La reseña histórica de Tocorón se remonta a la época de la colonia, en los tiempos de la conquista previo mandato del gobernador Juan Bolívar y Villegas, quien ordena la conquista de Tacarigua, es decir, los alrededores de lo que erróneamente muchos llaman el Lago de Valencia. El afán de conquista estaba supeditado a la búsqueda de oro, que en el proceso de ocupación y doblamiento de los Valles de Aragua en 1551 no tenían un fin de culturizar ni construir, solo se quería extraer oro, sin embargo...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSuarez C.I. 4.654.634 Porlamar, Junio del 2011. Introducción Reseña histórica de la cárcel de tocoron: Esta cárcel fue construida en 1982, durante el gobierno de Luis herrera Campins, siendo uno de los últimos en ser construidos en el país, se encuentra ubicado en la carretera Nacional de Villa de Cura, población de Tocoron, municipio Zamora al sur del Estado Aragua en, con una capacidad para 750 reos. La cual empezó a funcionar albergando una población...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO HISTÓRICO DE TOCORON (PARROQUIA AUGUSTO MIJARES) La historia de Tocorón se remonta en la época de la colonia, los esposos simón marciano de Malpica y doña Josefa de ponte fueron los fundadores en los tiempos de la conquista previo mandato del gobernador Juan Bolívar y Villegas, quien ordena la conquista de Tacarigua, es decir, los alrededores de lo que erróneamente muchos llaman el Lago de Valencia. La ocupación del Valle Tocorón, se inicia por Guacamaya, donde...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE LA INSEGURIDAD EN LA PARROQUIA AUGUSTO MIJARES EN TOCORON ÍNDICE Resumen……….……………..………………………………………………….…….……. Pág. Capitulo: I El Problema…….…………………………………….….…….……. Pág. 1 Planteamiento del problema……..…………………………………….….…….. Pág. 2 Justificación del problema……………………………….…………………………..Pág. 3 Objetivos Generales y Específicos……………………………………………… Pág. 4 ...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosoluciones para lograr una reforma carcelaria en el país y dentro de este contexto, el presente trabajo de investigación busca evaluar la viabilidad de un régimen de administración RESUMEN DEL CASO La Cárcel de Tocorón se encuentra ubicada en la Carretera Nacional de Villa de Cura, Tocorón, Estado de Aragua, y cuenta con una capacidad de 750 plazas y un anexo femenino. Según datos aportados por la Comisión, para finales del mes de agosto de 2010 contaba con una población total de 3211 reclusos siendo...
2490 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA SAN JOAQUIN DE TURMERO – VENEZUELA DESESPERANZA APRENDIDA Y EXPECTATIVA LABORAL EN SUJETOS SOMETIDOS A MEDIDAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD DEL CENTRO PENITENCIARIO DE ARAGUA. TOCORÓN, ESTADO ARAGUA. TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA AUTOR: RIVERO, LUIS TUTOR: WILY ARCIA SAN JOAQUÍN DE TURMERO...
22809 Palabras | 92 Páginas
Leer documento completofiebre de dinamitar figuras del pesebre. Tocorón En Tocorón me vestí de gris y te quise decir "¿por cuánto tiempo esperas?". En Tocorón me viste sonreír aunque fue cruel aquella despedida en La Bandera. En Tocorón yo siempre fui feliz y me vestí de gris y tantas otras cosas. En Tocorón yo me acordé de ti mientras batía las botas sacándoles la arena. En Tocorón yo te veía venir y te escuché la voz y tantas, tantas cosas. En Tocorón también palidecí, también brindé por ti con...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohabía seis mil reclusos en aquella época, comenzaron los problemas de hacinamiento, retardo procesal, salud y aunque era aspectos minoritarios, esas quejas estaban latentes. Luis Herrera Campins Crea nuevos centros de reclusión como Rodeo, Yare, Tocoron, Cepella, Puente Ayala, Santa Ana y San Antonio. Se atenuó un poco el problema de hacinamiento y se crearon dos nuevas leyes como fueron la de libertad condicional, con la finalidad que el privado de libertad saliera rápido La otra, la Ley de Sometimiento...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosecundarios en telenovelas del extinto Rctv; fué portada de la revista para adultos UB; y paralelo a su trabajo en el sketch de “El Portu”, hacía presentaciones en fiestas, para ganarse entre 18 y 20 mil bolívares, también llevaba sus shows a cárceles como Tocorón y El Rodeo, donde la vieron en alguna oportunidad mientras hacía la cola de visitas. El sábado 15 de septiembre de 2012 fue su último show. Ese día, en el Club Chino de Valencia, Jimena Araya mostró sus curvas en una fiesta de pro graduación de...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÚN | AVN.- La segunda fase del Plan Cayapa Judicial arrancó en el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como Penal de Tocorón, para atender a los privados de libertad en materia jurídica y acelerar el retardo procesal. La viceministra de Atención al Privado y la Privada de Libertad, Mirelys Contreras, informó que el plan se inició este lunes 21 de octubre y culminará el domingo 27, periodo en el que estiman revisar las causas penales, en coordinación con los órganos de administración de justicia...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPran evadido de Tocorón supuestamente está en Panamá "Rosita" era la carnada para atrapar a incautos | | | | | Jimena Romina Araya Navarro, antes de lanzarse al estrellato nacional era conocida en Aragua como la “Venus de Maracay” y ofrecía servicios sexuales. Sin embargo, dicho trabajo no era más que una mampara para ocultar sus verdaderas intenciones: servir de carnada para secuestrar a hombres. En shock. Así quedaron los seguidores de la actriz y modelo conocida como “Rosita”...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAchenwall y sus seguidores estructuraron los métodos estadísticos que se orientaron a investigar, medir y comparar las riquezas o muestra de las naciones. Población. Contexto Histórico de la Comunidad Tocorón La historia de Tocorón se remonta en la época de la colonial, en los tiempos de la conquista previo mandato del gobernador Juan Bolívar y Villegas, quien ordena la conquista de Tacarigua, es decir, los alrededores de lo que erróneamente muchos llaman el Lago...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓNSUPERIOR PROGRAMA DE FORMACIÓN INTEGRAL COMUNITARIA MISIÓN BARRIO ADENTRO PROYECTO PARA DISMINUIR LA MORBILIDAD DE LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS EN EDAD PEDIÁTRICA EN EL CONSULTORIO TOCORÓN II, AUGUSTO MIJARES ENERO 2011. ENERO 2011 ENFERMEDADES PARASITARIAS PROBLEMA QUE AFECTAN A LOS NIÑOS DE EDAD PEDIÁTRICA. Las enfermedades parasitarias constituyen un importante problema de salud en el mundo actual, su prevalencia es mayor...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. Plan de Acción: Objetivo | Actividad | materiales | Tiempo fecha | Responsables | Diagnosticar el conocimiento que poseen los habitantes de Tocorón acerca del cultivo del cacao. | Visitas Curso sobre cacaoReunión Asambleas | Video TrípticosImpresiones con información | 19-07-1119-09-1119-01-12 | InvestigadoresComunidadConsejo comunal | Construcción del vivero para la producción de plántulas de cacao (Theobroma cacao) con manejo agroecológico | Ubicación...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLight (Ligera) Cerveza Polar ICE (Ice) Cerveza Negra (Negra) Maltín Polar (Bebida no alcohólica) UNIDAD ESTRATÉGICA DE NEGOCIOS DE ALIMENTOS REMAVENCA (Turmero / Chivacoa / Barinas / Cumana / Valencia/COLOMBIA) MAVESA Alimentos (Valencia/Tocorón) MAVESA Limpieza (Valencia) MAVESA Alimentos Margarita (Marigüitar) MAVESA Alimar (Cumana) CORINA (Acarigua / Calabozo) PROCRIA (Sta. Cruz / Chivacoa / Maracaibo) MOSACA (Maracaibo) Productos EFE (Caracas) ROTOVEN (Valencia) UBICACIÓN...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopatrimonio científico, y no ser el juez ni el justiciero”. GEORGES BURGESS Joven asesinada en Cuyagua había sido novia del agresor Cicpc investiga si el crimen se debió a rencilla ocurrida en el penal de Tocorón Maracay.- Nuevos elementos de interés Criminalístico revelan las investigaciones en torno al caso del asesinado de una joven que se negó a bailar con un sujeto durante una fiesta de tambores, a eso de las 2:00 de la mañana del pasado Viernes Santo...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIsea para reanudar labores | Trabajadores pidieron que se reactive la planta. (Foto César Pérez) | Franlia Rodríguez H. Maracay, diciembre 11 (REDACTA).- Durante la mañana del viernes, un grupo de trabajadores de la Pepsi-Cola, agencia Tocorón, tomó simbólicamente las adyacencias de la gobernación de Aragua, para solicitarle al mandatario regional su intervención ante la demora que ha asumido el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel) en autorizar la reanudación...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoValencia no posee una salida al mar, en este caso el Mar Caribe, pero a su vez la enfocamos como una de las cuencas pertenecientes a la vertiente del Caribe, debido a su posición geográfica, los cursos de agua más importantes son el Tapa - Tapa, el Tocorón, el Güigüe, el Mariara y el Aragua, afluentes que no llegan al mar, ni se conectan con un río que vierte sus aguas al Mar Caribe. VERTIENTES | CUENCAS | SUB - CUENCAS | ATLÁNTICO | * ORINOCO. * RÍO SAN JUAN. * CUYUNI. * RÍO NEGRO...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS DECANATO DE POSTGRADO SAN JUAN DE LOS MORROS AULA MOVIL “AUGUSTO MIJARES” TOCORÓN ESTADO ARAGUA MAESTRIA EN EDUCACIÓN MENCIÓN DESARROLLO COMUNITARIO INGLES INSTRUMENTAL ¿Qué es la Investigación Acción Participante? La "investigación" aspectos de intento de PAR para evitar la tradicional "extractiva" investigación llevada a cabo por las universidades y los gobiernos eran "expertos" ir a una comunidad, el estudio de sus...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuál es la responsabilidad del estado en la pose de armas y municiones en el centro penitenciarios de tocoron del esta Aragua. Durante una requisa realizada el pasado 16 de julio en el centro penitenciario e incautaron armamento y drogas, informó la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, durante una rueda de prensa realizada este sábado Varela detalló que el balance general de lo incautado en la requisa, que se realizó durante tres días consecutivos en Yare, arrojan como resultado...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoredes sociales, la despampanante Rosita, involucrada en la fuga del pran “El Niño Guerrero”, quien se encontraba tras las rejas en la cárcel de Tocorón. Considerada “bomba sexy” la actriz y modelo Jimena Araya, cambió las risas de la televisión por convertirse en prófuga de la justicia, al estar vinculada en la fuga del Niño Guerrero de la cárcel de Tocorón. Fueron muchos los días que esta despampanante joven estuvo escondida, hasta que el 29 de septiembre fue descubierta por funcionarios de policarabobo...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDetención de Traficante de Droga Martes _ La Morita Estafa M – 24 _ _ _ _ _ Aprehendido al querer cobrar el cheque Martes _ Rio Seco Secuestro Express _ M – 33 F – 22 _ _ Cortas _ _ Lunes Tarde Penal de Tocorón Asesinato _ M – 24 _ _ _ Control Penal (Violencia Destacada) Riña. Lunes Tarde Alayón Intento de Homicidio M M – Adolescente _ _ Blanca Mal Entendido Riña Colectiva Domingo _ Revenga Intento...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola Portátil Canaima: 11 N° Cedula Escolar Nombres y Apellidos Sexo Edad Lugar de Nac. Nombres y Apellidos Cedula Dirección Teléfono 01 10611685683 Colina Bolívar Endy Gabriel M 9 Años Villa de Cura Aidee Colina 11.685.683 C/O N° 52 S/ el Carmen Tocoron 02 10618043457 Velásquez Torrealba Luilli José F 8 Años Villa de Cura Bisleiby Torrealba 18.043.457 C/ esfuerzo Terraza III 03 10713492959 Romero Reina Fernando Antonio M 7 Años Villa de Cura Zenaida Reina 13.492.959 C/ Las acacias N° 07 terraza...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopública en las redes sociales y decenas de medios de comunicación de todo el país. Lo más reciente que se conoció es que un servicio de mujeres “prepago” le proveía, supuestamente, la popular “Rosita” al “Niño Guerrero”, el pran de la cárcel de Tocorón evadido hace unas tres semanas, quien de manera presumible salió como “Pedro por su casa” por la puerta principal de la cárcel. La información de carácter extraoficial señala que las “damas de compañía” cobraban entre 10 mil y 15 mil bolívares...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovalencia no posee una salida al mar, en este caso el mar caribe, pero a su vez la enfocamos como una de las cuencas pertenecientes a la vertiente del caribe, debido a su posición geográfica, los cursos de agua más importantes son el tapa - tapa, el tocorón, el güigüe, el mariara y el Aragua, afluentes que no llegan al mar, ni se conectan con un río que vierte sus aguas al mar caribe. vertientes cuencas sub - cuencas atlántico Orinoco. río san juan. cuyuni. río negro. Caroní. cuchivero. ...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo8. Número y montos de créditos adicionales 2014 A este ministerio según las gacetas oficiales se le asignaron 8 créditos adicionales los cuales fueron asignados para los siguientes fines 125 millones para la ampliación del penal de tocuyito, tocoron como crédito extra de la obra ya asignada en febrero del 2014 100 millones para la remodelación del penal de lagunillas estado Mérida y Santa ana en San Cristóbal para la remodelación de las áreas de esparcimiento de los reos en el mes de abril...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMiranda y por el sur con la Hacienda Sánchez. Consta con una superficie de kilómetros cuadrados, goza de un clima moderado debido a su altitud con una temperatura de entre 22 y 24°. El consultorio el cafetal también extiende su servicio a Tocorón I, Tocorón II, Tocorón III, Napoleón Osorio y Los Cerritos. Datos Demográficos Población total 2536 habitantes Introducción Las profundas transformaciones sociales políticas y económicas han permitido enfrentar los...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTocuyo, Arenales, Carora Alta: Boconó Media: Carache, La Concepción, Burbusay UNION FEDERACION ALTA FEDERACION BAJA Altagracia, Lezama El Sombrero, Tiznados Alta: Tasajeras, Colonia Tovar Media:Tucutunemo, La Villa, Pao de Zárate Baja: Arenales, Tocorón, Guanayén, Barbacoas, Camatagua Tierra Buena, Guanarito, Pimpinela, Turen, Payara Biscucuy-Rio Guanare-Chabasquen Cojedito Las Vegas Urachiche Nirgua, La Montaña Salom Chirgua Bejuma, Miranda Lago de Valencia, Guigue, Belén Lagunillas, Chiguará, Estanques...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNacional de Villa de Cura, Tocoron - Edo Aragua Teléfonos: 0244-388.9314 / 388.9307 Año Construcción: 1983 Cap. Instalada: 750 Población Activa(*): 2070 | Región Central Nombre del establecimiento: C.E.R.R.A Dirección: Maracay Teléfonos: 0243-246.7315 21 Año Construcción: Cap. Instalada: Población Activa(*): | ANEXO FEMENINO | Región Central Nombre del establecimiento: Anexo Femenino de Tocorón Dirección: Carretera Nacional de Villa de Cura, Tocoron - Edo Aragua Teléfonos: 0244-388...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocontradicción, simultáneamente como una expresión de lo universal y como una representación de lo irremediablemente particular. Cuando se realizó el estudio en los consejos comunales, en este caso, en la parroquia Augusto Mijares en la población de Tocorón, como investigador se envuelve en los problemas que afectan a la comunidad. Se observa la expresión de la gente al plantear los problemas que para ellos son prioritarios, en la manera cómo reaccionan a las preguntas que se les hace, en la manera cómo...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna extensión de 374 kilómetros cuadrados, esta extensión se ha ido reduciendo paulatinamente como consecuencia de la sedimentación. La depresión se comporta como una cuenca endorreica, hacia la cual afluyen las aguas de los ríos Tapatapa, Turmero, Tocorón, Guigue, Mariara y Aragua. Sin embargo, no es posible concebir que la depresión sea completamente cerrada, pues se comunica con las áreas circunvecinas de la siguiente forma: el abra de Las Trincheras le permite comunicarse hacia Puerto Cabello, San...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalrededor del Lago de Valencia, en el que drenan sus aguas principalmente ríos de montaña provenientes de la ladera sur de la Serranía del Litoral y de la ladera norte de la Serranía del interior. Sus principales afluentes son los ríos Tapa Tapa, Güigüe, Tocorón, Aragua y Mariara. Véase también[editar] Geografía de Venezuela Clima de Venezuela ...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTinaquillo. Predomina la vegetación tropófila compuesta por sabanas de cerros, bosques decíduos y matorrales. HIDROGRAFÍA Y CLIMA Esta representada por la cuenca del Lago de Valencia, que tiene por principales afluentes a los ríos: Aragua, Tocorón, Turmero, entre otros. La cuenca del río Pao que surte de agua potable a la región Central. Su clima no es uniforme varia de acuerdo a la altitud de algunas zonas donde la temperatura media anual puede oscilar entre los 17ºc, en comparación a otro...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Los problemas carcelarios serán una de las tantas situaciones que se escapo de las manos de este Gobierno?, La cantidad de hechos violentos que se han venido presentando en las cárceles venezolanas, como por ejemplo la masacre en el Rodeo1 y 2, en Tocoron y en la cárcel de Uribana es una de las tantas muestras incuestionables de la falta de gobierno en que estamos todos los venezolanos. La figura de “Pran” es un personaje que surgió en este Gobierno, son unos presos más, pero por medio de la corrupción...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Tinaquillo. Predomina la vegetación tropófila compuesta por sabanas de cerros, bosques decíduos y matorrales. HIDROGRAFÍA Y CLIMA Esta representada por la cuenca del Lago de Valencia, que tiene por principales afluentes a los ríos: Aragua, Tocorón, Turmero, entre otros. La cuenca del río Pao que surte de agua potable a la región Central. Su clima no es uniforme varia de acuerdo a la altitud de algunas zonas donde la temperatura media anual puede oscilar entre los 17ºc, en comparación a otro...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArtesanía En el estado existen pequeños poblados como la Colonia Tovar , Magdaleno, La Villa, Tocorón, Palo Negro, entre otros donde se puede disfrutar de una rica herencia artesanal propia de sus creencias, estilo de vida y sus riquezas, pero cada poblado de la región esta lleno de artistas y cultores que en sus pequeños talleres logran enriquecer las calles y hogares con sus obras y su dulcería artesanal criolla, además cuenta en el casco central con uno de los grupos de artesanos contemporáneos...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalrededor del Lago de Valencia, en el que drenan sus aguas principalmente ríos de montaña provenientes de la ladera sur de la Serranía del Litoral y de la ladera norte de la Serranía del interior. Sus principales afluentes son los ríos Tapa Tapa, Güigüe, Tocorón, Aragua y Mariara. Definicion La hidrografía es una rama de la Geografía que se ocupa de la descripción y estudio sistemático de los diferentes cuerpos de agua planetarios, en especial, de las aguas continentales. ...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolocaliza entre los flancos sur y norte de dichas cadenas, respectivamente. Su centro es el lago de Valencia, en el cual desagra un área de 1800km2 a él, afluyen numerosos ríos, entre los que se puede mencionar: el Aragua, el Turmero, el Güire y el Tocoron. Características: Es una cuenca endorreica; es decir una cuenca interna que no tiene comunicación del mar. La concentración demográfica e industrial en esta región repercutida poderosamente en la contaminación de sus afluentes y de sus consecuencias...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalrededor del Lago de Valencia, en el que drenan sus aguas principalmente ríos de montaña provenientes de la ladera sur de la Serranía del Litoral y de la ladera norte de la Serranía del interior. Sus principales afluentes son los ríos Tapa Tapa, Güigüe, Tocorón, Aragua y Mariara. ...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorío Orinoco, formada por la punta alta y parte de la punta media del río Guárico y la parte media del río Memo y por último, la punta endorreica del lago de Valencia donde vierten sus aguas los ríos Aragua, Turmero, Maracay, Caño Grande, Tapatapa, Tocorón y Las Minas. Clima La notable diversidad físico natural existente en la región, determina la presencia de variados pisos bioclimáticos, que van desde el tropical muy seco en el norte del estado, hasta el montano bajo húmedo en las áreas montañosas...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocontrolar a los reclusos. La jornada inició el pasado jueves en horas de la madrugada y las instalaciones aún permanecen militarizadas por orden del Ministro Tareck El Aissami hasta tanto un 50% de la población sea redistribuida a penales como Tocorón, La Planta, El Dorado y Los Teques. Desde el Destacamento número 57 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), de la jurisdicción mirandina, el director de Custodia y Rehabilitación de Reclusos, Ysmel Serrano informó que se ha dado un paso certero...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2015 de 2.475.689 de habitantes según el Instituto Nacional de Estadística,2 ocupando el 6.to lugar de los estados más poblados de Venezuela. Cultura Artesanía En el estado existen pequeños poblados como la Colonia Tovar, Magdaleno, La Villa, Tocorón, Palo Negro, entre otros donde se puede disfrutar de una rica herencia artesanal propia de sus creencias, estilo de vida y sus riquezas, pero cada poblado de la región esta lleno de artistas y cultores que en sus pequeños talleres logran enriquecer...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalrededor del Lago de Valencia, en el que drenan sus aguas principalmente ríos de montaña provenientes de la ladera sur de la Serranía del Litoral y de la ladera norte de la Serranía del interior. Sus principales afluentes son los ríos Tapa Tapa, Güigüe, Tocorón, Aragua y Mariara. ...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValencia por Juan de Villegas en 1547. Al lago se le conocía como "el de los 22 " ya que en el se encontraban 22 islas y desembocaban 22 ríos. A él afluyen numerosos ríos entre los que se pueden mencionar: El Aragua, El Turmero, El Guigue y El Tocoron. Relación hidrográfica con el relieve: La hidrografia hace al relieve, ya que el agua q va pasando por determinados lugares va desgastando la superficie terrestre, y va formando valles; la profundidad del valle o de los "huecos" q haya formado el...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPáez (El Paraíso), Av. Lecuna y, últimamente en la Av. Francisco de Miranda. A tal efecto, aborda no como pasajero de los que pagan, sino como “pedigüeño o vendedor”, pero con un discurso distinto: “Señores pasajeros, acabo de salir de la Cárcel de Tocorón (Aragua), otros señalan, la Penitenciaria General de San Juan de Los Morros, de Yare, La Planta, o de El Rodeo”. Caí y me “pusieron los grillos”, porque maté: otros porque violé damas menores de 25 años; unos por distribuir drogas; o por asaltar bancos...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValencia no posee una salida al mar, en este caso el Mar Caribe, pero a su vez la enfocamos como a una de las cuencas pertenecientes a la vertiente del Caribe, debido a su posición geográfica, los cursos de agua más importantes son el Tapa-Tapa, el Tocorón, el Güigüe, el Mariara y el Aragua, afluentes que no llegan al mar, ni se conectan con un río que vierta sus aguas al Mar Caribe. ...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalrededor del Lago de Valencia, en el que drenan sus aguas principalmente ríos de montaña provenientes de la ladera sur de la Serranía del Litoral y de la ladera norte de la Serranía del interior. Sus principales afluentes son los ríos Tapa Tapa, Güigüe, Tocorón, Aragua y Mariara. ...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPISCIS: La Luna está transitando por el sector de los placeres, la belleza y el amor. Esto puede ser un indicio favorable para que renueves tus relaciones sentimentales 12 Sucesos Grupo comando facilita la fuga de 19 presos de Tocorón Robados 32 pasajeros de autobús que cubría la ruta Valencia-Puerto Cabello 13 Sucesos Destruyen 21 laboratorios de cocaína en Zulia Asesinado a tiros distribuidor de lácteos ...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy 1000mm en la cuenca del lago de valencia y entre 1200 y 1500mm, en el resto de la región • Hidrografía: La hidrografía está representada por la cuenca endorreica del lago de valencia, que tiene como principales afluentes a los ríos: Aragua, Tocoron, Tumero, Guigue, los guayos, Guacara y caño centra; asi como por los ríos del estado Cojedes: San Carlos, Rinaco, Pao, Chirgua y Tiznado. El lago de Valencia ha recibido perjuicios como consecuencia de la acción humana; ha sido la mayor fuente...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalrededor del Lago de Valencia, en el que drenan sus aguas principalmente ríos de montaña provenientes de la ladera sur de la Serranía del Litoral y de la ladera norte de la Serranía del interior. Sus principales afluentes son los ríos Tapa Tapa, Güigüe, Tocorón, Aragua y Mariara. ...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoarmas de fuego, siendo junio el mes en que se registró la cifra más alta de fallecidos (32) y de heridos con (35). El promedio de edad de los muertos y heridos es de 27 años. Los penales más violentos son: Tocuyito (30 muertos), PGV (20 muertos), Tocorón (15 muertos), Puente Ayala (11 muertos) y Santa Ana (10 muertos). Es por esto que nosotros como órgano garante del cumplimiento de los derechos humanos, recomendamos la aplicación del mandato constitucional del artículo 272 la descentralización de...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalrededor del Lago de Valencia, en el que drenan sus aguas principalmente ríos de montaña provenientes de la ladera sur de la Serranía del Litoral y de la ladera norte de la Serranía del interior. Sus principales afluentes son los ríos Tapa Tapa, Güigüe, Tocorón, Aragua y Mariara. ...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosuperficies acuáticas. -Sus cursos de agua proceden de la vertiente meridional de la serranía del litoral y de la vertiente septentrional de la serranía del interior. -Predominan los Ríos de montaña, algunos de los cuales son el Tapa Tapa, El Tocoron, El Güigüe, El Aragua y El Mariara....
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracas. Su sensibilidad por las luchas sociales se manifestó ya por esta época, al caer preso en 1921 por su participación en la huelga de tranviarios de Caracas. Graduado de médico y después de desempeñar algunas misiones cortas en Villa de Cura y Tocorón (estado Aragua), regresó a Carora en 1925, donde se dedicó al ejercicio de su profesión sin fines de lucro en el hospital de San Antonio de Padua. En 1927 viajó a Francia con el fin de ampliar sus conocimientos médicos en la Universidad de París,...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoagricolas los cuales no son aprovechados por el gran proceso urbanistico de la región, debido a la industrialización. HIDROGRAFÍA Y CLIMA Está representada por la cuenca del Lago de Valencia, que tiene por principales afluentes a los ríos: Aragua, Tocorón, Turmero, entre otros. La cuenca del río Pao que surte de agua potable a la región Central. Su clima no es uniforme varía de acuerdo a la altitud de algunas zonas donde la temperatura media anual puede oscilar entre los 17ºc, en comparación a otro...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotropical de sabana y bosques tropofilos. 3) Hidrografía: El Lago de Valencia se presenta como el fenómeno hidrográfico más importante de la región. El Lago constituye el colector común de una cuenca endorreica cuyos afluentes principales son Aragua, Tocoron y Tapa-Tapa. aspecto demografico: En cuanto a la población según el censo de 1991, Aragua concentra el 6,2% de habitantes y en el estado Carabobo el 8% de habitantes y presenta apenas el 2,9% de la superficie total país. La densidad de la población...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalrededor de Lago de Valencia, en el que drenan sus aguas principalmente ríos de montaña provenientes de la ladera sur de la Serranía del Litoral y de la ladera norte de la Serranía del interior. Sus principales afluentes son los ríos Tapa Tapa, Güigüe, Tocorón, Aragua y Mariara. Rios de Venezuela: Río Aponwao Río Apure Río Asa Río Atabapo Río Autana Río Cabriales Caño Pasa Caño La Guardia Caño La Pica Río Capanaparo Río Casupo Río Cataniapo Río Caura Río Chaviripa Río Chiguao Río Chirgua...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolocaliza entre los flancos sur y norte de dichas cadenas, respectivamente. Su centro es el lago de Valencia, en el cual desagua un área de 1800 km2. A él afluyen numerosos ríos, entre los que se pueden mencionar: El Aragua, El Turmero, El Güigue y El Tocorón. Es una cuenca endorreica; es decir, una cuenca interna que no tiene comunicación con el mar. Cuenca del mar Caribe: Comprende toda la hidrografía del norte de Venezuela desde el estado Falcón hasta el estado de Nueva Esparta y Sucre. Sus ríos proceden...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalrededor del Lago de Valencia, en el que drenan sus aguas principalmente ríos de montaña provenientes de la ladera sur de la Serranía del Litoral y de la ladera norte de la Serranía del interior. Sus principales afluentes son los ríos Tapa Tapa, Güigüe, Tocorón, Aragua y Mariara. 3) Cuenca del cuyuni: La cuenca del río Cuyuní constituye un importante margen de la cuenca alta del río Esequibo, abarcando aproximadamente 40.000 Km² dentro del extremo oriental de Venezuela, en la frontera con la «Zona en...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuenca del río Orinoco, formada por la punta alta y parte de la punta media del río Guárico y la parte media del río Memo y por último, la punta endorreica del lago de Valencia donde vierten sus aguas los ríos Aragua, Turmero, Maracay, Tapatapa, Tocorón y Las Minas. Clima Debido al contrastado relieve de diversas altitudes se presentan en el estado Aragua varios tipos de clima. En la faja litoral domina un clima semiárido y cálido, como se evidencia en Turiamo y Puerto Maya, aunque en elevaciones...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo