ASIGNACIÓN ESPECIAL Análisis y Resúmen Crítico: Verán la película: La Guagua Aérea, y preparará un resúmen y contestarán las siguientes preguntas para entregar. RESUMEN: La película narra la historia de diez puertorriqueños de Nueva York, quienes llevan casi toda su vida sin regresar a su isla natal y por un golpe de suerte tienen la oportunidad de regresar a Puerto Rico. Cada una de estas personas tiene sus motivos para querer realizar su “Sueño del Regreso,” pero mezclado con la...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode seres humanos vuelan esperanzas, ilusiones, frustraciones, temores. Pero sobre todo, los acompañan las profundas raíces que los mantendrán vinculados con la tierra patria: costumbres, creencias, tradiciones, refranes, supersticiones. En La Guagua Aérea, segundo largometraje del distinguido documentalista y cineasta puertorriqueño Luis Molina Casanova, nacido en Ciales el 27 de agosto de 1951, asistimos a uno de los procesos sociológicos y políticos más trascendentales en la historia de nuestro...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA GUAGUA AEREA Resumen La película narra la historia de diez puertorriqueños de Nueva York, quienes llevan casi toda su vida sin regresar a su isla natal y por un golpe de suerte tienen la oportunidad de regresar a Puerto Rico. Cada una de estas personas tiene sus motivos para querer realizar su “Sueño del Regreso,” pero mezclado con la ilusión de volver está el temor de lo que van a encontrar allí, que surge de asuntos no resueltos del pasado y del presente. Entre los personajes, forzosamente...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de La Guagua Aérea La idea principal que se pretende transmitir es la emigración del puertorriqueño a Estados Unidos buscando una esperanza. La película me ha influido personalmente. Me impacto mucho como era la vida del puertorriqueño para esos tiempos. Las necesidades que tenían y porque algunos decidían emigrar. La mayoría de los que emigraban eran hombres que viajaban en busca de trabajo. La película me enseñó muchas cosas entre ellas, que hay que perseverar. También me enseñó...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReseña: La guagua aérea Resumen La producción puertorriqueña, La guagua aérea, fue dirigida por Luis G. Molina Casanova y estrenó en la pantalla grande en el 1993. Esta película centra en la vida de varios puertorriqueños que por diversas razones se dirigen hacia la ciudad de Nueva York. La acción comienza en el concurrido Aeropuerto Internacional de Isla Verde el 20 de diciembre de 1960. Don Faustino Román, uno de los que se dirigen hacia la ciudad de Nueva York, al momento de abordar, llama a...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoclaustro de la Universidad de Puerto Rico, en calidad de Instructor Auxiliar. Es autor del libro de cuentos “En cuerpo de camisa”, de las novelas “La guaracha del Macho Camacho” y “La importancia de llamarse Daniel Santos”, los libros de ensayo “La guagua aérea” y “No llores por nosotros, Puerto Rico”. ¿Cuáles son algunas del las diferencias entre un autobús y el avión? Hay muchas diferencias entre los autobuses y los aviones. Para conducir un avión necesitas una mayor preparación académica que...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa película La Guagua Aérea, es muy interesante, en ella se representa muy bien como era y es el puertorriqueño de nuestros antepasados, y de muchas de esas costumbres hoy en día todavía se encuentra con nosotros. En esta película, comienza un 20 de diciembre de 1960 en la época navideña, en el aereopuerto de Isla Verde. En esos tiempos la guagua aérea para los puertorriqueños, era coma la guagua publica de hoy en día. ¿Por qué? Pues en esa época, los pasajes eran bien baratos ( económicos ). Existían...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAHORA PROFESORA IBIS M. GUZMÁN-VÉLEZ Nombres mini grupo__________________________________________________ RUBRICA PARA EVALUAR ANÁLISIS CRÍTICO ENTRE ENSAYO Y CUENTO INSTRUCCIONES * Sacará las fotocopias {durante el Taller I } del ensayo La guagua aérea de Luis Rafael Sánchez y del cuento asignado. * Sacará la fotocopia del Anejo H, p. 32 Taller II /60 * Sacará la fotocopia del Anejo O, p. 45 Taller II /40 * Total /100 * Incluir ambos anejos. * Cuento___________________________________________________ ...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Guagua Aerea Personajes: Fausto: es el verdadero puertorriqueño que defiende su cultura. Orlando Colón: Puertorriqueño que se avergüenza de nuestras costumbres y finge ser americano. *Criticaba e insultaba a la isla, cultura y personas. Por la razón de que quería ser americano. Eunir Mirabeles: Taxista que trabajo en muchos lugares y que reconoce que el puertorriqueño tiene que trabajar de sol a sol y que nada se le hace fácil. Wilberia: prostituta que va Nueva York para comenzar una...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la pelÃ−cula La Guagua Aérea • BiografÃ−a de Luis Rafael Sánchez Nace en Humacao, ciudad al este de Puerto Rico en el 1936, en cuyas escuelas públicas, la Antonia Sáez y la Juan Ponce de León, cursa del primero al octavo grado. Tras mudarse a San Juan prosigue estudios en las escuelas Román Baldorioty de Castro y Superior Central donde obtiene, respectivamente, los diplomas de escuela intermedia y cuarto año. Ingresa en agosto de 1956 a la Universidad de Puerto Rico, cuyo...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel Superintendente, el policía expulsado acudió oportunamente ante la Comisión de Investigación, Procesamiento y Apelación (CIPA), mediante recurso de apelación. Para el 18 de noviembre de 1992, el apelante se desempeñaba como piloto de la Unidad Aérea de la Policía de Puerto Rico. Ese día a eso de las 10:00 de la noche el apelante llegó al estacionamiento del Centro Comercial Davison Plaza en Levittown. Al dejar su vehículo se dirigió a las cabinas telefónicas con el propósito de llamar a su unidad...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdler College Gurabo,P.R. Jeneysis Gotay 9no Mr.Dennis Gonzalez Anàlisis Crítico "La Guagua Aérea" 1. El nombre de la obra es La Guagua Aérea. 2. El autor de la obra es Luis Rafael Sánchez. 3. Las Caracteristicas del Autor: a. Sánchez es un dramaturgo, cuentista y novelista portorriqueño nacido en Humacao el 17 de noviembre de 1963. En 1948 su familia se muda a San Juan y recibe educación primaria y secundaria en colegios públicos. Interesado en las artes dramáticas, comienza...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo comparativo de la novela La Carreta y la película La guagua aérea Según el diccionario de la real academia española emigración es un conjunto de habitantes de un país que trasladan su domicilio a otro por tiempo ilimitado, o en ocasiones, temporalmente. Ósea es el desplazamiento de individuos o grupos que dejan su lugar de origen o país para establecerse en otro en busca de mejores medios de vida. La emigración ha existido desde la antigüedad por encontrar en un país más beneficios que en...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Pentecostal MiZpa San Juan Análisis de la Película La Guagua Aérea Emma L. Pérez Rodríguez Prof. Soraya Alvarez Diaz La guagua aérea” es un cuento del escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez. Guagua significa autobús en Puerto Rico. El escritor se refiere a los aviones que salen con gran frecuencia diariamente de Nueva York a Puerto Rico y viceversa. Estatus es una palabra que aunque un anglicismo, se ha utilizado...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Guagua Aérea La película “La Guagua Aérea” es una que deja sentir la cultura puertorriqueña. Cabe señalar algunos personajes que fueron el punto importante, esas personas que dejaron algo en que pensar, un punto significativo. Entre los personajes de esta película se encontraban: Dominga, esta era la mujer que le coqueteaba a los hombres, era un mujer orgullosa. Miguelina, era la que saco la olla de arroz con gandules en el avión. Mr. Colon, el orgulloso que siempre decía: “My connection”’...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Análisis de recurso audiovisual La película puertorriqueña, La Guagua Aérea, trata sobre la emigración de los puertorriqueños hacia los Estados Unidos en busca de una mejor vida. Desde el aeropuerto Luis Muñoz Rivera, en una época de navidad, un 20 de diciembre del año 60, varios puertorriqueños viajaron a Nueva York con unos sueños y propósitos establecidos. Cada uno se distinguía por variables personalidades típicas de los puertorriqueños. Los personajes...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBonneville School, Cupey Departamento de Estudios Sociales Sra. Bolaños Reseña de “La Guagua Aerea” Daniel Alicea Carrión 12-D ¡A volar se ha dicho! Filmada en Puerto Rico, 1993, 80 minutos, español La producción cinematográfica “La Guagua Aérea” fue inspirada por un ensayo con el mismo título del dramaturgo puertorriqueño, Luis Rafael Sánchez. En este ensayo, Sánchez trató el tema de la emigración de los puertorriqueños a los Estados Unidos en las décadas del 1940, 1950 y 1960. Después...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad del Este Centro Universitario de Yauco Análisis del recurso audiovisual: La película “La Guagua Aérea” Preparado por: Laura Y. Lugo García _________________________ Edwin Torres Rodríguez _______________________ Carmen Caraballo Rodríguez ___________________ Janet Ruiz Quiñones __________________________ Carmen Pérez Soto ___________________________ Gretchen Pérez Soto __________________________ Ivonne Castañón Feliciano...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque se va y el corazón que se queda y La guagua aérea Este trabajo escrito tiene como propósito buscar la relación entre el ensayo; El cerebro que se va y el corazón que se queda de la escritora puertorriqueña, Magalis García Ramis y; La guagua aérea del documentalista y cineasta puertorriqueño, Luis Molina Casanova. A continuación le presento la descripción de lo narrado en cada evento y la relación existente desde mi percepción. En La Guagua Aérea, asistimos a uno de los procesos sociológicos...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPuertorriqueños que en Puerto Rico no dan pie con bola y en Nueva York botan la bola y promedian el bateo a cuatrocientos.” (Sánchez 19) Esto es precisamente lo que nuestro autor Luis Rafael Sánchez nos mostró en su obra y Luis Molina en la película La Guagua Aérea, la cual nos presenta el encuentro de un grupo de puertorriqueños que salen del país, todos con un mismo propósito, mejor calidad de vida, esperanza para ellos y su familia. El estilo utilizado por los autores en ambas obras, tanto en la película...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDERECHO AEREO ESPACIAL Una de las manifestaciones de la soberanía del Estado, a más de la territorial y marítima, es la espacial. El espacio aéreo es la columna de aire suprayacente sobre la extensión del territorio continental del Estado, de su mar territorial (12 millas + Zona contigua + ZEE), del territorio insular y del mar territorial adyacente a éste. En todos estos ámbitos el Estado ejerce soberanía absoluta. El concepto tripartito de soberanía del Estado...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN MATERIALES AGLOMERANTES AÉREOS INTEGRANTES MARCELA JACOME LESLHY MANRIQUE GUAYAQUIL, 31 DE AGOSTO 2015 PRIMER CICLO B MATERIALES AGLOMETANTES AEREOS Yeso Es el producto resultante de la deshidratación total del aljez o piedra pómez. Esta piedra se muele y se lleva a un horno giratorio en cuyo interior se deshidrata, calcina y cristaliza entre 400º y 500º C, con posterioridad el producto obtenido se enfría y se reduce a polvo en molinos...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPalabras Básicas | Equivalente en Arabe: | Sí | na'am | No | laa | Gracias | shokran | Muchas gracias | shokran Gazillan | De nada | Ala ElRahib Wa ElSaa | Por favor | Min Fadilak | Discúlpeme | Ann Eazinak | Hola | Ahalan | Adiós | Ma'a ElSalama | Hasta luego | Wada'an | Buenos días | Saba'a AlKair | Buenas tardes | Masa'a AlKair | Buenas noches | Masa'a AlKair | Buenas noches | Laila Tiaba | No entiendo | Ana laa Afham | ¿Cómo se dice esto en árabe? | Kaif Takool...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra de teatro Bienvenido don Goyito 1. Autor : *Manuel Méndez Ballester nació en Aguadilla en 1909 y murió en el 2002. * Es un escritor de teatro satírico. * Se le considera un escritor de la generación del 30, trabajó en una central de azúcar; Gracias a su trabajo en la fábrica de azúcar el pudo ver lo que pasaba en los campos y aprender sobre los jíbaros etc. De allí saco los temas de sus novelas. * Fue un hombre autodidacto. * Su primera novela se llamó...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoA) Resumen del contenido: haga un breve resumen del guión: El día 20 de diciembre de 1960 se narra la historia de un grupo de puertorriqueños abordando un avión cuyo destino es la ciudad de Nueva York. Al entrar al avión podemos ver que los pasajeros, aunque no se conocen, comienzan a socializar entre si. A medida que van hablando podemos ver muchos rasgos que distinguen al típico puertorriqueño. También podemos adquirir un sentido de la cultura puertorriqueña gracias a la música que se presenta...
2006 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoRenuncia director de la policía tras 5 anos de antinarco Aún no se ha anunciado el nombre de su relevo BOGOTÁ, Colombia - El director de la Policía de Colombia, Óscar Naranjo, dimitió este jueves después de cinco años en un cargo clave para la lucha contra el narcotráfico, informó el presidente Juan Manuel Santos, quien alabó la trayectoria del agente. ¿Crees que Colombia ha hecho un buen trabajo contra el narcotráfico? Opina en el Foro "Se ha ganado el respeto de todas las naciones que luchan contra...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo. MANUELA TORO MORICE CAGUAS P.R TRABAJO #5 VICKIANA GUADALUPE 11-1 CUARTO PERIODO SRA. NEGRON I AUTOEXAMEN DE MAMAS: -Quien se la hace Mujeres -Desde que edad Mujeres mayores de 20 anos de edad -En que momento de el mes Una semana despues del primer dia de menstruacion todos los meses. - Que preparativos hay que tener presentes antes del estudio,durante y despues -Como se hacen Parada frente a un espejo y con buena iluminación, coloca las manos detrás de...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 4 CREAR O MORIR Bre Pettis y la nueva revolución industrial “Las impresoras 3D van a cambiar todo” Esta tecnología de impresoras 3D parecieran que fuera lo último en tecnología, que hasta el presidente de Estados Unidos Barack Obama en 2013 hablara de ello, cuando en realidad estas ya existía desde 1986, lo que sucede es que para hoy esta tecnología ha sido perfeccionada y efectivamente se muestra como uno de los grandes avances en tecnología. Este avance tecnológico que se...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es un maestro? -Es la persona que instruye y educa al estudiante. Es el modelo a seguir de sus estudiantes. Los motiva a sobresalir en la materia y ayudarlos a forjar sus propias ideas. Es la persona la cual los estudiantes piden consejo y una persona en la que pueden confiar. Debe tener conocimiento en su materia y en otras áreas. 2. Menciona los principios básicos de la Ley Orgánica del Departamento de Educación y explica a que se refiere. A. La excelencia como aspiración fundamental...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre Drácula y Bram Stroker’s Drácula La historia de Drácula comienza en Transilvania. El era un guerrero de la iglesia en las Cruzadas y logró vencer a sus oponentes. Pero su esposa recibió una carta en la que decía que el había muerto y se suicidó tirandose al río. Los hombres religiosos que estaban con Drácula le dijeron que no podían salvar su alma porque se habia suicidado. Entonces el decidió rebelarse contra Dios y fue condenado. Siglos después, el Conde, que vivía...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Navidad en Argentina. En la serie continua de Celebraciones hispanas Tradicionales de Navidad, nosotros empezaremos por mirar Argentina. La Navidad tradicional en Argentina es tan como nuestro en muchos sentidos. Mas hay las maneras en las que Argentina es extraordinaria. En muchos sentidos ha desarrollado lo es propias maneras tradicionales individuales para celebrar Navidad. La gente va a la iglesia con la familia y luego vuelven a casa para estar en familia. En la medianoche después de comer...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas calles de manhattan y como se distinguen por sus costumbres y negocios en las aceras. Nos habla de como aun años despues el idioma El objetivo principal de esta investigación es demostrar el funcionamiento teórico/literario del texto La guagua aérea para la representación metafórica de la dinámica diaspórica Puerto Rico–Nueva York. Se caracteriza al texto como un actante descolonizador, evidenciando así las estrategias de desestabilización narrativa, identitaria y espacial (como género literario)...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen por capitulos 1.Resumen breve del capítulo Un grupo de niños ingleses fue a parar a una isla desierta debido un accidente aéreo. Pronto se reunieron todos, eligieron un jefe - que fue Ralph - y exploraron el lugar donde se encontraban para cerciorarse de que, en efecto, era una isla desierta. 2.Resumen breve del capítulo En una de sus reuniones, los pequeños ingleses, decidieron establecer normas de convivencia. Después pensaron en mandar señales de humo desde la montaña para...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CAPÍTULO 3: HISTORIA Y GEOGRAFÍA: LOS CIMIENTOS DE LA CULTURA. La Cultura se puede definir como la base que acepta una sociedad para responder a sucesos externos e internos. A pesar de que se pueden observar los matices de una cultura, no se puede entender por completo las acciones y puntos de vista de una sociedad sin conocer la influencia de los sucesos históricos que ha experimentado y la singularidad geográfica a la cual se ha tenido que adaptar una cultura. Cuando un agente de marketing necesita...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Rebeldes Cap1-3 CAPÍTULO 1 Personajes: Pony, sus hermanos Soda y Darry y su pandilla de Greasers. Espacio: Afueras de NY, la calle donde agreden a Pony Narrador: 1ª persona (Pony) Tiempo: Viernes por la noche. Resumen: Pony tiene 14 años. Es huérfano, pero tiene a su hermano Soda de 16 años y a Darry de 20. En su barrio, hay dos clases sociales: la media y la alta. Los de la clase alta son los que van al instituto West Side, y son los Socs. Los de la clase media son los que van al instituto East...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 1 -Querido Bennet, le dijo un día su esposa- ¿has oído que, por fin, se ha alquilado Netherfield Park? El señor Bennet no respondió. -¿No deseas saber quién lo ha alquilado?- exclamo su esposa impaciente. -Estas deseando contármelo, y no tengo inconveniente en escucharlo. -Sabrás querido, que fue alquilado por un joven muy rico que vino de Inglaterra el lunes. Un joven llamado Bingley. -¿Es soltero? -¡Oh!, soltero querido. Mi querido Bennet, podría casarse con una de nuestras hijas...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 4: Los actores Para poder ubicarnos en el verdadero escenario global debemos deshacernos de la idea mas obsoleta que hoy en dia es la causante del estancamiento económico: el concepto de Estado-nacion. Este termino fue definido por primera vez a mediados del siglo XVI por Jean Bodin, un abogado francés, pero surgieron varios problemas alrededor de este concepto. Uno de ellos fue el proteccionismo, el cual consistía en implantar un sistema de regulaciones y aranceles que limitaran o excluyeran...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIDAD I Capitulo uno de Fisiología de Guyton resumen El propósito de este capítulo es de destacar en primer lugar Organización Funcional del cuerpo humano y control del medio interno. El objetivo de la fisiología es explicar los factores físicos y químicos responsables del origen, el desarrollo y la progresión de la vida. El vaso campo de la fisiología puede dividirse en fisiología viral, fisiología bacteriana, fisiología celular, fisiología vegetal, fisiología humana y muchas subdivisiones...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCanto 1 Personajes: Aquileo, Agamenón, Crises, Tetis, Apolo. Vocabulario: Égida, Níveos, Impudente Resumen: En este capítulo Crises el sacerdote de Apolo llega a la asamblea de los argivos para rescatar a su hija que fue hecha prisionera y entregada a Agamenón por su honor. Toda la asamblea estuvo de acuerdo pero el Atrida despide al viejo con vos altanera y palabras insultantes. Por lo cual Apolo con su arco de oro empieza a matar a los aqueos y crear montañas de cadáveres durante 9 días, pero...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 (Hoffman) Por una de las cosas que se caracteriza esta nueva era de los servicios globales, es por el IMPERATIVO DE LOS SERVICIOS que refleja la idea de que los aspectos intangibles del producto se convierten en las características que distinguen a los productos en los mercados. ...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen por capítulos del popol vuh Parte 1 Capítulo 1: Tepeu y Gucumatz crearon la tierra. Capítulo 2: Tepeu y Gucumatz crearon a los animales, trataron de hacer al hombre con lodo, después de madera. Capítulo 3: Hicieron al hombre y mujer de tizté pero no pensaban ni hablaban con sus creadores, los perros, piedras y ollas destruyeron sus caras y se los comieron, ahora son los monos. Capítulo 4: Vucub Caquix iluminaba la tierra pero solo quería engrandecerse y dominar. Capítulo 5: Hunapú...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo IX Sócrates ataca la doctrina afirmando por ejemplos de animales que a quien se le hace algún mal siendo éste injusto, se le vuelve aún más injusto. Si se hace mal a los hombres , se vuelven estos peores con respecto a la virtud humana.,volviéndose injustos los hombres a los que se hace algún mal .y no existiendo arte alguna que mediante su aplicación vuelva a los hombres mas ignorantes de esta arte , hay que concluir que difícilmente puede admitirse una justicia que vuelva injustos a...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL capitulo Soberbia del "LIBRO VICIOS Y VIRTUDES" del autor Ross Porter La verdad es que si vamos a hablar de los pecados capitales (o vicios capitales como se mencionan en este libro) es un tema tan vasto que no nos alcanzaría un día entero para hablarles, pero he hecho muy un pequeño resumen sobre las partes de este libro en especial del capítulo que trata sobre la soberbia y que hasta ahora me ha hecho reflexionar más y creo que ustedes también se van a identificar. La violencia...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Alejandro Falconí NOTA: _____ Informática 1 A Lenguaje y comunicación Dr. Msc. Juan Pilataxi 30 octubre 2014 Capitulo 1 “Ante todo” 1. Idea Principal La identidad cultural para los ecuatorianos es mal vista ya que muchos sienten vergüenza de haber nacido en este país por problemas políticos, economía, sociedad, forma de desarrollo, etc. 2. Aspectos (3) relevantes...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 5 LIBRO “LA PARADOJA” POR ELIGARDIS VALERA – 2014.0044 CAPÍTULO 5: EL ENTORNO Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán. Bill Hewlett, Funded de Hewlett-Packard ‘’HP’’ Este capítulo habla sobre la importancia de crear un ambiente sano en que la gente pueda crecer y prosperar. Simeón utiliza la metáfora de plantar un jardín. Comenta que la naturaleza nos muestra la importancia de crear un entorno sano si deseamos que las...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CAPITULO 9 DEL LIBRO DE LA META ESTE CAPITULO SE BASA MAS EN LA IMPORTANCIA DE UNA LLAMADA Y SE NARRA aquí LA CONVERSACIÓN EMPEZAMOS CON, Rogo, SE despertó a las once, y se aproximó al teléfono a comunicarse con Fran.Oficina del Sr. Rogo,EL contesta,Hola, Soy yo—le dice: Vaya, Sr. Desaparecido, cree Ud. Que vendrá hoy a la oficina?--ella dice. Este…si, ¿Surgió algo allá que deba saber? –responde Rogo LE DICE QUE hay dos maquinas descompuestas,…y hablo una mujer, indicando que nos...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPuentes Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Civil 332 Puentes Resumen del capítulo No. 3 Ética para Amador Haz lo que quieras 31/01/11 Haz lo que quieras No.11 Capitulo No. 3 Haz lo que quieras Decíamos antes que la mayoría de las cosas las hacemos porque nos las mandan, porque se acostumbra a hacerlas así, porque son un medio para conseguir lo que queremos o sencillamente porque nos da la ventolera o el capricho de hacerlas así, sin más ni...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHernandez Roberto y otros, (2008). Metodologia de la investigacion. Capitulo 2. El nacimiento de un proyecto de investigacion. La Idea. Mexico, Mell Graw Hill. En este capitulo se plante la forma en que se inicia la investigacion de cualquier tipo mediante ideas, las fuentes que inspiran las ideas y la manera de desarrollarlas; para asi poder formular el planteamiento de la investigacion. Las ideas representan el acercamiento a la realidad que se investiga y las fuentes de ideas para una...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 STANTON En la lectura del capítulo 1, se distinguen muchos puntos de relevancia respecto a que es el marketing, definición, importancia, beneficios e importancia, su administración, entre otros puntos. La idea de ser creativo e innovador es esencial en toda organización para captar seguidores (Clientes). En el mundo mercantil, las empresas u organizaciones deben ser capaces de generar nuevas oportunidades, ser flexibles al cambio 8 través del tiempo según gustos y preferencias...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE CAPITULOS DEL LIBRO “LA LLUVIA SABE POR QUE” PARA: Karen Garzón DE: Santiago Rozo Tenorio CAPITULO 1: Alba y su hijo Antonio armaron maletas por última vez juntos, pero cada uno iba para rumbos diferente. Antonio hasta ahora tenía 12 años y sus primeros días en la escuela lo tenían lo suficientemente mal como para que su madre se tuviera que ir por razones económicas. Por lastima era el día en que Alba se iba para Madrid a probar suerte con nuevos trabajos, prometiéndole a Antonio...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu observación, se pueden derivar leyes y teorías que serían seguras y fiables. Es importante conocer que la ciencia surgió en el siglo XVII ya que fue cuando se empezaron a tomar en serio los hechos como fundamento de la ciencia. A lo largo del capítulo uno se aprecia como Chalmers, y a su vez H. D. Anthony no estaban mal encaminados en sus observaciones y afirmaciones. Antiguamente, el conocimiento se basaba en lo dicho por la Biblia y el filósofo Aristóteles, hasta que precursores de la ciencia...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Quijote – Resumen por capítulos Capítulo 1 : Se nombra se retrata y describe sus costumbres. Explican que la lectura de los libros de caballerías le hace perder el juicio el hidalgo entonces prepara sus armas y busca un nombre para su caballo al cual nombra Rocinante. El hidalgo inventa a Don Quijote y elige por dama a Dulcinea del Toboso que es solo una idealización de Aldonza Lorenzo. Capítulo 8: En esta aventura el protagonista no atiende las advertencias de su compañero Sancho y se...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarina: Resumen del Libro Introducción: Mayo de 1980. Óscar nos cuenta como desapareció durante siete días y nadie supo de él. Amigos, profesores y policías buscaron a Óscar que incluso, creían que estaba muerto. Una semana más tarde, un policía de paisano reconoció a Óscar en la estación de Francia. Le preguntó sobre su identidad y el policía le dijo que “a veces, contar la verdad no es una buena idea”. También, le dio dinero para un taxi y le deseó buena suerte, a lo que el protagonista le...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresenta un resumen de cada capítulo del libro Marianela, escrito por Benito Pérez Galdós. | Mauricio Tapia | Marianela es una historia interesante, sobre una joven muchacha que vivía en las minas de Sócrates. Ella era como una cuidadora de un joven llamado Pablo, un joven ciego e imaginativo. En la historia, las minas reciben la visita de un doctor llamado el señor Golfín, que muestra ser la persona indicada pare hacerle recuperar la vista al joven Pablo. Capítulo 1.- Este capítulo habla sobre...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 15 Estadística Aplicad a los Negocios 2 En este capítulo se analiza una útil herramienta descriptiva denominada INDICE. Un índice expresa el cambio relativo de un valor de un periodo a otro, sin duda, conoce índices como el índice de precios al consumidor, que en estados unidos es publicado cada mes, números índices simple: mide el cambio que se produce en un artículo en particular (un producto o servicio) entre dos periodos, si el número de índice se utiliza para medir el cambio...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo