Presidencias de Venezuela desde 1830 - 1935 | | | | |[pic] | | | |La historia de Venezuela en cuanto...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Antonio Páez (1831-1835) El proceso político-administrativo venezolano se inició con la primera gestión presidencial del General Páez quien, desde finales de 1829 venía desempeñándose como presidente provisional del país. Dr. José Maria Vargas (1835-1836) La candidatura del Dr. Vargas fue objeto de una violenta oposición por parte de los militares que apoyaban a Mariño. Según este sector a los militares les correspondía el derecho exclusivo de gobernar el país, por haber sido ellos,...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMonagas 1847-1851 Elecciones indirectas General Militar José Tadeo Monagas 1847-1851 Elecciones indirectas General Militar Carlos Soublette 1837-1839 Presidente interino General Militar Carlos Soublette 1837-1839 Presidente interino General Militar Andrés Narvarte 1836-1837 Presidente interino Abogado / Político Andrés Narvarte 1836-1837 Presidente interino Abogado / Político José María Vargas 1835-1836 Elecciones indirectas Médico, Científico, Cirujano y Catedrático José María Vargas 1835-1836...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|[pic] Simón Bolívar | | |Presidentes: | | | |Años de Presidencia | |Nombre del Presidente ...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFecha: 06/02/2013. Materia: Historia Contemporánea. Nombre: María Isabel Paz Cuadros de gobierno Duración de Gobierno. Fue el 14* Presidente de Venezuela, su gobierno duró desde el 15 de junio de 1863 hasta 25 de abril de 1868. Características de Gobierno. Durante su gobierno se acentuó el desorden en la administración pública. Autorizo la contradicción de un empréstito de un millón y medio...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRESIDENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DESDE 1810 HASTA LA ACTUALIDAD José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla Período Presidencial: 1811-1813 Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco Período Presidencial: 6 de agosto de 1813 al 7 de julio de 1814 Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco Período Presidencial: 1819-1830 Traspaso del poder: Renuncia en abril de 1830. José Antonio Páez Período Presidencial:...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRESIDENTES DE VENEZUELA Presidentes Año de Gobierno Tipo de Gobierno Hechos Resaltantes Cristóbal Mendoza 1811-1813 independentista Cuando el primer Congreso de Venezuela nombra al Poder Ejecutivo, se produce el 6 de marzo, en consecuencia, el ascenso de Cristóbal Mendoza como primero en la lista del Triunvirato, y ser de esta forma el primer Presidente de Venezuela. Simón Bolívar 1813-1814 1816-1819 Democrático, republicano, popular, efectivo, sencillo, moralmente fuerte...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofebrero de 1866. Fue el primer presidente electo por votación directa. José Antonio Páez (1861-1863), nació en Acarigua el 13 de de junio de 1790, murió en New York el 6 de mayo de 1873. Nombro comisiones para redactar los códigos civil, mercantil y penal, declaro los artículos de primera necesidad libres de derecho de importación. Juan Crisóstomo Falcón (1863-1868), nació en Jadacaquiva el 27 de enero de 1820, murió en Martinica el 29 de abril de 1870. Se dieron grandes pasos en materia...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAndrés Navarrete (Enero 1835 – Febrero 1835) José María Vargas (Febrero 1835 – Abril 1836) Andrés Navarrete (Abril 1836 – Enero 1837) Segundo período. Vicepresidente, asume la presidencia temporalmente. Se suscitan varios alzamientos en el territorio nacional que el gobierno logra controlar. José María Carreño (Enero 1837 – Marzo 1837) Carlos Soublette (Marzo 1837 – Febrero 1839) José Antonio...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCronología de los presidentes de Venezuela * José Antonio Páez (1830-1835) * José María Vargas (1835-1836) * Andrés Narvarte (1836-1837) * Carlos Soublette (1837-1839) * José Antonio Páez (1839-1843) * Carlos Soublette (1843-1847) * José Tadeo Monagas (1847-1851) * José Gregorio Monagas (1851-1855) * José Tadeo Monagas (1855-1858) * Julián Castro (1858-1859) * Pedro Gual (1859) * Manuel Felipe Tovar (1859-1861) * Pedro Gual (1861) * José Antonio...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeyenda: Partido Conservador Partido Liberal Independiente u otros FEI Acción Democrática COPEI Convergencia y PPT Polo Patriótico # (Periodo) # (Presidente) # (Presidencia) Imagen Presidente Tiempo en el Poder Tipo de Asunción Ocupación 1 1 1 Cristóbal Mendoza, Juan Escalona, Baltasar Padrón 5 de marzo de 1811 – 21 de marzo de 1812 Triunvirato Ejecutivo elegido por el primer Congreso Abogado / Militar / Hacendista (respectivamente) 2 2 2 Francisco Espejo, Fernando Rodriguez del...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuestionario de Historia Contemporánea 1. ¿Qué fue la Guerra Federal? La Guerra Federal, fue el enfrentamiento militar entre los conservadores y liberales entre 1859 y 1863. Está considerado el enfrentamiento bélico más largo y más costoso para Venezuela tras su independencia. Los conservadores se oponían a modificar el orden social establecido desde la colonia, Por otro lado, los liberales, proclamaban los ideales de libertad e igualdad. 2. Enumerar tres causas y tres características de la Guerra...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRESIDENTES DE VENEZUELA Presidentes Año de Gobierno Tipo de Gobierno Hechos Resaltantes Cristóbal Mendoza 1811-1813 independentista Cuando el primer Congreso de Venezuela nombra al Poder Ejecutivo, se produce el 6 de marzo, en consecuencia, el ascenso de Cristóbal Mendoza como primero en la lista del Triunvirato, y ser de esta forma el primer Presidente de Venezuela. Simón Bolívar 1813-1814 1816-1819 Democrático, republicano, popular, efectivo, sencillo, moralmente...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLepage 1993 (90 años) Ramón J. Velásquez De 1993 a 1994 (97 años) Partido Conservador Partido Liberal Independiente u otros FEI Acción Democrática COPEI Convergencia y PPT Polo Patriótico # (Periodo) # (Presidente) # (Presidencia) Imagen Presidente Tiempo en el Poder Tipo de Asunción Ocupación 1 1 1 Cristóbal Mendoza, Juan Escalona, Baltasar Padrón 5 de marzo de 1811 – 21 de marzo de 1812 Triunvirato Ejecutivo elegido por el primer Congreso Abogado / Militar...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLarrazábal Ugueto Edgar Sanabria Raúl Leoni Rafael Caldera Carlos Andrés Perez Luis Herrera Campins Jaime Lusinchi Octavio Lepage Ramón José Velázquez Hugo Rafael Chávez Frías Nicolás Maduro Lista de Presidentes de Venezuela en Orden Cronológico 1 Cristóbal Mendoza, Juan Escalona, Baltasar Padrón (5 de marzo de 1811 - 21 de marzo de 1812) Elegido por el Primer Congreso. 2 Francisco Espejo, Fernando Rodríguez del Toro, Javier Ustáriz (21 de marzo de 1812 - 3...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPresidentes y jefes de Gobierno A continuación se presenta una lista de los presidentes que ha tenido Venezuela a lo largo de su vida republicana, con su profesión y los años en que desempeñó su cargo. | Nombre | Ocupación | Fechas | Forma en que llega a la Pres. | 1 | José Antonio Páez | General | 1830-1835 | Elecciones indirectas | 2 | José María Vargas | Médico | 1835-1836 | Elec. Indir. | 3 | Andrés Navarrete - José Ma. Carreño y Carlos Soublette | ???, General y General | 1836-1839...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTercera República y asume la presidencia por decisión del Consejo Provisional de Gobierno. Sin Vicepresidente 6 (1817-1819) 17 de diciembre de 1819 25 de noviembre de 1829 Elecciones Indirectas como Presidente de la República de Colombia (Gran Colombia). Francisco Antonio Zea (1819-1821) Francisco de Paula Santander(1821-1829) 5 José Antonio Páez Herrera 7 (1829-1830) 25 de noviembre de 1829 6 de mayo de 1830 Presidente designado por la Asamblea de...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos federalistas * Se firma el tratado de coche José María Vargas (1835-1836) Aspecto político * Se forma una fuerte corriente opositora * Se suscitó, en abril de 1835, un fuerte enfrentamiento entre los que conformaban al Congreso y el presidente a raíz de las discusiones sobre la ley de impuesto subsidiario del 1% que se establecería en las aduanas para la apertura y mejora de los caminos, puentes y canales principales de las provincias. Carlos Soublette. (1837-1839; 1843-1847) Primer...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRehabilitación 1908 - 1935 | Juan Vicente Gómez. 1908 - 1935 | * Desplazó a Cipriano Castro. * Gobernó como dictador absoluto de Venezuela. * Reformó la Constitución para alargar el periodo de gobierno. * Severa represión militar. * Se entregaron a particulares y extranjeros extensiones de tierra para la explotación petrolera. * Violación de los derechos humanos en las cárceles | Gobierno de Juan Vicente Gómez I Juan Vicente GómezJuan Vicente Gómez gobierna a Venezuela desde 1908 hasta...
8101 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoNombres de los Presidentes con sus mandatos correspondientes Continuación Respectiva y congruente [E-IN] Gral. José Antonio Páez (1830-1835) (F) Ignacio Andrade (1898-1899) [ED]; (D) [E] Andrés Navarrete (1835) Cipriano Castro (1899-1908) [RM] [E-IN] Dr. José María Vargas (1835) (D) Gral. Juan Vicente Gómez (1908-1913) [RM] [E] José María Carreño (1835) José Gil Fortoul (1913-1914) (E) Dr. José María Vargas (1835-1836) Restablecimiento constitucional (R) Victorino Márquez Bustillos (1914-1922)...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6° “A” LOS PRESIDENTES LOS PRESIDENTES DESARROLLO DESARROLLO Pedro Gual Escandon 2 de Agosto de 1859 – 29 de Septiembre de 1859 20 de Mayo de 1861 – 29 de Agosto de 1861 Nació en Caracas el 17 de enero de 1783, murió en Guayaquil (Ecuador) el 6 de mayo de 1862. Manuel Felipe de Tovar 29 de Septiembre de 1859 – 20 de Mayo de 1861 Nació en Caracas el 1 de enero de...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoencargado tres veces de la presidencia de la República, la última vez fue a raíz de la salida del país del Presidente Ignacio Andrade el 19 de octubre de 1899 y muere en Caracas el 16 de Febrero de 1918. Juan Vicente Gómez Chacón nació el 24 de julio de 1857 en La Mulera, Táchira, Venezuela y muere el 17 de diciembre de 1935 en Maracay, Aragua. Fue un dictador, militar y político venezolano que gobernó de manera dictatorial su país desde 1908 hasta su muerte en 1935 (1908-1915; 1922-1929; 1931-1935)...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERO DEL P.P. PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA IUNE EDUCACIÓN PREESCOLAR TRIMESTRE: II. ASIGNATURA: VENEZUELA CONTEMPORÁNEA PROF: ADRIAN ESPINOZA ...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopolítico venezolano que se convirtió en Jefe de Estado entre 1899 y 1908, primero Presidente de facto tras el triunfo de una guerra civil y desde 1901 como Presidente Constitucional de Venezuela. Fecha de nacimiento: 12 de octubre de 1858, Táchira Fecha de la muerte: 5 de diciembre de 1924, San Juan Juan Vicente Gómez Chacón fue un dictador, militar y político venezolano que gobernó de manera dictatorial su país desde 1908 hasta su muerte en 1935. Fecha de nacimiento: 24 de julio de...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación U.E.C.P “Nuestros Símbolos” Asignatura: Historia de Venezuela Grado: 2 Sección: “D” Charallave 25 de Enero del 2010 Introducción: El presente trabajo hace referencia a la manera en que Venezuela ha llevado su vida política, ya que a pesar de los múltiples esfuerzos de nuestro libertador Simón Bolívar por evitar la disolución...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJulio de 1899, fue un militar y político venezolano que gobernó el país a lo largo de tres mandatos entre 1870 y 1888. Representante emblemático del caudillismo americano, es una de las figuras fundamentales de la historia venezolana. Hijo del ministro y fundador del Partido Liberal Antonio Leocadio Guzmán, estudió derecho y fue cónsul en los Estados Unidos. De regreso a su país, el presidente Julián Castro lo acusó de conspiración y hubo de exiliarse en 1859 a las Antillas. Allí se unió a la revolución...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la Soledad Antonio del Sacramento Soublette y Jerez de Aristegueta conocido como Carlos Soublette (La Guaira, 15 de diciembre de 1789 - Caracas, 11 de febrero de 1870) fue un militar y político venezolano. General en Jefe del ejército de Venezuela durante la Guerra de independencia y años subsiguientes. Se desempeñó como Presidente de la República entre 1843 y 1847. *ECONOMICO En materia económica, su gobierno tuvo que hacer frente, entre 1843 y 1844, a una grave crisis originada por un descenso...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. P. Colegio Colón Prof.: Leyda Villalobos Año: 4to Sección:”a” Asignatura: Historia Contemporánea de Venezuela Integrantes: Davianna Alvarez, Mariangel Ramirez, Elisa Sanchez. | CUADRO COMPARATIVO – GOBIERNOS PRESIDENCIALES ENTRE 1870-1888 | | Duración | Economía | Política | Social | PRESIDENCIA DEL GENERALANTONIO GUZMAN BLANCOO | 1870 – 1877 | · En su momento dio camino una explotación...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRevolución de Marzo 1858 Julián Castro Acaudillada por Julián Castro en marzo de 1858, constituye la primera rebelión en contra de una autoridad constituida que haya tenido éxito en la historia republicana de Venezuela. Castro su principal líder gozaba de la absoluta confianza del presidente José Tadeo Monagas. En términos generales, dicho movimiento revolucionario tuvo como causas fundamentales los abusos políticos y los males sociales acumulados durante la década en que habían gobernado el país...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopolítica de Venezuela es decir el periodo presidencial comprendido entre 1941 y 1908: 1) Gobierno de Isais medina Angarita Presidente de la República entre 1941 y 1945 Militar y político venezolano. Estudió en su ciudad natal y a los quince años ingresó en la Escuela Militar de Caracas, de la que salió en 1914 con el grado de subteniente. Ejerció en un regimiento de infantería, y al año siguiente fue ascendido a teniente y a capitán en 1917. Isaías Medina Angarita fue electo Presidente Constitucional...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPresidentes de historia contemporánea 23.- GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL DR. RAIMUNDO ANDUEZA PALACIOS (1890-1892) Su gestión fue personalista y desoyó las recomendaciones de todos los sectores políticos del país. Ocurre el pronunciamiento del Laudo Arbitral de la Reina Regente de España que despoja a Venezuela de una gran parte de su territorio en la frontera con Colombia que incluye parte de la Guajira y de las tierras occidentales al margen del río Orinoco. Reforma la Constitución, con el objetivo...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Presidente la República Bolivariana de Venezuela es a la vez el Jefe de Estado y de Gobierno, es el jefe del Poder Ejecutivo Nacional y Comandante en jefe de la Fuerza Armada. Así mismo, el cargo corresponde a la más alta magistratura del país y al funcionario público nacional de mayor jerarquía. Rafael Antonio Caldera Rodríguez (1916 – 2009) fue un abogado, sociólogo, escritor, orador y político venezolano, Presidente de la República en dos ocasiones, entre 1969 y 1974, y entre 1994 y 1999...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContenido: Presidentes de Venezuela 1830 – hasta Hoy Período I: 1830 – 1908: 01.- 1830 – 1835 José Antonio Páez. 02.- 1835 – 1836 José María Vargas. 03.- 1836 – 1839 Carlos Soublette. 04.- 1839 – 1843 José Antonio Páez. 05.- 1843 – 1847 Carlos Soublette 06.- 1847 – 1851 José Tadeo Monagas. 07.- 1851 – 1855 José Gregorio Monagas. 08.- 1855 – 1858 José Tadeo Monagas. 09.- 1858 – 1859 Julián Castro. 10.- 1859 – 1861 Manuel Felipe Tovar. 11.- 1861 – 1863 José Antonio Páez. 12.- 1863...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJuan Vicente Gómez (La Mulera, Táchira, 24 de julio de 1857 - Maracay, Aragua, 17 de diciembre de 1935) fue un militar y político venezolano que gobernó de manera dictatorial su país desde 1908 hasta su muerte en 1935. Entre sus logros mas notorios, destacan la conformación del Estado moderno en Venezuela, la eliminación de los caudillismos criollos y la cancelación de las deudas de la nación, su régimen fue criticado y tildado de autocrático y opresivo con sus detractores. Sus detractores lo llamaba...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo13 de junio de 1790.Muere en Nueva York Estados Unidos el 6 de mayo de 1873.Cargos desempeñados: Presidente de la República en tres ocasiones (1830-1835; 1839-1843; 1861-1863).Estudió primeras letras en la escuela de una maestra llamada Gregoria Díaz, en Guama, estado Portuguesa, y durante su adolescencia se dedicó a actividades comerciales menores. JOSE MARIA VARGAS Nace en La Guaira, Venezuela, 10 de marzo de 1786 y muere en Nueva York, Estados Unidos el 13 de julio de 1854. Fue un médico...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPresidente ¿Cómo llegó al poder? José Antonio Páez Porque hubo elecciones donde sólo los hombres que supieran leer y escribir, y que además tuvieran propiedades podían votar. Ganó Páez por mayoría de votos y fue proclamado Presidente Constitucional por el Congreso de 1831. Doctor José María El Congreso le dio triunfo con...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo28 de febrero de 1829 - París, Francia, 28 de julio de 1899), conocido como El Ilustre Americano,1 fue un militar, estadista, caudillo, diplomático, abogado y político venezolano, partícipe y general durante la Guerra Federal y presidente del país en tres ocasiones (1870 - 1877, 1879 - 1884, y 1886 - 1887) Ha sido considerado como el más grande ejemplo o representación del Autócrata Ilustrado,2 dada su innegable capacidad para promover el progreso en su país, su extraordinaria preparación y su amplio...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU BARQUISIMETO ESTADO LARA PRESIDENTES DE LA VENEZUELA AGROPECUARIA ALUMNO: JUAN PEDRO SAAD ROA C.I:15447110 HISTORIA SOCIOECONOMICA DE VENEZUELA Período de Gobierno Nombre del Presidente Aspectos relevantes durante su gobierno 1.830-1835 JOSE ANTONIO PAEZ En este primer gobierno de Páez se lleva...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Presidentes de Venezuela Juan Vicente Gómez. 1908-1935. Nace en la Hacienda La Mulera, estado Táchira el 24 de julio de 1857 y muere en Maracay, estado Aragua el 17 de diciembre de 1935. Gobernó el país en 3 etapas durante 27 años. Eleazar López Contreras. 1935-1941. Nace en Queniquea, estado Táchira el 5 de mayo de 1883 y muere en Caracas el 2 de enero de 1973. Militar y político. Isaías Medina Angarita. 1941-1945. Nace en San Cristóbal, estado Táchira, el 6 de julio de 1897 y muere en...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconoció en su ciudad natal, pasando luego a Caracas donde ingresó a la Universidad, en la que se graduó de bachiller en filosofía el 28 de julio de 1828 de manos del propio doctor José María Vargas, para entonces rector de la Universidad Central de Venezuela. Siendo todavía estudiante, asistió como amanuense a Simón Bolívar, cuando éste vino a Caracas en 1827, por enfermedad del doctor José Rafael Revenga su secretario. Luego de esto regresó a Cumaná, donde por un tiempo se desempeñó como secretario...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan Vicente Gómez, el 17 de diciembre de 1935, y a partir del 25 de abril de 1936, es electo Presidente Constitucional de la República por el Congreso Nacional. Concluyó su período constitucional el 5 de mayo de 1941 ISAÍAS MEDINA ANGARITA. 1941-1945. Nace en San Cristóbal, estado Táchira, el 6 de julio de 1897 y muere en Caracas el 15 de septiembre de 1953. Militar y político. Fue electo Presidente Constitucional el 5 de mayo de 1941 por el Congreso Nacional. El 18 de octubre de 1945 es derrocado...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1893 Conservador (n. 1821 - f. 1896) 14 Gobierno Provisional Consejo de Ministros 1876 8 de junio de 1876 12 de agosto de 1876 Conservador/Liberal -- 15 Marco Aurelio Soto 27 de agosto de 1876 19 de octubre de 1883 Liberal (n.1846- f.1908) 16 Gobierno Provisional Consejo de Ministros 1883 19 de octubre de 1883 30 de noviembre de 1883 Conservador/Liberal -- 17 Luis Bográn Barahona 30 de noviembre de 1883 30 de noviembre de 1891 Liberal (n. 1849 - f. 1895) 18 Ponciano...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.-Manuel Felipe Tovar: Primer Presidente elegido en Venezuela (1859-1861) Manuel Felipe Tovar fue el primer presidente elegido en Venezuela en un proceso de votación directo y secreto. Manuel Tovar gobernó a Venezuela durante la guerra federal.nació en Caracas el 1 de enero de 1803, fue una persona que apoyó la libertad de Venezuela, pero un opositor a la Gran Colombia. Apoyó a José Antonio Páez para separar a Venezuela de La Gran Colombia y en 1858, unido con Ezequiel Zamora y otros luchadores...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPresidentes de Venezuela desde 1936 hasta 2014 Eleazar Lopez Contreras (1935-1941) Nace en Queniquea, estado Táchira el 5 de mayo de 1883 y muere en Caracas el 2 de enero de 1973. Militar y político. Gobernó el país a la muerte del General Juan Vicente Gómez, el 17 de diciembre de 1935, y a partir del 25 de abril de 1936, es electo Presidente Constitucional de la República por el Congreso Nacional. Concluyó su período constitucional el 5 de mayo de 1941. Isaías Medina Angarita (1941-1945) ...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoderrocamiento de Medina, el 19 de octubre es designado Presidente provisional de la Junta Revolucionaria de Gobierno, integrada por civiles y militares. Se estableció el voto para las mujeres. Rómulo Gallegos Freire (1948) Aspectos principales de su Gobierno: Las elecciones se realizaron según las normas del estatuto electoral que consagro el voto universal, directo y secreto de 18 años de edad. El presidente Gallegos fue el primer presidente que en el presente siglo fue elegido en forma tan ampliamente...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLista de Presidentes de Venezuela en orden cronológico: 1 Cristóbal Mendoza, Juan Escalona, Baltasar Padrón (5 de marzo de 1811 - 21 de marzo de 1812) Elegido por el Primer Congreso. 2 Francisco Espejo, Fernando Rodríguez del Toro, Javier Ustáriz (21 de marzo de 1812 - 3 de abril de 1812) Elegido por el Primer Congreso. 3 Francisco de Miranda (3 de abril de 1812 - 25 de julio de 1812) Nombrado por el Congreso. 4 Simón Bolívar (6 de agosto de 1813 - 7 de julio de 1814) Elecciones Indirectas. ...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSoublette fue nuevamente presidente en 1843, y en 1847 es elegido el general José Tadeo Monagas con gran apoyo, pero rompió luego con los conservadores. El intento de éstos en deponerlo desembocó en el atentado al Congreso de 1848. El General se aseguró de que su hermano José Gregorio Monagas fuese hecho presidente en 1851, quien proclamó la definitiva abolición de la esclavitud en 1854. José Tadeo volvió al poder en 1855, pero su régimen autoritario vio su fin en la Revolución de Marzo de 1858...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRÓMULO BETANCOURT. 1959-1964. Nace el 22 de febrero de 1908 en Guatire. Estado Miranda y muere en Nueva York, Estados Unidos, el 28 de septiembre de 1981. Político, periodista y fundador del Partido Acción Democrática. Es electo Presidente de la República el 7 de diciembre de 1958, en elecciones libres y universales, asume la presidencia el 13 de febrero de 1959. El 11 de marzo de 1964 concluye su período de gobierno. En 1958 regresa al país tras la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez. En...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGilbertoAntolinez Nació en Cocorotico (Municipio San Felipe), El 23 de agosto de 1908. Antolinez fue pionero en los estudios sobre cultura aborigen, sus trabajos sobre arqueología, folclore, etnología, religión y mitología, tanto de Venezuela como de Sudamérica demuestran su gran dominio de la materia. Fue militar por largo tiempo, ejerció el periodismo, la critica y la crónica; además fue pintor, dibujante, poeta, ilustrador y grabador. Antolinez publicó un solo titulo ‘’Hacia el indio y...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopor decreto del Ejecutivo Nacional, bajo la presidencia del general Páez, en 1833. En 1870, bajo la presidencia del general Antonio Guzmán Blanco, se promulgó el 27 de junio el decreto de Instrucción primaria obligatoria y gratuita.Otras disposiciones de Guzmán Blanco establecieron la reglamentación de imprimir libros de texto para primaria, la división de los colegios públicos o nacionales en dos categorías: federales y seccionales. El presidente Guzmán reorganizó la Universidad Central y estimuló...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode mayo de 1830) Presidente Provisional. 9 José Antonio Páez (6 de mayo de 1830 - 24 de marzo de 1831) Designado por el Congreso de Valencia. 10 José Antonio Páez (24 de marzo de 1831 - 20 de enero de 1835) Elecciones Indirectas. 11 Andrés Narvarte (20 de enero de 1835 - 9 de febrero de 1835) Presidente Interino. 12 José María Vargas (9 de febrero de 1835 - 9 de julio de 1835) Elecciones Indirectas. 13 José María Carreño (27 de julio de 1835 - 20 de agosto de 1835) Presidente Interino. 14 José...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPresidentes de Venezuela La siguiente es una lista, en orden cronológico, de las personas que han ejercido la Presidencia de Venezuela a través de la historia y de diversas formas. Venezuela ha contado con 48 venezolanos que han ocupado la Presidencia en 52 administraciones desde la independencia de José I Bonaparte, el último rey español en 1811, hasta hoy. |Leyenda: |Partido Socialista Unido de |Independiente u |Dictadura |Acción |COPEI | | ...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoECONOMÍA III Nos disponemos al análisis general de la historia económica de Venezuela durante el periodo que transcurre desde 1879 como el gobierno de Antonio Guzmán Blanco, hasta el año de 1958 con el fin de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. El año de 1879 inicia con grandes dificultades económicas debido a las rupturas y caídas del precio de café, para Sergio Aranda (1974) es éste unos elementos de vital importancia para analizar el aspecto económico del quinquenio de Guzmán Blanco...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRESIDENTES DE VENEZUELA 1969-1984 Rafael Caldera: Rafael Antonio Caldera Rodríguez (n. San Felipe, Estado Yaracuy, Venezuela; 24 de enero de 1916 – † Caracas, Venezuela; 24 de diciembre de 2009) fue un abogado, sociólogo, escritor, profesor, orador, político, diplomático y estadista venezolano, que fue uno de los principales líderes del «Proceso de Consolidación Democrática» de Venezuela, así como una de los más prominentes personalidades del ulterior período democrático. Firmante y principal...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocírculos políticos y una epidemia de viruela. Cipriano Castro: Desde entonces el nuevo gobierno se dedicó a iniciar un proyecto centralista, modernizar las fuerzas armadas bajo el modelo prusiano, dinamizar la economia dependiente del café (Venezuela era el segundo productor mundial detrás del Brasil) , restaurar la Gran Colombia, cancelar la deuda externa y se alió con los caudillos más influyentes del país pero debilitando con ello a muchos otros. Para ello utilizó el sistema de alianzas creado...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Venezuela desde el momento que resolvió asumir su propio destino, tomo el camino del republicanismo como la mejor opción para afirmar su vida independiente Es desde 1811 cuando se comienza el devenir de presidentes, para una provincia que acaba de independizarse de la corona española. Pero, Venezuela siempre se ha mostrado firme y certera en sus decisiones, es por ello que a lo largo del proceso político desde 1811 hasta la actualidad, se han suscitado una serie de situaciones, que...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRESIDENTES DE VENEZUELA. Andrés Navarte Pimentel: Bajo el gobierno de José María Vargas ejerció la vicepresidencia. Sin embargo en 1835 ocurrió la llamada Revolución de las Reformas y con ella fue depuesto el presidente. Ante esta situación Vargas y Narvarte fueron enviados al exilio en Saint Thomas por espacio de unos meses. Una vez derrotada dicha insurrección ambos regresaron al país y reasumieron sus cargos. Desafortunadamente en abril de 1836 Vargas presentó su renuncia y Andrés debió...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorebajando el periodo presidencial de 7 a 5 años. -se creó la Guardia Nacional (para llenar el vacío que existía dentro del cuadro institucional del Estado) Económico: -Afrontó el primer paro de la industria del petróleo de Venezuela, -Se creó el Banco Central de Venezuela (para modernizar al país y administrar de una manera más eficaz los cuantiosos recursos dados por el petróleo. Social: - Se contrataron también expertos extranjeros técnicos en salud pública y se creó la División de Higiene...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarlos Andrés Pérez. Primera Presidencia. En su primer año de gobierno desarrolló dos iniciativas relacionadas con el ámbito cultural: la Biblioteca Ayacucho (calificada colección de las obras maestras de las letras latinoamericanas) y el Programa de Becas Gran Mariscal de Ayacucho, para la capacitación de millares estudiantes venezolanos en los centros universitarios más prestigiosos del mundo. En 1975 nacionaliza la industria del hierro y al siguiente año , la industria del petróleo, creando...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPresidente |Logro económico |Logro Social |Hechos importantes | | | |En 1975 nacionaliza la industria del hierro |La Biblioteca Ayacucho (calificada colección de las |Por su desvelo insistente en la protección a la | | |El año siguiente, la industria del petróleo, creando|obras maestras de las letras latinoamericanas) |naturaleza y en pro de la recuperación ecológica, | | ...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo