El hombre caimán El Hombre Caimán es una leyenda que trata de la historia de un hombre cuya pasión por espiar a mujeres desnudas lo condenó a quedar convertido en un ser con cuerpo de caimán y cabeza humana. Se desarrolla en la población ribereña de Plato, Magdalena, en la Costa Caribe colombiana.1 En Plato se celebra anualmente el Festival del Hombre Caimán. También existen una plaza y un monumento en su honor que son patrimonio cultural de la ciudad Cuenta la historia que en El Plato, Magdalena...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVA DE CONOCIMIENTO LICETH ESCALANTE RAMIRO RODRÍGUEZ LIC: MARÍA PAGANO EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA VII SEMESTRE UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO BARRANQUILLA/ ATLÁNTICO OCTUBRE 28 2015 El Hombre Caimán de (plato - magdalena) Había un pescador de nombre Saúl Montenegro originario de plato magdalena que después de su faena de pesca se dedicaba a parrandear en compañía de un amigo y las muchachas del pueblo y no había parranda que no se invitara...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMITOS Y REALIDADES SOBRE EL ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO Son muchos los científicos, antropólogos, paleontólogos, teólogos, entre otros, que han investigado sobre el origen del hombre en América. Pasando por hechos científicos hasta leyendas. Por lo que existen diversas aseveraciones, estudios, explicaciones y teorías. Entre las versiones está aquella que nos dice que el hombre llegó desde Asia en búsqueda de alimentos; otra, que provienen de la creación de los Mayas para preservar su legado...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue es un mito? -Un mito es un tipo de creencia establecida generalmen a través de varias generaciones, con relación a ciertos hechos improbables y sorprendentes que, de acuerdo al mito han sucedido en la realidad, y que no son pasibles de ser verificados de manera objetiva. -Relato tipo leyenda, tradicional, creado anónimamente en el seno del pueblo y, por lo tanto, expresión de su sentir colectivo. Es una narración construida y trasmitida a través de generaciones. En esta obra, utilizamos la...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Mitos teogónicos: Relatan el origen y la historia de los dioses. A veces, en las sociedades de tipo arcaico, los dioses no son preexistentes al ser humano. Por el contrario, frecuentemente los humanos pueden transformarse en cosas, en animales y en dioses. Los dioses no siempre son tratados con respeto: están muy cercanos a los humanos y pueden ser héroes o víctimas de aventuras parecidas a las de los seres humanos. (Juan diego) Ejemplo: nacimiento de atenea, Metis fue la primera esposa de Zeus...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen un mundo sin mujeres! ACTO 5 Tutty: no me quiere, no me quiere (desaparece) Trixxie: no lo amo no lo amo( desaparece) Mama: feliz día de san Valentín, hice tortitas de…(desaparece) Papa: futbol LAS MUJERES SE VAN TODAS HACIA UN LADO, Y LO HOMBRES HACIA OTRO, ENTRE ELLOS HABRA UNA MURALLA ACTO 6 Vicky: ah me siento extraña Directora: nosee, hay suficiente silencio para pensar Mama: siento como si alfin las mujeres tuviéramos un lienzo en blanco para pintar nuestra visión de cómo debería...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL HOMBRE -HICOTEA, LEYENDA O MITO. En nuestro medio a menudo escuchamos hablar o preguntar sobre el hombre-hicotea, que si es una leyenda o un mito y campea por doquier la confusión. Como este artículo es netamente pedagógico, primeramente miremos que es una leyenda, un mito y una hicotea y de esta forma aclaramos las dudas. “Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales, y se transmite de generación en generación. Se ubica en un tiempo y lugar...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCastro #9 ➢Los Demas Estudiantes No Asistieron A La Reunion Ok!!!?? ➢ Mitos & Leyendas Sobre La Sexualidad Humana Introducción En el siguiente trabajo les hablaremos acerca de los mitos y leyendas sobre la sexualidad humana, brindándole todas las informaciones acerca de estos. Desarrollo Los mitos sexuales se extienden como los rumores, y tienen tanto fundamento como éstos. Una opinión no fundada sobre algo relacionada con el sexo, y expresada con la convicción que suele acompañar...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEYENDA O MITO LA MADRE DE AGUA. Es como una ninfa de las aguas, con aspecto de niña o de jovencita bellísima, de ojos azules pero hipnotizadores y una larga cabellera rubia. La característica más notoria es la de llevar los piesecitos volteados hacia atrás, es decir, al contrario de cómo los tenemos los humanos, por eso, quién encuentra sus rastros, cree seguir sus huellas, pero se desorienta porque ella va en sentido contrario. Cuentan los ribereños...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|I. T. H. 6 Horas |TEMA El mito, la leyenda y| | | |la fábula | |COMPETENCIA Recopila mitos, leyendas y fábulas de su región | EL MITO La palabra mito es símbolo de fantasía y la palabra leyenda se relaciona con la lectura, esto es importante para distinguir su significado...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMITOS Y LEYENDAS Mitos y leyendas de espanto Si te gustan las historias de misterio, esta sección te encantará. Hemos reunido aquí narraciones de misterio y magia, que se han hecho famosas en diferentes regiones del país. Te invitamos a conocerlas. La Llorona El Sombrerón La Madre Monte La Patasola El Mohan El Hombre Caimán La Muelona La Chía La Llorona Dice Milagros Palma en su obra "La mujer es un cuento", al referirse a este popularísimo mito: "Cuentan...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA LEYENDA DEL HOMBRE CAIMÁN Era Saúl Montenegro, un joven y apuesto pescador de piel morena curtida por el sol, quien lucia en su boca un diente de oro, que al sonreír le hacia atractivo para las mujeres. Pero que tenía una enfermiza afición por apreciar los cuerpos desnudos de las lavanderas y bañistas que visitaban el caño de “Las mujeres” de Plato. Cualquier día en que el alcalde de turno, dictó un decreto por el cual se prohibía a los varones visitar o bañarse en el caño de “Las Mujeres”...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVenezuela. Una de las mas comunes seria los mitos y leyendas como reflejo principal de tradición en cada región del país, lo cual a marcado un gran impacto en la sociedad mediante años y que ahora posee una degradación y desaparición rotunda en las aulas de clase, siendo estos mitos y leyendas el reflejo de una tradición exquisita destacada en cada región de Venezuela y en particular en el estado Yaracuy. El estado Yaracuy es llamada tierra de “mitos y leyendas” esto nos relaciona que hay un contexto...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL HOMBRE CAIMAN El hombre caimán: Cuentan que hace mucho tiempo existió un pescador muy mujeriego que tenía por afición espiar a las mujeres plateñas que se bañaban en las aguas del río Magdalena. Previendo que podría ser descubierto entre los arbustos, se desplazó a la Alta Guajira para que un brujo le preparara una pócima que lo convirtiera temporalmente en caimán, para así no despertar sospechas entre las bañistas y poderlas admirar a placer. Al cabo de su observación, otra pócima, aplicada...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMITOS Y LEYENDAS MITOS: Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGION INSULAR LA SIRENA DE VALLEDUPAR El mito de la Sirena de Valledupar-- Una joven caprichosa y arrogante decidió ir a bañarse al río Guatapurí, a las profundidades cuando sus padres, fieles a la tradición de semana santa, no la dejaron ir por ser jueves santo. Ella, a escondidas, se escapó al río y se lanzó de una gran roca. Eran ya las dos de la tarde cuando se oscureció el cielo y sus piernas se comenzaron a sentir pesadas. Ella no podía salir del agua hasta que consiguió llegar a la orilla...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMitos y leyendas de espanto Si te gustan las historias de misterio, esta sección te encantará. Hemos reunido aquí narraciones de misterio y magia, que se han hecho famosas en diferentes regiones del país. Te invitamos a conocerlas. La Llorona El Sombrerón La Madre Monte La Patasola El Mohan El Hombre Caimán La Muelona La Chía La Llorona Dice Milagros Palma en su obra "La mujer es un cuento", al referirse a este popularísimo mito: "Cuentan que la Llorona es...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMitos y leyendas de espanto Si alguna vez te tocó escuchar a tu tía contar una que otra historia de fantasmas y hechizos sucedidos en el pueblo donde te encontrabas en ese momento, hoy queremos ponerte los pelos de punta con una que otra narración de magia y misterio para que termines de pasar un tenebroso día de brujas. La llorona El sombrerón La madre monte La patasola El mohan El hombre caimán La muelona La Chía La llorona Dice Milagros Palma en su obra "La mujer es un cuento", al referirse...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGenerado por Newtenberg 1 En Colombia Mitos y leyendas de espanto Si alguna vez te tocó escuchar a tu tía contar una que otra historia de fantasmas y hechizos sucedidos en el pueblo donde te encontrabas en ese momento, hoy queremos ponerte los pelos de punta con una que otra narración de magia y misterio para que termines de pasar un tenebroso día de brujas. La llorona Dice Milagros Palma en su obra "La mujer es un cuento", al referirse a este popularísimo mito: "Cuentan que la Llorona es el alma...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic]Hablar de mitos y leyendas mexicanas es sin duda alguna adentrarse en un mundo mítico-mágico, donde sólo ahí, podremos encontrar respuestas a algunas extrañas cuestiones que tiene la vida. Los mitos y leyendas fueron las primeras respuestas que distintos grupos humanos pudieron dar a preguntas tan fundamentales sobre su origen y destino, sobre el cómo y por qué de las cosas. La palabra mito viene del griego mythos que quiere decir ‘historia’ Los mitos relatan acontecimientos donde actúan una...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(Mito de la época prehispánica) El reino de los muertos o inframundo, conocido comúnmente como Mictlan, era gobernado por el Señor del Inframundo, Mictlantecuhtli, y por la esposa de este, Mictecacihuatl, los Infiernos, el Chignauhmictlan. Pero aparte de estas deidades, existían otros dioses y diosas que poblaban las regiones del Mictlan y que casi Siempre encontramos por parejas. Una de ellas es Ixpuzteque, El que tiene el pie rotoy su esposa Micapetlacalli, Caja de muerto. Por último conocemos...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMitos y leyendas 1.EL POLLO MALO : Se dice de el pollo malo es un espíritu maligno, que se escucha piar en los campos cuando en las horas de la noche se reúnen personas a cometer actos perniciosos como jugar cartas, contar chistes o tomar licor. Quien lo remede será atacado por el pollo malo. Cuando se escucha su canto a lo lejos es porque está muy cerca, pero si se escucha cerca, el espíritu está muy lejos. Cuando se va por un camino y se le escucha cantar de frente, la persona no debe continuar...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeyendas y Mitos del Amazonas El Curupira: se dice de un señor que dio un talismán a un joven para que tuviera suerte en la caza, pero el joven entre trago y trago hablando más de la cuenta reveló el secreto, lo que hizo que el Curupira se pusiera del malgenio y le quitara el talismán. El Bufeo Colorado: se dice de un pez que se convierte en hombre para seducir a las mujeres, sus dientes se utilizan para la pesca. El Chuyachaque: se dice de un duende que le silva a los niños en el monte...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo4.5 Las clases de mitos Tienen dos factores: el racional y el irracional. Racional: es evidente. Irracional: nos presenta Dioses como seres superiores y sumamente poderosos. Hay 5 tipos de mitos: 1. El mito cosmogónico. Cuenta como fue el origen del mundo. Génesis cuenta la historia de Adán y Eva. El hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios. 2. Mitos escatológicos. Describen el fin del mundo mediante una conflagración universal y una batalla final como en el Apocalipsis; es decir,...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresentación. ------------------------------------------------------ Página 1. Introducción. ------------------------------------------------------ Página 2. ¿Qué es un mito? ------------------------------------------------- Pagina 4. ¿Qué es una leyenda? -------------------------------------------- Página 5. Ejemplos de Mitos. ---------------------------------------------- Página 6. La Creación. ------------------------------------------------------ Página 7. El Génesis del mundo. -------------------------------------------...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNERI ZEMPOALTECA PULIDO. PUESTA EN PRÁCTICA SESIÓN 13. LEYENDA El ORIGEN DEL HOMBRE. En la Edad de Oro, regida según la voluntad de Crono, los hombres vivían junto a los dioses. Era una época caracterizada por la paz y la felicidad. Los hombres no tenían que trabajar para alimentarse, ya que la Tierra los proveía de todo cuanto necesitaban. Vivían durante muchos años, pero siempre con apariencia...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMITOS Una vez que el corazón del cielo hubo creado el mundo decidieron que era bueno crear a la humanidad para que adorara a los señores, así que hicieron al hombre de barro, pero era imperfecto y se negaba a adorar a los dioses por lo que tuvo que ser destruido con un diluvio que duró tres días y sus noches. Después se pensó que el hombre debía ser hecho de madera pero también era imperfecto pues era cruel y tampoco adoraba a los dioses. Sus casas se volvieron contra ellos y se venían abajo,...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMito Tipos de personajes Las categorías de personajes del mito incluyen, entre otros, al héroe cultural, dios que mata o que es envidioso, madre tierra, gigantes, etc. Uno de los medios más comunes de clasificación es mediante la utilización de oposiciones binarias. Zeus y los titanes, blanco y negro, viejo y joven, alto y bajo son las características que reflejan la necesidad humana de convertir diferencias de grado en diferencias de clase. Lectura literal, alegórica y simbólica Si bien los...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLincoln college Mitos y leyendas De chile Integrantes: Vladimir Rodríguez José Luis Rivas Byron vega Curso: 2°A INTRODUCCION En el siguiente trabajo nos introduciremos a dos diferente mundos literarios que son el mito y la leyenda en los cuales daremos a conocer sus orígenes, y algunos ejemplos de estos .Tanto el mito como la leyenda tienen variadas semejanzas por lo cual pueden llegar a confundirse, pero...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMITOS Y LEYENDAS SOBRE LOS FÓSILES: En el siglo I antes de Cristo, se creía que los animales se originaban del suelo: Empédocles, en una de sus obras, mostraba que la creación se había dado en un contexto de amor y armonía y que la desaparición de algunas formas de vida eran producto del caos y odio. Se hablaba también sobre seres mitológicos y que han sido en parte una mezcla de las ideas de diferentes culturas a lo largo de la historia. El hallazgo de fósiles fue uno de los principales motores...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinicion de Leyenda Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales y cuya acción transcurre en un tiempo y espacio reales, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. La leyenda transcurre en un mismo reino de posibilidades al que pertenecen el narrador y su audiencia. Dichas posibilidades están definidas con parámetros sumamente flexibles, que incluyen milagros percibidos como sucesos reales, pero que se encuentran enmarcados dentro del adoctrinamiento tradicional...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMitos y leyendas sobre el origen del hombre África Yoruba: Olorum, el dios del cielo, pidió a sus hijos que crearan un nuevo reino en el que se extendieran sus descendientes, otorgándole el nombre de Ile-Ife. Olurum lanzó una gran cadena desde el universo donde vivió, siendo las primeras aguas su objetivo, por dicha cadena bajó Oduduwa, portando un puñado de tierra en sus bolsillos, una gallina de cinco dedos y una semilla. Cuando estuvo preparado, Oduduwa arrojó el puñado de tierra sobre las...
8702 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoLa leyenda del minotauro Según la mitología griega, Minos, el rey de Creta, era hijo del dios Zeus y de la princesa Europa, hija del rey fenicio, Agenor. Para obtener el trono de la isla había pedido ayuda al dios del mar, Poseidón, quien le había entregado un toro blanco para que sacrificara en su honor. El rey quedó fascinado por la perfección de aquel toro y decidió engañar al dios, sacrificando a un toro que se le pareciera para poder conservar al que le gustaba. Como no podía ser de otra...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. MITOS Y LEYENDAS COLOMBIANAS Los Mitos y las Leyendas son una de las costumbres más importantes del pueblo colombiano. Hacen parte de la tradición oral de los pueblos que se encargaron de unir la fantasía con las creencias populares, el resultado fue una serie de cuentos que han ido evolucionando a través de los siglos. Son fantasías que fueron tomando forma gracias al imaginario colectivo y se han encargado de proporcionar las primeras explicaciones no científicas de fenómenos naturales...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la leyenda concepto La leyenda es un relato que explica al pueblo las características del ambiente, el porqué de los nombres que designan aspectos particulares del paisaje y de las cosas, las causas que dan formas y condiciones a los animales, las plantas, la atmósfera de determinada zona y hasta de las estrellas y el universo. Se inscribe en la práctica cultural de transmisión oral. Da cuenta del origen de las creencias religiosas y de los conocimientos heredados. Se relaciona...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl mito es un relato que habla de la creación de alguna cosas como lo son dioses o semidioses con caracteres filosóficos. Leyenda, es una narración tradicional que intenta explicar los orígenes de ciertos fenómenos. Son ANÓNIMAS, en un principio, fueron trasmitidas oralmente de generación en generación y posteriormente, fueron recopiladas y publicadas. Muchas veces, se originan en situaciones verídicas a la que luego se le incorporan elementos mágicos o sobrenaturales. Generalmente se relaciona...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCierra tus ojos, deja flotar tu imaginación, e ¡IMAGINA! El mito y la leyenda son historias que se transmiten de generación en generación de forma oral. Estas dos narraciones emanan de los pueblos o las razas, de manera espontánea, puesto que se debe a la necesidad de crear otra manera de ver el mundo manifestando una fe, en los que participan seres y hechos sobrenaturales, que pueden dejar sorprendidas a las personas. El mito es la historia que intenta explicar hechos sobrenaturales ligados...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO ENTRE EL MITO Y LA LEYENDA |MITO |LEYENDA | |: Relato que explica el origen del mundo, la naturaleza, los hombres, los pueblos, etc. |Relato que explica el origen de animales, plantas, seres misteriosos; lagunas, montañas, etc. | |Proviene de la palabra...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn este trabajo les estaremos presentando los mitos y las leyendas del Paraguay. Esta tierra cuenta con mitos y leyendas que la hacen aún mucho más exótica y mística. La mitología guaraní presenta una gran profundidad y variedad, pero lo más resaltante de estos mitos y leyendas es que no son sólo personajes netamente ficticios, difíciles de imaginar sino que no cuentan con poderes que sobrepasen el límite de lo que podría ser real. Los mitos guaraníes son algo más creíble, animales extraños, personas...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl MITO es una narración que, desde un lenguaje simbólico, recupera los orígenes, el mundo en su inicial creación divina. El mito alude generalmente al nacimiento del universo o al tema de cómo fueron creados los seres humanos y animales, o cómo se originaron las creencias, los ritos y las formas de vida de un pueblo. Para las culturas arcaicas donde el mito emerge éste siempre es vivido como verdadero. El mito es vera narratio, narración verdadera de lo real. Por otro lado, la LEYENDA es...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl mito es un relato que habla de la creación de alguna cosas como lo son dioses o semidioses con caracteres filosóficos. Leyenda, es una narración tradicional que intenta explicar los orígenes de ciertos fenómenos. Son ANÓNIMAS, en un principio, fueron trasmitidas oralmente de generación en generación y posteriormente, fueron recopiladas y publicadas. Muchas veces, se originan en situaciones verídicas a la que luego se le incorporan elementos mágicos o sobrenaturales. Generalmente se relaciona...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMITOS Y LEYENDAS Fecha: Nombre: Natalí Garzón López Area: Castellano Abril 20 de 2015 Presentación Los Mitos y las Leyendas son una de las costumbres más importantes del pueblo colombiano. Hacen parte de la tradición oral de los pueblos que se encargaron de unir la fantasía con las creencias populares, el resultado fue una serie de cuentos que han ido evolucionando a través de los siglos. Contenido Mitos y Leyendas en Antioquia y regiones de influencia de colonización Antioqueña Mito la Madre...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLeyenda Leyenda es una narración que narra un suceso con parte de la realidad y parte fantasiosa, generalmente las leyendas se transmiten de generación en generación. La leyenda es parte de la cultura y las creencias de un puebol una ciudad o un estado, cuando las leyendas se pasan de generación en generación es posible que sufran algunos cambios en su contexto, es decir que varie un poco la leyenda en la narración pero el objetivo es el mismo. Etimología y características Leyenda viene del latín...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMito y Leyenda El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son narraciones que nacen espontáneamente como una expresión colectiva de una raza o pueblo, debido a una necesidad de crear una imagen del mundo y una necesidad de manifestar una fe. En ellos participan seres y hechos sobrenaturales. El mito de la Creación toma diferentes formas según las culturas. Su origen no puede establecerse con precisión y a pesar de que ambos son historias orales...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL MITO Y LA LEYENDA. ¿Qué es un mito? Es un relato tradicional basado en antiguas creencias de diferentes comunidades y que presenta explicaciones sobrenaturales de hechos o fenómenos naturales. El relato mítico está relacionado con creencias religiosas, por lo que es asociado con un carácter ritual; es decir, presenta elementos invariables (que se repiten) y se distingue por su perdurabilidad a través del tiempo. Surge en la primera etapa de las civilizaciones, cuando los lenguajes recién...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode leyendas Antología de leyendas Mitos y leyendas Mitos y leyendas Indice Indice Leyendas El jinete sin cabeza…………………………………………… pág.1 El tigre negro…………………………………………………. pág.2 El río hablador…………………………………………………pág.3 La chica de la curva…………………………………………….pág.4 Mitos La bruja de hidalgo……………………………………………..pág.5 Los fantasmas…………………………………………………...pág.6 introducción introducción ¿Cuál es la importancia de los mitos y leyendas...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrigen desarrollo y características del mito y la leyenda. MITO: Es la primera referencias que tenemos de la sistematización del pensamiento humano para llegar a conclusiones sobre los grandes temas. El mito es anterior a la literatura, o creció a partir de ella; es un elemento de creación e imaginación. Trata sobre relatos de hechos sobrenaturales, centrados en distintas etapas del desarrollo humano. Los pueblos primitivos, donde surgieron los mitos, comparten parecidas ideas y preocupaciones...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMito Historia o relato que altera las verdaderas cualidades de una persona o de una cosa y les da más valor del que tienen en realidad. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de las creencias de una comunidad. La mitología sustenta la cosmovisión de un...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿LEYENDA O REALIDAD? Al hablar de Atlántida la civilización pérdida encontramos muchas historias, investigaciones y suposiciones, en las cuales se encuentran concordancias pero no manuscritos en los cuales basarse para sostener dicha teoría, esta legendaria isla la han buscado por miles de años, historiadores, investigadores y arqueólogos los cuales se sujetan a lo acontecido con la leyenda de Troya de homero puesto que también se creía producto de la fantasía hasta que se logró comprobar...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMITOS Y LEYENDAS PAULA TAUTIVA 10-3 INSTITUCION EDUCATIVA: LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO ARTISTICA VILLAVICENCIO-META 2013 MITOS Y LEYENDAS PAULA TAUTIVA 10-3 GLORIA HURTADO INSTITUCION EDUCATIVA: LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO ARTISTICA VILLAVICENCIO-META 2013 EL MITO Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEYENDAS LA LEYENDA DE LA SERPIENTE INFERNAL. Hacer muchos años, cuando aún los lagos de Montebello eran poco conocidos, los pobladores de la región comenzaron a notar que algunas de sus vacas comenzaban a desaparecer cuando estas se acercaban a tomar agua a los lagos. Poco tiempo después también comenzaron a desaparecer personas que entraban a los lagos. Los pobladores pronto se dieron cuenta que eso debía de ser obra de algún animal, entonces decidieron comenzar a vigilar los lagos en busca...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el mito? es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales como dioses, héroes, monstruos. puede considerarse a un mito como un tipo de creencia establecida, habitualmente a través de varias generaciones, con relación a ciertos hechos improbables y sorprendentes que, de acuerdo al mito, han sucedido en la realidad, los cuales no son posibles de ser verificados de manera objetiva. Pero incluso los hechos históricos pueden...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMito Es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMITO Y LEYENDA Comenzaremos explicando la distancia que se produce entre cultura y mito. Mhytos es la conciencia mítica (temores de la cultura enmascarados, es decir, ocultos) y logos es la creación espiritual del hombre. El mito tiene una finalidad explicativa, que lo demuestran la filosofía y la ciencia a través de la razón, por un lado. Y por el otro, la religión y el arte a través de la lógica y los sentimientos. CARACTERÍSTICAS DEL MITO: • Los dioses, los semidioses y los héroes...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReconoces las diferencias entre la leyenda del mito. Origen y desarrollo de la leyenda. Es un relato de hechos humanos que se transmite de generación en generación y que se percibe como parte de la historia. Proviene del latín legenda, que significa “lo que debe ser leído”. Origen y desarrollo del mito. Narración situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad. También...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMito ¿Qué es un mito? Un mito es un relato tradicional que refiere acontecimientos prodigiosos, protagonizados generalmente por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Su carácter fantástico ha hecho que algunos consideren que los mitos son mentiras y por ello utilicen ambos términos como sinónimos. Sin embargo,...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Metodología de la Investigación II Tema MITOS Y LEYENDAS DOMINICAS Licet Rodríguez Mieses 13-1527 Fecha 08/05/2013 Mitos y Leyendas Dominicanas LOS BIEMBIENES Ligado al mito de la ciguapa y al de los indios, aparece la leyenda de los biembienes o vienvienes. Desde el siglo XVIII, la existencia de estos seres se sitúa en unas montañas llamadas Bahoruco, donde se refugiaban los negros...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomujeres, y se reunían alrededor del fuego, se disfrazaban, se pintaban el cuerpo con arcilla roja y blanca y se cubrían de plumas. Los hombres, en tanto, escuchaban los gritos y no se atrevían a acercarse por miedo a contrariar a los espíritus convocados. Personajes 1. Completa el esquema con los personajes de la narración. Ocurrió que un día tres hombres jóvenes, osados y curiosos llamados Sit, Kehke y Chechu se atrevieron a espiar a las mujeres durante el hain y descubrieron la gran...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto No.3 “Mitos y Leyendas” Ámbito: Literatura 11/10/2012 Angelica Yenitze Castro Cruz. Secundaria # 1 José Rafael Campoy. 1°F Español. Maestra: Cristina Clark. Introducción. Este proyecto es “Mitos y Leyendas” y como su nombre lo dice trata sobre diferentes mitos y leyendas que investigue en diferentes fuentes y con diferentes personas para que las lean y así sepan un poco más sobre estas. Contiene 2 leyendas y 2 mitos cada uno con su ficha de trabajo donde se...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa leyenda de la mano peluda La historia cuenta que debajo de cada cama había un acceso desde el inframundo, en donde salía la mano peluda, lista para atacar. La mano peluda tenía las siguientes características: Como dice su nombre, tenía una gran cantidad de cabello color negro, uñas largas y muy filosas las cuales en la punta de cada una poseía un veneno mortal, la mano era el doble del tamaño normal de una mano adulta y principalmente, la mano no poseía de cuerpo, una vez comenzada la muñeca...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo