Que Opinion Tenia Simon Bolivar De Napoleon Bonaparte ensayos y trabajos de investigación

Comparación entre Washington, Simón Bolívar y Bonaparte

¿Qué tenían en común Simón Bolívar, George Washington y Napoleón Bonaparte? Además de sus triunfos en la política y en el campo de batalla, George Washington,Napoleón Bonaparte y Simón Bolívar tenían otra cosa en común: armas firmadas porNicolas-Nöel Boutet, uno de los armeros más importantes de la historia y el oficial del emperador francés. Uno de los objetos que estos tres héroes tuvieron en común fue una caja de madera, cada una singular e irrepetible, con un par de pistolas de duelo en su...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Simón Bolívar y la opinion publica

SIMÓN BOLÍVAR, FIEL OYENTE DE LA VOZ DEL PUEBLO La sociedad tiene derecho a conocer todo lo que le ocurre y la afecta, porque es sobre esa idea que se puede adoptar una conducta adecuada e incluso actuar frente a los acontecimientos que se estén dando. En ese orden de ideas, la opinión pública es el nombre que recibe la expresión del juicio colectivo, es decir, lo que piensa un grupo de personas sobre alguna situación dada. Esta forma parte de la voluntad del pueblo y para Simón Bolívar constituía...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SIMON BONAPARTE

del arte Simón Bolívar- Napoleón Bonaparte En muchos aspectos se ha dicho que el libertador simón bolívar fue atraído por la gloria de napoleón. Fue uno de los presentes en la coronación de Bonaparte, a los 21 años de edad asistió a la ceremonia y quedo impactado por la ferviente aclamación que el pueblo galo prodigo a su héroe, más tarde se dice haber confesado que este episodio influyó decisivamente en su impetuosa personalidad. En una carta a su amigo Luis de Lacroix, Simón Bolívar escribió...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simon Bolivar

SIMÓN BOLIVAR EL LIBERTADOR, SU VIDA Y SECRETOS. Hablar de Simón Bolívar es hablar del Libertador de América, el más importante personaje en la historia de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, un hombre conocido por su lucha y la defensa de sus principios e ideales sociológicos, políticos e incluso filosófico, un hombre lleno de virtudes y también defectos, conocido por sus múltiples secretos y el legado que dejo a países como: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia, dado que estos países...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

Viajes de Simón Bolívar: El primer viaje a Europa lo realizó cuando apenas tenía 15 años y medio en el que se encuentra con su tío Esteban , le permite recibir una cultura genero de diferentes maestros hasta que los problemas políticos ocasionaron la desgracia de su tío, fue a vivir a la casa del Marqués De Ustariz, allí el conocimiento general dio poco al conocimiento profundo, fundamentado en un intenso estudio. El segundo viaje llega por propósito la distracción de la viudez temprana dura 3...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Napoleon bonaparte

INVASION NAPOLEONICA: Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, 15 de agosto de 1979 – Santa Helena, 5 de mayo de 1821), fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la revolución y el directorio, artífice del golpe de estado del 18 de brumario que le convirtió en el primer cónsul de la república el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio después del 2 de agosto de 1802, el 18 de mayo de 1804 fue proclamado emperador de los franceses, y coronado el 26 de mayo, ostento ambos títulos hasta...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bolívar y Napoleón

DESARROLLO A) BOLÍVAR Y NAPOLEÓN El 12 de febrero de 1802, el joven Simón se encuentra la localidad francesa de Amiens para asistir a un acto protocolar de gran significación, donde se firmaba el tratado de finalización de la guerra entre Francia y el Imperio Otomanos… En ese acto, el venezolano observó con profunda tristeza como las isla de Trinidad y Tobago, que por derecho y títulos territoriales les pertenecieron a su Patria Venezuela por más de 300 años, eran entregadas vilmente a Inglaterra...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

simón bolivar

Cada uno de los viajes que Simón Bolívar realizó durante su juventud y su adultez, le ofreció un cúmulo de conocimiento sobres los valores culturales , sistemas políticas, criterios ideológicos, potencial humano y situaciones económicas. Esto le permitió el poder actuar y hablar de acuerdo a las circunstancias no en forma superficial sino precisa y objetivamente. El Libertador asigna a los viajes una importancia fundamental en su carrera tres viajes realizó Bolívar a Europa con motivos diversos,...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Simon Bolivar

sobre Simón Bolívar; Pero a la vez, Bolívar ha sido víctima permanente de un doble acosamiento unos, despejaron fanáticamente su vida de toda marcha y falta, deshumanizándolo y volviéndole infalible; El relato aquí, ha sido puesto libremente en el cauce de los sucesos y en medio de los hombres, dando fuerza y vigor a la escena, para que se sienta real. Nada está dicho, que no sea estrictamente verdadero. Simón Bolívar nació en caracas el día 24 de julio de 1783. Padres de El libertador Simón Bolívar...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Simon Bolivar

SIMÓN BOLÍVAR -BIOGRAFÍA | SIMÓN BOLÍVAR  Simón  Bolívar Palacios nació en Caracas el 24 de julio de 1783. Hijo de Juan Vicente Bolívar y María Concepción Palacios. Nació en la aristocracia, Simón Bolívar recibió una excelente educación de sus tutores, principalmente Simón Rodríguez.  Cuando tenía nueve años Bolívar perdió sus padres y quedó en tutela de su abuelo materno que poco después también murió y Simón quedó a cargo de su tío Carlos Palacios.  A la edad de quince, su tío lo mandó a España...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simon Bolivar

. Nacimiento de Simón Bolívar. Caracas amaneció nublada. No se veía el Ávila ni las lomas del Alto Hatillo. De pronto comenzó a llover torrencialmente. Fuerte goterones de agua repicaban sin cesar sobre los techos rojos de las casas. Las calles empedradas se llenaron de charcos. Las acercas estaban desiertas. Las quebradas circundantes arrastraban las ramas y troncos que obstruían su cause. Caracas seguía nublada. Todo el Valle permanecía en silencio. De vez en cuando tronaba. Solamente en una...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simon Bolivar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios nació en Caracas, el 24 de julio de 1783. Sus padres, Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña María de la Concepción Palacios y Blanco, con la suerte y privilegios de haber tenido tutores el más destacado Simón Rodríguez, que gracias a ellos pudo educarse correctamente y tener muchos conocimientos. A la edad de nueve años el joven Bolívar perdió sus padres y quedo en cargo de su tío don Carlos Palacios. El cual lo mando a estudiar a España...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SIMON BOLIVAR

Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. “José Gregorio Ponce Bello” SIMÓN BOLÍVAR Alumno: Pero Jesús Quintero López C.I.: V-30.172.028 Prof. Mary Pinto Asignatura: Historia de Venezuela Valencia, 21 de Octubre del 2015 VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en Caracas en 24 de julio de 1783 de don Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña María de la Concepción Palacios y Blanco. El 30 de julio fue bautizado en...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Simon Bolivar

Bolívar vida hombre Bolívar fue un ser de carne y hueso que sintió, padeció y amó con todas la fuerzas del corazón, ayudó a los demás, al necesitado y el desposeído, él ofreció todo lo que tenía. Lo cual nunca morirás en nuestros corazones. Era un hombre, un ser humano como nosotros hay que verlo así, no fue una divinidad pero no por eso dejo de ser un gran hombre. Amo este país como nunca nadie lo amo, con desprendimiento, con sacrificio, si pedir nada a cambio sino la gloria de ser El Libertador...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Simón Bolivar

EL PENSAMIENTO POLÍTICO DE SIMÓN BOLÍVAR “…Para mi convicción, Bolívar, es el mayor hombre de la historia. Pueden otros reconocerlo o discutirlo. Pero toda una vida entregada a la admiración de aquel excelso ejemplar humano, confrontándolo, midiéndolo, equiparándolo a los mayores héroes de todos los tiempos, confirman mi absoluta predilección por él, sobre todo por la vitalidad actual de su pensamiento político que alumbra como un sol sin ocaso en medio de las confusas ideologías con que la humanidad...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Simón Bolívar

Simón Bolívar  Jose Bernal­Fuerte    Simón Bolívar ​ nació en Caracas (Venezuela) en 1783 a una familia muy rica. Su familia  era de los más ricos en el colonia. Sus padres murieron cuando era todavía era joven.  El no tenia memoria de su padre y su mama murio cuando el tenia 9 anos. Después de  la muerte de sus papas, se fue a vivir con su abuelo. Fue criado por sus tíos y su  enfermera. De 1804 hasta 1807 se fue a España.     Durante su estancia en España conoció a María Teresa Rodríguez, que más tarde se ...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simon Bolivar

1º. AUTOR DE LA OBRA: Frank de Varona. 2º. TITULO DE LA OBRA: Simón Bolívar. 3º. PERSONAJES PRINCIPALES: Simón Bolívar, Simón Rodríguez, Jean Jacques Rousseau, Napoleón Bonaparte, Francisco de Miranda, Francisco de Paula Santander, Manuela Sáenz. 4º. AMBIENTE DE LA OBRA: De Batalla. 5º. APRENDIZAJE DE LA OBRA: No darnos por vencidos y luchar por nuestros propósitos. Simón Bolívar Simón Bolívar nació en 1783 en un país donde los ricos eran muy ricos y los pobres vivían casi...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Simon bolivar

Libros leídos y consultados por simón bolívar: • Los clásicos griegos y romanos: Homero, Plutarco, Virgilio, Cicerón     • Los clásicos modernos de España, Francia, Inglaterra e Italia.     • Filósofos, políticos e historiadores: Hobbes, Voltaire, Montesquieu, Rousseau, Dante, Tarso y Camones…     • Todo lo que había escrito la Revolución Francesa.     • Los grandes colosos del pensamiento mundial, como Cervantes, Napoleón, Locke, Homboldt…   En su biblioteca particular y ambulante...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simón Bolívar

Simón Bolívar:  Nació en Caracas, el 24 de julio de 1783, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios. Sus Padres fueron Don Juan Vicente Bolívar y Doña María Concepción Palacios y Blanco; sus hermanos fueron María Antonia, Juana y Juan Vicente, los tres eran mayores que Simón. Se casó con María Teresa del Toro y Alaiza el 26 de mayo de 1802. Fue un militar y político venezolano de la época Pre-Republicana de la Capitanía General de Venezuela   Familia de Simón Bolívar Juan...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simón Bolívar

Natalicio de Simón Bolívar La noche del 24 de julio de 1783, nacía en Caracas- Venezuela, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, hijo legítimo de Juan Vicente Bolívar y doña María Concepción Palacios. Recibió las aguas  bautismales, siendo su padrino el Dr. Juan Félix Jerez y Aristeguienta, quien  en un arranque de emoción y profunda psicología, anunció que había nacido para la Historia de América otro "MACABEO", para dar la libertad a su pueblo. Entre sus maestros se...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simon Bolivar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco 24 de julio de 1783, Caracas Países Libertados Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Primeros Castigos El Requerimiento Los Empalamientos Flagelación o azotes Encierros Sed y hambre Corte de miembros Falta de atención medica Insurrección de José Leonardo chirinos 1795 Movimiento de Manuel Gual y José maría España José María España lo nombraron teniente justicia mayor de macuto y en los calabozos...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Viajes de simon bolivar

Primer viaje de simon bolivar Contaba el joven simon con 16 años de edad. Las razones del primer viaje, entre las de mayor peso, fueron las de lograr una mejor educación del joven caraqueño, pues, hasta ese momento, se mostraba bastante deficiente. Para ese primer viaje se hizo pasajero en el primer navio que iba a España por la ruta de La habana y Veracruz; a este puerto llego la embarcación el 2 de febrero de 1779. Esta circunstancia dio oportunidad a los viajeros para llegarse hasta mexico...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Simon Bolivar

Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, nació el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela. Sus padres fueron María de la Concepción Palacios y Juan Vicente Bolívar, este ultimo muere en Caracas el 19 de enero de 1786 cuando Bolívar tenía solo dos años de edad dejando a su esposa a cargo de la familia, sin embargo, tiempo después también muere. Luego de la muerte de sus padres los hermanos de Bolívar pasaron a la custodia de su abuelo, Don Feliciano...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

Libertador Simón Bolívar era un hombre excepcional, con grandes virtudes, cualidades, pensador estratega con grandes cualidades que lo descanta y lo diferenciaban de los demás personajes de su época claro está sin opacar a sus grandes tutores que lo ayudaron a formarse en toda su vida y que forman parte de la historia. Simón Bolívar tenía un sueño y era liberar América así se juramento en el Monte Sacro. Con grandes influencias en su vida diversas experiencias que vivió desde temprana edad, Bolívar viajo...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Documentos De Simón Bolívar

Bolívar y la religión Sócrates Piñango El ideal del Libertador abogaba por la libertad en todas sus expresiones y Bolívar entendía que el catolicismo era la religión arraigada en la mayoría de su pueblo. Bolívar fue católico por tradición ya que fue bautizado, fue a la primera comunión y se casó por la Iglesia, aquí cabe preguntarse ¿En dónde más se podía casar, si en aquel entonces la Iglesia tenía el control de los matrimonios? Es necesario conocer que fue en el año 1873 que el Presidente...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembrede 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Napoleón Bonaparte

Napoleón Bonaparte fue un personaje muy importante para el mundo entero, en especial para Europa y más específicamente para Francia. Él nació en agosto de 1769, fue el segundo de 8 hijos y sus padres, Carlos Buonaparte y Letizia Ramolino, vieron en él un líder y alguien que tendría un futuro emprendedor. A los 10 años entró a la escuela militar de Brienne y a los 15 se trasladó a la escuela militar de Paris donde se graduó como artillero. Estos estudios le dieron lo básico para pelear con...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Napoleón Bonaparte

Napoleón Bonaparte Napoleón I Bonaparte nació el  15 de agosto de 1769 y falleció el 5 de mayo de 1821.  Fue un militar y gobernante francés  durante la Revolución. Origenes Su familia formaba parte de la nobleza. Su padre, Carlo Buonaparte, abogado, fue nombrado en 1778 representante de Córcega en la corte de Luis XVI. Su madre, María Letizia Ramolino, fue la figura fundamental de su niñez. Su padre consiguió que Napoleón y su hermano José se trasladaran a la Francia continental, para estudiar...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Simon Bolivar

Simón Bolívar Nace en Caracas, 24 julio 1783 Muere en Santa Marta, Colombia, 17 diciembre 1830 Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco, nació el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela y murió el 17 de diciembre de 1830, en Santa Marta, Colombia. Fue el líder de los movimientos independentistas de Sur América en el siglo XIX, y es acreditado por la independencia de los actuales territorios de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá y Bolivia...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Napoleon Bonaparte

LA PERSONALIDAD DE NAPOLEÓN BONAPARTE EN LA ESCUELA DE ARTILLERÍA ÉL ERA EL TÍPICO NIÑO RARO, QUE SACA DIEZ EN MATEMÁTICAS SU PERSONALIDAD DESPERTABA LA ADMIRACIÓN, EL AMOR Y LA DEVOCIÓN DE QUIENES LO RODEABAN; ASIMISMO IMPRESIONABA A SUS ENEMIGOS TENÍA UNA GRAN RESISTENCIA PARA EL TRABAJO QUE, SEGURAMENTE, FUE UNA DE LAS BASES DE SUS GRANDES ÉXITOS. NAPOLEÓN MUESTRAN UN HOMBRE NO MUY AGRACIADO NAPOLEÓN FUE UN GRAN POLÍTICO TENÍA ESTRATEJIA PARA LOS CONVATES MILITARES VALENTÍA...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

SIMON BOLIVAR

NATALICIO DE SIMON BOLIVAR NATALICIO DE SIMON BOLIVAR En la ciudad de Caracas – Venezuela, nació el 24 de julio de 1783, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad de Bolívar y Palacios, más conocido como SIMON BOLIVAR, proveniente de un aristocrático matrimonio, cuyos padres fueron don Juan Vicente Bolívar y Ponte; y doña María Concepción Palacios y Blanco. A la edad de 14 años, Bolívar ingresó como cadete de las milicias de Blancos del Valle de Aragua, y dos años más adelante, ya era subteniente...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

NAPOLEON BONAPARTE

NAPOLEÓN BONAPARTE Fue jefe militar, estadista y emperador que implantó una política dura, no dio libertades y reprendió a sus opositores durante su gobierno firmó el concordato de 1801 con el Papa Pio VII, con el que dio fin a los enfrentamientos que ocasionó la Revolución con la Iglesia. Reorganizo la administración, simplificó el sistema judicial, instituyó el franco como moneda, estableció varias reformas en las que las escuelas quedaron sometidas a una administración centralizada y amplió...

1616  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Simon bolivar

SIMÓN BOLÍVAR Vida: Bolívar nació entre sedas y cojines de terciopelo carmesí con encajes de oro: entre pañales de Holanda. Era el 24 de julio de 1783, en una espaciosa mansión heredada por su padre, entre las esquinas de traposos y san Jacinto en la tranquila primaveral ciudad de caracas. A los seis días lo bautizaron en la catedral: lo hizo su pariente JuanFélix jerez y aristigueta: “yo te bautizo con el nombre de ”SIMON JOSE ANTONIO DE LA SANTISIMA TRINAIDAD” sus apellidos era: Bolívar y...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Simon Bolivar

SIMÓN BOLÍVAR Perteneciente a una familia acaudalada, oriunda de España y asentada en Venezuela desde épocas de la colonia, Simón Bolívar nace en Caracas el 24 de julio de 1783, siendo el último de los hijos del coronel de milicias Don Juan Vicente Bolívar y de la distinguida dama María Concepción Palacios y Blanco, ambos muertos siendo aún niño el Libertador. A partir de 1806 a su regreso de Europa, mientras administra los negocios familiares, suma esfuerzos a la causa revolucionaria que estallará...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Napoleon Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, 15 de agosto de 1769-Santa Elena Su padre consiguió que Napoleón y su hermano José se trasladaran a la Francia continental, para estudiar en la escuela militar francesa de Brienne-le-Château a la edad de 10 años. terminó estudiando artillería en la École Militaire. Después de su graduación en septiembre de 1785, fue comisionado como teniente segundo de artillería. Tomó sus nuevas obligaciones en enero de 1786, a la edad de 16 años. Napoleón definió...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Napoleon Bonaparte

El Imperio Napoleónico, conocido también como el Imperio de Napoleón Bonaparte o Primer Imperio Francés se inicio en el año 1799 mediante un golpe militar Napoleón Bonaparte para tomar el poder en Francia. Poco después, fue instituido el Consulado, y se convirtió en Primer Cónsul. En 1802, fue proclamado Cónsul vitalicio y, dos años después, Emperador de los Franceses. En los quince años en que permaneció en poder de un gran imperio en Francia, el general Napoleón Bonaparte se construyo uno de los...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Napoleon bonaparte

SERDAN (MIGUEL HIDALGO ) “NAPOLEÓN BONAPARTE: UN PENSAMIENTO DIFERENTE” ANTEPROYECTO DEL PROBLEMA EJE DIRECTOR: ALEGANDRO MUÑOZ HERNANDEZ REVISOR: MARIA LUISA CRUZ GARCIA “NAPOLEÓN BONAPARTE UNPENSAMIENTO DIFERENTE” JUSTIFICACION Elegí este tema acerca del personaje Napoleón Bonaparte, ya que se me hizo interesante hablar acerca de una figura tan conocida y admirada por muchas personas a través de la historia. Hoy en día conocemos a Napoleón Bonaparte como uno de los máximos exponentes...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Napoleon bonaparte

Napoleón Bonaparte en la época de la Francia Revolucionaria. Y su Legado. Napoleón Bonaparte, nombre que inmediatamente trae a la memoria un personaje histórico, al cual se le asocia con Francia y la influencia que ejerció en el resto de Europa. Su vida fue una serie de acontecimientos en los cuales él mismo fue el creador, impulsor y culmine, estos hechos marcarán y destacarán una época de otra, en la cual se mostrará su participación...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Segundo viaje de simon bolivar a europa

SEGUNDO VIAJE DE SIMÓN BOLÍVAR A EUROPA PREAMBULO Cada uno de los viajes que Simón Bolívar realizó durante su juventud y su adultez, le ofreció un cúmulo de conocimiento sobres los valores culturales, sistemas políticas, criterios ideológicos, potencial humano y situaciones económicas. Esto le permitió el poder actuar y hablar de acuerdo a las circunstancias no en forma superficial sino precisa y objetivamente. El Libertador asigna a los viajes una importancia fundamental en su carrera tres...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Napoleón Bonaparte

NAPOLEÓN BONAPARTE Napoleón Bonaparte Ramolino nació el 15 de agosto de 1769 en Ajaccio, capital de la actual Córcega,(Francia) en una familia numerosa de ocho hermanos. A su corta edad ingreso en la Escuela Militar de Brienne. De allí salió a los diecisiete años con el nombramiento de subteniente y un destino de guarnición en la ciudad de Valence. Bonaparte fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Napoleón bonaparte

[pic] [pic] [pic] [pic] Recuento Histórico: NAPOLEÓN I BONAPARTE A continuación les expondré sobre Napoleón I Bonaparte uno de los más grandes genios militares de la historia de la humanidad. El tuvo gran poder y éxito en sus batallas y estableció las Leyes Civiles francesas que han servido de base a otros códigos en otros países. El verdadero nombre de este personaje era Napoleón di Buonaparte y nació en Ajaccio, Córcega el 15 de agosto de 1769. Él cambió su apellido a una versión...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Napoleon Bonaparte

Napoleón Bonaparte Nació el 15 de Agosto de 1769 y murió el 5 de Mayo de 1821 En 1769, nacía en Córcega, un niño llamado Napoleón Bonaparte, hombre que durante esta nueva etapa de Francia, presta importantes servicios, y el Directorio lo nombra general en jefe del ejército, que debía operar en el norte de Italia, cuando ésta estaba sometida por el dominio austriaco. Este hombre llegó a tener en sus manos el destino de Europa. Un año y medio duró su campaña en Italia, dominando a italianos y...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simon bolivar

Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco nacido en Caracas el 24 de julio de 1783. Junto a sus padres Juan Vicente de Bolívar y Ponte y María de la Concepción Palacios y Blanco vivió los primeros años de su vida bajo el cuidado especial de una esclava de la familia llamada de cariño la Negra Matea. Hacia el año de 1790 muere el padre de Simón. En ese año es cuando Simón conquistó su primer caballo y los que le rodeaban se maravillaron viendo como...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Napoleón bonaparte

NAPOLEÓN BONAPARTE Napoleón Bonaparte nació en la ciudad de Ajaccio el 15 de agosto de 1769. Napoleón es considerado como uno de los mayores genios militares de la Historia, habiendo comandado campañas bélicas muy exitosas, aunque con ciertas derrotas igualmente estrepitosas. El camino de Napoleón comenzó en Córcega. Ya cuando era pequeño, era considerado como uno de los alumnos predilectos en la escuela, por el hecho de que ya con tan temprana edad, se interesaba por la política, por...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

napoleon bonaparte

NAPOLEON BUONAPARTE (1769-1821) Napoleón Bonaparte nació en Ajaccio, Córcega, en 1769, un año después de que la isla de Córcega pasara a dominio de Francia, a pesar de la lucha independentista de Pascual Paoli. Gracias a que su padre consiguio becas para sus hijos mayores, partio con el y su hermano Jose a Francia en diciembre de 1778 con el objeto de dejarlos instruidos en el colegio de Autun. Pronto aprendio Frances y lo aceptaron en la Real Escuela Militar de Brienne. Napoleon crecio amando...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Napoleon Bonaparte

NAPOLEÓN BONAPARTE INTRODUCCIÓN HISTÓRICA El trono de Francia, vacante por la muerte de Luis XIV, rey que se caracterizó por su firmeza de carácter y absolutismo ("El Estado Soy Yo"), fue ocupado por su bisnieto, Luis XV, niño de 5 años. El reinado de este soberano duró 59 años, desde 1715 hasta 1774. Durante su minoría de edad, gobernó su tío, el duque de Orleans, príncipe de costumbres deshonestas, que terminó por arruinar las finanzas públicas. Cuando Luis XV llegó a la mayoría de edad, continuó...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

JUVENTUD DE SIMON BOLIVAR Simón, de la estirpe vasca de los Bolívar Jáuregui, nació en la noche del 24 al 25 de julio de 1783 en una casa solariega ubicada en la Plaza San Jacinto de Caracas. Fue bautizado el 30 de julio de 1783, en la Catedral de Caracas, con los nombres de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad de la Concepción, por el doctor Juan Félix Jerez de Aristeguieta, su primo hermano quien, de acuerdo con don Juan Vicente, padre del niño, le puso el nombre de Simón. En enero...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Napoleòn bonaparte

NAPOLEON BONAPARTE En la madrugada del 6 de mayo de 1821 moría, tras una larga y penosa enfermedad, Napoleón Bonaparte, antiguo emperador de los franceses, enemigo de los ingleses y uno de los estrategas más grandes de todos los tiempos. El fallecimiento tuvo lugar en Santa Elena, una isla británica perdida en el Atlántico Sur, donde llevaba más de cinco años desterrado. Allí le había seguido un grupo de "fieles" que decidió acompañarle en su desgracia, aparte de varios ingleses que fungían...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

napoleon bonaparte

crisis decidieron empeñar algunas de sus posesiones. Su hermano José contrajo matrimonio con la hija del amante de su madre Marie Julie y Napoleón se hizo novio de la hermana de esta llamada Desirée. Esta relación no funcionó, pero existen relatos que aseguran que este fue el gran amor de su vida. Desirée Clary José Bonaparte Logra regresar a la vida militar apoyado por el hermano de Robespierre, es nombrado capitán y tiene un papel notable en El Asedio del Tolón...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

napoleon bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, 15 de agosto de 1769 – Santa Elena, 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de Brumario que lo convirtió en Primer Cónsul (Premier Consul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de1802 hasta su proclamación como Emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, siendo coronado el 2 de diciembre;...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biografía de simon bolivar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar nació en caracas el 24 de Julio de 1783 Su padre, Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade y su madre María de la Concepción Palacios y Blanco, pertenecían a la aristocracia caraqueña y cuando se casaron en el año 1773 Infancia: Las referencias que dejó Bolívar en su correspondencia hacen suponer que su infancia fue dichosa, feliz, segura, rodeada de sólidos afectos y gratos recuerdos con...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Napoleon bonaparte

El Imperio napoleónico fue la culminación del proceso iniciado en 1799. Las reformas administrativas y fiscales en Francia y las victorias militares permitieron que Napoleón Bonaparte acapare cada vez más poder. Su gobierno autoritario reprimió a los disidentes y terminó con cualquier oposición en el parlamento. En 1803 se rompió la Paz de Amiens y surgieron conspiraciones en varias regiones francesas. Esta doble amenaza planteó la necesidad de fortalecer el poder de Napoleón, a quien le fue otorgado...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Napoleon Bonaparte

Invasión napoleónica de Rusia Invasión napoleónica de Rusia La invasión del Imperio ruso liderada por Napoleón en 1812 fue un punto de inflexión en el transcurso de las Guerras Napoleónicas. La campaña redujo a las fuerzas de invasión francesas y aliadas a menos del dos por ciento de su capacidad inicial. El papel de este episodio en la cultura rusa puede apreciarse en la obra de Tolstoi Guerra y paz, y en la identificación que la Rusia soviética hizo entre ésta y la invasión alemana de 1941...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Napoleon Bonaparte

Napoleón nació el 15 de agosto de 1769 en Ajaccio, capital de la actual Córcega, en una familia numerosa de ocho hermanos, la familia Bonaparte o, con su apellido italianizado, Buonaparte. Cinco de ellos eran varones: José, Napoleón, Lucien, Luis y Jerónimo. Las niñas eran Elisa, Paulina y Carolina. Al amparo de la grandeza de Napolione -así lo llamaban en su idioma vernáculo-, todos iban a acumular honores, riqueza, fama y a permitirse asimismo mil locuras. La madre, María Leticia Ramolino, era...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La formación educativa del libertador simón bolívar

LA FORMACIÓN EDUCATIVA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR La formación educativa de Bolívar fue bastante informal, considerando que no fue un alumno regular que cursara estudios desde la educación elemental hasta la universidad. Al igual que otros muchos ricos y bien educados criollos, él recibió educación de tutores privados en su propia casa. Solamente durante cuatro periodos en su niñez asistió a una escuela pública y vivió en la casa de su profesor Simón Rodríguez. De acuerdo con su propio...

1669  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Simón Bolívar

Nuestro Libertador, Simón Bolívar permanece en la memoria como "El Libertador de América", sin que el resto de su vida y obra hayan sido apenas evocados y mucho menos comprendidos. Si bien es cierto, Bolívar ejerció el liderazgo de una gran empresa política, pero su empeño no era solo la guerra para destruir colonias y así fundar nuevas patrias y libertar pueblos; sino que también luchaba por la educación y cultura de nuestros pueblos. El era de por sí un gran lector, no solo leía libros en general...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simon bolivar

¿Con que finalidad fue enviado Simón Bolívar a Madrid? Simón Bolívar fue enviado a Madrid cuando era joven para que continuara sus estudios y su formación, de allí su cultura y sus conocimientos que lo llevarían a ser el Libertador. Simón bolívar que educación tuvo y quienes se la proporcionaron La educación de la época de Simón Bolívar es muy distinta a la actual, sólo las familias poderosas podían pagarla y existían muy pocas escuelas. Simón Bolívar tuvo una educación envidiada y privilegiada...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

Simón Bolívar Caudillo de la independencia hispanoamericana (Caracas, Venezuela, 1783 - Santa Marta, Colombia, 1830). Nacido en una familia de origen vasco de la hidalguía criolla venezolana, Simón Bolívar se formó leyendo a los pensadores de la Ilustración (Locke, Rousseau, Voltaire, Montesquieu…) y viajando por Europa. En París tomó contacto con las ideas de la Revolución y conoció personalmente a Napoleón y Humboldt. Afiliado a la masonería e imbuido de las ideas liberales, ya en 1805 se juró...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

napoleon bonaparte

 napoleon bonaparte Código Napoleónico Código Napoleónico ‘’Mi verdadera gloria no es haber ganado cuarenta batallas; Waterloo empañara el recuerdo de tantas victorias. Lo que no se esfumara, lo que vivirá eternamente, es mi código civil’’.-Napoleón Bonaparte Napoleón Bonaparte nacido en Córcega, el segundo de ocho hermanos, estudiante, artillero, interesado en la lectura, gran estratega militar, ambicioso, egocéntrico, emperador de Francia, amante de las mujeres y sobre todo del poder...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Formación intelectual de Simón Bolívar

Rodríguez# Fabrizio Vargas# Nandy Navas#37 La Formación Intelectual de Bolívar Tras la muerte de su madre Bolívar quedo bajo la tutoría de su tío Feliciano Palacios quien encomienda su educación a los clérigos. Es así como Bolívar comienza a introducirse en las matemáticas y la botánica. El tío al ver la negativa reacción de Bolívar ante la asistencia a la escuela decide contratar a un joven preceptor de nombre Simón Rodríguez. Rodríguez no reúne los requisitos mínimos para hacerse cargo del...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS