Poesia Sobre La Batalla De Tucuman ensayos y trabajos de investigación

La Batalla De Tucumán

[pic] Presentación: La Batalla de Tucumán fue una batalla librada entre las fuerzas realistas de Pío Tristán y el Ejército del Norte, comandado por el General Manuel Belgrano, el 24 de septiembre de 1812, durante las guerras de la independencia. Este enfrentamiento militar tuvo lugar en el Campo de las Carreras, en las inmediaciones de San Miguel de Tucumán. Siguiendo las órdenes del Primer Triunvirato, el Ejército del Norte iba retrocediendo hacia Córdoba...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Batalla de tucuman

En la mañana del 24 de septiembre de 1812, día de la batalla, el general Belgrano estuvo orando largo rato ante el altar de la Virgen , e incluso la tradición cuenta que solicitó la realización de un milagro a través de su intercesión. En esos mismos momentos, Tristán ordenó la marcha hacia la ciudad. Algunas fuentes indican que, en lugar de tomar el camino directo, rodeó la plaza desde el sur, intentando prevenir una posible huida de los patriotas en dirección a Santiago del Estero . Otras afirman...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Batalla de Tucuman

Batalla de Tucumán El 24 de septiembre se libra la batalla de Tucumán, en las proximidades de la actual ciudad argentina de San Miguel de Tucumán, entre las fuerzas del primer Triunvirato rioplatense, mandadas por el general Manuel Belgrano, y las tropas realistas españolas, a las órdenes del general peruano Juan Pío de Tristán y Moscoso. La victoria de Belgrano logra conservar el noroeste de la actual Argentina en manos de los independentistas y permite desvanecer las posibilidades de los ejércitos...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BATALLA DE TUCUMAN

BATALLA DE TUCUMAN (24 de septiembre) Fuerzas patriotas: 1.800 hombres: de ellos sólo 800 infantes. Fuerzas realistas: Algo más de 3.000 hombres; de ellos unos 2.000 infantes y 13 piezas de artillería. La acción El día anterior a la batalla, al tener conocimiento que los realistas habían llegado a Los Nogales (18 kilómetros al Norte de la ciudad de Tucumán) Belgrano formó su ejército en batalla al Norte de la misma, interceptando el camino de marcha de aquéllos. El día 24 los realistas realizaron...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto Batalla De Tucuman

A 200 años de la Batalla de Tucumán, nos reunimos para recordar este hecho trascendente para la historia de los argentinos y para rendir un justo homenaje a un hombre que supo poner la causa de la Patria por sobre su propia voluntad: Manuel Belgrano… Destacado abogado y político importante participó desde el comienzo de la organización de nuestra patria. Defendió e impulsó la libertad y la educación. En su camino nos dio la bandera nacional y como jefe del ejército de Norte organizó el éxodo jujeño...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Batalla de tucuman

construyeron las naves laterales y en 1911 la Casa Parroquial. Hasta 1912 perteneció a la Capellanía Vicaria del Tránsito de Ministro Rivadavia. El primer capellán vicario fue el R.P. Catarizano En 1920 se designó al templo Parroquia con jurisdicción sobre los límites de Burzaco y a la Virgen Inmaculada Concepción como patrona de la misma. El primer sacerdote que ejerció su ministerio en este templo fue el padre Carlos Arrieta (que era titular en Rivadavia) Burzaco - Servicios: El Telégrafo comenzó...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Batalla De Tucuman

Simon y el resto de los "socialistas utópicos", y que tiene su base en el pensamiento marxista, también conocido como "socialismo científico". Más allá de cómo terminaron siendo los "socialismos reales", y dejando de lado las diferentes posturas sobre cómo podría ser el socialismo, hay acuerdo en que esta corriente política implica planificación económica. Las actividades que presentamos a continuación te servirán para que los alumnos conozcan de qué se trata el socialismo y qué modelo económico...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Discurso de la batalla de tucumán

 Batalla de Tucumán El 24 de septiembre, hemos celebrado un nuevo aniversario de la Batalla de Tucumán, la que decidió la suerte de la emancipación americana. Una pléyade de patriotas participaron en ella, encabezados por el Gral Manuel Belgrano, nos encontramos con López, Diaz Velez, Viamonte, Balcarce, Alvarado, Holberg, Pinto, Lamadrid, Moldes, Warnes, Paz, Dorrego, Zelaya, Figueroa, Superí, entre otros. Quienes se cubrieron de gloria junto...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto día de la batalla de tucumán

24 de SETIEMBRE: BATALLA DE TUCUMAN Día de Nuestra Señora de la Merced, patrona y generala del Ejército Argentino 1812-2009 24 DE SETIEMBRE “LA BATALLA DE TUCUMAN” 1- PRESENTACION: A pesar de la notable diferencia de fuerzas 1.800 soldados patriotas y 3.000 soldados realistas, los valientes patriotas consiguieron derrotar completamente al enemigo. La Batalla de Tucumán, fue un gran triunfo, gracias al cual fue posible detener en el norte...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

24 de septiembre batalla de tucuman

24 de Setiembre- Batalla de Tucumán 1- Apertura Comunidad de la escuela ing. Antonio María Correa, Mañana conmemoraremos laBatalla de Tucumán”, librada el 24 de Setiembre de 1812. Esta tiene un significado especial en la causa de la Revolución, dado que frenó el avance del ejército realista, y es el primer acto del triunfo argentino del norte, A pesar que las fuerzas partidarias del rey Fernando VII venían acechando peligrosamente la retaguardia del ejército patriota, Belgrano se mantuvo sereno...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto Batalla De Tucuman

24 DE SEPTIEMBRE DE 1812 BATALLA DE TUCUMÁN ------------------------------------------------- DÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED INTRODUCCION Mañana 24 de septiembre se celebran 198 años de la Batalla de Tucumán, en donde se enfrentaron el ejército de los realistas y el ejército de los patriotas. El primero era más numeroso, con mejor armamento y formado por militares de carrera. El segundo era inferior en armamento y número ya que estaba constituido con paisanos con poco conocimiento...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Actos escolares- batalla de tucumán

ACTO: BATALLA DE TUCUMÁN Introducción: Mañana 24 de septiembre se celebran 198 años de la Batalla de Tucumán, en donde se enfrentaron el ejército de los realistas y el ejército de los patriotas. El primero era más numeroso, con mejor armamento y formado por militares de carrera. El segundo era inferior en armamento y número ya que estaba constituido con paisanos con poco conocimiento en el manejo de las armas. Sin embargo, fueron ellos, los patriotas dirigidos por el General Manuel Belgrano que...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acto batalla de tucuman

 ÍNDICE: INTRODUCCIÓN. ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS. HIMNO NACIONAL ARGENTINO. DISCURSO. RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIAS. NÚMEROS ALUSIVOS. DESPEDIDA. INTRODUCCIÓN: Conmemoramos hoy la Batalla de Tucumán, librada el 24 de Setiembre de 1812. Esta tiene un significado especial en la causa de la Revolución, dado que frenó la avanzada realista, y es el primer acto del triunfo argentino del norte. A pesar que las avanzadas del ejército realista venían...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto Batalla De Tucuman

24 DE SEPTIEMBRE BATALLA DE TUCUMÁN INTRODUCCIÓN: EL 24 DE SETIEMBRE DE 1812 SE LLEVÓ A CABO LA BATALLA DE TUCUMÁN EN LA QUE EL GENERAL BELGRANO OBTUVO UN TRIUNFO IMPORTANTE PARA LA PATRIA .HOY A 200 AÑOS RECORDAMOS , ESA VICTORIA QUE TUVO GRAN REPERCUCIÓN EN TODO EL PAÍS, Y RENDIMOS HOMENAJE A LA VIRGEN DE LA MERCED, GENERALA DEL EJERCITO ARGENTINO , A QUIEN BELGRANO PIDIÓ SU PROTECCIÓN EN DICHA BATALLA. BANDERA DE CEREMONIAS: ...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto del 24 de setiembre batalla de tucuman

Setiembre BATALLA DE TUCUMAN INTRODUCCION A pesar de la notable diferencia de fuerzas 1.800 soldados patriotas y 3.000 soldados realistas, los valientes patriotas consiguieron derrotar completamente al enemigo. La Batalla de Tucumán, fue un gran triunfo, gracias al cual fue posible detener en el norte, para siempre, el avance de las tropas realistas. PRESENTACION DE LA BANDERA DE CEREMONIAS: “El General Manuel Belgrano obtuvo la famosa e importante victoria de Tucumán. Fue...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos De La Batalla De Tucumán, Historia De Una Devoción.

CUENTOS DE LA BATALLA DE TUCUMÁN, Historia de una devoción. Me han dicho que el general Belgrano resistirá a los realistas en la Plaza Principal hasta la últimas consecuencias si es necesario, se le escuchó decir a una madre de un soldado, muy angustiada. Luciano, entusiasmado, trepó en su bayo y se dirigió a la Ciudadela en donde está apostada la caballería y parte de la artillería. La plaza estaba bien asegurada, habían cavado fosas y levantado trincheras. Era la víspera...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sobre La Poesía De Canarias

SOBRE LA POESÍA DE CANARIAS La poesía de Canarias se puede definir como un hecho singular desde el momento que ésta cumple su mayoría de edad y se pone a dialogar con poéticas de otras latitudes extrapeninsulares. Esa madurez no supone una tendencia a la homogeneización de la expresión y el contenido sino un afán dialogante que enriquece y, al mismo tiempo, nutre y amplía. En esa diversidad estaba la universalidad a la que aspiraba nuestra literatura en unas circunstancias culturales...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

secuencia sobre poesia de autor

Planificación de Practicas del lenguaje: Poesía de autor- Laura Devetach Fundamentación: Un lector de literatura se forma leyendo obras literarias. Leyendo mucho, de todas las formas posibles, en todos los momentos que se pueda, solos o con otros. Al hacerlo, se abren cada vez mayores posibilidades de reflexión y de construcción de sentidos, se aprende a reconocer autores, géneros, temas. Pero, también, al ampliar el acceso a diversidad de materiales se hace posible elegir lo...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Información sobre la poesía provenzal

A comienzos del siglo XII aparece en el sur de Francia la primera escuela de lírica culta en una lengua románica, el provenzal. Su enorme influjo provoca imitaciones en otras lenguas europeas, sobre todo en francés, catalán, gallego-portugués (cantigas) o alemán (minnesang). Estas nuevas composiciones presentan varias novedades importantes. Ya no son anónimas, sino obra de autores conocidos, llamados trovadores (en la Edad Media, el término poeta se aplicaba a los autores que escribían en latín)...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo sobre poesias

TRABAJO DE RECITACI' N: POEMA: “LOS SENTIDOS” POESIA: LOS SENTIDOS MIRO HACIA ARRIBA Y VEO EL CIELO DE MIL COLORES, SALGO A LA CALLE Y HUELO LA FRAGANCIA DE LAS FLORES. MIS OREJITAS ME SIRVEN PARA OIR LOS PÁJAROS CANTAR Y CON LAS MANOS YO PUEDO A MI MAMÁ ABRAZAR. ADEMÁS TENGO LA BOCA CON LA QUE VOY A SABOREAR LA FRUTA QUE MI ABUELITA ME DARÁ DE MERENDAR.     JUSTIFICACI' N: El poema (LOS SENTIDOS) lo hemos elegidos porque plasma muy bien nuestro centro de interés: sentimientos...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La batalla sobre la economia mundial

LA BATALLA POR LA ECONOMIA MUNDIAL: UNA BATALLA IDEOLOGICA A lo largo de la historia de la humanidad, se ha observado enfrentamientos continuos por defender las diferentes ideas o pensamientos respecto a la concepción sobre el mundo, sus necesidades y las diferentes formas para satisfacer esas necesidades. Verificando desde los inicios del siglo XX se podría decir que es la época que más contrajo estos enfrentamientos que finalmente adoptaron dos posiciones radicales: la planificación de la economía...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre batallas en el desierto

La historia ocurre en 1948, este libro trata sobre la historia de un niño llamado Carlos que platicaba cosas de la guerra. El vivía en la colonia roma en la ciudad de México. En esta historia se tratan temas sobre contexto social y político; describe los problemas del gobierno de Miguel Alemán, la influencia en la cultura popular de Estados Unidos, y la moral mexicana en los 40. Esta historia habla sobre los problemas políticos, sociales y económicos que vivió un niño llamado Carlos durante el...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo sobre la poesia del mio cid

el enriquecimiento y engrandecimiento del Cid mediante sus victorias y sus batallas ganadas que le procuran un mejor futuro. - Las bodas de las hijas del Cid y el injusto trato que estas reciben por parte de los infantes: esto motiva que el Cid obtenga la culminación de su honor. Finalmente las hijas del Cid se casan con los infantes de Navarra y Aragón. El léxico de estos tipos de poesía de la edad media tenia que ver más con la naturaleza de las cosas, los sentimientos...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Batalla De Tucuman

Batalla de Tucumán |Batalla de Tucumán | |Parte de Guerra de Independencia de la Argentina | |Fecha |24-25 de septiembre de 1812 | |Lugar |San Miguel de Tucumán | |Resultado |Decisiva victoria patriota | |Beligerantes | |[pic] Provincias Unidas del Río de la...

2610  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Batalla de tucuman

La Batalla de Tucumán fue un enfrentamiento armado librado el 24 y 25 de septiembre de 1812 en las inmediaciones de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán, durante el curso de la Guerra de Independencia de la Argentina. El Ejército del Norte, al mando del general Manuel Belgrano a quien secundara el coronel Eustoquio Díaz Vélez en su carácter de mayor general, derrotó a las tropas realistas del brigadier Juan Pío Tristán, que lo doblaban en número, deteniendo el avance realista sobre el noroeste...

3131  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

batalla de tucuman

batalla de tucuman La Batalla de Tucumán fue un enfrentamiento armado librado el 24 y 25 de septiembre de 1812 en las inmediaciones de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán, durante el curso de la Guerra de la Independencia Argentina. El Ejército del Norte, al mando del general Manuel Belgrano a quien secundara el coronel Eustoquio Díaz Vélez en su carácter de mayor general, derrotó a las tropas realistas del brigadier Juan Pío Tristán, que lo doblaban en número, deteniendo el avance realista...

3463  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Batalla de Tucuman

Batalla de Tucumán De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Batalla de Tucumán Parte de Guerra de Independencia de la Argentina Fecha 24 y 25 de septiembre de 1812 Lugar Tucumán Resultado Decisiva Victoria patriota Beligerantes Provincias Unidas del Río de la Plata España Comandantes Manuel Belgrano Pío Tristán Fuerzas en combate 1.800 hombres 3.000 hombres 13 piezas de artillería Bajas 80 muertos 200 heridos 450 muertos 690 heridos y prisioneros ...

2292  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Opinion sobre batallas en el desierto

entienden perfectamente todas las circunstancias. Aunque todo fue bien escrito el titulo fue lo que me pareció un poco fuera de contexto ya que solo se habla muy poco de estas “batallas en el desierto”. Esta obra hace que el lector se identifique con el personaje y le sea más interesante la novela. REPORTE DEL LIBRO LAS BATALLAS EN EL DESIERTO DE JOSÉ EMILIO PACHECO. ALUMNO: Luis Alberto Flores Baca ESCUELA: COBAM plantel Nuevo Urecho SEMESTRE: 3 GRUPO: 301 MATERIA: Literatura I PROFESOR:...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo sobre poesia

ahora, la post-modernidad, se han generado al paso de las últimas décadas grupos juveniles en su mayoría como forma de protestar por alguna causa moral, a las que se le han llamado Tribus Urbanas o movimientos juveniles. Éstas escenas en la urbanidad sobre todo, han causado un gran impacto sociológico y antropológico en la vida adolescente, puesto que de alguna manera, ofrecen al joven un estilo de vivir y una causa por qué seguir existiendo a partir de un idealismo social y artístico. El joven, como...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poesia sobre el 20 de julio

sistema económico en el que el gobierno central toma todas las decisiones sobre la producción y el consumo de bienes y servicios. Su forma más amplia se denomina Economía de Mando, Economía de planificaciones centralizada o de Mando y control de la economía. En tales economías, la planificación central del estado es tan extensa que controla los sectores principales de la economía y formula todas las decisiones sobre el empleo y sobre la distribución del ingreso. Ventajas: Estabilidad, Conformidad con...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

poesia sobre la producción agricola

sentimientos positivos, agradables. Los tonos hacia abajo (un poquito mas abajo que nuestro tono normal) expresan sentimientos menos positivos. Es decir para sonar amables debemos usar la voz hacia arriba porque al usarla grave sonara molesta o triste. Sobre todo si no se nos ve como por ejemplo por teléfono. Por lo antes dicho se debe entender que el tono debe variar constantemente. Características del orador ideal A continuación se desglosan las características de un buen orador. 1. Presencia. La...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre poesia epica

ENSAYO SOBRE LA LIRICA La lirica con la narrativa son los géneros literarios más antiguos, inicialmente se transmitía en forma oral en los atrios de las iglesias y viajaba de pueblo en pueblo, después de mucho tiempo aparecen los primeros escritos liricos impresos. Recibe el nombre de lirico porque los primeros versos eran cantados y acompañados por instrumento llamado lira. La lirica como género literario es una expresión artística, donde el escrito expresa sus sentimientos, emociones o sensaciones...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre Poesía Argentina Contemporánea

La poesía argentina Durante mucho tiempo pensé que Susana Thénon era el nombre de una poeta norteamericana. Es cierto que ese tilde arriba de la letra e podía confundir las cosas, pero no me parecía difícil imaginarla en una antología junto a autoras como Marianne Moore, Elizabeth Bishop, Anne Sexton o Denise Levertov. Podía ser una más de ellas, vivir en algún pueblo americano, retirada de la vida, quizás, escribiendo pequeños y rotundos poemas, como eran los que había leído de ella en alguna...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la poesía de emilio pacheco

Ensayo sobre la poesía de José Emilio Pacheco (Fragmento extraído del libro La Hoguera y el viento, José Emilio Pacheco ante la crítica, Ediciones Era, 1999) (Fragmento extraído de La realidad y la palabra, Seix Barral, Barcelona, 1990) Para la crítica literaria la poesía de José Emilio Pacheco ha supuesto siempre una tentación de interpretación. Acicate más bien curioso, si se tiene en cuenta que el poeta mexicano ha usado siempre un lenguaje diáfano, de fácil captación, sin léxico rebuscado...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre poesía y teatro contemporánea

 Literatura contemporánea: Poesía y teatro Literatura Universal El contexto en el que surge la literatura contemporánea La sociedad del siglo XX sufrió muchas transformaciones. Se estaban adaptando desde años antes a una creciente industrialización de todo cuanto les rodeaba. O apenas estaba empezando a resignarse a estos cambios cuando les caen las Guerras mundiales. Estos grandes conflictos bélicos desequilibraron a tal punto el statu quo que forzó a las...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre cine, música y poesía.

En este breve escrito reflexionaré acerca de poesía, música, y cine, y me referiré a este último omo el nuevo lenguaje capaz de sintetizar en una sola unidad muchos otros lenguajes, entre los que se cuentan principalmente los citados al principio. Porque el surgimiento de este nuevo arte que es el cine ya estaba cantado. La imagen cinematográfica expresa aquello que excede la capacidad del decir verbal. Lo multimedial es imagen pictórica, sonora, es signo y símbolo, es todo eso y mucho más, y todo...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Stéphane mallarmé: cartas sobre la poesía

De los tres padres fundadores de la poesía moderna (los otros son Baudelaire y Rimbaud), Stéphane Mallarmé (1842-1898) es sin duda el más discreto, el más refi nado y el más oculto. Su obra, intensa y magnífi ca, que en lo esencial se reduce a no demasiadas pero indelebles páginas, se empina hasta los límites donde el lenguaje humano pretende volverse a la vez música e idea (o tal vez, como él mismo aludió, “música de la idea”), llega al exceso no por el desborde sino por la concentración...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe Sobre La Batalla De Pav N

Informe sobre la batalla de Pavón Espacio curricular: Historia II Docente: Fabio Josin Alumno: Miguel Fleitas La batalla de Pavón La batalla de Pavón fue librada al sur de la provincia de Santa Fe el 17 de septiembre de 1861, fue un combate clave de las guerras civiles que dividieron a la Argentina durante el siglo XIX. Significó el fin de la Confederación Argentina, y la incorporación de la provincia de Buenos Aires en calidad de miembro dominante del país. Se lo puede considerar...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Batalla de tucuman

gran público la historia, que comiencen a leer libros de historia, por ellos cambian todo el formato. Es decir, títulos formas de escribir etc. 3) hermenéuticos (interpretativos) para llegar al público comienzan las interpretaciones del autor sobre los hechos. Estos cambios se frenan en los años 30 pero resurgen en los 50 a nivel internacional. Sus fundadores son: Le Febre, Febrve, Removvin, Le Boff, Bloch, Braudel. Al cambiar la historia, influyen en las RRII.   ...

19238  Palabras | 77  Páginas

Leer documento completo

Reporte De Lectura Sobre Batallas En El Desierto

Las batallas en el desierto de José Emilio Pacheco narra la historia de Carlitos, un niño de la clase media mexicana, hijo de un empresario dueño de una fábrica de jabones en decadencia por la competencia de los productos “gringos”, y de una madre prejuiciosa, llegada de Guadalajara a la Ciudad de México. Carlitos desarrolla su infancia en aparente normalidad, en una escuela de clase media en la que convive con una serie de personajes y situaciones que le dan a su personalidad cierto encanto al...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tucume

TÚCUME   CULTURA LAMBAYEQUE Se extendió en la Costa Norte del Perú entre los Valles de Chicama y Piura, su centro más importante fue el Departamento de Lambayeque. Los inicios de su desarrollo se sitúan alrededor de 700 d.C. luego del colapso de la cultura Moche. Ésta cultura fue conquistada por los Chimú en 1375 d.C., los Incas en 1470 d.C. y finalmente de los españoles a partir de 1532. Tuvo dos periodos 1. Vasija clásica de la cultura Lambayeque. Representa...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tucuman

TRABAJO PRACTICO   TUCUMAN      Tucumán es una provincia argentina situada en la región geográfica del Noroeste Argentino,  formando también parte de la región del Norte Grande Argentino. Limita al norte con la  provincia de Salta, al este y sur con Santiago del Estero y al oeste y sur con Catamarca. Su  capital es la ciudad de San Miguel de Tucumán. Está dividido en 17 departamentos, 112  municipios y comunas rurales.  La geografía de Tucumán presenta dos regiones bien diferenciadas: llanuras en el este y ...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

provincia de tucuman

Tucumán, el Jardín de la República, es la provincia más pequeña de la Argentina. Situada en la región geográfica del Noroeste Argentino, también se encuentra ubicada dentro de la Región del Norte Grande Argentino, limita al norte con la provincia de Salta, al este y sur con Santiago del Estero y al oeste y sur con Catamarca. Su capital es la ciudad de San Miguel de Tucumán. Fue escenario del Congreso de Tucumán entre los años 1816 y 1820 que, entre otras cosas, declaró la Independencia del Virreinato...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Poesía Como Genero Literario

JONATHAN ALBERTO FRAGA BECERRA TEORIA Y CRÍTICA LITERARIA ENSAYO SOBRE LA POESIA COMO GÉNERO LITERARIO 21 DE MAYO DE 2012 La poesía un género tan bello como complicado en su creación en tiempos modernos. “No digáis que, agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira: podrá no haber poetas pero siempre habrá poesía.” (Gustavo Adolfo Bécquer, poeta español (1836-1870)). Para empezar, se sabe que poesía es considerada una manifestación de sentimientos expresados de una manera estética...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monteros, tucumán.

Monteros es la ciudad cabecera del departamento del mismo nombre, ubicado en la provincia de Tucumán, Argentina. Se encuentra a una altura de 324 metros sobre el nivel del mar (msnm) y a una distancia de 53 km al sudoeste de la capital provincial. Cuatro ríos rodean a la ciudad, la temperatura promedio es de 35 °C en verano y 10 en invierno con picos de 45 y -3 °C de sensación térmica respectivamente. Su población era de 23.771 habitantes (INDEC, 2001)). Sus habitantes son denominados monterizos...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TUCUMAN

El nombre "Tucumán"       Según unas fuentes, el nombre de Tucumán proviene de la deformación del vocablo quechua "Yucumán", que significa "lugar donde nacen los rios".  Por otro lado, se dice que el vocablo Tucumán proviene de la voz quechua "Tucma" que significa "donde terminan las cosas", indicando a esta región como el último reducto incaico, ya que estuvo poblado primitivamente por tribus de gran desarrollo cultural, quienes a su paso dejaron vestigios que aún se conservan.       Nuestros...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poblacion en tucuman

    Tucumán cuenta con 1.262.936 habitantes, lo que da una densidad poblacional de más de 42 habitantes por Km cuadrado. De ellos, más de la mitad se encuentran en la capital de San Miguel de Tucumán, la cual tiene una superficie aproximada de 90 Km cuadrados. El resto se distribuye entre otros centros urbanos de la provincia, de los cuales destacamos Concepción, Banda del Río Salí, Yerba Buena, Tafí Viejo, Aguilares, Monteros, Juan Bautista Alberdi y Lules.     Estos datos ponen a Tucumán como...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tucuman

Tucumán es la provincia más pequeña de la Argentina. Situada en la región geográfica del Noroeste Argentino, también se encuentra ubicada dentro de la Región del Norte Grande Argentino, tiene una Superficie de 22.524 Km2 y una población de 1 448 200 habitantes según el censo 2010 . limita al norte con la provincia de Salta, al este y sur con Santiago del Estero y al oeste y sur con Catamarca. Su capital es la ciudad de San Miguel de Tucumán. Clima Tucumán se ubica dentro de la zona subtropical...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sobre reparación de pc, diseño web y poesía..

cuentos y poesías, pero también estoy estudiando computación; Armado y reparación, junto con diseño web; en fin estoy detrás de poder aprender todo lo posible sobre diferentes temas, sobre todo los que acabo de mencionar. Para tener éxito en el arte de escribir, lo más aconsejable es proponerse realizarlo todos los días un poco, trescientas palabras en mi opinión es bastante suficiente como para avanzar en un buen sentido; pero claro, palabras trabajadas que sean de nuestro agrado; sobre todo luego...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tucume

RESTOS ARQUEOLÓGICOS DE TUCUME ¿Por qué habrían construido las Pirámides de Tucume? Es un misterio del porqué los pobladores de Tucume habrían construido las pirámides sin un motivo que los haya forzado a hacerlo. Al norte de Perú se encuentra los restos arqueológicos de la Cultura Lambayeque en un Lugar llamado Tucume, esta era una civilización donde se hallaba un valle de monumentos que dominaban en su totalidad el paisaje: Las Pirámides. Al parecer se puede ver que los restos están hecho...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Batalla Naval Sobre Fpga Spartan Iii

JUEGO DE BATALLA NAVAL PARA VGA EN RESOLUCION 640X480 SOBRE FPGA SPARTAN 3 DE XILINX Jhonnatan Pulgarín Blandon, Student Member, IEEE y Juan Felipe Téllez Alzate, Student Member, IEEE jhonnatanpb@ieee.org , felipetellez@ieee.org Digitales II -- Departamento de Ingeniería Electrónica -- Universidad de Antioquia RESUMEN Un juego de batalla naval para dos jugadores en diferentes VGA de 640X480 debe tener dos sistemas independientes de funcionamiento con códigos similares, los cuales deben compartir...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carta sobre la batalla de carabobo escrita por bolivar

BATALLA DE CARABOBO POR SIMÓN BOLÍVAR (25 de junio de 1821) Al Excelentísimo señor Vicepresidente de Nueva Granada. Ayer se ha confirmado con una espléndida victoria el nacimiento político la República de Colombia. Reunidas las divisiones del Ejército Libertador en los campos Tinaquillo el 23, marchamos ayer por la mañana sobre el Cuartel General enemigo situado en Carabobo, en el orden siguiente: La primera división, compuesta del bravo batallón Británico, del Bravo de Apure y 1.500 caballos...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carta del presidente castilla sobre la batalla de yungay

S. y a su ejército mi humilde reconocimiento, sin menguar en lo menor su tan distinguida reputación; y por el contrario, confiado en ella, ocurro a palabra de muy esclarecido caballero, para que, por medio de la prensa, se sirva exponer la verdad sobre el hecho principal que voy a exponer. Yo lo reservaba entre mis apuntamientos históricos, para que saliera a la luz más tarde pero he tenido que ceder a razones de peso, que me obligan a publicarlo; porque a la muerte de las personas a quienes toca...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poesia

César Abraham Vallejo Mendoza nació en Santiago de Chuco, pueblo en una zona alta de la región de La Libertad, Vallejo abarcó prácticamente todos los géneros literarios: poesía, narrativa (novelas y cuentos), teatro y ensayo. Se debe también mencionar su copiosa labor periodística (crónicas y artículos). Es comúnmente aceptado que la lírica es en donde Vallejo alcanza su verdadera expresión y sus más altas cotas. Consta de tres etapas: * Etapa modernista. Heraldos negros * Etapa vanguardista...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Batalla

La Batalla de la Tablada de Tolomosa tuvo lugar el 15 de abril de 1817 en las cercanías de la ciudad de Tarija (actualmente, en el sur de Bolivia). En ella se enfrentaron fuerzas realistas al mando del coronel Mateo Ramírez y fuerzas independentistas del Ejército del Norte al mando del tucumano Gregorio Aráoz de Lamadrid, como parte de la Expedición de Aráoz de Lamadrid al Alto Perú. Guerrilleros tarijeños provenientes de la denominada Republiqueta de Tarija ayudaron a la rendición realista sitiando...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poesías

Tiempo sin tiempo Preciso tiempo necesito ese tiempo  que otros dejan abandonado  porque les sobra o ya no saben  que hacer con él  tiempo  en blanco  en rojo  en verde  hasta en castaño oscuro  no me importa el color  cándido tiempo  que yo no puedo abrir  y cerrar  como una puerta tiempo para mirar un árbol un farol  para andar por el filo del descanso  para pensar qué bien hoy es invierno  para morir un poco  y nacer enseguida  y para darme cuenta  y para darme cuerda  preciso...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

POESIA

Imágenes y símbolos en la poesía de Miguel Hernández José Manuel Vidal Ortuño Los poemas de Miguel Hernández, en sus años de aprendizaje (1924-1931), presentan unas imágenes tomadas directamente de su entorno de Orihuela. En palabras de José Luis Ferris, éstas son “el limonero, el pozo, la higuera, las pitas o el patio”1. Tales símbolos se perciben con claridad en el poema “Insomnio” y sobre todo en su versión más depurada, “Recuerdo…” La imagen del poeta pastor, que siempre acompañará a...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poesia

golpe helado,/ un hachazo invisible y homicida, / un empujón brutal te ha derribado. Temas centrales de el la obra – y de toda la poesía del autor alicantino, en general – son la vida y la muerte, en una solemne mezcla antitética, sobre la cual corrió mucha tinta a lo largo de la literatura: Varios tragos es la vida/
y un solo trago es la muerte ACEITUNEROS La poesía está compuesta por 12 estrofas, y cada una está formada por 4 versos Miguel Hernández quiso mostrar la dureza del trabajo de los...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de tucuman

Tucumán es la provincia más pequeña de la Argentina. Situada en la subregión del Noroeste Argentino dentro de la Región del Norte Grande Argentino, limita al norte con la provincia de Salta, al este y sur con Santiago del Estero y al oeste y sur con Catamarca. Su capital es la ciudad de San Miguel de Tucumán. En el territorio de la hoy provincia de Tucumán se dio el asiento de antiguas civilizaciones autóctonas entre las que se destacan las de la Cultura Candelaria, Cultura Tafí (que ha dejado como...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tucume

racimos es por medio de imágenes. • Scamper Es una técnica de creatividad o de desarrollo de ideas creativas elaborada por Bob Eberle a mediados del siglo 20, Básicamente es una lista de chequeo, donde se generan nuevas ideas al realizar acciones sobre una idea base. • 4x4x4 Técnica grupal. El grupo produce ideas, primero individualmente y posteriormente en grupo. ...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS