Resumen Del Libro Contrabando De Victor Hugo Rascon Banda ensayos y trabajos de investigación

Biografía De Víctor Hugo Rascón Banda

Víctor Hugo Rascón Banda (Uruachi, Chihuahua, 6 de agosto de 1948 - Ciudad de México, 31 de julio de 2008) Nació en 1948 en la localidad de Santa Rosa de Uruachi, un pueblo minero de la sierra de Chihuahua, al norte de México. Por tradición familiar debió dedicarse a la minería, sin embargo, su vida tomó otros caminos, enfocados a la creación literaria. Se convirtió en un destacado abogado, pero sobre todo, en una personalidad cardinal de la dramaturgia mexicana. Fue primo de otro destacado dramaturgo...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo Contrabando Rascon Banda

Contrabando En Contrabando, Víctor Hugo repite la experiencia: apremiado por la necesidad de escribir el argumento y guion de una película que le ha encargado Antonio Aguilar, hace caso a la petición de su madre para que se encierre en su casa de Santa Rosa de Lima de Uruáchic, Chihuahua, y pueda concentrarse en su trabajo, que otros compromisos le impiden. Y sí, el escritor acepta la propuesta y se traslada a su pueblo natal; pero el mismo día de su llegada, presencia en el aeropuerto de la capital...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen : Los Miserables De Victor Hugo

La historia empieza en 1815 cuando JUAN VALJEAN un presidiario, despues de haber cumplido 19 años de condena,(por haber robado tan solo un pan, y por haber intentado escapar) sale libre y llega al pueblo llamado Digne Es bien recibido en la posada de un obispo llamado: Carlos Francisco Bienvenido Myriel , un hombre de gran corazon , quien vivia con su hermana Baptistine y con una criada llamada Magloire. En la noche dejandose llevar por sus impulsos decide robarse los unicos cubiertos...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro banda de pueblo

llanuras salvajes de Ecuador y está considerada su mejor obra. El montubio ecuatoriano (ensayo de presentación), publicado en 1938, desarrolla otra vez el tema, desde un punto de vista sociológico. • Resumen de la obra: Este Cuento nos habla de las experiencias de los integrantes de una banda de pueblo montubia, describe en primer lugar a cada uno de los integrantes con sus características principales y con el instrumento que tocan, llegan hasta nueva integrantes incluyendo a Cornelio Piedrahita...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

victor hugo

 Víctor Hugo (Besançon, Francia, 1802 - París, 1885) • Escritor francés llamado “El sumo pontífice de lasletras”. • La infancia de Víctor Hugo transcurrió en Besançon,salvo dos años (1811-1812) en que residió con sufamilia en Madrid, donde su padre había sidonombrado comandante general. • De temprana vocación literaria, ya en 1816 escribióen un cuaderno escolar: «Quiero ser Chateaubriand o nada». • En 1822, al morir la madre, inició su verdadera actividad literaria yese mismo año se...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Victor Hugo

poder a Luis Felipe de Orleans. Cabe destacar igualmente su análisis de instrumentos, acontecimientos y estereotipos de los sucesos históricos mencionados, así como de antiguos dirigentes de la Convención, los emigrados e incluso de la Guillotina. Víctor Hugo mantuvo a lo largo de toda su vida, también en "Los Miserables", una firme oposición a la pena de muerte. Dentro de los límites de este argumento de tipo romántico, el autor incluyó en las páginas sus pensamientos sobre la religión, la política...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Victor Hugo

OPERA PROYECTOS PARA ELEBAR LA PRODUCCION DE LA ORGANIZACION Prof. VICTOR HUGO BRAVO RAMIREZ “Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno” Autor: Étienne de La Boétie Proyecto: ENSAYO Alumno: David Emmanuel García Parada Grupo: 605 N°.L: 16 INTRODUCCION: Este pequeño ensayo encontraremos un breve resumen del “Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno” del autor Étienne de La Boétie. “En tener varios señores no veo ningún bien; que uno, sin más,...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Victor hugo

Víctor Hugo (Besanzón 26 de febrero de 1802 - París 22 de mayo de 1885) En 1813 Víctor y sus hermanos se instalan en París con su madre Animado por sus éxitos, Hugo abandona las matemáticas, materia en la que tiene aptitudes, y se embarca en la carrera literaria. En 1823 publica Han de Islandia y una bien argumentada crítica de Charles Nodier, es el motivo de un encuentro entre ambos escritores y del nacimiento de su amistad, y participa con él en las reuniones del cenáculo de la Biblioteca...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Victor hugo

llamadas Victor Hugo, véase Victor Hugo (desambiguación). Victor Hugo Bonnat Hugo001z.jpg Retrato de Victor Hugo en 1879. Nombre completo Victor-Marie Hugo Nacimiento 26 de febrero de 1802 Besançon, Bandera de Francia Francia Defunción 22 de mayo de 1885 París, Bandera de Francia Francia Ocupación poeta, novelista Nacionalidad Francesa Lengua de producción literaria francés Lengua materna francés Movimientos Romanticismo Firma Autograph-VictorHugo.png Victor-Marie Hugo (pronunciado...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

victor hugo

Análisis Literario 1 Tema: Víctor Hugo Fecha de nacimiento: 26 de febrero de 1802 Besanzón, Francia Fecha de defunción: 22 de mayo de 1885 (83 años) París, Francia Datos sobre su vida… Abel Hugo Joseph Léopold Sigisbert Hugo Sophie Trébuchet Léopold Eugène Hugo Léopoldine Charles Victor Hugo Adèle Foucher François–Victor Adèle Trayectoria personal • Primeros años Nápoles y España • 1811 traslada a Madrid • Traslada Victor y sus hermanos a Paris con...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Victor hugo

Victor-Marie Hugo (pronunciado, en francés, /vik'tɔʁ ma'ʁi y'go/) (Besanzón; 26 de febrero de 1802 – París; 22 de mayo de 1885) fue un escritor, dramaturgo, poeta, político, académico e intelectual francés, considerado como uno de los más importantes escritores románticos en lengua francesa. Elemento clave de la historia de la literatura de su país y de la del S.XIX, es autor de una obra enormemente variada.1 2 Fue a la vez poeta lírico con obras como Odes et Ballades (1826), Les Feuilles d'automne...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Victor hugo

Victor Hugo. Nacido en Besanzón el 26 de febrero de 1802, aunque su infancia transcurre en París. Sus estancias en Nápoles y España, acompañando a su padre, general napoleónico destinado a España desde 1808 hasta 1812. Allí fue paje de José I Bonaparte. Durante su infancia tuvo gran afición a dibujar a cualquier hora y en cualquier sitio, afición que conservaría toda su vida. Ya con 14 años decidió ser escritor y escribió: Seré Chateaubriand o nada. Junto con sus hermanos funda en 1819 una revista...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Victor Hugo

Victor María Hugo debe su nombre a Victor Lohare, amante de su madre. Nació el 26 de Febrero de 1802 en Besançon, ciudad francesa, durante la época del alzamiento napoleónico. Era el menor de tres hermanos de una familia afincada sin vivienda fija. Victor se crío siguiendo los pasos de su padre, un oficial del ejército, cuyos destinos se dieron por toda Francia, Italia y España, pero fue criado por su madre, católica y monárquica, a diferencia de su padre, republicano y ateo. Su padre había sido...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Victor hugo

Víctor- Marie Hugo Besanzón, Francia, (26 de febrero de 1802 – París, 22 de mayo de 1885) fue un poeta, dramaturgo y novelista, considerado por muchos el más importante de los escritores románticos en francés. Su obra es muy variada: novelas, poesías, obras de teatro en verso y en prosa, discursos políticos en la Asamblea Nacional, y una abundante correspondencia. El conjunto de lo que ha perdurado de sus escritos (algunas cartas personales fueron destruidas voluntariamente por sus ejecutores...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Victor Hugo

“Nada tan estúpido como vencer; la verdadera gloria está en convencer”. Víctor Hugo La esencia de la cita es que en la lucha constante de la vida, el verdadero logro no esta en el sometimiento, sino que en el convencimiento de aquellos que no piensan como uno. En otras palabras, a lo que quiere llegar el autor es que en la vida no hay que ser tan superficial y pensar que ganar lo es todo, porque, el vencedor es aquel que tiene a la gente de su lado, no aquel que tiene a todos...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Victor Hugo

Víctor Hugo Morales (Cardona, 26 de diciembre de 1947)1 es un periodista, locutor y escritor uruguayo, que ejerce indistintamente su profesión en Uruguay y Argentina, aunque se encuentra radicado fundamentalmente en este último país. Su actividad periodística comenzó en 1966 cuando, con 19 años, trabajó como relator y locutor en Radio Colonia (en la ciudad de Colonia). En 1969 fue nombrado jefe de deportes de Radio Ariel. El año siguiente fue nombrado director de deportes de Radio Oriental de Montevideo...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Victor Hugo

tras la derrota ante Napoleón III, se vio obligado a exiliarse en Bélgica. En 1855 comenzó su exilio de quince años en la isla de Guernsey. En este periodo escribió la sátira, Napoleón el pequeño(1852), los poemas satíricos Los castigos (1853), el libro de poemas líricos Las contemplaciones (1856) y el primer volumen de su poema épico La leyenda de los siglos (1859-1883). En la isla completó Los miserables (1862), novela que describe y condena la injusticia social de la Francia del siglo XIX.  A la caída...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Victor hugo

-Víctor Marie Hugo nació el 26 de febrero de 1802, y fue educado tanto con tutores particulares como en escuelas privadas de París. En 1817 la Academia Francesa le premió un poema, cinco años más tarde publicó Odas y poesías diversas, que fue seguido por las novelas Han Islandés, Bug-Jargal y Odas y baladas. En su obra Cromwell, plantea un llamamiento a la liberación de las restricciones del clasicismo; este llamamiento fue un manifiesto del romanticismo. Entre 1829 y 1843 publicó grandes novelas...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Victor Hugo

por primera vez en Inglaterra en el siglo XVII con el significado original de 'semejante al romance', con el fin de denigrar los elementos fantásticos de la novela de caballerías muy en boga en la época, uno de los más grandes exponentes ha sido Víctor Hugo, con sus obras magníficas, en las cuales destacan El prefacio de Cromwell, los Miserables, Napoleón el bajito, entre otras. En este análisis literario analizares la obra romántica Los Miserables, del mencionado autor, en el aspecto más hermoso de...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Victor Hugo

VICTOR HUGO  Victor, Marie Hugo nació el 26 de febrero de 1802, hijo del general del Imperio Joseph Léopold Sigisbert Hugo . Fue el menor de una familia de tres hijos varones, tras Abel(17981855) y Eugène (18001837), pasó su infancia en París. Las frecuentes estancias en Nápolesy España, consecuencia de los destinos militares de su padre, marcarán sus primeros años. Así, en1811 se trasladan a Madrid e ingresa como internado, junto con su hermano Eugène, en una residencia religiosa que los Escolapios...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen del libro los bandidos de rio frio

goza de la confianza del presidente, del marqués de Valle Alegre -pretendiente a la mano de Mariana, quien se resiste a la boda y enloquece-, y del licenciado Oloñeta, juez recto y digno. Las fechorías de Relumbrón se multiplican: jefatura a los bandidos de Río Frío a través de Evaristo, inquieta las haciendas del estado de Morelos con la gente de Cataño, fabrica moneda falsa y la distribuye mediante el cuñado de Oloñeta, organiza a los ladrones de la capital con el concurso de una corredora de joyas...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Victor Hugo

Víctor Hugo Nació en Besanzón, al este de Francia, el 16 de febrero 1802, pasó la mayor parte de su infancia y adolescencia en París, salvo algunos años en Nápoles y Madrid, donde estuvo destinado su padre, un alto oficial del ejército. Tuvo dos hermanos mayores, Eugène y Abel, que también fueron escritores. Se Casó con Adèle Foucher en 1822, con quien tuvo cinco hijos (sólo uno de ellos, Adèle, le sobrevivió); además es conocida su considerable cantidad de amantes, entre las que destaca Juliette...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Victor Hugo

Victor Hugo Victor Hugo né le 26 février 1802 à Besançon et mort le 22 mai 1885 à Paris, est un poète, dramaturge et prosateur romantique considéré comme l'un des plus importantsécrivains de langue française. Il est aussi une personnalité politique et un intellectuel engagé qui a compté dans l'Histoire du xixe siècle. Victor Hugo occupe une place marquante dans l'histoire des lettres françaises au xixe siècle, dans des genres et des domaines d'une remarquable variété1,2. Il est poète lyrique avec...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Victor Hugo

Victor Hugo nació el 26 de febrero de 1802, hijo del general del Imperio Joseph Léopold Sigisbert Hugo (1773‑1828) —nombrado conde, según la tradición familiar, por José I Bonaparte,— jefe de batallón destinado en la guarnición de Doubs en el momento del nacimiento de su hijo, y de Sophie Trébuchet (1772‑1821), de origen bretón. Fue el menor de una familia de tres hijos varones, tras Abel (1798‑1855) y Eugène (1800‑1837), pasó su infancia en París. Las frecuentes estancias en Nápoles y España, consecuencia...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Miserables, Victor Hugo

MODELOS LITERARIOS NARRATIVA: NOVELA LOS MISERABLES: VICTOR HUGO 1) Escribir cuatro fragmentos que más le ha impresionado en las que se emplean las siguientes formas de composición: * Narración: Transcurrieron alrededor de ocho años desde los hechos relatados. Por el bulevar del Temple, andaba un muchachito de once a doce años, llamado Gavroche… (Pág. 103). * Descripción: El niño tenía siete años. Era de tez blanca, un poco sonrosada, fresco de alegres e inocentes ojos. (pág...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Victor hugo viscarra

Víctor Hugo Viscarra Rodríguez Introducción.- Víctor Hugo Viscarra Rodríguez autor boliviano que se caracterizo por escribir sobre un suburbano y marginal tocando como temas centrales la drogadicción, el alcoholismo, la prostitución y la pobreza. Explicando en sus seis obras, relatos de vivencia propia, sacando a flote las falencias de la vida en las calles del urbe paceño, dictaminando hechos que pasan por desapercibido al ojo común, llegando así a sus lectores de una forma mas cruda y sin tapujos...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los miserebles de victor hugo

Trabajo de Redacción Jurídica y Expresión Oral Prof.: Dra. Roxana Gallegos Tema: INFORME DEL LIBRO: LOS MISERABLES AUTOR DEL LIBRO: VICTOR HUGO Nombre: Jairo Rodrigo Salgado Pilataxi Tercer Semestre “A” Fecha: 29 de abril del 2013 INFORME DEL LIBRO “LOS MISERABLES” AUTOR “VÍCTOR HUGO” Biografía de Víctor Hugo: Escritor, poeta y dramaturgo francés, Víctor Hugo es considerado como uno de los grandes autores en lengua francesa de todos los tiempos y claro...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Victor Hugo y el Romanticismo francés

Victor Hugo y el romanticismo francés (Besançon 1802 - París 1885) Victor Hugo nació en Besançon en 1802 y murió en París en 1885 y evolucionó en su larga vida del conservadurismo al progresismo cultivando la poesía, la novela y el teatro. Hijo de un alto militar del ejército napoleónico comenzó desde muy joven con su carrera literaria fundando una revista con sus amigos. Durante un tiempo viajó por Italia y España donde adquirió cierta empatía hacia lo español. Durante el golpe de Estado...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografia De Victor Hugo

Biografía de Víctor Hugo (1802-1885) Poeta francés, nacido en Besancon el 26 de febrero de 1802 Su educación la lleva a cabo con tutores particulares y escuelas privadas de París y es considerado iniciador del romanticismo en Francia. Publicó su primer libro de poemas a los 20 años: "Odas y baladas". Contrajo matrimonio con Adèle Foucher en 1822. Un grupo de escritores jóvenes se reunió en torno suyo y tras la publicación del "Prefacio de Cromwell" en 1827, es reconocido por todos como...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

VICTOR HUGO RASCON

casa quise correr y no tuve a donde, estaba atrapada. Tiempo después salió en los periódicos golpe narcotráfico, 24 muertos y 9 heridos enfrentamiento de narcos y policía federal, ganaron los federales capturaron a Damiana Caraveo, cabecilla de una banda de narcos. Ay 2 vercione de lo que paso la de los federales que fueron aprender un grupo de narcotraficantes y mi versión que nunca se escucho pues quien me la va a creer, Dmaniana se quedo en silencio muy lejos se veía, entre las barrancas y las...

3663  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

contrabando

CONTRABANDO ¿Cómo es la vida en la frontera del país? Muchas veces me lo he preguntado porque en la actualidad no hablamos de pueblos pequeños y tranquilos, ahora se habla de lugares dedicados a la siembra de mariguana, donde los muchachos y los hombres cargan con armas largas como si se tratara de un pedazo de pan; la calma ya es cosa del pasado, hoy en día se respira un aire de muerte y violencia. A través de Contrabando Víctor Hugo Rascón Banda nos cuenta cómo es la vida en la frontera,...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Victor Hugo

empezaron a remplazar al hombre. Se utilizó menos mano de obra y hubo mayor producción a través de las máquinas. • Debido a estos avances se repotenció la industria editora, lo que provocó la producción masiva de folletos, boletines, periódicos y libros. Como consecuencia de ello, las obras empezaron a publicarse en partes ya gente las leía diariamente....

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poeta victor hugo

POETA VICTOR HUGO (Besanzón, Francia, 26 de febrero de 1802 – París, 22 de mayo de 1885) fue un poeta, dramaturgo y novelista, considerado por muchos el más importante de los escritores románticos en francés. Su obra es muy variada: novelas, poesías, obras de teatro en verso y en prosa, discursos políticos en la Asamblea Nacional, y una abundante correspondencia. El conjunto de lo que ha perdurado de sus escritos (algunas cartas personales fueron destruidas voluntariamente por sus ejecutores...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

art del contrabando

EL CONTRABANDO Y SU PROBLEMÁTICA SOCIAL Y JURIDICA Para hacer este articulo me guie en un modelo en el que se expresa la ideología y la teoría acompañada de mis conclusiones y fundamento en hechos que se dan en nuestra ciudad fronteriza, me parece importante describir el limite divisorio entre Colombia y Venezuela que se extiende por un espacio de 2.219 kilómetros, es la segunda frontera terrestre más extensa de América Latina, después de la que comparten México y estados unidos, y una de las mas...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Noventa y tres de victor hugo

Noventa y tres Victor Hugo 1.- Biografía del autor Victor Hugo nació en Besanḉon el 26 de febrero de 1802 y, según una práctica muy extendida por entonces , su padrino, el general La Horie, al cual debe su primer nombre, fue el amante de su madre. La vida política del poeta tuvo cierta importancia en sí, pero si reclama nuestra atención es por la resonancia que tuvo en su obra. Al inicio de la revolución de 1848 fue elegido diputado de una lista de derecha y comenzó a virar rápidamente a la...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

biografia de victor hugo

Fue hijo del general Joseph Léopold Sigisbert Hugo (1773‑1828) —nombrado conde, según la tradición familiar, por José I Bonaparte— jefe de batallón destinado en la guarnición de Doubs en el momento del nacimiento de su hijo, y de Sophie Trébuchet (1772‑1821), de origen bretón. Fue el menor de una familia de tres hijos varones, Abel (1798‑1855) y Eugène (1800‑1837), la infancia de Victor Hugo transcurrió en Besançon, salvo dos años (1811-1812) en que residió con su familia en Madrid, donde su...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Víctor Hugo 1867

Víctor Hugo durante 1867 Alain Verjat. Víctor Hugo. México, Editorial Síntesis, 2002. Pág: 24-25 Pero su extraordinaria fecundida no se limita a esta empresa ya titánica en sí. Multiplica los proyectos: otro libro de poemas, de inspiración mucho más prosaicca, Las canciones de las calles y los bosques, está muy adelantado. Piensa en Torquemada, un drama sobre a Inquisición; ha empezado una novela que será Los trabajadores del mar. Pero todos estos proyectos esperarán; ha vuelto el antiguo...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biografia Victor Hugo

Biografía Victor Hugo fue un poeta, dramaturgo y escritor romántico francés. Nació en Besançon el 26 de febrero de 1802 y falleció en París, el 22 de mayo de 1885. Es considerado el iniciador del romanticismo en Francia, además de ser uno de los escritores franceses más importantes. Además, fue un político e intelectual comprometido e influyente en la historia de su país y de la literatura del siglo XIX, como lo prueba sus discursos políticos en la Cámara de los Pares, en la Asamblea Constituyente y...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia De Victor Hugo

Biografía: Vícto Hugo (26/02/1802 - 22/05/1885) Nació el 26 de febrero de 1802 en Besançon. Fue educado por tutores particulares y en escuelas privadas de París. En el año 1817 la Academia Francesa le premió un poema, cinco años después publicó su primer volumen: Odas y poesías diversas. Máximo exponente del Romanticismo francés y maestro del movimiento en el mundo. Escribe 'Islande(1823) y Bug-Jargal (1824), y los poemas de Odas y baladas (1826). En su drama histórico Cromwell(1827), plantea...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reporte de los miserables- victor hugo.

LOS MISERABLES VICTOR HUGO SINÓPSIS Jean Valjean es un ex-presidiario. Cuando llega al pueblo de D., rumbo a su pueblo natal y presenta su pasaporte (en el que figura como ''hombre peligroso'') en el ayuntamiento, nadie se digna a acogerle y a darle de comer, salvoMonseñor M, el párroco. Traicionando a su protector, Valjean le roba la cubertería de plata, pero le detienen en los alrededores, llevándole frente al párroco. Don Bienvenido decide no denunciarle, pero le arranca una promesa: usar...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los miserables (victor hugo)

Los Miserables (Víctor Hugo) Idea principal: La idea principal de la novela es describir al tiempo que condena, la injusticia social de Francia en el siglo XIX. Mostrarnos que las personas pueden rectificar sus errores y convertirse en entes de bien para la sociedad. -Señala una serie de ideas secundarias: Tener presente los valores cristianos. Las diferencias sociales. El descontento de la población con el Rey. Luchar hasta el cansancio por lo que se quiere. La libertad de expresión. ...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Frases De Victor Hugo

FRASES DE VICTOR HUGO El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad. La suprema felicidad de la vida es saber que eres amado por ti mismo o, más exactamente, a pesar de ti mismo. La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano. Los cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta la juventud de la edad madura. Los que padecéis porque amáis: amad más todavía; morir de amor es...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Miserables *Victor Hugo*

“LOS MISERABLES” AUTOR: VÌCTOR MARIE HUGO (1802-1885) GÈNERO: NOVELA ESTILO: ROMÀNTICO FECHA DE PUBLICACIÒN: 1862 ARGUMENTO. Los miserables es una historia urdida en torno a la vida del ex presidiario Jean Valjean, quien, tras 19 años de presidio por robar pan para alimentarse, sigue lastrado por su pasado y esto ha cambiado su personalidad ya que se convierte en un hombre frio. Obligado a llevar un pasaporte amarillo que prueba su condición de ex presidiario, es rechazado...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Victor Marie Hugo

VÍCTOR MARÍE HUGO Escritor francés. Es uno de los principales representantes del Romanticismo. Cultivo el teatro, la poesía y la novela. * Nació el 26 de febrero de 1802 en Besancon. La mayor parte de su infancia transcurrió en esta ciudad. Desde muy temprano muestra su vocación literaria la cual observamos en su etapa escolar cuando escribe “Quiero ser Chateaubriand o nada”. * En 1819 destacó en los Juegos Florales de Toulose y fundó el Conservateur Littéraire, junto con sus hermanos...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de los miserables de víctor hugo

ENSAYO DE “LOS MISERABLES” COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 17/12/2009 Por: FBNkB En las siguiente páginas se presenta un ensayo del libro “Los miserables”, escrito por el novelista francés Víctor Hugo 1862. En él expreso mis opiniones y apreciaciones de los problemas sociales que se expresan en la novela. A mediados del siglo del siglo XIX, en Europa se acentuaba el proceso de industrialización y más concretamente, Francia sufría estragos económicos y sociales debido a la reivindicación de la...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Miserables De Victor Hugo

filosofia LOS MISERABLES DE VICTOR HUGO LOS MISERABLES DE VICTOR HUGO Escuela preparatoria Lic. Benito Juárez García Filosofía 2 Ana cristina flores jerónimo 7-febrero-2012 REPORTE DEL LIBRO Para este entonces aparece un señor de nombre fauchelevent, quien tenía envidia hacia el tío magdalena, y por hundirse tanto en su envidia, termino perdiendo o todo que llegó al punto de ser carretero, por lo mismo solo le quedo un caballo y un coche ya que él no tenía familia, pero un día el señor...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis miserables victor hugo

Los miserables Víctor Hugo Género: épico Subgénero: novela Forma de expresión: mixta Estructura: cerrada Punto de vista: tercera persona Tipo de obra: de personajes Tema: la larga historia de un hombre pobre, que a lo largo de su vida pasa grandes experiencias. Argumento: Juan valjean era pobre, por un robo lo encarcelan, se escapa de la prisión, llega a ser alcalde, vuelve a la prisión, conoce a una señora que le encarga a su hija, salva a la nia cossete de los malos tratos, y junto...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los miserables por victor hugo

Resumen de Los miserables: Todo comienza en el año 1815 narrando la vida de Carlos Francisco Myriel que en ese año se convirtió en Obispo de Digo. Myriel era hijo de un Consejero del Parlamento de Aix. Su padre lo había casado muy joven, pero al venir la Revolución tuvo que huir a Italia con su esposa donde fallece, al regresar de esta ciudad tomo por sorpresa a todos al convertirse en sacerdote. Siempre fue un hombre que dedicaba todo su presupuesto a la beneficencia, sin convertirse en un hombre...

1627  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Les Miserables -Victor Hugo

Book Report- Les Miserables Author: Victor Hugo To what extent do you believe love and compassion influences your life and personality? Many people if not everyone knows what love is and almost every day new movies or TV shows, novels, etc give people an idea about love. Compassion is not something we see daily therefore people might not really know what it is. Compassion is a feeling of deep sympathy and sorrow for another who has been less fortunate. It is amazing how love and compassion can...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

biografia de victor hugo

de 1885 y al que asistieron más de dos millones de personas, y con la inhumación de sus restos en el Panteón de París. ]Biografía [editar]Infancia y juventud Casa natal de Victor Hugo en la ciudad de Besanzón. Victor Hugo nació el 26 de febrero de 1802, hijo del general del Imperio Joseph Léopold Sigisbert Hugo (17731828) —nombradoconde, según la tradición familiar, por José I Bonaparte,— jefe de batallón destinado en la guarnición de Doubs en el momento del nacimiento de su hijo, y de Sophie...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Hombre y la Mujer Victor Hugo

Victor Hugo El hombre es: la más elevada de las criaturas. La mujer es: el más sublime de los ideales. El hombre es: el águila que vuela. La mujer es: el ruiseñor que canta. Volar es: dominar el espacio. Cantar es: conquistar el alma. El hombre es: el cerebro. La mujer es: el corazón. El cerebro ilumina. El corazón produce amor. La luz fecunda. El amor resucita. El hombre es el genio. La mujer es el ángel. El genio es inmensurable. El ángel es indefinible. Las...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Victor Hugo Aristizabal

Víctor Hugo Aristizábal Víctor Aristizábal Nombre Víctor Hugo Aristizábal Posada Apodo AristiGol, La Leyenda del Gol Nacimiento 9 de diciembre de 1971 (41 años) Medellín, Colombia Nacionalidad Posición Delantero Estatura 1.74 metros Goles totales 350 Año del debut 1990 Club del debut Atlético Nacional Año del retiro 2008 Club del retiro Atlético Nacional Víctor Hugo Aristizábal Posada (Medellín, Antioquia, Colombia; 9 de diciembre de 1971) es un exfutbolista de Colombia. Su retiro...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

VICTOR HUGO BREVE BIOGRAFIA

VICTOR-MARIE HUGO El 22 de mayo muere el gran escritor francés Victor Hugo, fecha en que el iluminado Richard Wagner regresaba a este plano de experiencias vitales, al igual que el inglés Arthur Conan Doyle, responsable de "Estudio en escarlata", primero de 68 relatos protagonizados por el famoso detective "Sherlock Holmes". BREVE RESEÑA DE LA VIDA DEL AUTOR DE “LOS MISERABLES” Víctor Hugo, futuro enemigo de Napoleón III, a quien le apodaría como Napoleón el Pequeño, estaba destinado a ser actor...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografia de victor marie hugo

BIOGRAFIA DE VICTOR MARIE HUGO Victor-Marie Hugo fue un escritor, dramaturgo, poeta, político, académico e intelectual francés, considerado como uno de los más importantes escritores románticos en lengua francesa. Elemento clave de la historia de la literatura de su país y de la del S.XIX, es autor de una obra enormemente variada. Fue a la vez poeta lírico con obras como Odes et Ballades (1826), Les Feuilles d'automne (1832) o Les Contemplations (1856), poeta comprometido contra Napoleón III...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Carta de victor hugo a benito juarez

Carta de Víctor Hugo a Benito Juárez Víctor Hugo pide a Juárez por la vida de Maximiliano.  Al Presidente de la República Mexicana:  Juárez, vos habéis igualado a John Brown.  La América actual tiene dos héroes, John Brown y vos, John Brown, por quien ha muerto la esclavitud; vos por quien ha vencido la  libertad.  México se ha salvado por un principio y por un hombre. El principio es la República;   el hombre sois vos.   Por otra parte, el fin de todos los atentados monárquicos es terminar...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Vida De Victor Hugo

Victor & la peine de mort Son combat * 11 juin 1851 : devant la Cour d’assises de Paris, défend son fils Charles, condamné à 6 mois de prison pour avoir raconté l’exécution d’un braconnier à Poitiers * Octobre 1842 : déplore l’envoi de la guillotine à Alger * Enquête sur le bourreau de Paris * Octobre 1846 : Blâme instauration guillotine à Athènes * 15 septembre 1848 : discours abolitionniste devant l’Assemblée constituante puis vote sur l’« abolition pure, simple et...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bibliografia Victor Hugo

VICTOR HUGO BIOGRAFIA (Besançon, Francia, 1802 - París, 1885) Escritor francés. La infancia de Victor Hugo transcurrió en Besançon, salvo dos años (1811-1812) en que residió con su familia en Madrid, donde su padre había sido nombrado comandante general. De temprana vocación literaria, ya en 1816 escribió en un cuaderno escolar: «Quiero ser Chateaubriand o nada». En 1819 destacó en los Juegos Florales de Toulouse y fundó el Conservateur littéraire, junto con sus hermanos Abel y Eugène, pero su...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Torre de las Ratas- Victor Hugo

La torre de las ratas Víctor Hugo Desde que había empezado a anochecer, sólo tenía un pensamiento. Sabía que, antes de llegar a Bingen, un poco antes de la confluencia con el Nahe, encontraría un extraño edificio, una lúgubre morada ruinosa, de pie entre los juncos, en medio del río y entre dos altas montañas. Aquella morada ruinosa era la Maüsethurm. Cuando era niño, por encima de mi cama tenía un pequeño cuadro rodeado de un marco negro que no sé qué criada alemana había colgado en la pared...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Victor hugo -la torre de las ratas

La torre de las ratas [Cuento. Texto completo] Víctor Hugo Desde que había empezado a anochecer, sólo tenía un pensamiento. Sabía que, antes de llegar a Bingen, un poco antes de la confluencia con el Nahe, encontraría un extraño edificio, una lúgubre morada ruinosa, de pie entre los juncos, en medio del río y entre dos altas montañas. Aquella morada ruinosa era la Maüsethurm. Cuando era niño, por encima de mi cama tenía un pequeño cuadro rodeado de un marco negro que no sé qué criada alemana...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Los Miserables De Victor Hugo

"Los Miserables" de Víctor Hugo Tema Superación personal, fé. Argumento La obra muestra un excelente estudio de la sociedad en esa época; así como de las pasiones, caracteres y actos, que en la misma tienen lugar. Además se nos muestra la pobreza en el siglo XIX y el valor del perdón, conjuntamente con que el rectificarse trae un bienestar y una paz al alma. Jean Valjean es condenado a prisión por robar una barra de pan para sus hermanitos que se están muriendo de hambre. Tras muchos años...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS