M.E.C. COLEGIO NACIONAL BERNARDINO CABALLERO TRABAJO GRUPAL DE LITERATURA CASTELLANA NOVELA LOS HOMBRES DE CELINA PROF: JUAN RAMON INTEGRANTES * SOLEDAD GAUTO * KIMBERLY AQUINO CURSO: 1er.AÑO AÑO: 2011 INTRODUCCION En este trabajo encontraremos el análisis de una novela LOS HOMBRES DE CELINA de Mario Halley Mora, que trata de un hombre llamado Carlos Salcedo que va a la capital del país de búsqueda de mejores horizontes. Con el pasar del tiempo este hombre...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen capitulo séptimo: El capitulo siete comienza cuando el grupo de hombres se reúne, el alcalde ordena a su mujer servirles café y bananos verdes mientras él repartía cartuchos, atados de cigarros, cerillas y una botella de Frontera por nuca. Antonio José Bolívar Proaño que había desayunado temprano se encontraba afilando su machete , el decía que ir a cazar un poco hambriento agudizaba los sentidos. Después que el alcalde comprobara la carga de su Smith and Wesson un arma, mitigueso para...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LECTURA SOBRE LA NOVELA "MAL DE AMORES" CONTEXTUALIZADA EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA. BREVE RESUMEN: La novela "Mal de amores", escrita por Ángeles Mastretta, transcurre bajo el auge político de un México prerevolucionario de finales del siglo XIX. Emilia Sauri, la principal protagonista, crece en una familia liberal en la ciudad de Puebla, México, llena de conversaciones y discusiones políticas, se interesa por la medicina gracias a su padre. Aparecen dos influencias religiosas diferentes:...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa novela relata el amor surgido entre Sara una anciana de casi ochenta años, alegre, dicharachera, inquieta, y Miguel de igual edad, serio, "tieso, formal, viudo, que en el surgimiento de un amor "invernal", ya al final de sus vidas, encuentras esperanzas y fuerzas ara seguir viviendo. Tras escuchar un pedido de ayuda acuden al Hospital de Clínicas de Asunción, se encuentran con que la persona para la cual era solicitada la ayuda es una joven madre que acaba de fallecer, dejando a una niñita recién...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque leía novelas de amor, Luis Sepúlveda GUÍA DE LECTURA: 1- Autor: Luis Sepúlveda nació en Ovalle (Chile) en 1949. Muy joven decidió ser viajero y conocer las más variadas geografías. Mientras viajaba, escribía. Publicó “Un viejo que leía novelas de amor” en 1989 que fue galardonada en Oviedo con el Premio Tigre Juan. La novela ha recibido varios premios, ha sido traducida a muchas lenguas y convertida en best-seller. El autor actualmente reside en España. 2- Breve resumen: Antonio...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra: "Amor de Invierno" ¿Porque del Libro? Se ha sostenido siempre que el amor no tiene edad y que puede aparecer con fuerza en cada etapa de la vida. El autor de esta novela se ha sentido siempre atraído por personas que llegan a lo que eufemísticamente se llama tercera edad. Y es así como nos presenta a los protagonistas de la novela con caracteres bien firmes, pero con rasgos en los que prevalece la ternura que en ciertos pasajes llega a la belleza puramente poética. Esa relación entre dos...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPropiedad de Rukiasicc Lázaro CAPITULO 1: Comienza cuando un perro gris con un lucero en la frente muerde a sirva María en el tobillo izquierdo y a tres personas más, cuando esta se encontraba de comparas con una negra en el mercado. La negra no se alarmó y le hizo una cura de limón y azufre. Al llegar a la casa, ninguna se acordó de lo sucedido. Ese día domingo 7 de diciembre sierva María de todos los ángeles, hija del marqués de Casalduero y Bernarda cabrera, cumplía doce años. Y en el patio...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesagradable hecho es expulsado de los shuar. Se dedica a leer novelas de amor, repetidas veces, hasta aprendérselas de memoria. Se convierte en un viejo bastante solitario de pocas amistades amante de las novelas de amor pero de espíritu valiente y aventurero. Rabicundo Loachamín: Era el dentista que iba 2 veces al año al El Idilio a arreglar los dientes de los indígenas, Antonio José Bolívar Proaño después de averiguar su tema favorito en las novelas le cuenta y el se ofrece a traerle libros cada vez que...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmor de invierno Bibliografía: Titulo: Amor de invierno. Autor: Mario Halley Mora. Edición: Ciudad de Asunción (Paraguay). La fecha de Publicación fue en 2007 la portada mantiene el nombre del título que se llamaba “amor de invierno”. Mario Halley Mora este libro no tiene dedicatoria y en el reverso de la portada Mario hablo sobre el “amor” que va a llegar a tener posiblemente 2 personajes de 3 edad, presenta en polo de los protagonistas, que esta novela demuestran los personajes sensibles. ...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola obra: Amor de Invierno Autor: Mario Halley Mora Profesora: Carmen Vega de Arevalos Alumno: Octavio González Valle Curso: 1er. Año de la Educ. Media Area: Ciencias Basicas Año: 2014 Fernando de la Mora Introducción Datos del Libro Titulo: Amor de Invierno Autor: Mario Halley Mora Año de Edición: 2003 Editorial: El Lector Número de páginas en total: 134 págs. Paginación de la Obra: 32 Capitulos 135 pags...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructura Externa Tiene 32 capítulos Narrador Situación: Fuera del relato Punto de vista: Omnisciente Persona: 3ra Persona Acción Argumento: Un anciano algo formal y tieso, conoce a una alegre anciana de casi ochenta años, los que él también tiene. Y se inicia entre ellos un lindo romance; el que se encuentra con dificultades de parte de los hijos que se burlan de ellos. A raíz de un pedido de ayuda que escuchan en la radio acuden hasta el Hospital de Clínicas de Asunción, donde...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1. - Hijo de Hombre. En este capítulo el autor describe detalladamente la antigua villa de Itapé y el actual pueblo, en el momento en que se sitúa la novela. Describe su paisaje, tanto de la campiña como el de sus casas de una manera tan real. Nos cuenta cómo sus habitantes empezaron a despertar con la construcción de la nueva estación y el tendido de las vías del ferrocarril y cómo murieron en dicho tendido. Dice de los pobladores que eran personas miedosas, harapientas y de rostros...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Tema: el verdadero amor entre dos ancianos y la adopción de una niña como hija. EL AUTOR Mario Halley Mora es una figura relevante del periodismo y las letras de Paraguay. ** Publicó más de cincuenta obras de varios géneros literarios, entre las que se encuentra la novela “AMOR DE INVIERNO”, de 1992. Argumento Se trata del inmenso amor entre Sara una anciana de casi ochenta años y Miguel de casi igual edad viudo que en el nacimiento de un amor, ya en la ancianidad, encuentra motivos...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo• RESUMEN La historia transcurre en el pueblo caribeño de La Manga, el cual vive sumido continuas guerras civiles y la amenaza constante del cólera. Fermina Daza junto a su padre, Lorenzo Daza, y su tía, Escolástica, se mudaron desde San Juan de la Ciénaga a La Manga en busca de un futuro más alentador. Una vez allí, aparece Florentino Ariza que se enamora perdidamente de Fermina, a la cual comienza a asediar con extensas cartas de amor a las que, mas tarde, Fermina corresponde. Pero, un día...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TITULO DE LA OBRA: Amor de Invierno. BREVE BIOGRAFIA DEL AUTOR: MARIO HALLEY MORA: Periodista, dramaturgo, narrador y poeta. Nació en Coronel Oviedo el 25 de setiembre de 1926. Fue uno de los escritores mas prolíficos de la literatura paraguaya y el dramaturgo nacional mas fecundo en el siglo XX. Su creatividad lo llevo a ganar el premio Nacional de la Literatura en el año 2001. Halley More fue un escritor hecho a golpes de la lectura. La lectura fue la gran pasión de su vida. Leia con...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 2 Don Ramón Álvarez, dueño de la finca, mandó a buscar a Don Anselmo para darle una noticia. De camino a casa de Don Ramón, se encuentra con Don Lencho, quien es su compadre, en un bar. Este era alcohólico, tenía fama de matón y de piadoso perdona vidas. Don Lencho pensaba que Don Ramón era un listo, egoísta y que se aprovechaba del campesino. Hablaron sobre la preocupación que tenía Seño Anselmo, pues ni se imaginaba para que lo quisiera Don Ramón pues era la primera vez que él lo mandaba...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“A esmorga” de Eduardo Blanco Amor (Resumen-Comentario) Tras el intento de Maxina ou a filla espúrea (1880) de darle impulso a un género poco cultivado en la lengua gallega, en plena posguerra asistimos a la publicación de A Esmorga (1959), de Eduardo Blanco Amor en Buenos Aires. Eduardo Blanco Amor es un escritor difícil de clasificar dentro de las letras gallegas: como poeta, muestra cierta afinidad con el movimiento literario autóctono denominado neotrobadorismo, en pleno apogeo de las...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopresentare el análisis de la obra Amor de Invierno. El objetivo de este trabajo es conocer más obras de autores paraguayos, Mario Halley Mora es un escritor que publico poco mas de 50 obras en diversos géneros, escribió trabajos para teatro y novela. El autor de esta novela se ha sentido siempre atraído por personas que llegan a lo que llamamos tercera edad. Esta novela demuestra la intuición del autor para recrear personajes tan sensibles como los de esta novela, que invita a ser leída en más de...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAmor de invierno Primera etapa Localización de la obra Obra: "Amor de Invierno" Autor: Mario Halley Mora (Coronel Oviedo, 1926). Dramaturgo, narrador y poeta. Jefe de Redacción del diario "Patria" durante la dictadura de Stroessner, libretista de radio en los años cincuenta y guionista (con el seudónimo de Alex) de las primeras historietas paraguayas en guaraní o bilingües, Mario Halley Mora es actualmente Director del diario "La Unión". Autor de más de quince obras teatrales publicadas y de...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1- Dedicatoria: 2- Introducción: 3- Titulo de obra: Amor de invierno 4- Vida de obras del autor: Mario Halley Mora Coronel Oviedo, 25 de septiembre de 1926 - Asunción, 28 de enero de 2003. Fue un periodista, dramaturgo, narrador y poeta paraguayo. Hijo de Miguel Halley y Elisa Mora. De niño era introvertido, observador, fantasioso y solitario, actitudes que lo llevaron luego a desarrollar su vocación originada en esa infancia rodeada de naturaleza, que Mario gustaba explorar. ...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuicio Crítico “Amor de Invierno” La novela amor de invierno representa para mi una realidad humana, relacionada con la actualidad, debido a que la mayoría de los jóvenes discriminan a los adultos o ancianos, ofendiéndolos por el simple hecho de tener una edad avanzada; y esto no debe ser así porque ellos han aportado innumerables satisfacciones en las vidas de sus propios hijos, es decir todos tienen derecho de de rehacer sus vidas, no importa la edad que tengas para ello, solo las ganas...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMinisterio de educación Y cultura Colegio Nacional “Santa Rosa de Lima” Análisis De Novela “Amor de Invierno” Profesora: Mónica Escobar Curso: 1er año nivel medio Integrantes: Yeny Delgado Nilda Rojas Clarissa Amarilla Enzo Amarilla Amílcar Velázquez Araceli Rodas Edwin Lugo Karen Paredes Cristhian Álvarez Titulo de obra AMOR DE INVIERNO Se ha sostenido siempre que el amor no tiene edad y que puede aparecer con fuerza en cada etapa de la vida ya sea en la juventud...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoelementos estéticos de las novelas paraguayo-hispanoamericano. 3) Identificar los rasgos socioculturales presentes en la literatura Paraguaya-Hispanoamericana. CAPACIDADES 1) Lee compresivamente obras de autores paraguayo-hispanoamericanos conforme a temas y centro de interés del estudiante. 2) Identifica los rasgos socioculturales presentes en las obras literarias paraguayas-Hispanoamericana. 3) Reconoce en contexto histórico, social, familiar y filosófico de las novelas leídas a partir de tratamiento...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscuela Nacional de Comercio N°2 “Prof. Prudencio Vidal Zelaya” Lengua Castellana Literatura Estructura A. Contenido 1. Título de la obra. (1p) “Amor de Invierno” 2. Autor de la obra (1p) Mario Halley Mora (Coronel Oviedo, 25 de septiembre de 1926- Asunción, 28 de enero del 2003) Fue periodista, dramaturgo, narrador y poeta, hijo de Miguel Halley y Elisa Mora. De niño era introvertido, observador, curioso fantasioso, solitario, que lo llevaron luego a desarrollar su vocación originada...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS En el primer capítulo empieza con la Sierva María, en un día festivo de san Ambrosio fue mordida por un perro que tiempo después se enterarían que tenía rabia, ante esta situación su madre, Bernarda que es una señora que está llena de vicios que ha desatendido a su hija desde que nació dejándola a cargo de las sirvientas de la casa, y también su padre un hombre ocupado de apodo el Marqués que al igual que su madre durante los doce años de hija no había estado al pendiente...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobase a sus creaciones: grandes obras científicas e importantes novelas, como así también los clásicos españoles y las fantasías de Julio Verne, entre otros libros. Y luego se ocupó de la técnica teatral, aprendiendo todo sobre la estructura del teatro, el contenido, los diálogos, etc., para aplicarla inmediatamente. Obras[editar] El escritor, que publicó poco más de 50 obras en diversos géneros, escribió trabajos para teatro y novela. Fue Jefe de Redacción del diario "Patria" durante la dictadura...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl libro se divide en 32 capítulos Estructura narrativa: es lineal, la introducción a hasta la presentación del amor de la pareja de ancianos, el nudo se inicia con el encuentro con la niña, y los trámites de la adopción, finalmente el desenlace es la adopción lograda y cuando muere Sara. La novela relata el amor surgido entre Sara una anciana de casi ochenta años, alegre, inquieta, y Miguel de igual edad, serio, "tieso, formal, viudo, que en el surgimiento de un amor "invernal", ya al final de...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexperimentadas por estos dos ancianos así como sobre las actitudes de quienes los rodean. 5. Valores y antivalores humanos contenidos en la obra. • El amor, la amistad, la ternura y el compañerismo vividos por la pareja de ancianos en su amor "invernal" • Generosidad demostrada por la mujer, sobretodo en el deseo de adoptar a la niña. • Solidaridad y amor filial demostrado por Raúl para intentar complacer a su madre y en comprender el significado que tiene para ella y su marido esa adopción. • ...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de Luis Sepúlveda – Un viejo que leía novelas de amor • Resumen: Antonio José Bolívar Proaño vive en un poco pueblo “El Idilio” en su pequeña choza cerca de la selva. Está muy solo y no tiene contacto con muchas personas. El único amigo es el dentista Rubicundo Loachamín que le trae dos veces al año novelas de amor. Sin embargo se entera mucho del viejo y de su vida porque Antonio se acuerda de lo. Normalmente no pasa mucho al amazonas, pero al día de la embarcación del “Sucre” los shuar...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO FINAL RESUMEN DE LA NOVELA: “Amor en los Tiempos del Colerá” RESUMEN El reconocido autor Gabriel García Márquez de nacionalidad colombiana en 1985 publico su novela Amor en los tiempos del cólera. Esta novela se caracterizo o mejor dicho se deja vivir por el amor que se tiene dos jóvenes aunque no es correspondido y a la espera de esa relación pasa más de 50 años Florentino Ariza velando el amor hacia su hermosa Fermina...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobra Amor de Invierno. El objetivo de este trabajo es conocer más obras de autores paraguayos, Mario Halley Mora es un escritor que publico poco mas de 50 obras en diversos géneros, escribió trabajos para teatro y novela. El autor de esta novela se ha sentido siempre atraído por personas que llegan a lo que llamamos tercera edad. Esta novela demuestra la intuición del autor para recrear personajes tan sensibles como los de esta novela, que invita a ser leída en más de una ocasión. Amor de Invierno ...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoanalizar y comentar sobre la novela “Amor de Invierno” del escritor paraguayo Mario Halley mora, determinando los aspectos importantes del libro. Creemos que hemos realizado un breve resumen a través de la cual podamos entender y apreciar lo que paso en la novela “Amor de Invierno”. Incluiremos en esta reseña cosas importantes de la novela leída y consideramos de manera importante del contenido del texto tales como: datos del autor, el estudio de fondo de la novela, los valores y anti-valores que...
4708 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoEL INVIERNO AMOR Hace Frio Pero Tu Estas Aquí , Te Veo ,Siento Algo Por Ti Recuerdo Como Una Sensación Que Me Afecto El Día En Que Nos Conocimos Quizás Sea Amor , Y En Un Santiamén Salió Otra Idea De Mi ¿ Tal vez No Siento Amor? Y Que Tal Si Es Solo Un Montaje Echo Por Mi Mente Ante La Necesidad De Compañía Y De Suplir Toda Esa Falta De Atención. Pero Quería Seguirte Y Saber Mas De Ti Y Lograr Que Fuéramos Mas Que Solo Unos Simples Seres Humanos Que Se Distinguían Y Aun Hoy En Día Después De Ser...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointroduccion Cuando me fue asignada la tarea de analizar una novela , yo pensé en una obra que me fuera interesante para entretenerme durante un tiempo , una obra que podría enriquecer mis conocimientos y así incentivar en mi el habito de la lectura recreativa , por eso escogí “Como Agua Para Chocolate “ de “Laura Esquivel “ espero que este libro pueda realmente despertar en mi todos estos objetivos que quiero lograr . ...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la novela “Amor de invierno” Mario Halley Mora 1. Primera etapa 2. Localización de la obra 3. Segunda etapa 4. Estudio del fondo del texto (contenido) (¿Qué dice el autor?) 5. Tercera etapa 6. Cuarta etapa 7. Estudio del texto como recurso comunicativo 8. Quinta etapa 9. Conclusión y valoración personal del lector Primera etapa Localización de la obra Obra: “Amor de Invierno” Autor: Mario Halley Mora (Coronel Oviedo, 1926). Dramaturgo, narrador y poeta. Jefe...
1938 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo1º Capítulo: Miguel, de 80 años, conoce a Sara, de 78, en un cementerio, y tras llevarlaa su casa, ésta lo invita a visitarlo para tomar el té. 2º Capítulo: ambos, en la noche, antes de dormir, piensan en el encuentro que tuvieron y sus conversaciones. 3º Capítulo: Miguel visita aSara, conversan, cuentan su vida, y concuerdan volver a verse. 4º Capítulo: Sara cuenta a su hijo Raúl sobre Miguel. 5º Capítulo: siguiendo la sugerencia de Sara, Miguel va a una sastrería para pedirun nuevo traje que...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLibro: Golondrina de invierno Autor: Víctor Domingo Silva Nacionalidad: Chileno Año de publicacion: 1912 Nº de páginas: 190 Golondrina de invierno es una novela romántica, de hogar, de familia, ambientada en una hacienda campesina chilena. Víctor Domingo Silva fue un poeta, novelista, cuentista, dramaturgo y periodista chileno. En el año 1915 fue elegido diputado por la primera región. Su extensa producción literaria abarcó todos los géneros. Recibió el premio nacional de Literatura en...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo I: Juan Pablo Castel hace una pequeña presentación de su persona donde menciona ser el autor del crimen de María Iribarne, hace hincapié en la memoria colectiva, dice que el no cree en eso y que no sabe lo que realmente recuerde la gente sobre su crimen, piensa que quizás y ya se ha olvidado. Capítulo II: Hace una pequeña introducción a su historia de la muerte de María Iribarne e irónicamente pide que aunque sea uno de sus lectores lo entienda, contando que una sola persona lo entendió...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción A continuación veremos el análisis literario de la novela “Amor de Invierno” del escritor paraguayo Mario Halley Mora. Este reconocido escritor de nuestro medio, quien ya ha aportado mucho al mundo de la literatura paraguaya, espero que pueda cautivarlos a ustedes Esta novela trata de la relación de amor que viven dos personas que han llegado a la “tercera edad”, trata de lo que viven a partir de que se conocen. Por esto, la óptica que nos concede en este caso Halley Mora, para estudiarlo...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofantasioso y solitario, actitudes que lo llevaron luego a desarrollar su vocación originada en esa infancia rodeada de naturaleza, que Mario gustaba explorar. La novela relata el amor surgido entre Sara una anciana de casi ochenta años, alegre, dicharachera, inquieta, y Miguel de igual edad, serio, "tieso, formal, viudo, que en el surgimiento de un amor "invernal", ya al final de sus vidas, encuentras esperanzas y fuerzas ara seguir viviendo. Tras escuchar un pedido de ayuda acuden al Hospital de Clínicas...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLUIS SEPÚLVEDA: UN VIEJO QUE LEÍA NOVELAS DE AMOR. RESUMEN DE LA OBRA: CAPÍTULO I: La novela se inicia con un cuadro que nos sitúa en una aldea perdida en el Amazonas, El Idilio. Un dentista hace su trabajo subido a una diminuta tarima sobre la que ha colocado un sillón de barbero. Trabaja en vivo, sin más anestesia que el aguardiente; mientras, despotrica del Gobierno e insulta a los clientes para que dejen de quejarse. Es un dentista itinerante que llega en El Sucre, el barco que de tiempo...
4182 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoCASTELLANO Un viejo que leía novelas de amor 1. INTRODUCCIÓN El trabajo siguiente me ha resultado en algunos momentos difícil, pero creo que siendo el primero lo he podido resolver bastante bien. En la biografía del autor, he buscado la información que me ha resultado más relevante sobre su vida, y he intentado situar la novela en un marco histórico para entender el libro, es importante pues conocer la vida del autor para poder comentar el porqué de escribir esta novela o este tema y no otro. Por...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Un viejo que leía novelas de amor” Luis Sepúlveda DATOS INICIALES -La novela data de 1989, aunque en España se publicó en 1993. -En 8 años (1993-2011) ha alcanzado 80 ediciones en España. -Según la Wikipedia, ha vendido 18 millones de ejemplares de esta obra. EL AUTOR • • • • • Nació en Ovalle (Chile) en 1949. Estudió Dirección Teatral. Durante el Régimen Militar se exilió. Ha vivido en Alemania durante varios años, y actualmente reside en Gijón. Ha colaborado...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArgumento del texto La novela relata el amor surgido entre Sara una anciana de casi ochenta años, alegre, inquieta, y Miguel de igual edad, serio, "tieso, formal, viudo, que en el surgimiento de un amor "invernal", ya al final de sus vidas, encuentras esperanzas y fuerzas para seguir viviendo. Tras escuchar un pedido de ayuda acuden al Hospital de Clínicas de Asunción, se encuentran con que la persona para la cual era solicitada la ayuda es una joven madre que acaba de fallecer, dejando a una niñita...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen I Capítulo Todo inicia en un día de pentecostés cuando el doctor Juvenal muy temprano entro al cuarto de su gran amigo, el señor don Jeremiah de Saint – Amour, que había tomado una de las decisiones más deslucidas de este mundo, el señor (don Jeremiah) se había encerrado en su cuarto con un poco de cianuro de oro, y a la par permaneció su fiel amigo el perro, murieron lentamente. El doctor Juvenal al presenciar aquello, ordeno que no se le realizara ninguna autopsia, ni al comisario ni al estudiante...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna teoría de propia muerte y lo único que podemos hacer es llegada la hora ayudarlo a morir sin miedo ni dolor. El Doctor quería mucho a Jeremiah y fue el que la presto el dinero para que pudiera poner su taller fotográfico. Jeremiah tenía mucho amor por el cine por eso las partidas de ajedrez con el Doctor se volvieran a dar pero en las noches desde que Don Galileo Daconte abrió el primer polio de cine. El único día diferente del Doctor era el domingo pero este fue diferente por la muerte de su...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaños. Su obra “Un viejo que leía novelas de amor” fue Premio Tigre Juan (Oviedo, 1989), traducida a 14 lenguas, merecedora de varios otros premios internacionales, convertida en best-seller y vendidos sus derechos para el cine a Jean-Jacques Annaud. 2. Resume la obra Capítulo 1 La obra “Un viejo que leía novelas de amor” comienza en la consulta del dentista Rubicundo Loachamín donde, por otra parte, un señor mayor desea que le quiten todos los dientes. Capítulo 2 Más tarde, en el poblado se...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI. Un viejo que no leía novelas de amor. II. Luis Sepúlveda nacido el 4 de octubre de 1949. Escritor, periodista y cineasta chileno. Cuyo éxito se ha percibido más en el extranjero que en su tierra natal. III. La novela cuenta con ocho capítulos en total cuenta con ciento treinta y siete páginas en su contenido. IV. Como ya antes mencionado el libro lleva por nombre Un viejo que leía novelas de amor. Dicha novela está escrita en prosa y se cataloga dentro del género literario, narrativo. La...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn Viejo que Leía Novelas de Amor En la novela Un Viejo que Leía Novelas de Amor que fue escrito por Luis Sepúlveda, los lectores leen sobre la vida de Antonio José Bolívar (el viejo). Él fue uno de los primeros colonos que vivía en la selva, pero fue el único colono quien vivía con un grupo de gente indígena que se llama los shuar. Ellos le enseñaron como vivir en la selva, y por eso él es considerado lo mas prudente hombre en el pueblito de colonos. Este cuento se desarrolla alrededor de un...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo✗ Presenta el primer capitulo He aquí un fragmento de novela. Este fragmento se ha sacado de el libro “El viejo que leía novelas de amor” de Luis Sepulveda. En este capitulo vamos a descubrir que la escena del libro se pasa en la Amazónica y que los hombres viven en condición difícil nunca como nosotros. ✗ Resume el primer capitulo o contesta las preguntas _ Donde pasaba la escena ? La escena pasaba en el Idilio por más señas en la selva Amazónica dado que hay a la linea 6 “Los pocos habitantes...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUARTO CAPÍTULO: Aquí se cuenta que después de cinco días de navegación, llegaron a El Idilio. El lugar estaba cambiado. Una veintena de casas se ordenaba formando una calle frente al río. Había también un muelle de tablones que Antonio José Bolívar Proaño evitó, y navegó algunos metros más aguas abajo hasta que el agotamiento le indicó un sitio donde levantó la choza. Tanto los colonos como los buscadores de oro cometían toda clase de errores estúpidos en la selva. Llegaban en grupos bulliciosos...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1º Resumen: La historia comienza en el Idilio donde hay un Dentista que va 2 veces al año a sacarle los dientes a los lugareños que lo necesiten (o que lo soliciten como un tipo que obligo a Rubicundo de Loachamín a sacarle los dientes por una apuesta), bueno la cosa es que el protagonista llamado Antonio José Bolívar Proaño, un colono que había llegado hace años a ese lugar con su esposa, la cual desgraciadamente murió. Este lugareño le pedía al dentista historias de amor para pasar las tardes...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA NOVELA La novela Pepita Jiménez trata sobre un joven llamado Luis de Vargas que estudiaba para ser cura. El viviá con su tío pero se estaba quedando con su padre, por lo que muy a menudo le escribía a su tío. La historia se desarollo por medio de estas cartas. Conoce a Pepita Jiménez de quién se enamora al igual que su padre. Es esntonces cuando tiene que elegir entre tomar su vocación o el que puede que sea el amor de su vida. Al final Luis confiesa su amor a Pepita Jiménez y abandona...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Con este trabajo tenemos el objetivo de analizar la novela Amor de invierno que trata sobre el amor surgido entre 2 ancianos (de ahí el termino invierno que simboliza vejez) Procedimientos a seguir • Datos geográficos del autor. • Identifica el tema de la obra. • Reconoce y escribe el argumento. • Di el por qué del título. • Identifica y ejemplifica la trama utilizada por el narrador. • Identifica y ejemplifica la posición del narrador. • Identifica y ejemplifica el estilo...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOVELAS EJEMPLARES POR ANTONIO ROMERO Introducción Las Novelas ejemplares son una serie de novelas cortas que Miguel de Cervantes escribió entre 1590 y 1612, y que publicaría en 1613 en una colección editada en Madrid por Juan de la Cuesta, dada la gran acogida que obtuvo con la primera parte del Quijote. En un principio recibieron el nombre de Novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento. Novelas Ejemplares Escritas * La gitanilla * El amante liberal *...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRUEBA UN VIEJO QUE LEIA NOVELAS DE AMOR Capítulo I 1. Quién era Rubicundo Loachamín: El alcalde de El Idilio El dentista que viajaba en barco por el río para atender a sus pacientes El protagonista de una novela de amor 2. Quiénes eran los jíbaros: Los blancos nacidos en la selva Los soldados destinados a las guarniciones fronterizas Los indígenas rechazados por su propio pueblo, los shuar Capítulo II 3. El alcalde era la máxima autoridad de El Idilio y: Era odiado por los...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS PARA LA LECTURA DE UN VIEJO QUE LEÍA NOVELAS DE AMOR Capítulo I 1. Copia en tu libreta un ejemplo de metáfora y de personificación. a. Personificación: “ El cielo era una inflada panza de burro colgando amenazante a escasos palmos de las cabezas” 2. Caracteriza a los siguientes personajes: Rubicundo Loachamín, los jíbaros. a. Rubicundo Loachamín a.i. Amigo de Antonio a.ii. Dentista a.iii. Odiaba la política a.iv. Era amable con Antonio un rudo con sus pacientes. b. Indígenas ...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl amor es un no sé qué El amor es un no sé qué es una novela para adolescentes de 14 años en adelante. El argumento es el clásico de todos los tiempos: el primer amor. Los jóvenes de nuestra sociedad se debaten entre dos esquemas culturales, el latinoamericano y el occidental. Por un lado, sienten una inclinación por el modelo occidental, que les seduce con el éxito y el progreso. Por otro, se sienten atraídos por el modelo cultural latinoamericano, que les brinda la seguridad psicológica y económica...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn Viejo Que Leia Novelas De Amor ANALISIS DE LA NOVELA “UN VIEJO QUE LEIA NOVELAS DE AMOR” *ANALISIS DE UN VIEJO QUE LEIA NOVELAS DE AMOR DESARROLLO: La historia comienza en el Idilio, que es un pueblo amazónico donde hay un Dentista que va 2 veces al año a sacarle los dientes a los lugareños que lo necesiten, Antonio José Bolívar Proaño, un colono que había llegado hace años a ese lugar con su esposa, la cual desgraciadamente murió. NUDO: Cuando un americano llega muerto en la canoa de...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGallego's narrative technique such as the structure of the novel, the presentation of the characters and narrative space. INTRODUCCION Para Dilthey, toda creación literaria es una interpretación de la vida y por lo tanto lo que se ha de buscar en una obra es su sentido esencial. ¿Encontramos este "sentido esencial" en el asunto, el motivo, el leitmotiv, el argumento, los personajes o el ambiente que hemos revisado hasta ahora en la novela Canaima? Aquí y allá, como en las trochas de un "recorte"...
5267 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo