Servicio de Genética. Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” TÉCNICA PARA LA OBSERVACIÓN DE LAS ETAPAS DE MITOSIS EN TEJIDO DE CEBOLLA Servicio de Genética Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” y Laboratorio de Bioquímica Cuerpo Académico UDG-CA-80 Enfermedades Metabólicas Departamento de Biología Molecular y Genómica Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Nombre: ______________________________________________ Grupo: _________...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode que las células de dichos organismos puedan reproducirse deben pasar por un proceso que en biología se denomina división nuclear. Los organismos multicelulares crecen, reemplazan sus células muertas o agotadas y reparan sus tejidos mediante la mitosis y la división citoplasmática de las células del cuerpo. Las células que se constituyes los tejidos del cuerpo se denominan células somáticas, además de que muchos protistas, hongos plantas y ciertos animales asexuales se reproducen por división mitótica...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción La mitosis es la división nuclear asociada a la división de las células somáticas. Las dos partes fundamentales del ciclo son la interfase (que abarca G1, S y G2) y la mitosis. Las fases de la mitosis son: Profase, Metafase, Anafase, Telofase, para luego concluir en la Citocinesis donde se produce la separación final de las dos células hijas. Objetivos Reconocer microscópicamente las distintas fases de la división mitótica y sus características sobresalientes, como también calcular...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoN DOCENTE: Nora GPO: 1-3 Practica 4 OBSERVACION DE MITOSIS Introducción La mitosis es el mecanismo de división celular en eucariotas que subyace a cualquier fenómeno de proliferación celular. La observación microscópica de los cromosomas durante la mitosis es sencilla cuando se preparan extensiones de tejidos meristemáticos, particularmente si se trata de meristemos radiculares de Allium cepa (cebolla), por la alta tasa de mitosis de este tejido, el tamaño de sus células y la facilidad para...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE BIOLOGÍA I TEMA: MITOSIS II OBJETIVOS: 1. Determinar la importancia de la mitosis para la vida encontrando la razón por la cual se utilizan las raicillas de la parte inferior de la raíz de la cebolla para obtener la muestra. 2. Identificar las fases de las mitosis que se realizan en el proceso de la reproducción mediante la observación de células de raíz de cebolla. III MARCO TEÓRICO: P1 [La mitosis es un proceso de reproducción celular asexual de las células...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBENEFICIOS DEL SQUASH El squash cautiva a quien lo juega por primera vez y lo hace su seguidor por mucho tiempo, pues unos cuantos minutos bastan para dejar en la cancha el estrés acumulado en la jornada cotidiana, de ahí que sea de los deportes más practicados en las grandes ciudades; ¡conózcalo! Si el squash tuviera que definirse con una palabra tendría que ser "rapidez", pues de esta forma es como el cuerpo tiene que responder a esta actividad, ya que todos los sentidos están puestos en...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Ciencias Biología Laboratorio de mitosis Curso: 2º B Índice Introducción ……………………………………………………………………………………. 3 Materiales ……………………………………………………………………………………. 5 Metodología ……………………………………………………………………………………. 6 Resultados ……………………………………………………………………………………. 7 Cuestionario ……………………………………………………………………………………. 10 Discusión ……………………………………………………………………………………. 11 Conclusión ……………………………………………………………………………………. 12 Bibliografía ……………………………………………………………………………………...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntecedentes Históricos Mitosis celular: Es el proceso de reproducción que experimentan los órganos superiores, es un proceso dinámico y continúo en el que se distinguen cuatro fases: Profase Telofase ¿Qué ocurre cuando te cortas un dedo y se regenera la piel? La piel empieza a regenerarse, para proteger la parte cortada, pero antes de que quede la piel a como estaba antes de cortarse puede generarse “costra”, esto es simplemente unos de los procesos de recuperación...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEL PINO R. TRABAJO: “CICLO CELULAR Y MITOSIS” HORARIO: DIA: VIERNES HORA: 2:10 – 4:00 LIMA – PERU “CICLO CELULAR Y MITOSIS” INTRODUCCIÓN: En este informe plasmaremos todo lo aprendido en el laboratorio. Para esta práctica utilizamos las raicillas de las cebollas, que se formaron en dos semanas producto de un cultivo de los bulbos de cebolla. A partir de estas raicillas, tomaremos la parte de la punta para poder ver el ciclo celular y mitosis de la célula vegetal en el microscopio...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctica 3. MITOSIS Objetivo: Observar las células de tejidos vegetales en crecimiento para detectar en ellas las distintas etapas de la mitosis. Información previa: Mencione las etapas del ciclo celular y que se da en cada una de ellas. Fase G1. Se inicia cuando la célula está recién formada a partir de una reproducción celular. En esta fase la célula se dedica a crecer y a producir las proteínas que necesita. Su duración es muy variable, dependiendo del tipo de célula de que se trate. También...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPractica de laboratorio tema: mitosis en la raíz de la cebolla objetivo: Identificar y observar algunas etapas del proceso de mitosis a través del microscopio materiales: * microscopio óptico * portaobjetos * cubreobjetos * mechero de alcohol * papel absorbente * bisturí * palillo de dientes * cebolla con raíces * vidrio de reloj * Acido Clorhídrico 3N * Acido Acético al 45% * orceina acética o Acetoarceina u orceina acética precauciones:...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMitosis Objetivo: Identificar mediante observación microscópica las diferentes fases de la mitosis en raíz de cebolla. Materiales (instrumentos) - Microscopio - Porta objetos - Cubre objetos - Navaja de un filo - Tijeras - Aguja de disección - Vidrio de reloj Materiales (biológicos) - Raíz de cebolla - Solución de carnoy - Acido clorhídrico al 10% - Acetocarmín Procedimiento Una semana previa a la práctica, escogimos una cebolla, limpiamos las raíces viejas y la pusimos en un...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa cómo se desarrollan sus raíces y que tantos nutrientes puedan adquirir. Fases: Interfase: La célula está ocupada con la actividad metabólica y realiza sus tareas como parte de un tejido. El ADN se duplica durante la Interfase para preparar la mitosis. Los cromosomas no están claramente discernidos en el núcleo, pero el nucléolo se logra observar. Profase: La cromatina comienza a condensarse y se vuelve visible en el microscopio como cromosomas. La membrana nuclear se disuelve, marcando el...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIVERSAS SUSTANCIAS SOBRE LA MITOSIS 1. OBJETIVO 1.1. Reconoce con microscopia óptica las distintas fases de la mitosis, ordenanadolas secuencialmente y cuntificando cada una de ellas. 1.2. Reconoce la inportencia de la desterminacion del índice mitótico para fines para ticos en estudios de genotoxicidad. 1.3. Reconoce los efectos de diferentes sustancias al nivel mitótico en ápices de Allium cepa. 2. INTRODUCCION La Mitosis es una simple división en la que de originan 2...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO Observas células de tejidos vegetales en crecimiento para detectar en ellas las distintas etapas de la mitosis. INTRODUCCIÓN Investigas acerca de las etapas del ciclo celular Investigas sobre la importancia de la mitosis en los seres vivos Describe las etapas de la mitosis Es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular, consiste en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico. Este tipo de división...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMuestra: Coloración: Aumento: Observación: Muestra: Coloración: Aumento: Observación: Muestra: Coloración: Aumento: Observación: Muestra: Coloración: Aumento: PASOS A SEGUIR PARA HACER EL SQUASH ANEXO 1: FASES DE LA MITOSIS EN Allium cepa INTERFASE Se observa el núcleo que se tiñe difusamente, sin que sea posible indivi-dualizar cromosomas, aunque sí puede observarse dentro del núcleo la presencia de uno o más nucléolos. ...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoETAPAS DE LA MITOSIS EN RAIZ DE CEBOLLA OBJETIVO El objetivo de esta práctica es que el estudiante observe e interprete las figuras de distintas fases de la mitosis en las células vegetales. INTRODUCCIÓN La mitosis es el mecanismo responsable del crecimiento, de la regeneración y del reemplazo celular en un organismo multicelular individual de cualquier tipo, ya se reproduzca el organismo por métodos sexuales o asexuales. Los tejidos del ápice de la raíz de cebolla, son muy convenientes para...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREGLAS DEL SQUASH Squash Iniciación Para que exista el juego del squash tiene que existir una practica entre dos jugadores, cada uno de ellos con una raqueta, golpeando una pelota dentro de una cancha, después de esto se crean diferentes reglas con el fin de hacer que el squash sea un deporte competitivo, respetando el espacio de cada jugador y haciendo respetar las reglas. En esta ocasión dividiremos el squash en sus diferentes situaciones para...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIVISIÓN CELULAR MITOSIS Es la forma más común de división celular de las células eucariotas. Una célula que ha adquirido determinados parámetros o condiciones de tamaño, volumen, almacenamiento de energía, factores medioambientales, puede replicar totalmente su dotación de ADN y dividirse en dos células hijas, normalmente iguales. Ambas células serán diploides o haploides, dependiendo de la célula madre. Existen las siguientes fases: Interface.- Estado en el que se encuentra la célula cuando...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR I PRÁCTICA 3 OBSERVACIÓN DE LA MITOSIS EN RAÍCES DE CEBOLLA (Allium cepa). INTRODUCCIÓN La mitosis es un fenómeno mediante el cual las células eucariotas se reproducen; esta propiedad de las células se lleva a cabo a través de un proceso de división en el que se comparte aproximadamente la mitad, o parte, del material citoplasmático y genético, de manera que la célula hija tenga las características propias de la célula madre. De esa forma el organismo...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTUDIO DE LA MITOSIS RESUMEN La raíz de la cebolla es utilizada en experimentos de laboratorio para ver cómo ocurre la división celular en plantas. La raíz de cebolla es elegida por lo general debido a que sus cromosomas son más grandes que en la mayoría de otras plantas y se tiñen de oscuro, haciéndolos más fáciles de ver bajo el microscopio. La cebolla tiene secciones específicas en donde se dividen las células. Estas secciones ayudan a la forma en que puedes aprender más sobre el crecimiento...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3. PLANTEAMIENTO: * ¿Qué es la mitosis? 4. MARCO TEÓRICO: En biología, la mitosis (del griego mitos, hebra) es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico. Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis)...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMitosis y meiosis Planteamiento ¿Qué diferencia hay en cada tipo de reproducción? ¿Alguna de ellas es más interesante o importante? Marco teórico Meiosis: generación de de células germinales (espermatozoides y óvulos) dos divisiones nucleares sucesivas durante las cuales una sola célula diploide (2n) forman 4 núcleos haploides(n). En 1887 observó que en la primera división celular que llevaba a la formación de un huevo, los cromosomas no se dividían en dos longitudinalmente como en...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMitosis La mitosis es el proceso en el cual la célula separa los cromosomas replicados, los segrega en la (cariocinesis) dividiendo longitudinalmente los cromosomas también en la división del núcleo y del citoplasma; como resultado se constituyen dos células hijas con el mismo número de cromosomas y la misma información genética que la célula madre. Las numerosas acciones que ocurren durante este importante proceso se pueden agrupar en varias fases claramente distinguibles unas de otras. Profase:...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa mitosis: En biología, la mitosis (del griego mitos, hebra) es un proceso de reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico de las células eucarióticas.[1] Normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas. La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el fundamento del crecimiento, de la reparación tisular y de la reproducción asexual. La meiosis...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Universidad “LA PAZ” Ley N° 3101/06 INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR Y FORMACIÓN DOCENTE Ciudad del Este – Alto Paraná- Paraguay BIOLOGÍA Mitosis Profesora: Bioq. Vanessa Duarte Carrera: Química y Farmacia 3 Año Año: 2014 INTEGRANTES Sandra Elizabeth Martínez Crispina Beatriz Bogado Mónica Beatriz Carrera INTRODUCCIÓN Las plantas y los animales están formados por millones de células que se encuentran en tejidos y órganos que cumplen funciones específicas...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode las células reproductivas que son óvulos y espermatozoides que se dividen por meiosis son haploides. 2-¿Cuál es la relación entre ciclo celular, interfase, mitosis y citocinesis? R= La vida de la célula transcurre a través de una secuencia de eventos entre una división celular y la siguiente (fig. 9.4). La interfase, la mitosis y la división del citoplasma son las etapas de dicho ciclo celular. La duración del mismo es aproximadamente igual para todas las células de un mismo tipo, aunque...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMitosis En biología, la mitosis (del griego mitoss, hebra) es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.1 Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas. La mitosis completa...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR 1. DATOS INFORMATIVOS Profesor: Dr. Carlos Rodríguez Práctica: N° 1 2. INFORMACIÓN GENERAL Nombre: Karen Hidalgo E. Fecha: 2012-06-15 Curso: Séptimo “U” bioquímica 3. TEMA “Identificación de las fases de la mitosis” 4. INTRODUCCIÓN El término “mitosis” proviene de la palabra griega mitos que significa “hebra”. Lo acuñó en 1882 el biólogo alemán...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBSERVACION DE LA MITOSIS EN CÉLULAS MERISTEMÁTICAS DE RAÍZ DE CEBOLLA (Allium cepa) CON EL MICROSCOPIO DE FUERZA ATÓMICA Cruz-Gómez, Sarai de Jesúsa,*; Segura-Valdez, María de Lourdesb,*; Jiménez-García, Luis Felipec,*. *Laboratorio de Nanobiología Celular, Departamento de Biología Celular, Facultad de Ciencias, UNAM. Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, Coyoacán 04510, México D.F., México.a Tesista, Licenciatura en Biología, b Doctora, Profesor de Asignatura Ordinario B, Profesor Ordinario...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHOMEOPATIA "INTRODUCCION" En biología, la mitosis (del griego mitos, hebra) es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que procede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico. Normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas. La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObjetivos - Reconocer los tejidos que realizan mitosis con mayor frecuencia. - Diferenciar las células interfásicas y las diferentes partes de la mitosis (profase, metafase, anafase, telofase y citocinesis). - Aprender a calcular el tiempo en que una célula permanecerá en una determinada fase del ciclo celular. - Observar cromosomas normales y politécnicos. - Observar el efecto de sustancias capaces de producir mutaciones sobre las células en mitosis (colchisina, citocalasina, cafeína). ...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Mitosis La mitosis es el tipo de división del núcleo celular diploide por el cual se conservan los orgánulos y la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las células hijas resultantes de la mitosis. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneración del organismo. Este proceso tiene lugar por medio de una serie de operaciones sucesivas que se desarrollan de una manera continua...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMITOSIS La mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarísticas y que precede inmediatamente a la 11división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.1 Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas. La mitosis completa, que produce...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprocesos: el primero es la división del núcleo o mitosis, durante la cual el material genético del núcleo, que ha sido previamente duplicado durante la interfase, se divide dando origen a dos nuevos núcleos idénticos; el segundo es la división del citoplasma o citocinesis, durante la cual se forma una nueva pared celular que separa en entidades celulares independientes los dos núcleos recién formados, originándose de esta manera dos nuevas células. MITOSIS Es un proceso de división o multiplicación...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMitosis Juan Pablo Salazar Hernández Grupo: 316 Anatomía y fisiología Humana Dr. Jorge Montemayor La mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario ( ADN) característico. Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la separación del citoplasma (citocinesis)...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMITOSIS En biología, la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.1 Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas. La mitosis completa, que produce células genéticamente...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMitosis La mitosis (del griego mitos, hebra) es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.1 Normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas. La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el fundamento del...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ES LA MITOSIS? Mitosis es la división celular propiamente dicha, y produce dos células hijas genéticamente idénticas entre sí. Puede ocurrir en las células de los individuos eucariontes tanto haploides como diploides. La mitosis propiamente dicha está compuesta de 4 etapas o fases: Profase, Metafase, Anafase y Telofase. Frecuentemente se ha discutido si la Interfase está incluida en la mitosis o no pero, técnicamente, no es parte de la división celular sino del ciclo celular. ...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMITOSIS Introducción La mitosis es un proceso biológico de reproducción asexual, en este proceso participan las células somáticas en donde una célula se divide y forma dos células nuevas con la misma cantidad de citoplasma y ADN. A través de éste, las células se multiplican, desarrollan funciones específicas y se especializan. En este laboratorio se realizó la observación de las fases de la división celular en una célula vegetal por medio de las raíces de un ajo en crecimiento. Se realizó un corte...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA : Mitosis en las células , la raíz de la cebolla colorada . OBJETIVO : Observar las células vegetales en diferentes fases de la mitosis . INTRODUCCION : Las plantas y los animales están formados por miles de millones de células individuales organizadas en tejidos y órganos que cumplen funciones especificas . Todas las células de cualquier planta o animal han surgido a partir de una única célula inicial , por un proceso de división . La mitosis es la división nuclear asociada la división...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] |Mitosis |Meiosis | |-Se realiza en el óvulo fecundado |-Se realiza en dos células sexuales especiales denominadas | | |gametos | |- Profase, Metafase, Anafase y Telofase |-Meiosis I, meiosis II, Profase, Metafase...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO No. 9 DIVISIÓN CELULAR: MITOSIS INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos, uni- y pluricelulares tienen como misión fundamental la de reproducirse preservando sus características esenciales a través de las generaciones. Los fenómenos que tienen lugar durante la reproducción celular corresponden a una de las etapas del proceso conocido como ciclo celular (Ver figura No. 9.1). Este ciclo resulta de la coordinación de una serie de procesos que involucran la integración de diferentes señales que...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn biología, la mitosis (del griego mitos, hebra) es un proceso de reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico de las células eucarióticas. Normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas. La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el fundamento del crecimiento, de la reparación tisular y de la reproducción asexual. La meiosis, un proceso...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO MITOSIS WILLIAM LEANOARDO ARDILLA 20102010004 DIEGO FELIPE HERNANDEZ ARAGON 20102010023 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES BOGOTÁ D.C. 2010 LABORATORIO MITOSIS INTRODUCCION Las etapas de división celular, ó ciclo celular es un proceso mediante el cual se reproduce o regenera una célula, se lleva a cabo tanto en individuos unicelulares como pluricelulares. En los unicelulares permite la formación de descendientes...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMITOSIS En biología, la mitosis (del griego mitos, hebra) es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico. Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas. La mitosis completa...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“MITOSIS.” La mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.1 Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas. La mitosis completa, que produce...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es mitosis? Mitosis es la división celular propiamente dicha, y produce dos células hijas genéticamente idénticas entre sí. Puede ocurrir en las células de los individuos eucariontes tanto haploides como diploides. La mitosis propiamente dicha está compuesta de 4 etapas o fases: Profase, Metafase, Anafase y Telofase. Frecuentemente se ha discutido si la Interfase está incluida en la mitosis o no pero, técnicamente, no es parte de la división celular sino del ciclo celular. ¿Por qué...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMitosis: Micrografía de una célula mitótica pulmonar de tritón.Cromosomas homólogos en mitosis (arriba) y meiosis(abajo).En biología, la mitosis (del griego mitoss, hebra) es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.1 Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis)...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoeventos mayores que ocurren durante cada fase. | Interfase. La célula está ocupada con la actividad metabólica y realizando sus tareas como parte de un tejido. El ADN se duplica durante la interfase para prepararse para la mitosis (las cuatro próximas fases que conducen a e incluyen la división nuclear). Los cromosomas no están claramente discernidos en el núcleo, sin embargo un punto oscuro llamado nucleolo puede ser visible. | | Profase. La cromatina...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMitosis En biología, la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que procede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico. []Normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas. La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el fundamento del crecimiento,...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoApellidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Grupo ... OBSERVACIÓN DE MITOSIS EN CEBOLLA 1.- Objetivos: 1) Observar y reconocer las fases de la mitosis en preparaciones microscópicas 2) Comprender la idea de meristemo y conocer la técnica básica para preparar muestras meristemáticas 3) Manejo de material y técnicas de laboratorio 2.– Material de laboratorio: - Microscopio - Palillos -Portaobjetos - Frasco lavador - Cubreobjetos - Mechero de...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiología Mitosis Sheyla Lara Mite Noviembre, 2012 Mitosis La división celular mitótica comprende un proceso de división celular llamado mitosis, seguido de una división celular única. El resultado de la división celular mitótica son dos células hijas genéticamente idénticas a la célula original. Este tipo de división celular desempeña varias funciones en la vida de los organismos multicelulares eucarióticas. En primer lugar, y en conjunto con la expresión diferencial de los genes...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES LA MITOSIS? En biología, la mitosis (del griego mitos, hebra) es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarísticas y que precede inmediatamente a la división, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico. REPRODUCCION CELULAR POR MEDIO DE MITOSIS ...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMITOSIS Es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico. Es el fundamento del crecimiento, de la reparación tisular y de la reproducción asexual. Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo Detectar las distintas fases de la mitosis en células de raíces de cebolla, empleando una técnica de tinción para detectar a los cromosomas. Analizar las fases de ciclo celular y el concepto de mitosis. Discutir la importancia del ciclo celular y la mitosis en el mantenimiento de la funcionalidad de los tejidos. Resultados Colorante utilizado: orceína Imagen Referencia Profase 100X Profase La cromatina comienza a condensarse. A medida que avanza este estado desaparece el nucléolo...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogenéticamente idénticas entre sí e idénticas a la original, manteniendo el número cromosómico y la identidad genética de la especie. La mitosis, o división celular, es el proceso por el cual, a partir de una célula madre, se originan dos células hijas con el mismo número de cromosomas y con idéntica información genética que la célula inicial Las Fases principales de la Mitosis son: 1-Interfase 2-Profase 3-Metafase 4-Anafase5-Telofase Los procesos que se manifiestan desde la formación de una célula...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMITOSIS Es un proceso de reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico de las células eucarióticas.[1] Normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas. La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el fundamento del crecimiento, de la reparación tisular y de la reproducción asexual. La meiosis, un proceso que comparte mecanismos con la mitosis...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMITOSIS ¿Qué es mitosis? Mitosis es la división celular propiamente dicha, y produce dos células hijas genéticamente idénticas entre sí. Puede ocurrir en las células de los individuos eucariontes tanto haploides como diploides. La mitosis propiamente dicha está compuesta de 4 etapas o fases: Profase, Metafase, Anafase y Telofase. Frecuentemente se ha discutido si la Interfase está incluida en la mitosis o no pero, técnicamente, no es parte de la división celular sino del ciclo celular. ¿Por...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTema: La Mitosis y sus Fases. Introducción La mitosis es el tipo de división del núcleo celular por el cual se conservan los organelos y la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las células hijas resultantes de la mitosis. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneración del organismo. Este proceso tiene lugar por medio de una serie de operaciones sucesivas que se desarrollan...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo