EL PRÍNCIPE DESTRONADO, Miguel Delibes Capítulo 1: Las 10 Son las diez de la mañana y se despierta Quico. No es domingo porque las camas de sus hermanos están vacías. A su llamada viene la Vito a levantarle. Quico está contento porque no se ha hecho pis en la cama. Vito le baña y le promete que si no llora le lleva a comprar a la tienda con ella. A muerto el gato de la Loren y esta le tira a la basura. Juega con un tubo de dentífrico todo el rato que cambia de ser un camión a un cañón, etc.…Una...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PRINCIPE DESTRONADO JAVIER CAÑIZARES 1.-Busca en internet lo más importante de la vida y obra de Miguel Delibes. Debes adjuntar en el trabajo la página web de la cual has obtenido la información. Nació en Valladolid el día 17 de octubre de 1920 y murió en Valladolid el día 12 de octubre de 2010.Fue tercero de sus ocho hermanos. Cursó en el colegio Lourdes. Es considerado uno de los escritores españoles más importantes del siglo xx. Licenciado...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLDE. ``El príncipe de Maquiavelo ´´ CAPITULO I: existen dos clases de principados .a) los hereditarios: cuando una misma familia ha reinado en ellos largo tiempo o b) los nuevos .los dominios se adquieren por las armas propias o por las ajenas, por la suerte o por la virtud. CAPITULO II: es más fácil conservar un estado hereditario, acostumbrado a una dinastía, que uno nuevo, ya que altera el orden establecido por los príncipes anteriores. CAPITULO III: si un reino es de mayor antigüedad se...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDoctrinas Políticas y Sociales 1 María Fernanda Roldan Soto “EL PRINCIPE” NICOLAS MAQUIAVELO Capitulo 1 De los géneros de principados y la manera en que se adquieren. En este capítulo habla de que todos los estados o dominios que han tenido y tienen soberanía sobre los hombres, fueron o son repúblicas o principados, pero para entender esto mejor me gustaría desmenuzar un poco el texto en palabras que es vital comprendamos en su significado mas amplio para así tener...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl príncipe destronado Primer capítulo: Las 10 Quico se despierta a las diez, por primera vez no ha meado en la cama. El gato de una conocida ha muerto, no le enterraron sino le arrojaron al cubo de la basura. Desde aquí Quico muestra su interés en el infierno, demonios y ángeles. Acompaña a Vítora a la tienda. Una vez en casa le pregunta a su madre sobre el pito. Segundo capitulo: Las 11 Su hermano Juan está enfermo, ahora está en su casa, lee un tebeo bastante agresivo, “El Cosaco Verde”...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMiguel Delibes | El Príncipe Destronado | ------------------------------------------------- Biografia Miguel Delibes Setién nació en Valladolid el 17 de octubre de 1920 y también murió en el 12 de marzo de 2010. Fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su muerte, ocupando el sillón "e". Era licenciado en Comercio, empezó su carrera como columnista y posterior periodista de El Norte de Castilla, periódico que llegó a dirigir, para pasar de forma gradual...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PRÍNCIPE DESTRONADO En esta obra de Miguel Delibes no existe ninguna historia en particular, ya que, el cuento sólo dura un día de la vida de un niño de casi cuatro años llamado Quico, que es el protagonista del libro. Quico es el quinto de seis hermanos, y es ahí donde esta el problema: su hermana pequeña , Cris, tiene tan solo un año y lógicamente recibe toda la atención y cuidados de la casa, dejando un poco de lado a Quico, tanto su madre, como las criadas y sus hermanos. El...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] -MIGUEL DELIBES- Esta novela trata sobre un niño llamado Quico que va a cumplir cuatro años. Él, hasta hace poco era el más pequeño de una familia de cinco hermanos: Pablo, Merche, Marcos, Joan, Cristina y Quico. El niño ve como su hermanita Cris ,que acaba de nacer, hace que él ya no sea el pequeño de la familia y el que más capta la atención de sus padres . La historia transcurre al largo de un día muy largo y apasionante. A las 10 de la mañana, hora en que Quico abre los ojos...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PRINCIPE DESTRONADO “MIGUEL DELIVES” El libro trata sobre una familia con 6 hijos, en la que la novela se centra en el quinto hijo llamado Quico, un niño que se siente desplazado porque su hermana menor de un año requiere más cuidados que él, pero para llamar la atención de la familia realiza una serie de actividades cada día. Concretamente este día es el martes, 3 de diciembre Nada más comenzar la mañana a voces llama a la criada la cual le felicita por no haberse meado en la cama y él dice...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn esta obra de Miguel Delibes no existe ninguna historia en particular, ya que, el cuento sólo dura un día extraído de la vida de un niño de casi cuatro años llamado Quico, el protagonista del libro. Quico es el quinto de seis hermanos, y es ahí donde radica el problema: su sexta hermana, Cris, tiene un año tan solo y lógicamente recibe toda la atención y cuidados de toda la casa, dejando un poco de lado a Quico, tanto su madre como las criadas y sus hermanos. El cuento empieza...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PRÍNCIPE DESTRONADO IVÁN GÓMEZ PEIRÓ 2º E.S.O. C TÍTULO: EL PRÍNCIPE DESTRONADO AUTOR: MIGUEL DELIBES EDICIÓN: ABRIL DE 2010 EDITORIAL: AUSTRAL RESUMEN La historia transcurre desde que el protagonista, Quico, un niño de cuatro años, se despierta a las 10 de la mañana y se va a dormir a las 9 de la noche. Hasta hace muy poco él era el rey de la casa al ser el más pequeño pero al nacer su hermana Cristina se siente desplazado y en un segundo plano. ...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo XII DE LAS DISTINATAS CLASES DE MALICIAS Y DE LOS SOLDADOS MERCENARIOS Las tropas con que un príncipe defiende a su estado son propias, mercenarias, auxiliares o mixtas. Las mercenarias y auxiliares son inútiles y peligrosas; y el príncipe cuyo gobierno descanse en soldados mercenarios no estará nunca seguro, por que están desunidos, por que son ambiciosos desleales, valientes entre amigos, pero cobardes cuando se encuentran frente a los enemigos; porque no tienen disciplina, como tienen...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO UNO El día del cumpleaños de Max, su padre, comunicó a la familia que se mudaban a una casa en la playa. Max no pudo dormir en toda la noche pensando en el traslado y en la guerra. Su padre que era relojero, le regaló un reloj de bolsillo y un libro sobre Copérnico. Durante el viaje en tren, Max vio el mar por primera vez y en la estación su hermana Irina encontró un gato abandonado y lo llevan a la nueva casa. El pueblo le pareció bonito y, en la estación se fijó que el reloj...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMaquiavelo sería “Los Principados” y no “El Príncipe” como todos lo conocen. Esto es por una degeneración de la traducción a través de los años. En mi concepto, se hace necesario resumir o analizar en un solo trozo de texto algunos de estos capítulos llenos de ejemplos e información sobre los principados ya que sería equívoco hablar de ellos por separado dado el hecho de que entre ellos se complementan. ANÁLISIS DEL LIBRO “EL PRINCIPE” DE NICOLÁS MAQUIAVELO CAPITULO 1 & 2 Como se señalaba...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de El Príncipe de la Niebla. Ruiz Zafón,Carlos. Capítulo I Max el día que cumplió trece años recibió una noticia que cambiaría su vida, se mudaban a la costa por la guerra. Después de darles esta noticia a la familia se dirigió a Max y le dio su regalo de cumpleaños,un bonito reloj de bolsillo que tenía escrito "La máquina del tiempo de Max". Él pasó la noche sin poder dormir y su padre también. Al ver que su padre estaba leyendo se acercó a este y le preguntó que leía, a lo que su...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 4 Maximilian Carver decidió arreglar las dos bicicletas que se encontró al sótano de la casa. Max decidió probar la bicicleta, y empezó a paladear por el camino de la playa en dirección al pueblo. Al final, acabo en el faro del puerto donde allí conoció a un chico. Roland tenia entre dieciséis y diecisiete años de edad. Sus padres murieron, y él se quedo con un ingeniero al que sus padres le salvaron la vida llevándolo al hospital. Roland le propuso a Max a hacerle de guía turístico...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del Príncipe, de Nicolás Maquiavelo. Hay que empezar por contar que el Príncipe es un análisis político escrito por un hombre en tiempos de una Italia convulsionada por las guerras, las traiciones y el poder autoritario, pero también es el comienzo de la época renacentista donde el humanismo, el arte y la ciencia tuvieron un papel fundamental y que abrieron los ojos a un mundo que apenas salía del medio evo. Nicolás Maquiavelo envió una epístola o manual para el que fue uno de los hombres...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y DE LA FORMA QUE SE ADQUIEREN. Entend en este captulo que en todos los Estados, (comunidad social con una organizacin poltica comn y un territorio y rganos de gobierno propios que es soberana e independiente polticamente de otras comunidades) todas las dominaciones u organismos de poder o gobierno que han ejercido su voluntad ante la soberana del hombre, estos han sido y son republicas o principados, a lo cual se entiende como Republica a la forma de gobierno...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn El Príncipe, Maquiavelo propuso las condiciones que habían de caracterizar a un príncipe, entendida esta figura como la cabeza o jefe del Estado. Podemos decir que es un libro práctico, pues pretende dar normas de acción. Intentó teorizar sobre la naturaleza del Estado, sobre la sociedad en que se sustenta y sobre todo en las formas de adquirir y perder el poder y las formas de mantenerse en él. La obra está profundamente determinada por el contexto histórico en que fue concebida. La atomización...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl PRÍNCIPE Nicolás Maquiavelo Resumen El texto trata sobre temas políticos, que durante el Renacimiento se dieron bajo un género literario concreto, Las Utopías, en las que bajo la forma de descripciones de Estados ideales, se contienen alusiones a estados concretos y teorías políticas importantes. El fragmento de El Príncipe, nos muestra las cualidades que el gobernante de este Estado "Ideal" debe tener a juicio de su autor. Los dos valores centrales del Renacimiento: racionalidad y libertad...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo-Sintetizar en 30 líneas el contenido argumental de la novela A las diez Quico se leva. Su madre y la Vítora le lavan la cara y juegan con él después entra la Loren.. Cuándo la Vítora quiere lavarle los dientes dice que si tose ella llamaría al Longinos, después pregunta a la Vítora si el Longinos le va a pinchar en el culo. La Vítora se enfurece al oír esta palabra. Después la Vítora va a la tienda del señor Avelino. A las once aparecen Juan, el hermano mayor de Quico y Cristina, su ...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuico es un niño de apenas tres años de edad, que hasta hace poco había sido el rey de la casa, el pequeño de cinco hermanos. Le ha nacído su hermana Cristina. El día de Quico empieza a las diez de la mañana entre gritos y llantos para que le saquen de la cama con “barrotes”. En seguida aparece una de las dos chicas que tienen en casa, la Vito, que le da los buenos días y le felicita por no haber mojado la cama, de lo cual alardeará todo el día. Cuando la chica abre las ventanas y le viste el niño...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO XXVI EXHORTACIÓN PARA LIBRAR A ITALIA DE LOS BÁRBAROS Después de haber meditado sobre cuantas cosas acaban de exponerse, me he preguntado a mí mismo si existen ahora en Italia circunstancias tales que un príncipe nuevo pueda adquirir en ella más gloria y si se halla en la nación cuanto es necesario para proporcionar a aquel a quien la naturaleza hubiera dotado de un gran valor y de una prudencia poco común la ocasión de introducir aquí una nueva manera de gobernar por la que,...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSTAN AND DELIVER Ramón Mendez La película se trata de Jaime Escalante que es un nuevo profesor de matematicas en una escuela secundaria de Los Angeles, California. La escuela esta integrada por alumnos latinos de bajo nivel y sobre todo problemáticos y los profesores se centran más en la disciplina de los estudiantes. El profesor Jaime Escalante tuvo que hacerles cambiar de actitud y les exigió fuertes sacrificios. Y para esto decide cambiar el sistema y desafiar a los alumnos a tener...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl príncipe destronado Resumen Quico, un niño de cuatro años, se despierta un día por la mañana y enseguida grita para avisar de que ya esta despierto. La Vítora, una de las criadas de la casa, va a sacarlo de la cama y este le dice todo orgulloso que no se ha meado en la cama. Después de vestir a Quico, la Vítora y Quico bajan a la calle para ir a comprar y cuando vuelven se encuentran a la madre bañando a Cris, la hermana pequeña de Quico. A las once, Quico y su hermano Juan se ponen a...
2216 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoResumen de las ideas relevantes del capitulo III y XVII del libro El Príncipe de Nicolás Maquiavelo Capítulo III DE LOS PRINCIPADOS MIXTOS Este es un principado nuevo pero no del todo. En este principado mixto se indican problemas y dificultades que tienen. Dicen que todo principado nuevo los súbditos cambian de señor con la esperanza de mejorar este. El problema es que al final ellos terminan perdiendo con el cambio porque la nueva adquisición trae violaciones de sus derechos. Además indica...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO. Capítulo I DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN Los principados son, o hereditarios, cuando una misma familia a reinado en ellos largo tiempo, o nuevos. Los nuevos o lo son del todo, o son como miembros agregados al estado hereditario del príncipe que los adquiere, los así adquiridos se adquieren por las armas o por las ajenas, por la suerte o por la virtud. Capitulo II DE LOS PRINCIPADOS HEREDITARIOS Es más fácil...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl príncipe Pienso que el contenido del libro El Príncipe, que es un análisis de cómo funciona el Estado, sirvió mucho de guía en su tiempo y que incluso algunos detalles ahí escritos pueden ser útiles y que se aplican en la actualidad. Capítulos I, II y III Maquiavelo divide a los principados en dos categorías: hereditarios y nuevos. La primera clase viene de la sangre y de saberse heredero de algún reino; los principados nuevos se obtienen por vía directa de la proclamación o al añadirse...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Príncipe Nicolás Maquiavelo, es un escritor y diplomático italiano, por su talento político y literario fue reconocido incluso por Napoleón Bonaparte, quien comenta esta obra literaria, esta obra se resume en las clases de príncipes y las formas de serlo semejándolo con la política: “si para conocer la naturaleza de los pueblos es preciso ser príncipe, para conocer la de los principados conviene estar entre el pueblo”. Clases de principados? Hereditarios- Nuevos. Principados mixtos: que...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Príncipe. Capitulo I De las distintas clases de principados y de la forma en que se adquieren. Todos los Estados, todas las dominaciones que han ejercido y ejercen soberanía sobre los hombres, han sido y son repúblicas o principados. Los principados son, o hereditarios, o nuevos. Los nuevos, o lo son del todo, o son como miembros agregados al Estado hereditario del príncipe que los adquiere. Los dominios así adquiridos están acostumbrados a vivir bajo un príncipe o a ser libres; y se adquieren...
1817 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEL PRINCIPE CAPITULO DOS COMPARACION CON NUESTRA ACTUALIDAD Yo creo k como este nicolas maquiavelo fue un gran pensador ya k vio la teoria del estado demaciodo bien sabia perfectamente como estaba conformado y como se manejaban y de historia sabia demaciado y en este capitulo k es el dos llamado de los principiados hereditarios habla de cómo llegan al reino los hijos de lo reyes k lo heredan y se mantienen hay siempre y cuando se comporten con sus cuidadanos y no los hagan molestarse y los derroquen...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] DE MIGUEL DELIBES PAULA DE BLAS ROJO 2º E.S.O. A EL PRINCIPE DESTRONADO ACTIVIDADES LAS 10 1.- ¿Cómo se llama el protagonista de la obra? Se llama Quico 2.- ¿Cómo se llaman los dos hermanos que duermen con él en la habitación? Uno se llama Pablo y el...
3866 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completode Miguel Delibes. Lengua española y literatura. 2º de Bachillerato. Esquema del documento. 0. Introducción, página 1. 1. La denuncia social, página 1. 2. Los personajes, página 5. 3. El espacio y el tiempo, página 10. 4. Las técnicas narrativas, página 13. 5. La estructura, página 16. 6. El habla popular, página 19. Bibliografía. Los santos inocentes, Miguel Delibes, editorial Austral. Preguntas 1 a 5. “Análisis de Los santos inocentes de Miguel Delibes”...
11961 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoEl Príncipe Ésta obra es compuesta por Maquiavelo como regalo para Lorenzo de Medicis, con el fin de ser una especie de guía para él y otros príncipes que la lean y que así les sirva de ayuda para mantener el poder. Sobre los principados El autor empieza por citar los diferentes clases de prinicpados, de los que son obtenidos por herencia o los mixtos, que son obtenidos por otras razones. Luego da un serie de consejos de qué hacer si se es un principado nuevo, dice que debemos si un pueblo...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMartínez Resumen del libro “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo CAPÍTULO I: DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y DE LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN. La mayoría de los estados se han regido por la forma de gobierno de república o monarquía. Las monarquías son hereditarias o nuevas; las nuevas fueron adquiridas por guerras, o la fortuna se los favoreció u otros Estados le ayudaron a poseerlas. Estos dominios se acostumbran a vivir bajo el mandato de un príncipe o libres. ...
5398 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoEL PRINCIPE La obra se hizo con el propósito de saber como conquistar y conservar un principado. I. TIPOS DE PRINCIPADO: 1) Hereditarios: Que son cuando el poder simplemente pasa a manos de los descendientes. 2) Los nuevos o mixtos: Es cuando se adquiere con las armas propias o de otros, por fortuna o virtud. 3) Los eclesiásticos: II. Los principados se pueden gobernar y conservar, si un príncipe tiene eficacia, se mantendrá siempre en su estado, a menos...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL PRINCIPE, de Maquiavelo, es una obra fundamental dentro de la historia, filosofía y lo político, que para analizarla debemos remontarnos a su época histórica filosófica y política, ya que de eso trata la obra. Después de la Edad Media, en las primeras décadas del siglo XVI se vivió una catarsis colectiva. Se tomaba conciencia de los problemas sociales, aunque su estudio y la búsqueda de soluciones no se consolidaron hasta siglos después. Los intelectuales empezaban a entender que el pueblo...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PRINCIPE Es un tratado relativamente corto acerca cómo un príncipe puede conservar el poder en un estado. Maquiavelo divide a los príncipes en dos categorías: aquellos con poderes hereditarios, que sólo necesitan mantenerse en su posición, y los nuevos príncipes que deben establecerse ellos mismos para demostrar rápidamente su poder. Todos los estados han tenido y tienen soberanía sobre los hombres, son repúblicas o principados. Los principados se gobiernan de dos maneras distintas:...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl príncipe Nicolás Maquiavelo. C A P I T U L O I De las distintas clases de principados y de la forma en que se adquieren. Todos los estados que han ejercido soberanía sobre los hombres han sido y son principados. Los principados son, hereditarios cuando una misma familia ha reinado en ellos por largo tiempo o nuevos del todo como Milán bajo Francisco Sforza o pueden ser como miembros agregados al Estado hereditario del príncipe que los adquiere, como es el reino de Nápoles para el rey de...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDerecho 101 El Príncipe En su obra de “El príncipe” Nicolás Maquiavelo en general nos habla de los pasos que debe seguir un Príncipe para ser un buen líder, y sepa llevar una buena organización en todos los aspectos que encierra dicho título tales como, aspectos religiosos, económicos, etc. Inicia con los 2 tipos de príncipes que hay; el primer tipo que son los herederos que llegan a obtener el trono gracias a su sangre...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo y Puntos de Vista "El Príncipe" EL PRINCIPE, de Maquiavelo, es una obra fundamental dentro de la historia, filosofía y lo político, que para analizarla debemos remontarnos a su época histórica filosófica y política, ya que de eso trata la obra. Después de la Edad Media, en las primeras décadas del siglo XVI se vivió una catarsis colectiva, se tomaba conciencia de los problemas sociales, aunque su estudio y la búsqueda de soluciones...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANA VICENTE LANA E2.1 Nº 26 0.- LOCALIZACIÓN. Miguel Delibes Setién fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española. Nació en Valladolid en 1920 y murió en la misma ciudad en 2010. En Miguel Delibes, vida y obra se desarrollan con absoluta coherencia. Su obra literaria abarca toda la segunda mitad del siglo XX. Escribe como es. Su literatura es un reflejo de su persona. Dio siempre una dimensión ética a su narrativa, conjugándola con la estética literaria...
2449 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEL PRÍNCIPE DESTRONADO: APORTACIONES DE MIGUEL DELIBES AL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA Y PSICOPATOLOGÍA ORO-ALIMENTARIA DE LA INFANCIA. ADOLFO DE LOS SANTOS SÁNCHEZ-BARBUDO UNIDAD DE SALUD MENTAL INFANTIL “VIRGEN MACARENA” SEVILLA assb49@hotmail.com RESUMEN: Miguel Delibes, ocupa un espacio especial en la Literatura Española del siglo XX. Su obra presenta, tanto desde el punto de vista literario como psicosocial, una visión realista de la sociedad española...
4248 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoEL PRINCIPE CAPITULOS 10-15 DIEGO SEBASTIAN LOPEZ CONTRERAS UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA SECCIONAL CUCUTA FACULTAD DE DERECHO SAN JOSE DE CUCUTA 2015 EL PRINCIPE CAPITULOS 10-15 DIEGO SEBASTIAN LOPEZ CONTRERAS CURSO 1GJ DIURNO, CALENDARIO A TRABAJO DE LA ASIGNATURA INVESTIGACION I Y TEXTO JURIDICO, SOBRE EL ANALISIS DE LA OBRA EL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO PRESENTADO A: JESUS FLOREZ MORA UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA SECCIONAL CUCUTA FACULTAD DE DERECHO...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen del libro “Príncipe de Nicolás Maquiavelo” CAPITULO I: existen dos clases de principados. Los hereditarios: cuando una misma familia ha reinado en ellos largo tiempo… Los nuevos dominios se adquieren por las armas propias o por las ajenas, por la suerte o por la virtud. CAPITULO II: es más fácil conservar un estado hereditario, acostumbrado a una dinastía, que uno nuevo, ya que altera el orden establecido por los príncipes anteriores. CAPITULO III: si un reino es de mayor antigüedad...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PRÍNCIPE DESTRONADO RESUMEN En esta obra de Miguel Delibes no existe ninguna historia en particular, ya que, el cuento sólo dura un día extraído de la vida de un niño de casi cuatro años llamado Quico, el protagonista del libro. Quico es el quinto de seis hermanos, y es ahí donde radica el problema: su sexta hermana, Cris, tiene un año tan solo y lógicamente recibe toda la atención y cuidados de toda la casa, dejando un poco de lado a Quico, tanto su madre como las criadas y sus hermanos...
2010 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo1. Averigua quién es Mary Clare Havard, la persona a quien Lewis dedica el libro. Capítulo 1 2. En este primer capítulo encontramos a los Pevensie esperando el tren que los llevará a la escuela. Los niños irán a un internado para chicos y las niñas a uno para chicas. ¿Cómo es tu escuela? ¿Vais juntos a clase chicos y chicas? ¿Qué diferencias encuentras? ¿Te gustaría estudiar en un internado? Debate tus respuestas con los compañeros. 3. ¿En qué otro famosísimo libro aparece...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo XIX: El príncipe debe tratar de no ser odiado, se hace despreciable al ser voluble, frívolo, afeminado, pusilánime e irresoluto y por eso debe tratar que sus actos sean de grandeza, valentía, seriedad y fuerza. Debe buscar que sus decisiones sean inapelables y gozar de autoridad, que hará que sea respetado y no se conspire en su contra. El que conspira piensa que el pueblo estará contento tras la muerte del príncipe, pero no puede obrar solo sino con la complicidad de quienes cree están...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNICOLAS MAQUIAVELO- EL PRINCIPE En los primeros capítulos clasifica los tipos de principados, según su opinión, y las características y exigencias de cada uno, que determinan las medidas a tomar por el nuevo gobernante para garantizar su poderío. Estos principados son los hereditarios –que son los mas fáciles de conservar- y los nuevos, que sino son del todo nuevos, se llaman mixtos. Estos dos últimos se caracterizan por la forma de adquirirse y que puede ser: por medio de las armas propias y...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Príncipe es el tratado más completo –y más influyente- que sobre el poder y su ejercicio se ha escrito. Los líderes más poderosos del mundo lo consultan y todo aquel que de la política hace su vida, se topa con el escrito tarde que temprano. ¿Por qué de su vigencia en estos tiempos en que la política y sus protagonistas no inspiran confianza o respeto alguno? La ética de la política se ha vendido al mejor postor. Los políticos de ahora, no son sin duda como en aquellos tiempo; ahí radica la importancia...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo XVIII DE QUE MODO LOS PRINCIPES DEBEN CUMPLIR SUS PROMESAS Nadie deja de comprender cuán digno de alabanza es el príncipe que cumple la palabra dada, que obra con rectitud y no con doblez; pero la experiencia nos demuestra, por lo que sucede en nuestros tiempos, que son precisamente los príncipes que han hecho menos caso de la fe jurada, envuelto a los demás con su astucia y reído de los que han confiado en su lealtad, los únicos que han realizado grandes empresas. Digamos primero que...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaquiavelo – El Príncipe (Resumen de capítulos) Capítulo I: Clases de principados y modo de adquirirlos Todos los estados, todos los señoríos que tuvieron y tienen soberanía sobre los hombres, han sido y son o Repúblicas o principados. Estos últimos, o son hereditarios, y este es el caso de aquellos en los que domina desde hace tiempo la estirpe de su señor o son nuevos. Los señoríos así conseguidos, o están habituados a vivir sometidos a u príncipe o a ser libres, y se gana, o con las armas de...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoN. Maquiavelo – El príncipe – RESUMEN 1-XV CAUSAS DE ALABANZA Y VITUPERIOS DE LOS PRINCIPES: El autor trata de las cosas por las que un príncipe es alabado o censurado, dándole especial importancia al concepto de virtud política de un príncipe, que es la que va a indicar la forma de conservar el poder, y de manipular dicho conocimiento según la conveniencia y la necesidad. 1-XVI LIBERALIDAD Y PARSIMONIA DEL PRINCIPE: En este sentido, Maquiavelo expone los pro y los contra de dar a conocer la...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE EL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO INTRODUCCION Obra escrita durante 1513 y publicada por primera vez en 1532, cinco años después de la muerte de su autor. Dedicada a Lorenzo de Médici, donde el autor reflexiona a lo largo de veintiséis capítulos acerca de las cualidades necesarias para que un gobernante o “príncipe” asegure su poder. CONTENIDO En los primeros capítulos clasifica los tipos de principados, según su opinión, y las características y exigencias de cada uno, que determinan...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE EL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO INTRODUCCION Obra escrita durante 1513 y publicada por primera vez en 1532, cinco años después de la muerte de su autor. Dedicada a Lorenzo de Médici, donde el autor reflexiona a lo largo de veintiséis capítulos acerca de las cualidades necesarias para que un gobernante o “príncipe” asegure su poder. CONTENIDO En los primeros capítulos clasifica los tipos de principados, según su opinión, y las características y exigencias de cada uno, que determinan...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I EL PROBLEMA DE LA NOCION DEL DERECHO Los juristas distan mucho de ponerse de acuerdo sobre una noción del derecho, la raíz de este disentimiento se debe a que se han propuesto nociones del derecho que resaltan un aspecto del mismo y niegan o por lo menos disminuyen, la importancia de los demás. En efecto, la noción de derecho es una noción filosófica. El problema de la noción del derecho es, por lo tanto, en último término un problema cuya solución hay que buscar en el terreno de la...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas 10 1. ¿Cuál es el punto de vista narrativo desde el cual empiezan a contarse los hechos de la novela? El narrador esta en 3º persona 2. ¿Cuál es «la guerra de Papá»? ¿Por qué es conocido este sintagma? 3. En este primer capítulo de la novela aparecen aludidos dos de los temas centrales de la obra. ¿Cuáles son? Las 11 4. «Cinco de cada ciento van al África y le va a tocar a él» (p. 95). ¿A qué se alude en esta intervención de la Vítora? Que hay tantos y justamennte a tenido que ser...
2412 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFIESTAS DEL PRINCIPE DE "SAN MIGUEL" Esta fiesta es la más antigua del Cantón, y a sido denominada por los conocedores del folclore como la Fiesta Mayor del Cantón. La fiesta empieza con la designación de los Priostes por parte del Sacerdote, que nombra a personas representativas del cantón, que se han destacado por diversos motivos. FIESTAS POPULARES Las fiestas del Patrono San Miguel Arcángel se celebran en dos fechas del 27 al 29 de Septiembre por el pueblo y del 7 al 8 de Octubre por...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo I DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN Los principados son, o hereditarios, cuando una misma familia a reinado en ellos largo tiempo, o nuevos. Los nuevos, o lo son del todo, o son como miembros agregados al estado hereditario del príncipe que los adquiere, los así adquiridos se adquieren por las amas o por las ajenas, por la suerte o por la virtud Capitulo II DE LOS PRINCIPADOS HEREDITARIOS Es más fácil conservar un Estado hereditario, acostumbrado...
3928 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo