DR. NAZARIO VÍCTOR MONTEJO GODOY HISTORIA DE NUESTRO TIEMPO Preguntas Unidad 3 La Guerra Fría MTRO: Dzul Pat Jorge Manuel 6to Semestre Grupo “D” INTEGRANTES: Campeche, Camp. 28 de marzo de 2014 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE ESC. PREP. DR. NAZARIO VÍCTOR MONTEJO GODOY HISTORIA DE NUESTRO TIEMPO Preguntas Unidad 1 La primera Guerra Mundial- Revolución Rusa 6to Semestre Grupo “D” INTEGRANTES: Gómez Contreras Alicia...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomo: A) Guerra Fría. B) Distensión. C) Globalización. D) Segunda Guerra Mundial. E) Descolonización 2- Uno de los conflictos bélicos más destacados de la Guerra Fría fue la Guerra de Corea en la década de 1950, en la que Estados Unidos participó directamente con soldados y armamentos. En este contexto, una década después, Estados Unidos participó de la misma manera en el conflicto conocido como: A) Guerra del Golfo. B) Independencia de Argelia. C) Guerra de Vietnam. D) Guerra de los...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. la Guerra Fría se extendió desde el fin de la Segunda Guerra hasta: a) La década de 1970 b) La década de 1980 c) La década de 1990 2. La tensión que se generó durante La Guerra Fría se resume en el tensión entre: a) Liberalismo y Capitalismo b) Socialismo y Comunismo c) Socialismo y Capitalismo 3. El "mundo capitalista" dice defender: a) La Libertad por sobre la Igualdad b) La Igualdad por sobre la Libertad c) La igualdad por sobre la Democracia 4. Las super-potencias siempre...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompañías petroleras en el período de pos guerra? 5- ¿Están de acuerdo con la afirmación de William Levitt? Justifiquen 6- ¿Qué cambios se produjeron en la vida norteamericana en el período de pos guerra? C -Siendo los EE.UU. la mayor potencia de Occidente lean el libro Cronos, Historia del Mundo contemporáneo, editorial Vinces Vives, capítulo 13, “las democracias occidentales” y contesten 1- ¿Qué motivos hacían que los EE.UU. salieran de la segunda guerra mundial como la gran potencia de Occidente...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPregunta #1 Física Pregunta #2 Física Pregunta #3 Física Pregunta #4 Física Pregunta #5 Física Pregunta #6 Física Pregunta #7-8 Física Primer CuestionarioEl motor de gasolina Examenes Tipo Icfes Fisica 1. Después que ha saltado la chispa dentro del pistón, los gases se expanden y hacen retroceder el pistón. Suponiendo que la temperatura es constante en el proceso de expansión,¿Cuál de los siguientes diagramas Presión – Volumen (P-V) representa mejor la...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGUNTAS ICFESRESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ACUERDO AL TEXTO ANTERIOR 1. DEL CUENTO BREVE Y SUS ALREDEDORES es un texto a. Expositivo, porque revela los aspectos más relevantes de este subgénero. b. Descriptivo, porque detalla de manera clara la construcción del cuento breve. c. Retórico, porque impacta al lector con su estilo y las expresiones del texto. d. Argumentativo, porque desarrolla las ideas sobre la tesis que el autor sostiene. 2. Teniendo como referencia el...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: FÍSICA EVALUACIÓN TIPO ICFES MARZO DE 2011 NÚCLEO TEMÁTICO: TERMODINÁMICA [pic] PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I) Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la correcta. Gas Ideal (PREGUNTAS 1 A 3) Una caja de longitud L consta de dos compartimientos separados por una pared delgada móvil. La caja está sumergida en un baño de agua que mantiene en todo momento...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Se llama Guerra Fría al enfrentamiento político, ideológico, económico y militar sin llegar a las armas, que se llevó a cabo durante gran parte del siglo XX, esta guerra se originó apenas terminada la Segunda Guerra Mundial, entre los bloques occidental-capitalista (liderado por Estados Unidos) y oriental-comunista (liderado por la Unión Soviética) y finalizada con la desaparición de la URSS. Actividades -Analizá las causas que condujeron a la Guerra Fría explicando las diferencias...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo______________________________ 1 Completa el siguiente mapa conceptual sobre la Guerra Fría. LA GUERRA FRÍA enfrentó a dos bloques Oriental liderado por liderado por características Alianzas militares como favoreció dos principios Mercado libre creación de COMECON objetivo características sistema político apoyó basada en 2 Ubica en las casillas de la línea temporal la letra de los acontecimientos ocurridos durante la Guerra Fría en los bloques oriental y occidental, respectivamente. Acontecimientos...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara estudiantes SuscríbaseAccesoTrabajos Guardados Síganos Suscríbase Búsqueda Categorías»Temas Variados Ensayo Sobre La Guerra Fría Ensayo Sobre La Guerra Fría Universidad Arturo Michelena Facultad de Humanidades, Letras y Artes Escuela de Idiomas Mención Empresarial Cátedra de Civilización Americana 3er Semestre, Sección 2 LA GUERRA FRÍA Profesor: César Robles. Autor: Yasmifer Ávila. ...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2 horas |Unidad Nº 4 |El Nuevo orden de la Post Guerra | |Sub. Unidad |Un Mundo Bipolar | |Núcleos temáticos de|Película | |la clase |Historia Post segunda Guerra Mundial | |Objetivos |Conocer y comprender los principales fenómenos| | |que se desprenden de la Segunda Guerra | | |Mundial ...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSABEMOS DE LA GUERRA FRÍA? OBJETIVO: Al desarrollar las siguientes actividades podrás conocer el estado actual de tus conocimientos. PREGUNTAS CLAVES: 9 ¿Cuáles son los países involucrados en la Guerra Fría? 9 ¿Quienes son los líderes de los principales países involucrados en la Guerra Fría 9 ¿Cuándo comenzó la Guerra Fría? 9 ¿Cuáles son los hechos más significativos de este conflicto? 9 ¿Cuándo terminó la Guerra Fría? 1 1.1 PAÍSES INVOLUCRADOS EN LA GUERRA FRÍA En todo conflicto...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto de aprendizaje Sucesos más importantes ocurridos durante la Guerra Fría, identificando las consecuencias del enfrentamiento ideológico entre Estados Unidos y La Unión Sovietica. La Guerra Fría Después de la segunda guerra mundial inicia lo que se denomina Guerra Fría (1945-1991), una guerra de ideologías en la que el mundo quedo dividido en dos bloques antagónicos. A lo largo de la historia han existido grandes batallas que han dejado muerte y destrucción, pero además a dado impulso...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de Trabajo Nro. 8! Fecha de Entrega: Martes 8 de Junio de 2010 Contenido: “La Guerra Fría”! ! Curso: 9° Alumno/ a:_Esteban Martínez 1- Investiga el motivo de la creación del famoso Muro de Berlín. El plan de la construcción del Muro de Berlín fue un secreto de estado de la administración de la RDA. El muro fue construido a instancias del Partido Socialista Unificado de Alemania — los trabajos se llevaron a cabo bajo la dirección y la vigilancia de la Volkspolizei y de soldados del...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoXVI LA GUERRA FRIA:´ROBLEMAS DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA SEGUNDA GUERRRA MUNDIAL 1. ¿Que entiende usted por “la Guerra Fría””? Explica por qué se produjo y describir la significación en tal contienda de la Doctrina Truman, el puente aéreo de Berlín y la crisis de los miles en cuba Es una guerra entre las potencias que dominaban en se tiempo por conseguir más territorio pero no tuvo lugar a un conflicto armado declarado surgido por las diferencias entre los estados comunistas y capitalistas...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLICEO TECNOLÓGICO ENRIQUE KIRBERG BALTIANSKY La guerra fría y el derecho de la libertad de expresión Bárbara Alarcón Henríquez 1° medio B Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesora Mónica Soto 02 de Septiembre de 2013 La Guerra fría y el derecho de la libertad de expresión La guerra fría fue un conflicto económico, político, cultural y principalmente ideológico, que se inició al concluir la segunda guerra mundial y finalizado en la década del 90’. Liderado por dos oponentes:...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo:D Caritas :P _:O :L :F :C ( :V :B :X La guerra fría en la historiografía occidental Hay tres períodos definidos en el estudio de la Guerra Fría en Occidente: tradicionalista, revisionista y post-revisionista. Durante más de una década tras del final de la Segunda Guerra Mundial, pocos historiadores estadounidenses discutieron la interpretación "tradicionalista" acerca del comienzo de la Guerra Fría; la que sostenía que la ruptura de las relaciones fue resultado directo de la...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa guerra fría en la historiografía occidental Hay tres períodos definidos en el estudio de la Guerra Fría en Occidente: tradicionalista, revisionista y post-revisionista. Durante más de una década tras del final de la Segunda Guerra Mundial, pocos historiadores estadounidenses discutieron la interpretación "tradicionalista" acerca del comienzo de la Guerra Fría; la que sostenía que la ruptura de las relaciones fue resultado directo de la violación de Stalin de los acuerdos de Yalta, la imposición...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreguntas tipo icfes de Filosofia 1) Parménides sostiene que todo lo que es es y no puede ser de otra manera, es decir, que no cambia, a lo que se le puede objetar que esto es imposible, pues nosotros mismos experimentamos el movimiento y, por lo tanto, el cambio; al punto que podríamos decir con Heráclito que nadie se ba- ña dos veces en el mismo río. Sin embargo, Parménides defiende su posición al mostrar que A. existen dos caminos, el de la apariencia y el de la verdad. Al primero corresponde...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Guerra Fría Ensayo Integrantes: - Camila Pino Nombre Profesor: Alejandro Hidalgo Junto a mi compañera, elegimos como tema la guerra fría ya que fue la única guerra que nos llamó más la atención en todo este año. Para comenzar con nuestro ensayo, teníamos miles de preguntas para averiguar...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPregunta: Qué fue la Guerra Fría ¿Qué fue la Guerra Fría? Respuesta: La Guerra Fría (1947-1991) es el nombre que define las tensas relaciones durante más de cuatro décadas entre Estados Unidos y sus aliados y la Unión Soviética y los suyos. Por qué se le llama Guerra Fría Se le denomina como Guerra Fría porque los Estados Unidos y la Unión Soviética nunca se enfrentaron directamente desde el punto de vista militar, a pesar de que las dos naciones eran las únicas súper potencias nucleares...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPregunta: ¿Qué fue la Guerra Fría? La Guerra Fría (1947-1991) es el nombre que define las tensas relaciones durante más de cuatro décadas entre Estados Unidos y sus aliados y la Unión Soviética y los suyos. ¿Por qué se le llama Guerra Fría? Se le denomina como Guerra Fría porque los Estados Unidos y la Unión Soviética nunca se enfrentaron directamente desde el punto de vista militar, a pesar de que las dos naciones eran las únicas súper potencias nucleares de la época, capaces de provocar la...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Elegí presentar mi trabajo sobre la Guerra Fría la idea es plasmar ideas sobre un tema de gran tensión como fue la Guerra Fría y un objetivo de este trabajo es hacerlo con mis propias ideas y con opiniones Contenido Fue un conflicto global, entre 1947 y 1991, protagonizado por los Estados Unidos de América y la Unión de Republicas Socialistas Soviéticas. Ocupo un protagonismo clave en el siglo XX y marcó todos los conflictos que se desarrollaron entre los años 50 y los 90. ...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUERRA FRIA. *La Guerra Fría dominó la segunda mitad del siglo XX y se tradujo en el colapso del comunismo. La Guerra Fría fue un período de tensión entre los Estados Unidos y la Unión Soviética entre los años 1940 y 1980. * Causas: Todo comenzó con el fin de la Segunda Guerra Mundial, y se llamó Guerra Fría porque no se activó la guerra entre ambas naciones, probablemente por temor a una escalada nuclear. Entre medias hubo muchos conflictos indirectos, como las guerras de Vietnam y Corea....
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo RESUMEN El presente ensayo pretende dar a comprender como la guerra fría marcó un gran avance y desarrollo en la tecnología mediante el análisis de información histórica, para comprender las características del conflicto en cuestión. La línea argumentativa estará delimitada por los siguientes objetivos específicos, tales como: Reconocer a las grandes potencias que protagonizaron la Guerra Fría mediante la comparación de sus ideales, para así entender los rasgos generales...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Guerra Fría (1947-1991) Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento político, ideológico, económico, social, tecnológico, militar, informativo e incluso deportivo que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con el golpe de Estado en la URSS), entre los bloques occidental-capitalista liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista liderado por la Unión Soviética. Las razones...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOspina Camilo Jiménez Relaciones Internacionales UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ¿EL MODELO CAPITALISTA REALMENTE FUNCIONA? La Guerra Fría es un periodo entre 1945 a 1990. Fue una guerra entre dos superpotencias. Se inicia este enfrentamiento entre Estados Unidos y la URSS en el año de 1947. Se le denomina superpotencias ya que según el texto de 'la guerra fría' escrito por el autor Juan Carlos Pereira Castañares estos son los dos Estados con mayor influencia en el sistema internacional que...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES DE PODER ELABORÓ: Ma. Esther Martínez D. Concepto Estado de tensión permanente; primero entre EUA y la URSS y luego entre los países de los bloques encabezados por ellas. Ante el peligro de la destrucción mutua (y del resto del mundo) con armas nucleares creó una tensión mundial debido al enfrentamiento de abierta rivalidad política e ideológica por ganar la hegemonía mundial. Esta rivalidad no llegó al uso de las armas nucleares por lo que se llamó guerra fría. Nueva...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDe la Guerra Fría a la Perestroika La Guerra Fría se desarrolló entre los países de Estados Unidos y la Unión Soviética después de que terminara la Segunda Guerra Mundial. Europa quedó dividida en tres bloques políticos diferentes, quedando el mapa europeo modificado de la siguiente manera: Europa Occidental (Capitalista), Europa Oriental (Socialista) y los países neutrales; esta división provocó un conflicto ideológico que abarcó la parte económica y diplomática. El final de la Segunda...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria I. Contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es la Guerra Fría? R: Fue un enfrentamiento bélico y una competencia permanente entre la URSS y EEUU, que se desarrollo entre los años 1945 – 1991, iniciado a fines de la segunda guerra mundial y finalizando con la caída del muro de Berlín, como símbolo del término de los regímenes comunistas. 2. Explica que es la carrera armamentista y la carrera espacial entre Estados Unidos y la URRS en la Guerra Fría R: - Carrera Armamentista: Fue un...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodidáctica para la enseñanza de la Guerra Fría: Las principales características del mundo bipolar configurado entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y la caída de la Unión Soviética”, está compuesto de cuatro capítulos, más introducción, propuestas de evaluación, conclusiones y bibliografía. El capítulo primero, denominado “El concepto de Guerra Fría en la historiografía”, está constituido por un doble análisis historiográfico, los autores que consideran que la “Guerra Fría” fue un conflicto entre los...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“La Guerra Fría” Introducción En ente informe daré a conocer las razones por que empezó la guerra fría sus consecuencias entre que países se llevo a cabo la guerra que países se involucraron. Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con el golpe de Estado en la URSS), entre los bloques occidental-capitalista liderado...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre: Jesús Sandoval miranda Licenciado: Alejandro. Grado: 1º Grupo: 108#. Materia: comunicación para la interacción social. Título del libro leído: El arte de la guerra. 1 1 Índice. Portada……………………………………………………. 2 2 Índice………………………………………………………… 3 3 Introducción………………………………………………. 4,16 4,16 Desarrollo………………………………………………….. 17 17 Conclusión………………………………………………….. Introducción. A Lorenzo le aseguran muchos que no hay nada tan contrario y que tanto difiera...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Guerra Fría? al principio nos podemos preguntar con curiosidad el significado de esta palabra, muchas personas tienen ideas distintas al primer momento en que la escuchan, a continuación estaré dando énfasis en su significado, como comenzó, quienes son los responsables de esta guerra, quienes se vieron afectados y cuando termino. Son muchas las dudas que se aclararan mediante la lectura. Comenzando con la definición de lo que es la Guerra Fría, el término se utilizo por primera vez por...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSON UNAS DE LAS POCAS PREGUNTAS QUE APARECEN EN LA PRUEBA DE ESTADO. as Pruebas ICFES Saber 3°, Saber 5°, Saber 9° y Saber 11° e ICFES Saber Pro (Antiguo ECAES) son un conjunto de pruebas que se realizan en Colombia semestral y/o anualmente, aplicada obligatoriamente a jóvenes estudiantes de grados 3° y 5° del ciclo de Educación Básica Primaria, 9° del ciclo de Educación Básica Secundaria, 11° grado de Educación Media Académica o Vocacional (senior year) y a los estudiantes de los últimos semestres...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREGUNTA TIPO ICFES Un parque de diversión tiene un jardín de la forma como se indica en la figura, de 50m de largo por 30cm de ancho rodeado por una pasarela en cemento sobre la que es posible caminar (área sombreada). En la mitad del jardín se sembraron rosas de colores amarillas, rojas y rosadas, y en la otra mitad se sembraron tulipanes. Área sombreado RESPONDE: Pedro y Mario están jugando sobre la pasarela. Pedro camina sobre la pasarela 2⁄4 de la distancia total y Mario...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParcial domiciliario Nombre: Milagros Apellido: Lamorte Curso: 5° Cs, Soc “A” Materia: Historia. Profesor: Juan Sofía. Tema: Guerra Fría. Fuente: Revista panorama semanal n°65 del 23 al 29/07 de 1968, informes del 1 al 7 y trabajo practico n° 1. 1- Resumen y síntesis de cada artículo. 2- Vocabulario básico. 3- Realizar un grafico y un mapa de cada artículo. 4- Que relaciones se pueden establecer entre los artículos y los informes y el T.P n° 1. 5- Opciones: Comentarios,...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas opiniones discrepantes sobre el tratado dado a Alemania fueron una causa relevante de la Guerra fría? En que medida esta de acuerdo con esta afirmación? A finales de la Segunda Guerra Mundial quedaron algunos países que estaban contra Alemania porque pensaban que este país fue el que causó la Primera Guerra Mundial y además durante el gobierno de Hitler, tuvieron intención de iniciar una Segunda Guerra Mundial. Lo que hacen estos países durante los finales es empezar a desarrollar un conjunto...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoejores resultados icfes estudiando con preguntas tipo icfes aca les puede descargar completamente gratis un banco de preguntas tipo icfes de las diferentes materias solo dele clicka cada enlace de la materia que quiera hay preguntas tipo icfes de filosofia, preguntas tipo icfes de fisica, preguntas tipo icfes de e geografia, preguntas tipo icfes de historia, preguntas tipo icfes de ingles, preguntas tipo icfes de lenguaje, preguntas tipo icfes de matematicas, preguntas tipo icfes de quimica, banco...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUERRA FRIA (1945 – 1991) Es el enfrentamiento político, militar, tecnológico e ideológico entre dos bloques: Los países comunistas (Unión Soviética) Los países capitalistas (Estados Unidos) Este episodio comienza a culminar a partir de la cumbre Reagan-Gorbachov. Ronald Reagan: Presidente de los Estados Unidos como candidato del Partido Republicano electo en 1980 y reelecto en 1988. Mijaíl Gorbachov: En marzo de 1985 fue nombrado Secretario General del Partido Comunista y Primer...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de preguntas del examen del Icfes En las pruebas Icfes te enfrentaras básicamente a tres tipos de preguntas: ● ● ● Preguntas de Selección Múltiple con única respuesta Tipo I Preguntas de Selección Múltiple con múltiple respuesta Tipo IV Preguntas de selección Múltiple con múltiple respuesta válida TIPO X A continuación veras ejemplos de estos tres tipos de preguntas a los que te enfrentaras en los exámenes de estado para el ingreso a la educación superior en Colombia: 1. Preguntas...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHernández Rodríguez | I°A | Windsor School | documentos guerra fría | DOCUMENTOS GUERA FRIA. CURSO: PRIMERO MEDIO A Doc. “YO TENGO UN SUEÑO” “Es obvio hoy que Estados Unidos ha fallado en su promesa en lo que respecta a sus ciudadanos de color… Existen aquellos que preguntan a quienes apoyan la lucha por derechos civiles: ‘¿Cuándo...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Durante la segunda guerra mundial se abarcaron totalitarismos, por los cuales uno de los más importantes fue el nazismo, liderado por el canciller Adolf Hitler en los años 1933 a 1945. En el Tratado de Versalles, Alemania asumía las responsabilidades y costos de la guerra, por lo cual la perjudica y el Holocausto fue una de las consecuencias de este. Las bases ideológicas del movimiento, fueron una prédica anticomunista acompañada por un gran antisemitismo. En este trabajo,...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo.- Relaciona las columnas anotando en los paréntesis los números correspondientes. 1) Kaminform 2) COMECON 3) OTAN 4) Plan Marshall 5) Pacto de Varsovia 6) Guerra fría 7) Perestroika 8) Mijaíl Gorbachov 9) Mao Tse-Tung 10) India ( ) País donde Gandhi aplico la resistencia pasiva. ( ) Alianza militar de los países socialistas. ( ) Estableció cambios en la política y en la economía interna de la URSS. ( ) Alianza militar del norte del Continente Americano y del norte de Europa. (...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS ICFES SIMULACRO No1 CINEMATICA RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A 3 CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN El siguiente gráfico representa la posición respecto al tiempo de un. Cuerpo durante 12 segundos. El movimiento se realiza en tres intervalos de 4 segundos cada uno 1. Respecto al movimiento realizado por el cuerpo en el intervalo de 4 a 8 segundos, podemos afirmar que A. el cuerpo parte de la posición 4 y recorre con velocidad constante 8 metros. B. el cuerpo permanece en reposo, ya que mantiene...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa guerra fría Iremos narrando cada hecho que se presentara de forma dramática, les pedimos su máxima atención. En 1957. La URSS lanza el Sputnik 1, primer satélite artificial. Y el Sputnik 2, llevando a bordo a la perra Laika. Los políticos de EEUU se sintieron impresionados, y los ingenieros de cohetes mortificados, pidieron 70 días para colocar otro satélite en el espacio, a pesar de que necesitaron 90. Dialogo entre Sovieticos * Necesitamos hacer que nuestro nombre aparesca en la escena...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS ICFES (tipo 1) UNICA RESPUESTA SEGUNDO PERIODO ANDRES FELIPE CABEZAS SAN MIGUEL 10 JORNADA TARDE ELECTRONICA PROFESOR GERMAN INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS LLERAS RESTREPO IBAGUE/TOLIMA 31 DE mayo de 2011 1) que afirma la ley de ohm: a) Los electrones que tienen un movimiento uniforme son conectados por las resitencias b) a corriente que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistencia siempre...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: Reglas para la elaboración de preguntas tipo ICFES. OBJETIVO: ofrecer herramientas para la interpretación y construcción de preguntas Icfes-saber en el marco de las competencias comunicativas REGLAS PARA LA ELABORACIÓN DE ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA ASPECTOS GENERALES 1. El dominio en la disciplina o campo que se evaluará debe combinarse con el conocimiento en medición y evaluación. 2. Verificar que el ítem corresponda con los propósitos de la evaluación...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS ICFES DE DESCARTES 1 - EL método intuitivo es fundamental en la historia del pensamiento moderno. Dicho método se contrapone al método discursivo, que busca llegar al conocimiento de un objeto, luego de una serie de esfuerzos sucesivos que permitan captar la realidad y obtener el concepto del objeto. De lo anterior podemos concluir que: A. El método es fundamental en el proceso del conocimiento. B. El método discursivo es un método indirecto de cono cimiento C. La intuición...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS TIPO ICFES 1. Un profesor explica que una mezcla heterogénea es aquella en la que se pueden observar varios componentes a simple vista y que se puede separar por medios físicos. De acuerdo con lo anterior un ejemplo de mezcla heterogénea con un componente sólido y un líquido es: A. El agua y el aceite. B. Piedras en sal C. El agua y el mar D. Piedras con agua 2. En clase un docente le ha entregado a sus estudiantes diferentes imágenes de sustancias: *borrador ...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjemplos Preguntas ICFES Biología 1. El siguiente esquema muestra la transferencia de energía dentro de una red trófica. Si en una comunidad como la descrita en el esquema desaparecieran las águilas, debido a las múltiples depredaciones humanas, al cabo de poco tiempo se esperaría que el número de A. ratones y de serpientes aumente. B. ratones aumente pero el de serpientes no. C. ratones aumente porque no tiene enemigos naturales. D. ratones y serpientes se mantenga estable porque carecen...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* . GUERRA FRÍAMelissa Arango Echeverri * 2. ContenidoDefinición de Guerra Fría.Características de la Guerra Fría.Orígenes de la Guerra Fría.Plan Marshall.Fases de la Guerra Fría.Consecuencias de la Guerra Fría.CronologíaConclusión. Objetivos. Esta presentación te ayudara: Definir el concepto de “Guerra Fría”. Ubicar el proceso histórico de la Guerra Fría en el Tiempo y el Espacio. Indicar las causas del conflicto entre los Estados Unidos y la URSS. Describir sus características...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] *HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORABEA* “GUERRA FRIA” “El concepto Guerra Fría es de origen norteamericano. Lo inventó en 1947 el periodista Herbert B. Swope para su uso en un discurso del senador Barnard Baruch. La Guerra Fría fue un conflicto de carácter político, económico y social entre el capitalismo y el comunismo, cuyos antecedentes se remontan a 1917, con el triunfo de la Revolución comunista en Rusia. Fue uno de los conflictos más largos de la historia de la humanidad, y considerada...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA GUERRA FRIA. Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (Unión soviética) Los países que conformaban la URSS la cual termino en 1991: Armenia Azerbaiyán Bielorrusia Estonia Georgia Kazajstán Kirguistán Letonia Lituania Moldavia Rusia Tayikistán Turkmenistán Ucrania Uzbekistán La URSS Termino por el golpe que dio estados unidos, y se inició con la caída del muro...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUERRA FRIA La Guerra Fría dominó la segunda mitad del siglo XX y se tradujo en el colapso del comunismo. La Guerra Fría fue un período de tensión entre los Estados Unidos y la Unión Soviética entre los años 1940 y 1980. Todo comenzó con el fin de la Segunda Guerra Mundial, y se llamó Guerra Fría porque no se activó la guerra entre ambas naciones, probablemente por temor a una escalada nuclear. Entre medias hubo muchos conflictos indirectos, como las guerras de Vietnam y Corea. También tuvo...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUERRA FRÍA Alexandra Celedón Grez Historia El término Guerra Fría, fue usado o utilizado por primera vez por un escritor español llamando Juan Manuel alrededor del siglo XIV. En la acepción moderna fue grabado por Bernard Baruch que fue el consejero del presidente Roosevelt, quien lo utilizó por primera vez en un debate en el año 1947 y desde ahí comenzó a ser popularizado por el periodista Walter Lippmann. La Guerra Fría consiste principalmente en una larga rivalidad que hubo entre Estados...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoL Guerra Fría Nombre: Eduardo Sánchez Curso: VI°B Índice Pagina 1..................................................................................................... Introducción Pagina 2-3..................................................................... Desarrollo de la guerra fría Pagina 4-6................................................Principales Conflictos de la Guerra Fría Pagina 7...............................Principales causas y consecuencia de la Guerra Fría Pagina...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSuscríbase | Acceso | Contáctenos | Guerra fríaSe denomina Guerra Fría al enfrentamiento que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS y la caída del comunismo que se dio entre 1989 (Caída del Muro de Berlín) y 1991 (golpe de estado en la URSS), entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética.Este conflicto se produjo debido a que ambos (EEUU y URSS) querían...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA GUERRA FRIA Es la Gran Alianza formada por Estados Unidos, la URSS y el Reino Unido que consiguió derrotar a los fascismos europeos y el expansionismo japonés, pero empezó a hacer superficial antes incluso de que las tropas aliadas ocuparan Berlín. Dos años más tarde, los Aliados habían roto su amistad. Se iniciaba la Guerra Fría, un largo período de rivalidad (1947-1991)que enfrentó a Estados Unidos y la Unión Soviética y sus respectivos aliados, y que determinó las relaciones internacionales...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPaíses con reactores HISTORIA LA GUERRA FRIA CURSO: 6to SECUNDARIA INTEGRANTES: JOSUE SILVA PRISCILA SILVA PILAR CRIALES BRICE TETE ANA QUIROGA LA GUERRA FRIA RAICES DE LA GUERRA FRIA. Polarización de los aliados. La improbable alianza de dos estados democráticos occidentales con la Unión Soviética comunista, solo los unía la hostilidad hacia Hitler y el nazismo. La partición de Alemania. Los aliados habían acordado en 1943 dividir a Alemania en zonas aliadas de...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo