas formas, su uso más usual se refiere a los poemas y composiciones en verso. Aunque es difícil establecer el origen de la poesía, se han hallado inscripciones jeroglíficas...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVida y poesía Con Juan Ramon Jimenez se inaugura una etapa trascendental de la poesía española, a lo largo de la cual no dejo el poeta de ejercer su fecundo magisterio. Con esta introducción se pretende explicar la evolución poética del escritor moguereño, recalando en sus varias etapas, desde la época romántica y modernista de fin de siglo hasta la poesía pura, que alcanza su máxima expresión entre los años 1930 y 1940. Juan Ramón Jimenez fue un poeta experimental y prolífico .Al otorgarle...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouno no es amado Wanda poesia corta desde colombia del cielo cayo una rosa Del cielo cayo una rosa Mi madre la recogió Se la puso en el cabello que linda le quedo carlos ivan poesia corta desde colombia EN EL CIELO TENGO MI NOMBRE, EN LA LUNA MI APELLIDO Y CERCA DE MI CASA EL SER MAS QUERIDO lorena poesia corta desde poesia corta desde argentina CoMo QuIeReS que tE quIeRa si el que quiero que me quiera no me quiere como quiero nadia poesia corta desde santiago paola ...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa poesía de la vida Luis Antonio de Villena lee solo dos poemas de su extensa obra, pero animó, contando su vida, a leer versos en voz alta y en soledad 21.05.14 - 23:54 - FERNANDO CABALLERO | PALENCIA ImprimirEnviarRectificar 1 voto2 votos3 votos4 votos5 votos0 votos Comenta esta noticia | En Tuenti El conocido escritor madrileño Luis Antonio de Villena ha clausurado este miércoles los IV Encuentros con la Poesía, que organiza El Norte de Castilla con el patrocinio del Ayuntamiento de Palencia...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodespués Que es profunda Y que es dolorosa Que desgarra por su ser desabrazada Que es de la que se aprende Esa soledad es, pues, la soledad Ahora bien La soledad del antes Que es ansiosa Que es de felicidad angustiosa Que es de manos que se mueren por lanzarse Al encuentro de otras manos y dedos… Y brazos y cuerpos buscando ser abrazados Que es de silencios de cosas que no se dicen Y no de silencios inhabitados Es soledad con los días contados -Desvelo del 9 de Mayo de 2013- ...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy transcribir su letra. Luego buscar el poema de Pablo Neruda al que hace referencia y transcribirlo. Seleccionar una poesía de Neruda y realizar intertextualidad con una canción que aborde la misma temática. Trabajo individual Escribir un texto argumentativo sobre la proyección de la película, teniendo en cuenta las características de dicho texto. Lectura expresiva de una poesía de Neruda a elección. Presentación: El trabajo debe comprender: Carátula, desarrollo y bibliografía detallada. En...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresentación La poesía son sentimientos ilustrados en un papel, puesto que la poesía marca a quienes leen y escriben, es decir, cuando un escritor escribe un poema, los demás se sienten identificados con ello, dependiendo independientemente del sentimiento que esté presente. El papel que juega la poesía en el siglo XXI, se encuentra ligado al avance tecnológico y científico. Surgen nuevas corrientes de Poesía, nuevas formas de manifestación CUERPO DE LA OBRA La poesía (del griego ποίησις 'acción...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen primera abordaré a cada filósofo destacando, evidentemente, lo esencial, que, a saber, es el aporte a la historia de la filosofía del arte para que finalmente se pueda entender. En primer plano encontramos a Platón y su teoría del origen de la poesía que está reflejada en el diálogo el Ion y en la República. Este filósofo pone al poeta como un ser que debería no existir en la polis, argumentando que él no puede contribuir al conocimiento de ninguna índole, que él sólo imita pero que no puede dar...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosucia es la luz de esta hora, Qué turbia la memoria de lo poco que queda Y qué mezquino el inminente olvido!. POESIA JORGE GAITAN LA TIERRA QUE ERA MIA Únicamente por reunirse con Sofía Kühn, amante de trece años, Novalis creyó en el otro mundo; mas yo creo en soles, nives, árboles, en la mariposa blanca sobre una rosa roja, en la hierba que ondula y en el día que muere, porque solo aquí como un don fugaz puedo abrazarte, al fin como un dios crearme en tus pupilas, porque te pierdo...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa poesía Además de ser un género literario, es la manera por la cual se expresa la belleza artística mediante el uso de la palabra, es un género que se escribe en verso y con diferentes rimas cuyo contenido alude a los sentimientos de quien o escribe. La palabra poesía proviene del término latino poēsis, que a su vez deriva de un concepto griego. Aunque es difícil establecer el origen de la poesía, se han hallado inscripciones jeroglíficas egipcias del año 2.600 A.C., que se consideran la primera...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo--POESIA: PARA TI ESTA ROSA PARA TI ESTA ROSA AUNQUE NO ES LA MÁS PRECIOSA TE LA DOY CON MUCHO SIN TEMOR LA ROSA UNA BELLA FLOR ES MI CORAZÓN DELICADA PERFUMADA CON UN BELLO COLOR ME CALIENTA EL ALMA CON UN FUEGO ACOGEDOR TÚ, MAMA SIEMPRE ESTARÁS Y TENDRÁS MI CORAZÓN ¡YO SOY ESA ROSA QUE NECESITA DE TU CUIDADO Y BELLO CARIÑO! -- A MI MADRE ME DIO LA VIDA ME DIO SU AMOR Y YO SE LO PAGO CON MI CORAZÓN ELLA ES MUY LINDA ELLA ES MI MADRE ELLA ES LA ESTRELLA QUE MI CAMINO ABRE ...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImágenes y símbolos en la poesía de Miguel Hernández José Manuel Vidal Ortuño Los poemas de Miguel Hernández, en sus años de aprendizaje (1924-1931), presentan unas imágenes tomadas directamente de su entorno de Orihuela. En palabras de José Luis Ferris, éstas son “el limonero, el pozo, la higuera, las pitas o el patio”1. Tales símbolos se perciben con claridad en el poema “Insomnio” y sobre todo en su versión más depurada, “Recuerdo…” La imagen del poeta pastor, que siempre acompañará a...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode poesía es producto de una tarea agradable de los alumnos del primer semestre grupo “A” de la LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA con el fin de mejorar nuestra expresión oral y desarrollar distintas habilidades. En las siguientes paginas están plasmadas las líneas que en su momento recitamos, que nos hicieron ver nuestros errores y a su vez darnos cuenta del progreso continuo de cada uno. Habernos asomado a los libros de poesía de...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola Coedición Latinoamericana de Libros para Niños y Jóvenes (CERLALC-UNESCO). Coordinó Zona de Letras, espacio dedicado a la lectura, la literatura, los libros y la escritura, durante el primer año del portal educativo Educ.ar, así como talleres de poesía para niños y adultos. Sus poemas "para grandes" recibieron premios en varias ocasiones. Su libro Como palabras educadas fue publicado por Ediciones de Tierra Firme a través de un subsidio de la Fundación Antorchas. Es colaboradora de las revistas...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES: La poesía tiene un origen popular, que les sirvió a los hombres para expresar los temas que más le preocupaban, como: el amor, la naturaleza, el trabajo, las cosechas, los cambios estacionales, las fiestas populares, etc. OBJETIVOS DE LAS ACTIVIDADES: QUE LOS ALUMNOS: Identifiquen el texto poético y puedan diferenciándolo de otros por su silueta, formato e intención del autor. Interpreten los temas tratados en una poesía, como así también el tipo de poesía. Desarrollen...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOESIA DE LOS AÑOS 40:-Predomina en la poesía española la expresion de inquietudes religiosas y existenciales.OBRAS::"Hijos de la Ira" Damaso alonso"La casa encendida" Luis Rosales"Cancionero y Romancero de ausencias" Miguel Hernandez.Estos libros reflejan una vision pesimiste angustiada del mundo, que regido por un dios arbitrario y cruel, se contempla como un caos carente de sentido. Manifiestan una disconformidad profunda con la realidad.LA POESIA SOCIAL::Años 50OBRAS: "Cantos Iberos"Gabriel...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTodo este comentario es sobre el poema “Todo os lo dejaré cuando me muera” (José María Valverde). Nació en Valencia de Alcántara en 1926 y murió en Barcelona en 1996. Fue poeta ensayista y profesor español. También se dedicó al estudio de la historia de la ideas. Se trasladó a Roma como lector de español tras doctorarse en Filosofía y Letras en Madrid (1950 – 1955). En 1956 obtuvo por oposición la cátedra de Estética en la Universidad de Barcelona. Dimitió de este cargo en 1965 como protesta por...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovenablo también. ¿No comprendes, Asunción, la historia que te he contado, la del garrido garzón con el acero clavado muy cerca del corazón? Pues el caso es verdadero; yo soy el herido, ingrata, y tu amor es el acero: ¡si me lo quitas, me muero; si me lo dejas, me mata! Métrica A un/ cru/za/do/ ca/ba/lle/ro,/ = 8 sílabas ga/rri/do y/ no/ble/ gar/zón,/ = 8 sílabas (7 + 1) Por ser agudo aumenta 1 en/ el/ pa/len/que/ gue/rre/ro/ = 8 sílabas le/ cla/va/ron/ un/ a/ce/ro/ = 8 sílabas tan/ cer/ca/ del/ co/ra/zón...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLuis Fabian Salazar SPAN-335 Professor Mills April 13, 2015 Poesía: Gloria Fuertes Gloria Fuertes fue una mujer Española y de familia humilde, que fue famosa por sus cuentos y poemas infantiles. A pesar de que Fuertes logro cierta popularidad, ella nunca fue muy reconocida en España; el Dr. Emiliano Ramón asume que la carencia de reconocimiento de Fuertes se debe a que su figura resultaba incómoda a más de uno (Ramón, 2006). Gloria Fuertes formo parte de una generación de poetas que surgieron...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprimera estrofa posee: cuatro versos La segunda estrofa posee: cuatros versos La tercera estrofa posee: tres versos La cuarta estrofa posee: tres versos 3. El poema: ¿tiene rima asonante o consonante? Justifique la respuesta con ejemplos de la poesía: Tienen Rimas Consonante. Por ejemplo: Viniste a mí después de haber cruzado Te creí un resto oscuro, calcinado; Los impiadosos fuegos de la vida Una aparente imagen y fingida. 4...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoahora corren por mi mente a cada momento una rima o algún verso para ti fabrico no necesito receso o parar de pensar si tu ya me trajiste toda la felicidad que podría pedir y mas tu chiquita eres la protagonista de esta poesía siéntase bien ya sabe que es para usted todas la poesías y el motivo de mi inspiración mi iluminación en el sol o en la luna y las estrellas encuentro tu rostro a cada momento. Me siento solo sin ti mi vida se fue atrás de ti y yo aquí sufriendo por ti por favor dime la...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAmado Nervo Reseña biográfica Poeta mexicano nacido en Tepic, Nayarit en 1870. En su juventud quiso ser clérigo, pero muy pronto se vio atraído por los variados estímulos de la vida, los viajes, los amores y la misma poesía. Su iniciación estética fue marcada por el influjo de Gutiérrez Nájera y de los grupos que se congregaban alrededor de «La revista azul» y «Revista moderna», en cuyas páginas se desbordaba todo el ímpetu del modernismo americano. Entre el conjunto de su creación, se...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotendencia poética que más impacto ha tenido en los lectores en nuestros días sea la Coloquial o Conversacional. Tal como lo dice su nombre esta es una poesía que se construye reproduciendo formas y estructuras propias de la conversación cotidiana. Sin acional es la antítesis de la poesía hermética, críptica y retórica. La Poesía Coloquial o ConversLa Poesía Coloquial o Conversacional ha llegado a un público masivo cuando se ha hecho canción. Joan Manuel Serrat, Payo Grondona, Pablo Milanés, Nacha Guevara;...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPablo Neruda Seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto; Parral, Chile, 1904-Santiago de Chile, 1973 Poeta chileno. Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921 publicó La canción de la fiesta, su primer poema, con el seudónimo de Pablo Neruda, en homenaje al poeta checo Jan Neruda, nombre que mantuvo a partir de entonces y que legalizó en 1946. Su madre murió sólo un mes más tarde de que naciera él, momento en que su padre, un empleado ferroviario, se instaló en Temuco, donde el joven Pablo Neruda...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA POESÍA ENTRE 1936-1976 A poesía, así como o resto dos xénetros literarios, sifriu unha paralización despois da G. Civil. A primeria obra poética relevante publicada tras a contenda é Cómaros verdes de Aquilino Iglesia Alvariño; a partir de aí comeza unha lenta pero interrompida recuperación da poesía e da literatura en galego: en 1949 fúndase a colección de poesía de Benito Soto e a colección Villa Nova vinculada á editoriaL Galaxia e posteriormente as editoriais Monterrey e Bibliófilos Gallegos...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoencontré con la M y me dijo que la O era amiga de la R * Si cada vez que pensara en tí, una estrella se apagara, no habría estrella en el firmamento, que brillara * TE QUIERO decir una cosa y no sé cómo empezar lee el principio de esta poesía y así te enterarás * Yes, yes en Inglés, piano, piano en Italiano, y un chico que te quiere te lo dice en Castellano * Me gustaría ser una lágrima, para nacer en tus ojos, Vivir en tus mejillas, Y morir en tus labios * Me gustaría...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodonde se encuentran el Himno, La Oda, La Epístola, La Sátira, La Elegía, La Égloga, La Canción, El Epigrama y composiciones menores donde se encuentran El Madrigal, La Letrilla, La Balada, El Soneto, El Epitalamio, El Epitafio y el Villancico. La poesía en nuestro país viene desde nuestros aborígenes que emplearon la palabra en forma artística, no sólo para buscar explicaciones a sus inquietudes frente a la realidad, sino también para manifestar sus sentimientos de amor, admiración, dolor…ante su...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVentura Ruiz Aguilera Poesía. 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales Ventura Ruiz Aguilera Poesía. Profana-tumbas Viles, cobardes y asesinos llaman A los de ovejas dóciles rebaños, Que por las cumbres del Pirene un día Se nos colaron. Sangre pedían, y bebieron sangre. 5 De cien valientes en el pecho hidalgo, Al eco ronco del tambor de Francia El Dos de Mayo. Allí la virgen y la casta esposa El niño allí y el indefenso anciano 10 Vense, y el joven, en hileras...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMéxico que le tocó vivir. El poema fue publicado por la Secretaría de Educación Pública en enero de 1921, cuando era su titular José Vasconcelos. También pertenecen al poeta jerezano obras como: El son del corazón (1932), Poesías escogidas (1935), El león y la virgen (1942), Poesías, cartas, documentos e iconografía (1952), El minutero (1933), El don de febrero y otras prosas (1952) y Prosa política (1953). se reconociera por su cultura. Es un orgullo saber que Ramón López Velarde, es considerado el...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPoesia del Modernismo Modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1890-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.Se conoce por modernismo a la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu y que se manifiesta en el arte, la ciencia, la religión y...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsa mujer que noche a noche me arrulló en sus brazos, que es dulzura, belleza y amor, que es poesía, paz y canción, que es gracia y me tomó en sus manos. Esa mujer es la luz en la más negra noche, es un ángel que cayó del cielo, es mi alma, mi amor y mi anhelo, es la paz que mis penas conoce. Esa mujer es la más linda estrella del firmamento, es la Luna con su sonrisa de plata, es el consuelo que mis penas mata, es de amor un eterno juramento. Esa mujer que con sus lágrimas me hiere...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContenido 1. Consulta poesía latinoamericana 2. Consulta de el poema tengo miedo (pablo Neruda 3. Consulta de adverbio cuadro comparativo 4. Consulta oración simple & compuesta 5. Tres ejemplos de oración simple 6. Cuadro comparativo oración simple & compuesta 7. Análisis de la siguiente oraciones POESIA LATINOAMERICANA 1).CONCEPTO Poesía Latina es mi contribución al gastado mundo de las antologías...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo