desempeño institucional. 19.-Dibuje el ciclo de vida de un sistema [pic] 20.- ¿Que personas intervienen en la investigación preliminar? -1Usuario -Administrador empleado -Empleado -Especialista de sistemas 21.-Nombre las 3 partes principales de una solicitud -1la aclaración de la solicitud (vienen de la mayoría de empleados) -la necesidad de un sistema 22.- ¿Que es la factibilidad técnica? -Es una fase que debe determinar si el trabajo se debe desarrollar con el software caso...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPonemos a tu disposición la ficha técnica de este modelo de Chevrolet porque sabemos que te gusta conocer en detalle todas las características relacionados al motor, confort, seguridad y diseño de cada auto, familiar, SUV, camioneta o camión. Descúbrelo por ti mismo. * Interior * Exterior * Motor * Dimensiones y Capacidades * Seguridad * Todos Interior | 1.5 L. AC | 1.5 L. STD | | Aire acondicionado (Versión A/C) | null | null | Antena Radio | null | null...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ACANTILADO Un acantilado es un accidente geográfico que consiste en una pendiente o vertical abrupta. Normalmente se alude a acantilado cuando está sobre la costa, pero también pueden ser considerados como tales los que existen en montañas, fallas y orillas de los ríos. Cuando un acantilado costero de forma tabular alcanza grandes dimensiones se le denomina farallón. PRINCIPALES EN EL MUNDO El acantilado costero más alto del mundo es el Thumbnail, que se trata de la cara este del Agdlerussakasit...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAccidente geográfico Acantilados en Moher (Irlanda). Un accidente geográfico es una unidad geomorfológica. Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como elevación, pendiente, orientación, estratificación, exposición de roca y tipo de suelo. Ejemplos de accidentes geográficos son los montes, acantilados, valles,(etc.). Los océanos y continentes son los accidentes de orden máximo. Los elementos de los accidentes geográficos son aquellas partes que pueden identificarse en...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PRINCIPALES ACCIDENTES GEOGRÁFICOS Los principales accidentes geográficos son: las montañas, las llanuras, mesetas ydepresiones * Península: Una península es una extensión de tierra rodeada de agua por todas partes excepto por una. Es decir todo lo contrario a un golfo o bahía. * Montaña: Montaña (del latín montanea) es una elevación natural del terreno superior a 700 metros respecto a su base. Generalmente tiene una gran pendiente. Las montañas pueden...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn accidente geográfico es una unidad geomorfológica (La geomorfología es la rama de la geología y de la geografía que estudia las formas de la superficie terrestre). Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como elevación, pendiente, orientación, estratificación, exposición de roca y tipo de suelo. Ejemplos de accidentes geográficos son los montes, acantilados, valles,(etc). Los océanos y continentes son los accidentes de orden máximo. Los elementos de los accidentes geográficos...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo accidente geográfico es una unidad geomorfológica. Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como elevación, pendiente, orientación, estratificación, formación rocosa y tipo de suelo. Ejemplos de accidentes geográficos son los montes, acantilados, valles,(etc). Los océanos y continentes son los accidentes de orden máximo. Los elementos de los accidentes geográficos son aquellas partes que pueden identificarse en ellos, observándose en varios de ellos. Los elementos genéricos...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAccidentes geográficos Son las diferentes irregularidades que encontramos en la superficie terrestre. Sus principales formas de relieve son: • Llanuras: tierras planas con poca elevación. • Colinas: Elevaciones mas pequeñas. • Montañas: Grandes elevaciones sobre el nivel del mar • Cordilleras: Grandes elevaciones que se unen en las laderas. Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como: elevación, pendiente, orientación, estratificación...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlaciares Los glaciares son accidentes geográficos que se forman cuando las nevadas de invierno exceden la cantidad que puede derretirse durante el verano. Las capas de nieve se convierten a su vez en cristales de hielo compactos en una enorme masa de hielo. La presión causada por su enorme peso poco a poco hace que el glaciar se mueva sobre la superficie de la tierra. Colinas Las colinas son accidentes geográficos que se elevan más alto que la tierra que los rodea, pero no son tan altos como...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAccidente Geográfico Bhopal - India (1984) Accidente de Bhopal, India, 1984 La mañana del 3 de diciembre de 1984, una válvula de alivio de un depósito de almacenamiento de la planta de Union Carbide India Ltd. que contenía una sustancia altamente tóxica, el isocianato de metilo (MIC), produjo un escape al exterior de aproximadamente 26 Tm de esta sustancia. La nube tóxica que se formó, afectó a la ciudad de Bophal, de aproximadamente 800.000 habitantes. Se estima que entre 6000 y 8000 personas...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocorrespondientes a cuarenta y tres (43) parques nacionales lo que representa el 14,8% del territorio nacional. Monumentos naturales Son áreas que contienen al menos un rasgo natural específico sobresaliente, de interés nacional, tales como accidentes geográficos o sitios de belleza excepcional, formaciones geológicas o valores ecológicos que merecen recibir protección absoluta. En el país se cuenta con treinta y seis (36) monumentos naturales con una superficie de 4.276.178 ha. que representan el...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos 3 000 m de altitud. Elevación natural del terreno, de poca altura y bordes suaves, menor que una montaña. Pueden formarse por varios fenómenos; entre los más comunes están los geomorfológicos: por la urgencia de fallas; por erosión de otros accidentes mayores del terreno, tales como las mismas montañas u otros cerros; por movimiento y deposición de sedimentos de un glaciar (por ejemplo, morrenas y drumlins); etcétera. La forma redondeada de algunos cerros obedece a movimientos de difusión del...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAccidente geográfico Un accidente geográfico es una unidad geomorfológica. Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como elevación, pendiente, orientación, estratificación, formación rocosa y tipo de suelo. Ejemplos de accidentes geográficos son los montes, acantilados, valles,(etc). Los océanos y continentes son los accidentes de orden máximo. Los elementos de los accidentes geográficos son aquellas partes que pueden identificarse en ellos, observándose en varios de...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAccidente geografico Un accidente geográfico es una unidad geomorfológica. Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como elevación, pendiente, orientación, estratificación,exposición de roca y tipo de suelo. Ejemplos de accidentes geográficos son los montes, acantilados, valles, etcétera. Los océanos y continentes son los accidentes de orden máximo. Los elementos de los accidentes geográficos son aquellas partes que pueden identificarse en ellos, observándose en varios...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDibujo Topográfico I Accidentes Geográficos Alumno | : | Cristián Antonio Guerrero Cortés | Fecha | : | 06 de Noviembre de 2012 | Profesor (a) | : | Sofía Alejandra Rojas Díaz | Asignatura | : | Dibujo Topográfico I | Instituto | : | Santo Tomás Sede Ovalle | 1. Terreno Llano: Es aquel que presenta pendientes suaves. Una llanura o planicie es un espacio geográfico con poca o ninguna variación en la altura de la superficie o terreno con respecto al nivel del mar. 2. Terreno...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoo una isla y un continente o una península y un continente. La mayoría de los istmos están surcados por canales, construidos con la finalidad de acortar grandes recorridos en las rutas marítimas. Cabos: En geografía, un cabo o punta es un accidente geográfico formado por una masa de tierra que se proyecta hacia el interior del mar; recibe este nombre sobre todo cuando su influencia sobre el flujo de las corrientes costeras es grande, provocando dificultades para la navegación. Golfos: Un golfo...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentre los siglos I a.c hasta el siglo VIII d.c aproximadamente. El termino Teotihuacan significa "lugar donde los dioses han nacido" en idioma náhuatl, esto refleja la creencia azteca de que los dioses crearon todo universo en ese sitio. La base principal del conocimiento antropológico y especulacativo acerca de la cultura teotihuacana se basa en la ciudad del mismo nombre Teotihuacán. La cultura Teotihuacána es una de las culturas más misteriosas de México. Debido a que desaparecieron antes de la...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoecosistema o un bioma. CANAL Canal de navegación, una vía artificial de agua que normalmente conecta lagos, ríos u océanos; o una vía natural que se forma por la distribución de las diferentes islas en los archipiélagos, u otras formaciones geográficas en el agua. LAGO Un lago (del latín lacus) es un cuerpo de agua dulce o salada, más o menos extensa, que se encuentra alejada del mar, y asociada generalmente a un origen glaciar. El aporte de agua a los lagos viene de los ríos y del afloramiento...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode Libia y el noroeste de Sudán al lado del desierto de Nubia. Cubre un área de 1.100.000 km², se extiende 1.100 km de este a oeste y 1.000 km de norte a sur, en forma de un rectángulo. Como la mayor parte del Sahara, el desierto está compuesto principalmente de arena y hamada o planicie rocosa. Isla de Madagascar: Madagascar, oficialmente República de Madagascar, es un país insular situado en el océano Índico, frente la costa sureste del continente africano, a la altura de Mozambique. Además es...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático. Newton comparte con Gottfried Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo integral y diferencial, que utilizó para formular sus leyes de la física. También contribuyó en otras áreas...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACCIDENTES GEOGRÁFICOS DE AMÉRICA ISLAS Groenlandia, Tierra de Baffin, Aleutianas, Terranova, Jamaica, Cuba, Vancouver,Malvinas. PENÍNSULAS Labrador, Alaska, California, Nueva Escocia, Florida, Yucatán, Guajira. CABOS Cañaveral, Blanco, San Lucas, Orange. MONTES Brooks, Mackenzie, Alaska, Apalaches. CORDILLERAS Rocosas, Cadena Costera, de las Cascadas, Sierra Madre Occidental, SierraMadre del Sur, Sierra Madre Oriental, Cordillera Occidental, Macizo de las Guayanas, Andes. RÍOS. Yukón...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA DEL ECUADOR DETALLE DE REGIONES/PROVINCIAS/HABITANTES Ecuador está dividido en cuatro regiones geográficas: * Costa, que comprende poco más de la cuarta parte del país; * Sierra, que se extiende en una doble hilera de montañas y una estrecha meseta deshabitada conocida como valle interandino; * Oriente o región Amazónica, al este de los Andes, * Insular, integrada por el archipiélago de Colón, que comprende seis islas grandes y nueve pequeñas de origen volcánico, aunque...
2814 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ACCIDENTES GEOGRAFICOS ------------------------------------------------- Monte Everest ------------------------------------------------- El monte Everest es la montaña más alta del mundo con una altura de 8.848 metros .1 Está localizada en el Himalaya, en el continente asiático, y marca la frontera entreNepal y China. En Nepal es llamada Sagarmatha (“la frente del cielo”) y en ChinaChomolungma o Qomolangma Feng (“madre del universo”). La montaña...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. Un accidente geográfico es una unidad geomorfológica. Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como elevación, pendiente, orientación, estratificación, exposición de roca y tipo de suelo. Ejemplos de accidentes geográficos son los montes, acantilados, valles, (etc). Los océanos y continentes son los accidentes de orden máximo. Los elementos de los accidentes geográficos son aquellas partes que pueden identificarse en ellos, observándose en varios de ellos...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolímites con Panamá. Sus accidentes principales son: Península de La Guajira Es el límite máximo hacia el norte del continente suramericano. Se encuentra en el extremo norte de Colombia, es el accidente más notable en el atlántico y la única península del país. Es baja, arenosa y alargada. En ella se distinguen la punta Gallinas y el cabo de la Vela. Comprende numerosas bahías de las cuales las más importantes son bahía Honda, amplia y profunda que tiene como su principal fuente económica la sal...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAccidentes Geográficos del Perú ACANTILADO.- Un acantilado es un accidente geográfico que consiste en una pendiente o vertical abrupta. Normalmente se alude a acantilado cuando está junto a las costas, pero también pueden ser considerados como tales los que existen en montañas, fallas y orillas de los ríos. Cuando un acantilado costero de forma tabular alcanza grandes dimensiones se le denomina farallón. Los acantilados suelen estar compuestos por rocas resistentes a la erosión y al desgaste...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACCIDENTES GEOGRÁFICOS DE ALTA VERAPAZ Ríos de Alta Verapaz: Río dela Pasión: Uno de los principales afluentes del Usumacinta. Nace en la Sierrade Chamá, Alta Verapaz. Se interna en el departamento de Petén donde recibe numerosos tributarios, siendo los principales los ríos Santa Isabel o Cancuén, Machaquilá, Santa Amelia y San Juan. Ya en las planicies peteneras se hace profundo y tranquilo, formando un gran arco a la altura de Ceibol, hacia el Oeste, antes de unirse con el Salinas, los cuales...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo RELIEVE Y ACCIDENTES GEOGRÁFICOS Corresponden al conjunto de desigualdades que constituyen el relieve de nuestro planeta. Estas desigualdades no son uniformes, hay eminencias y depresiones. Las más grandes depresiones o concavidades de la Tierra están cubiertas por agua, formando océanos y mares; el nivel del mar se toma como punto de referencia. Océano Se conoce como océano al mar de dimensiones inmensas que cubre la mayor parte de la superficie terrestre (según los expertos, el 71%). También...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoA las formas del relieve se las conoce también como accidentes geográficos. Existen formas brotadas como las montañas, llanuras y depresiones, y formas sumergidas como las fosas submarinas. El relieve de la Tierra, tal como lo conocemos ahora, tardó millones de años en formarse. En el presente trabajo se explicaran cada uno de los factores que causan alteraciones del relieve terrestre. Desigualdades del relieve y accidentes geográficos Corresponden al conjunto de desigualdades que constituyen...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEntorno Geográfico. Ubicación. Regiones Naturales del Ecuador: Costa (naranja), Sierra (rojo), Oriente (verde), Galápagos (morado) Ecuador es un país situado en la parte noroeste de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. El país tiene una extensión de 283.561 km². Además del territorio continental, Ecuador está formada por el archipiélago de Colón, aparte de otras cercanas al continente, como Puná, Santay, y la Isla de...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcuador Población: 15.223.680 Moneda: Sucre Superficie: 283.580 km Capital: Quito Forma de gobierno: Republicano Lengua: Español Religión: Católica Fecha Nacional: 10 de agosto Localización geográfica: Hemisferios S y W Criterio Físico: Continente: América Subcontinente: América del sur Criterio Humano Tradicional América Latina Limites: Norte: Colombia Este y Sur: Perú Oeste: Océano Pacifico Relieve: Las principales unidades...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASPECTO GEOGRÀFICO DEL ECUADOR: La extensión del país es de 283.560 kilómetros cuadrados. Está dividido en cuatro regiones, en las que se distribuyen 24 provincias. En la costa del Pacífico se encuentran las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsachilas, Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa Elena y El Oro. En la sierra, en la zona norte de los Andes, están Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo; en el sector sur se encuentran Bolívar, Cañar, Azuay y Loja. En la Amazonía...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPeligrosos Fecha: 2012-04-09 Semestre: 6º Nivel ACCIDENTES CON PRODUCTOS QUIMICOS EN ECUADOR Cartonera culpa de accidente a proveedor Publicado el 02/Noviembre/2008 | 00:02 El accidente se habría dado por la mala entrega de un producto. La empresa Industria Cartonera Asociada (Incasa) pondrá una demanda en contra de la compañía que le provee productos químicos cuyo nombra aún se desconoce. Según María Lourdes Álvarez, representante de Incasa, el accidente ocurrió por la entrega equivocada de uno de los...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorelieve, hidrografía, vegetación y recursos naturales de esta. Se encuentra relacionada con esta área la utilización de los Sistemas de Información Geográfica. Estos se basan en un Software compuesto por tres elementos: una base de datos con información, un mapa y un mecanismo para interrelacionarlos lo que facilita un enlace de la información geográfica., esto permite integrar a la Geografía información propia de otras de las disciplinas que conforman las Ciencias Sociales. 22. ¿Cómo se debe...
2294 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoGEOGRAFÍA ACCIDENTES GEOGRÁFICOS Un accidente geográfico es una unidad geomorfológica (una rama de la geografía que estudia la superficie terrestre). Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como elevación, pendiente, orientación, estratificación, exposición de roca y tipo de suelo. Ejemplos de accidentes geográficos son los montes, acantilados, valles, etcétera. Los océanos y continentes son los accidentes de orden máximo...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn archipiélago, a veces llamado un grupo de islas del archipiélago, es una cadena o grupo de islas.las islas que forman archipiélagos se conoce como las islas oceánicas, los fragmentos continentales e islas continentales. Islas oceánicas son principalmente de origen volcánico. El estado más grande archipiélago del mundo, por área y población, es Indonesia arrecife Son estructuras sólidas del relieve del fondo marino formadas predominantemente por el desarrollo acumulado de corales pétreos. ...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| 45 | | | Ununpentio | Uup | 115 | | | Ununseptio | Uus | 117 | | | Ununtrio | Uut | 113 | | | ANATOMIA Anatomía humana Saltar a: navegación, búsqueda La anatomía humana es la ciencia —de carácter práctico y morfológico principalmente— dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a la histología y de las células a la citología y biología celular. La anatomía humana es un campo especial dentro de la anatomía general...
7631 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS SOBRE : PORCENTAJES I.E.S. Torre Almirante Dpto. Matemáticas 1.- Tanto por ciento o porcentaje: Un tanto por ciento o porcentaje es la cantidad que hay en cada 100 unidades. Se expresa añadiendo a la cantidad el símbolo % Ejemplo: Se han preparado bolsas de caramelos, de modo que, de 25 caramelos que se echaban en las bolsas, 5 eran de mentas. - En una bolsa hay 25 caramelos de los que 5 son de mentas, se representa por la fracción 5/25. - En dos bolsas hay 50 caramelos, de los que...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo SITUACIÓN GEOGRÁFICA La República del Ecuador se halla situada en la costa Nor-Occidental de América del Sur, en la zona tórrida del continente americano. Está ubicada entre los paralelos 1° 30.0’ N. y 03° 23.5’ S., y los meridianos 75° 12.0’ W. y 81° 00.0’ W., sin incluir el Archipiélago de Galápagos. Al territorio le atraviesa la línea ecuatorial, precisamente 22 Km. al N. de la ciudad de Quito, que es su capital. Es un país continental con preponderancia marítima, pero con un desarrollo...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: María Ponce Sevillano Fecha: 12-05-2012 Curso: 4° Informática Materia: Historia y Sociales Consultar.- Aspecto físico del Ecuador, Ubicación Geográfica, Astronomía. ASPECTO FISICO DEL ECUADOR: Limites.- El Ecuador limita al N. con Colombia, teniendo en la costa como límite natural el Río Mataje. Por el S. y E. con Perú, comenzando actualmente en la costa al S. del Archipiélago de Jambelí; por la Boca de Capones,...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen que se encuentra su prisión militar. CABO CAÑAVERAL Cabo Cañaveral es un famoso cabo situado en la costa este del estado de Florida al norte de la ciudad homónima por ser, desde el año 1950, el principal centro de las actividades espaciales de los Estados Unidos. Desde el punto de vista geográfico es un estrecho promontorio que se extiende sobre el océano Atlántico. Su actividad como base de lanzamiento para misiles comenzó el 24 de julio de 1950 experimentando con cohetes V-2 modificados. El...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES CORRIENTES DEL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA CINDY BERENICE BARRAGAN GAYTAN Paradigma = supermodelo: Proporción de normas inductivas respecto a un fenómeno que las científicas deben investigar y analizar con los mejores métodos posibles. El paradigma es el factor clave para la evolución de cualquier ciencia. Thomas Kuhn define paradigma como el conjunto de normas y procedimientos para definir los temas y métodos de cualquier investigación científica. Habla de ciencia normal desenvuelta dentro...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACCIDENTES DE TRANSITO EN ECUADOR, NOVIEMBRE 2014 Estudiante: Joselyn Lindo Curso:1 BGU “B” INTRODUCCION Los accidentes de tránsito accidente de tráfico, accidente de tránsito, accidente vial, accidente automovilístico o siniestro de tráfico es el perjuicio ocasionado a una persona o bien material, en un determinado trayecto de movilización o transporte que especialmente en el mes de noviembre han ido incrementado los accidentes de autos buses y si mismo han...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMinisterio de Educación Colegio San Marcos Trabajo de Historia Presentado por: Evelina R. Cortez. Orellana Recibido Por: Danny Gallardo Tema: Exploraciones Geográficas Materia: Historia Fecha de Entrega 5 Marzo 2013 Principales causas de las expediciones geográficas Las exploraciones geográficas en la Edad Antigua y en la Edad Media estuvieron dificultadas por límites tecnológicos, socioeconómicos, políticos e ideológicos. Muchas quedaron como empresas secretas u olvidadas (posible...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipales Causas de Accidentes Principales Causas de Accidentes Objetivos Específico1 Investigar los accidentes que afectan a nuestro país. Objetivo específico 2 Tratar de hacer conciencia sobre los accidentes de transito Objetivos Específico1 Investigar los accidentes que afectan a nuestro país. Objetivo específico 2 Tratar de hacer conciencia sobre los accidentes de transito Objetivo General Happy holidays from our family to yours! Objetivo...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPAIS La inequidad, principal problema ecuatoriano Share on facebook Share on twitter Share on email Share on print More Sharing Services 4 Jueves, 21 de Febrero de 2002 La pobreza y la inequidad seguirán siendo las principales causas de muerte y conflictos sociales en Ecuador, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). "La pobreza es una razón importante de que los bebés no sean vacunados, de que no haya agua potable ni saneamiento, de la escasez de fármacos y otros tratamientos y...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPropuesta.- Investigar y analizar los tres productos principales que se dan en el Ecuador Respuesta.- El Ecuador a pesar de ser un país pequeño es muy diverso y rico en su flora, fauna y productos agrícolas; todos nuestros productos son muy importantes y con calidad de exportación. Estos son algunos de los productos más renombrados a nivel nacional e internacional: • Banano: El banano es la principal fruta de consumo por su valor nutricional y, por el valor bruto de su producción es...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAltiva I Soberana) es el movimiento político del Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa. Es una alianza electoral de ideología socialista, cuyo núcleo es el Movimiento PAIS. Fue creado el 19 de Febrero del 2006. Fundador: Rafael Correa Líder: Rafael Correa * Concentración de fuerzas populares (CFP) La Concentración de Fuerzas Populares, mejor conocido por su acrónimo CFP, es un partido político de Ecuador. Es uno de los más viejos partidos políticos que aún se manifiestan en la...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipales problemas ambientales en el Ecuador La frase "problema ambiental" se refiere a situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, -económicos, sociales, culturales y políticos, entre otros-, que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad. En el Ecuador hay cuatro grandes problemas o "macro problemas ambientales": la destrucción y fragmentación de los hábitats, la introducción de especies exóticas, la sobreexplotación...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipales Danzas del Ecuador EL ALBAZO Es una manifestación musical que nace en la colonia. Se interpreta generalmente en las vísperas de una celebración religiosa o fiesta patria, y a la madrugada de la misma, acompañada de la algarabía de los priostes e invitados, los mismos que acostumbran en las vísperas realizar una fogata con hojas de ramas secas de eucalipto, queman juegos artificiales y vacas locas. En este amanecer (en el alba), se ofrece el tradicional chocolate con pan y el canelazo...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. principales comunidades indígenas con sus problemas actuales * Siona: Esta etnia se encuentra ubicada en el nororiente ecuatoriano en los límites con Colombia, en la parte alta del río Aguarico en la provincia de Sucumbios. Pertenece a la familia lingüística tukano occidental y su lengua oficial es el paicoca y el español. En la actualidad son un grupo de aproximadamente 172 personas reunidas en 51 familias. Sus actividades económicas se basan principalmente en la caza, la pesca y en algunas...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE ACCIDENTE. La investigación de un hecho tiene como prioridad fundamental el encontrar la causa que lo originó y el efecto que se produjo. Una investigación puede no dar con la causa pero, sin embargo, ella siempre existirá pues, debido a la estrecha relación que existe con el efecto éste no podrá exteriorizarse sin causa. En otras ocasiones es posible ubicar la causa pero los medios de prueba no son suficientes para imputársela a persona determinada, como cuando se produce un accidente en un...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos accidentes ambientales son desastres para el medio ambiente natural debido a la actividad humana. No debe confundirse con el concepto de un desastre natural. Los desastres ambientales pueden tener un efecto en la agricultura, la biodiversidad, la economía y la salud humana. Las causas son la contaminación, el agotamiento de los recursos naturales, la actividad industrial o agrícola por lo general. En este caso, el impacto de los seres humanos en el ecosistema ha llevado a las consecuencias...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. CONTAMINACION DE AGUAS. Uno de los principales problemas ambientales que enfrenta el Ecuador es la contaminación del agua, ya que los desechos generados por las actividades humanas, sean estos líquidos o sólidos las contaminan disminuyendo su capacidad para purificarse de forma natural y terminan contaminándola. 2. CONTAMINACION DEL SUELO Y DESERTIFICACION A medida que ha pasado el tiempo el suelo ha venido empobreciendo poco a poco por la falta de nutrientes producto de la deforestación cambiando...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido constante desde la aparición de la Humanidad. El agua de la Tierra - que constituye la hidrósfera - se distribuye en tres reservorios principales: los océanos, los continentes y la atmósfera, entre los cuales existe una circulación contínua - el ciclo del agua o ciclo hidrológico. El movimiento del agua en el ciclo hidrológico es mantenido por la energía radiante del sol y por la fuerza de...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Introducción A continuación se explicará las causas, importancia y principales accidentes de tránsito. Es importante saber esto porque es la causa número uno de las muertes en Costa Rica. En Costa Rica, todos los días a toda hora pasan accidentes de tránsito. Las causas son muchas por las cuales suceden accidentes de tránsito. La problemática relacionada con los accidentes de tránsito en Costa Rica, alcanza niveles dramáticos, no solo para las familias que pierden un ser querido, sino...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen el Ecuador. Banco principal del Grupo Pichincha, grupo empresarial que incluye las compañías de asociadas con el banco y empresas relacionada a Fidel Egas Grijalva y familia, que incluye Diners Club del Ecuador, Picaval, Teleamazonas, Delta Publicidad, entre otras. PRINCIPALES EMPRESAS DEL GRUPO: Banco del Pichincha C.A. Diners Club del Ecuador S.A. Seguros del Pichincha S.A. AIG. Metropolitana Cía. De Seguros y Reaseguros S.A. Proauto C.A. Mirasol S.A. Intcomex del Ecuador S.A. Banco...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PRINCIPALES BANCOS DEL ECUADOR 1.- BANCO CENTRAL DEL ECUADOR (BCE) El banco central tiene como misión "Instrumentar las políticas monetaria, financiera, crediticia y cambiaria del Estado, administrar el Sistema de Pagos, actuar como depositario de los fondos públicos y como agente fiscal y financiero del Estado, administrar las reservas, proveer información y estadística de síntesis macroeconómica". Cuando el Ecuador tenía su propia moneda EL SUCRE el banco del Ecuador actuaba como instituto...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES PROBLEMAS POLITICOS CONTEMPORANEOS EN EL ECUADOR. No es de sorprenderse y tampoco de alterarse que en el Ecuador, nuevamente la política esta haciendo de las suyas, luego de las elecciones de dignidades principales y seccionales, Ecuador aun se encuentra entre el escepticismo y la credulidad de la poblacion acerca de: que mismo paso en las elecciones?, ya que por un lado tenemos a la poderosa bancada de gobierno con toda la maquinaria estatal y por otro lado la "partidocracia" de siempre...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO GEOGRÁFICO DE CENTROAMERICA. La region centroamericana une al hemisferio Sur con el hemisferio Norte.Por el, sirve de puente para diferentes formas devida entre las que se encuentra un ecosistema templado con plantas y animales que solo pueden convivir en esta región. El territorio centroamericano tiene cerros, montañas,cordilleras y volcanes, estos accidentes geográficos originan suelos fertiles aptos para generar diversas formas de vida. La superficie...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo