Playa de los Muertos Playa de los Muertos (Playa de los Muertos) es un sitio arqueológico del periodo Formativo Medio y está situado en elHonduras costa norte, en el valle de Ulúa, [1] sin embargo, ha "tenido una historia continua de volver tan pronto como cualquier sociedad sedentaria todavía documentada en Mesoamérica ". [1] El pensamiento que a la vez han sido un pueblo, Playa de los Muertos es conocida principalmente a través de sus entierros y la cerámica. [1] Los arqueólogos han identificado...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoYacimiento arqueológico Para otros usos de este término, véase Yacimiento. Un yacimiento arqueológico (del francés gisement; también denominado asentamiento, zona o sitio arqueológico) es una concentración de restos arqueológicos (materiales, estructuras y restos medioambientales). En él podemos encontrar una concentración de restos de actividad humana y está constituido por la presencia de artefactos, elementos estructurales, suelos de ocupación y otra serie de anomalías. Estos restos se pueden...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParque Arqueológico Cuevas De Talgua Las cuevas de Talgua se encuentran en la Sierra de Agalta, en el municipio de Catacamas, Olancho. En la cuenca del Río Talgua pueden hallarse varios sitios arqueológicos, testigos de los múltiples asentamientos humanos en esa zona desde casi tres mil años. Pero de entre todos los descubrimientos que han sorprendido a esta región esta el osario de las cuevas de Talgua. La importancia de este enterramiento es que en Honduras se han descubierto pocas cuevas funerarias...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUBICACIÓN DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS EN HONDURAS, UTILIZANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, FASE I Vito Véliz Cristina Argueta César Rodríguez En esta primera fase del proyecto sobre ubicación de sitios arqueológicos en el valle de Jesús de Otoro, Intibucá. Se ha registrado toda la información bibliográfica y por medio de visitas de campo se ha comprobado el estado de los sitios y localización geográfica, actualizando la información arqueológica disponible. Aunque...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES MÓDULO 7 Hemos elegido para trabajar estas actividades el yacimiento prehispánico de la Guancha en el municipio de Gáldar en Gran Canaria. Fase I YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS DE GÁLDAR [pic] BIBLIOGRAFIA: BRAMWELL ,David & Zöe: Historia Natural de las Islas Canarias, Guía Básica. Rueda, Madrid, 1987. Un gran libro de carácter divulgativo sobre las principales características...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Sitios Arqueológicos de Honduras Ruth Esther Gámez Reyes 41421077 Fortaleza de Santa Bárbara y su Museo en Trujillo, Departamento de Colón. Trujillo es una ciudad histórica en la costa norte hondureña que subsiste desde el siglo XVI, con una importante diversidad histórica y cultural. El Museo de la Fortaleza de Santa Bárbara contiene un pasado prehispánico que se ve reflejado en la variedad de objetos arqueológicos encontrados en la zona, una fundamental herencia colonial y republicana...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA HISTORIA DE HONDURAS SITIOS ARQUEOLOGICOS DE HONDURAS CATEDRATICO: LIC. WILFREDO RIVERA ALUMNO: WINDER ALEXIS MEJIA RAMIREZ CUENTA N°: 20112005569 SECCION: 20:01 LUGAR Y FECHA: SAN PEDRO SULA, CORTES 28 DE FEBRERO DEL 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA HISTORIA DE HONDURAS SITIOS ARQUEOLOGICOS DE HONDURAS CATEDRATICO: LIC. WILFREDO RIVERA ALUMNO: DAYANA CAROLINA PEREZ CRUZ CUENTA N°: 20112001...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Parque arqueológico Copán Copán está situada en el oeste de Honduras cerca de la frontera con Guatemala. Se encuentra en el municipio de Copán Ruinas en el departamento de Copán. Está ubicada entre colinas en un valle fértil a una altitud de 700 msnm. Habitada por los Mayas: Estuvo habitada en el siglo IX a.C. y la refundación en el año después d.C. En el período Preclásico el suelo del Valle de Copán era pantanoso y propenso a las inundaciones estacionales. Es magnífico parque, ubicado en el...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo6- Yacimiento de Vaca Muerta. La llegada de Chevron a Vaca Muerta dispara una serie de preguntas sobre el yacimiento, que si bien es de gran interés para YPF –con el objetivo de incrementar la producción petrolera- tiene una gran cantidad de datos desconocidos para la mayoría. Vaca Muerta es un yacimiento de hidrocarburos no convencionales, también conocidos como “shale oil” –cuando se extrae petróleo- y “shale gas” –cuando se extrae gas-. Para la extracción se necesita un sistema especial. El...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo**MUERTE EN LA PLAYA 5** *PERSONAJES* Cristian Brayan Urquiza González—Héctor Verónica Elizabeth Enríquez Flores—Patricia Hernández Hernández Joseph Iván—Narrador Estefany Mendoza Vázquez—Elisa Eduardo Caballero—Doble del asesino Fernanda Torres Bonilla—Cinthia Christian Jahel Cruz González—Efectos especiales Arce Tinoco Leslie Andrea—Samantha Ángeles Ramírez Edgar Javier—Pablo *DIALOGO* NARRADOR: 6 chavos de 3º de secundaria van a la playa a festejar su salida y entonces… HECTOR:...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSITIO ARQUEOLOGICO CERRO PALENQUE LOCALIZACION: El cerro palenque se encuentra ubicado arriba de la unión de los ríos Comayagua y Ulúa en las proximidades de la cabecera municipal de Pimienta y al asentamiento rural de Santiago, en el fértil valle del río Ulúa y llega amas de 200 metros sobre el nivel del mar, Al norte de la cima se extiende unos cerros y colinas entre 50 y 300 metros de altura, Localizado en el Valle de Sula, a sólo 40 kms, Al sur de la ciudad industrial de San Pedro Sula, En...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoParque arqueologico maya en copan El nombre Copán está atestiguado desde el siglo XVI y parece ser de origen nahuátl. Se lo supone compuesto por el término cu; templo piramidal y el locativo pan; de lo cual resultaría el lugar de las pirámides.[6] Algunos autores antiguos, en cambio, dan una etimología maya explicando el nombre como enrollado o enroscado.[7] Es probable que fuese llamada Oxwitik por los propios Mayas Existen registros históricos que indican que el español Diego García de Palacio...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIALGRAN-BENTAYGA-RISCO-CAIDO-SANTUARIOS-MONTANA-CANARIOS_0_353815523.HTML) Buscar Buscar... (/viajarahora) Portada (/viajarahora) Artículos Anteriores (/canariasahora/viajarahora/) Viajar Ahora (/viajarahora) La UNESCO incorpora yacimientos arqueológicos de Gran Canaria en su portal del Patrimonio Astronómico Mundial (https://www.facebook.com/ViajarAhora) (https://twitter.com/Viajar_Ahora) (https://www.google.com/+CanariasAhoraesNoticias) Según el portal de la agencia cultural de la Organización...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPREHISTORIA I. PED II SUPUESTO DE ESTRATIGRAFÍA ARQUEOLÓGICA INTRODUCCIÓN Nos encontramos ante un hipotético yacimiento arqueológico en el que hay cuatro niveles estratigráficos. Hay que tener en cuenta que hay una cicatriz erosiva entre el tercero y el cuarto, los dos más antiguos. Se presentan a continuación las piezas encontradas en los sucesivos niveles, del más moderno al más antiguo: NIVEL 1: Las piezas de este nivel son cantos rodados con motivos geométricos, similares a los de la...
3479 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoInvestigación: Sitios Arqueológicos de Honduras Presentado a: Dra. Zulema Ewens Grupo #6 Dina Marissa Peterson 20091004005 Francis Vanessa Valladares 20091012039 Katy Floribeth Urbina 20082002882 Carlos Alberto Rivera 20070000264 Fabio Roberto Rubí 20081006902 Pedro Daniel Reyes 20081002896 18 de noviembre de 2010, Ciudad Universitaria, Tegucigalpa, M.D.C. Introducción Muchas veces nos preguntamos cuáles fueron los primeros pobladores de Honduras, pero no siempre encontramos...
3705 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completopara una capacidad de molienda de 4,900 toneladas de caña diarias. Zip Buena Vista No sólo ofrece el entorno adecuado para el trabajo, sino también su ubicación ideal ofrece instalaciones de ocio cercanas, como campos de golf, playas, sitios arqueológicos, lagos, ríos, y mucho más. San Pedro Sula, a sólo 15 minutos en coche de BUENA VISTA (Villanueva), cuenta con áreas residenciales modernas, supermercados, un amplio sector de restaurantes, cines cómodos, televisión por cable idioma Inglés...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArqueología en Honduras En Honduras existen civilizaciones indígenas a lo largo y ancho de todo el país que datan desde hace más de 12 mil años. Entre ellas se encuentran los chortís, los chorotegas, los lencas, los mayas, los pech, los tolupanes y los tawahkas. Los estudios arqueológicos se llevan a cabo por el Instituto Hondureño de Antropología e Historia. Sitio arqueológicos: 1_Copán Existen varios sitios arqueológicos en el país, el más conocido y estudiado es la ciudad maya llamada...
3612 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoTENAMPUA LOCALIZACION Tenampua es una montaña en el Departamento de Comayagua, Honduras con un código de región de Se encuentra a una altitud de 866 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas son 14°13'60" N y 87°33'0" E en formato DMS. -. Esta Montaña está definida como orográfica (Montaña con una altura superior a los 300 mts.) Ubicación geográfica y ruta de acceso c3. En el municipio Villa de San Antonio Departamento de Comayagua DESCRIPCION En consecuencia Tenampua...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA : LA CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN Introducción En este tema hablaremos sobre la Ciudad de Playa del Carmen, su ubicación geográfica, sus actividades económicas , la flora, fauna el clima asi como de sus costumbres y fiestas tradicionales DESARROLLO 1.GEOGRAFIA 1.1 Extensión y Ubicación Geográfica: La ciudad (ubicada en las coordenadas 20,62° norte y 87,07° oeste) es bañada por las aguas del Mar Caribe. Limita con los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y Tulum del mismo Estado...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completokilómetros al sur-oeste de la cabecera municipal de sayaxche, a una altura de 150 mts. Sobre el nivel del mar. Esta en la zona del Bosque húmedo Tropical. El parque cuenta con un área protegida de 31.66 kilómetro cuadrado; abarcando otros dos sitios arqueológicos: arroyo de piedra, localizado a 4 kms. Al este de Dos Pilas; Tamarindito a 3 kms. Al nordeste de Arroyo de Piedra y numerosas cuevas que presentan ocupación prehispánica. El parque limita al sur con la aldea de Nacimiento, al oeste con la Reserva...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHonduras Honduras es un país de América, ubicado en el extremo norte de América Central. Su nombre oficial es República de Honduras y su capital es el Distrito Central constituido conjuntamente por las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela. Honduras es un estado unitario y se autodefine como libre, soberano e independiente, unitario e indivisible, y parte integrante de la gran nación Centroamericana. Está limitada al norte y al este por el mar Caribe, limita al sureste con la República de Nicaragua...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofines de ocio, por negocios y otros motivos. El Turismo en Honduras es el tercer rubro que genera divisas en el país, Honduras es un país Hermoso rico en recursos naturales , además que su gente es alegre, servicial, amable, siempre dispuesta a ayudar, su gente es única y eso es lo que hace bello a Honduras, nuestro país no tiene nada que envidiarle a los demás países, ya que se pueden encontrar hermosos paisajes, montañas vírgenes, playas encantadoras de arena blanca, una gran biodiversidad de flora...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPacífico) y Poblamiento de América (ruta del Atlántico). Cronología de la Prehistoria de América La cronología superior "corresponde a las Migraciones" La cronología inferior: "desarrollo de la civilización en América'' La Historia de América según los arqueólogos Gordon Willey y Philip Phillips, se divide en los siguientes períodos: Paleo americano, el Periodo Arcaico, el Periodo Formativo, el Periodo Clásico (comprende el esplendor de las civilizaciones americanas 292–900), el Periodo Posclásico (comprende...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCULTURA DE HONDURAS ARTE, COSTUMBRES Y DEPORTE: Honduras es un país multi-étnico, por consiguiente es un país multi-cultural. Esta diversidad del entorno natural y humano de Honduras ha contribuido al surgimiento de diversas formas de expresión en los distintos ámbitos artísticos, manifestaciones tradicionales y contemporáneas. Le corresponde a la secretaria de Cultura Artes y Deportes la responsabilidad de proteger la herencia histórica y cultural del país. Asimismo, es el organismo encargado...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola educación 2°AÑO HONDURAS INDICE 1. HONDURAS 2. CULTURA DE HONDURAS 3. POLITICA 4. ECONOMIA 5. ESTRUCTURA 6. TURISMO 1. Honduras Honduras es un país de América, ubicado en el extremo norte de América Central. Su nombre oficial es República de Honduras y su capital es el Distrito Central constituido conjuntamente por las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela. 2. Cultura: La cultura popular en Honduras como en la mayoría de los...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoYacimiento : puede referirse a: Una concentración significativa de materiales o elementos interesantes para alguna ciencia: Refiere a la concentración natural de sustancias minerales en la corteza terrestre que pueden ser extraídas o explotadas para su aprovechamiento cuando las condiciones son favorables. Para la formación de un yacimento es necesario que ocurran ciertas circunstancias que lleven a la acumulación o la concentración de la sustancia mineral dada (metales, hidrocarburos, etc)...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLago de Yojoa El Lago de Yojoa es un lago de Honduras, Centroamérica, tiene una longitud de 16 km y un ancho de 6 km,[1] se encuentra localizado entre los departamentos de Comayagua, Cortés y Santa Bárbara. El Lago de Yojoa se encuentra a unos 184 kilómetros de Tegucigalpa, la capital de Honduras. Museo de Copan En Copán Ruinas existen actualmente tres museos. Uno está situado en el Parque Arqueológico de Copán, contiene las esculturas que han sido removidas del parque. En el pueblo, sobre...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRed de Yacimientos de Castilla-La Mancha Desde que en 1986 se realizaran las transferencias en materia de Patrimonio Histórico a la Comunidad se han venido realizando un número variable de intervenciones arqueológicas que desarrollan proyectos de investigación de diversa orientación y calado. Esta línea de trabajo se ha consolidado y se ha materializado en el desarrollo de algo más de treinta proyectos que implican la excavación y documentación de otros tantos yacimientos arqueológicos ...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconclusiones en torno a su cultura y sus formas de vida. Las personas que se dedican a estudiar el pasado enmarcado en esta ciencia se conocen como arqueólogos. Su trabajo consiste en reconstruir la vida de poblaciones antiguas a partir de las manifestaciones materiales que han dejado. Gracias a diversas técnicas desarrolladas a lo largo del tiempo, los arqueólogos pueden “leer” los objetos y conocer a través de ellos diversos aspectos del comportamiento humano en el pasado. La metodología de estudio los...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYACIMIENTOS: Una concentración significativa de materiales o elementos interesantes para alguna ciencia: • Yacimiento geológico: Una acumulación significativa de materiales geológicos, (minerales, gases, petróleo, etc.), que en algún caso pueden ser objeto de explotación humana. Por ejemplo, un yacimiento petrolero. • Yacimiento arqueológico: Una concentración de restos arqueológicos. • Yacimiento (paleontología): Una concentración de restos paleontológicos. CLASIFICACION DE YACIMIENTOS...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS CAMPUS SAN PEDRO SAN PABLO Nombre: Yosselyn Adriana Rápalo Moncada. Fecha: 3-Junio-2012 Asignatura: Historia de Honduras. Catedrática: Lic. Mirta Arias. Sección: 1001. Número de cuenta: 0510-1994-00736. Trabajo: Investigación Fuentes Históricas. INTRODUCCION Este es un trabajo de investigación sobre las fuentes primarias y secundarias de la historia. Nos sirve para que nosotros podamos observar cómo se diferencian estos dos...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActividades Trabajo: Yacimiento arqueológico Elabora un breve trabajo sobre un yacimiento arqueológico de época prerromana o romana que se encuentre en tu Comunidad Autónoma. Extensión recomendada: 2 caras (Times New Roman 12, interlineado 1,5). He decidido hacer el trabajo sobre el teatro de Sagunto, situado en la Comunidad Valenciana, situado a menos de 100 kilómetros de mi localidad y al que he ido en varias ocasiones a visitarlo. La ciudad de Sagunto...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLlamada así por las muchas dificultades que Colón tuvo para “fondear“ en alguna de sus costas por las tormentas habidas en agosto de 1502. Fondear > fondo > hondo > hondura ('Tiefe'). Fue conquistada por Olid, Gil González y Sandoval en 1524. Consiguió su independencia en 1824. Datos generales Superficie en km2 112.492 km2 Densidad de población km2 62 habitantes Población [2006] 6.969.000 habitantes 90% Mestizos, 7% Indígenas (mayoría maya, 2% de color, 1,3% blancos ...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodecorándola. La plaza se caracteriza por tener una pirámide de sacrificio al centro. Rodeada de uno de los más bellos arrecifes de coral del mundo, la Isla Roatán, bañada por las tibias aguas del mar Caribe, es la isla más grande de la Bahía de Honduras, junto con Guanaja y Utila, El buceo es la especialidad de este paradisíaco lugar que se encuentra rodeado de montañas y verdor, aguas turquesas y arenas blancas. ...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo: Yacimiento arqueológico En mi comunidad autónoma (Aragón) hubo una gran influencia romana, de hecho, podemos encontrar restos romanos en casi cualquier comarca de Aragón (como anécdota, Zaragoza no puede tener línea de metro subterráneo, porque cada vez que excavan salen restos romanos, que lamentablemente vuelven a cubrir). Por este motivo, desarrollar un breve trabajo de un solo yacimiento es una difícil decisión. Finalmente, tras investigar algunos de los más importantes encontrados...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHonduras Agricultura La agricultura emplea a la mayor parte de la población activa y está dedicada, sobre todo, a la producción y exportación de plátanos, su principal riqueza comercial. Otras producciones agrícolas destinadas a la exportación son el café, el tabaco y los cocos. En las laderas y tierras bajas del este la escasa población practica una agricultura de subsistencia combinada con la pesca y la tala de árboles. Más importante desde el punto de vista económico es la región septentrional...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoYacimientos de Minerales…….. Introducción El territorio nacional posee una gran variedad de yacimientos minerales metálicos y no metálicos. Dentro de los minerales metálicos tenemos: aluminio (Bauxita), cobre, níquel, hierro, oro, plata, plomo, zinc, mercurio, entre otros. Los no metálicos están conformados por los siguientes: calcio, magnesio, manganeso, diamante, caolín, arenas, fosfato, sal, yeso y talco, entre otros. La mayoría de éstos recursos minerales se localizan en el Escudo de...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontenido 1. INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVOS 4 2.2. Objetivos específicos 4 3. YACIMIENTOS 5 3.1. ¿Qué es? 5 3.2. TIPOS DE YACIMIENTOS 6 3.4. YACIMIENTOS DISCORDANTES 6 4. CONCLUSIÓN 9 5. BIBLIOGRAFIA 10 1. INTRODUCCIÓN Los recursos minerales son el conjunto de minerales útiles disponibles comercialmente. La corteza terrestre presenta una composición más compleja y heterogénea que el manto y el núcleo. El origen de los yacimientos minerales es tan variado como los procesos geológicos mismos. Prácticamente...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomontículo. A los movimientos de tierras (earthworks en inglés), a menudo, se los conoce coloquialmente como "terrones y baches".1 Las obras de tierra pueden ser por sí mismas yacimientos arqueológicos2 conjunto de vestigios, o bien pueden presentar vestigios bajo la superficie.3 Las obras de tierra de interés para arqueólogos incluyen: castros, henges, montículos, montículos de plataforma, montículos efigies, recintos, túmulos, túmulos alargados, cresta y surco, motas, túmulos redondos y otros tumbas...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué son los yacimientos? ¿Dónde se los puede hallar? ¿Cuáles son algunas de sus características? Los yacimientos existen en lugares muy específicos "Por lo general los yacimientos son cuerpos de roca, depositados como sedimentos en la superficie, por ejemplo unos diez millones de años atrás. Podrían haber sido dunas, playas o desiertos. También podrían haber sido arrecifes de coral o ríos que se volvieron ciénagas. Pero a medida que estos cuerpos arenosos quedan enterrados tienden a comprimirse...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco Historia de México I Barragán Solís Martha Patricia Rodríguez López Araiza José Eduardo Grupo: 368 Visita a las zonas arqueológicas: Teotihuacán, Templo Mayor y Museo de Antropología Antropología: Para este espacio yo elegí una de las exposiciones temporales del museo, el cual era la mascara de jade, ya que esta es una pieza especial de la cultura, por ser la mascara de Calakmul, ya que al estar hecha de...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHONDURAS UNA JOYA CENTROAMERICANA CON MAS DE 8 MILLONES DE HABITANTES ASOMBRA Y ATRAE CADA AÑO LA ATENCION DE MILLONES DE TURISTAS QUE VIAJAN AL PAIS PARA DISFRUTAR DE SUS MÁGICOS ESCENARIOS CON EXUBERANTE BELLEZA NATURAL Y DE SU AMPLIA RIQUEZA CULTURAL Y ARQUEOLOGÍCA QUE NO EN VANO NOS HA HECHO MERECEDORES DE RECONOCIEMIENTO A NIVEL MUNDIAL LAMENTABLEMENTE ESTO SE VE EMPAÑADO POR GRAVES PROBLEMÁTICAS QUE ENFRENTA actualemente ESTA NACION; mencionaremos algunas como LA POBREZA que RONDA...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESTOS ARQUEOLÓGICOS Restos Faunísticos: Los restos animales pueden ser fruto de caza y carroñeo, es decir, previamente cazados, consumidos y abandonados por otros depredadores. Se han realizado diversas investigaciones para intentar averiguar cómo se pueden discernir las dos actividades a partir del registro arqueológico, se han establecido modelos a partir de tres aspectos principales: las frecuencias de las partes esqueléticas presentes, las marcas de cortes y los perfiles de edad de los...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES HISTORIA DE HONDURAS HH101 - SECCION 1704 TRABAJO DE INVESTIGACION SITIOS ARQUEOLOGICOS DE HONDURAS COPAN RUINAS PARQUE ARQUEOLOGICO EL PUENTE PARQUE ARQUEOLOGICO LOS NARANJOS PARQUE ARQUEOLOGICO DE TALGUA SITIO ARQUEOLOGICO YARUMELA PROYECTO HIDROLECTRICO FRANCISCO MORAZAN (EL CAJON) Presentado por: Yamileth Yauricela Avila Ponce 20091010286 CATEDRATICO: LIC. MIRIAM FERNANDEZ “Debemos conocer...
4110 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoIntroducción A continuación presentamos el trabajo de investigación sobre los sitios arqueológicos de Honduras, más específicamente sobre: Tenampua, Salitron Viejo y Ayasta. Dándole a conocer dichos lugares en una forma específica, para que el lector tenga un mejor conocimiento sobre estos sitios arqueológicos que tienen un lugar en la historia de nuestro país. Con este informe se dará cuenta que Honduras no solamente es un país único, sino que es muy rico en cultura y arqueología sorprendente...
2717 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoYacimientos de hidrocarburos Se puede definir como cuerpo de roca que tiene suficiente porosidad y permeabilidad para almacenar y transmitir fluidos. Su clasificación en base a los hidrocarburos que contiene se puede mostrar de la siguiente forma. Yacimientos de gas: Gas seco: Su principal característica es que la temperatura del yacimiento es mayor que la cricondertérmica. La mezcla de hidrocarburos se mantiene en fase gaseosa tanto en el yacimiento como en superficie y se compone mayoritariamente...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TRABAJO PRACTICO DE INVESTIGACION Los yacimientos llegarian hasta Rio Negro y Mendoza 1. El anuncio que realizo la empresa Repsol- YPF fue sobre los yacimientos de gas en arcillas o arenas compactas. Se limito al area de explotacion en la zona de Loma de Lata, donde el mismo yacimiento ya se encontraba en todo territorio neuquino, parte de Rio Negro y Sur de Mendoza. 2. Las caracteristicas que se describen acerca de las zonas exploradas son de una profundidad entre 1800 a unos 3000 metros y tienen...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel departamento de Copán, en Honduras. El Parque Arqueológico Maya de El Puente fue inaugurado en 1994 contiene cerca de 210 estructuras y el núcleo del sitio consta de 5 plazas, incluyendo dentro de él un museo. El Puente, llamado localmente Parque Arqueológico El Puente, es la denominación de una zona arqueológica en el Departamento de Copán, Honduras. Fue en cierto tiempo una ciudad maya independiente y entre el siglo VI y el IX se volvió dependiente y tributaria de Copán. El yacimiento contiene más de 200...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInformacion de Honduras. Nombre oficial del estado: República de HondurasHonduras cuenta con aproximadamente 8.000.000 habitantes, de cuales cerca de 7.000.000 (el 87,5% de la población) hablan el español como lengua materna.A parte del español, en Honduras se habla también Amerindiano.Jefe del estado y presidente del gobierno es Porfirio Lobo Sosa.Honduras se extiende por una superficie de aproximadamente 112.000 km² y es país limítrofe de El Salvador, Guatemala y Nicaragua.Moneda de Honduras: Lempira...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInvestigacion sobre el Turismo de Honduras Profesor: Dennis E. Rivera Alumnos: Andira Valle Andrea Reyes Dayeli Reyes Elizabeth Bonilla Miguel Valdez Grado: Noveno ‘’A’’ Fecha: 28 de Mayo del 2014 Siguatepeque, Comayagua Introduccion Honduras es un destino turístico que atrae por las abundantes y muy variadas bellezas naturales como playas de arena blanca y de arena oscura, arrecifes de coral, una abundante flora y fauna, así como bellezas arqueológicas, además toda su cultura expresada...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHonduras es un destino turístico que atrae por las abundantes y muy variadas bellezas naturales como playas de arena blanca y de arena oscura, arrecifes de coral, una abundante flora y fauna, así como bellezas arqueológicas, además toda su cultura expresada en sus costumbres y gastronomías típicas. A partir del siglo s. XIX el mundo empezó con el auge del turismo, término que cambio radicalmente lo que anteriormente se denominaba “peregrinación” a ciertos lugares de culto y otros sitios en los...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSitios Arqueológicos del Mundo Un sitio arqueológico es un lugar en el que se conserva la evidencia de la actividad pasada y que ha sido o puede ser, investigó el uso de la disciplina de la arqueología y representa una parte del registro arqueológico. Los sitios pueden variar desde aquellos con pocos o ningún resto visible por encima del suelo, a los edificios y otras estructuras aún en uso. 1. Depresión de Danakil o Triángulo de Afar El desierto de Danakil, situado dentro de la depresión de...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo NUEVAS FORMAS DE ECONOMIA EN HONDURAS ‘’ Un país no se puede desarrollar económicamente si no existe una economía que desarrollar, y una economía no existe hasta que no hay organismos que lo integren y regulen. ’’ Esta frase hace referencia a la importancia que tiene las instituciones bancarias en una economía emergente. Honduras es uno de los principales productores de Banano, Café y Palma Africana en la región. Su principal sector económico es el de agricultura...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Ceren, el descubrimiento arqueologico de mayor importancia durante los ultimos 50 años en toda America Latina: una aldea Maya que nos muestra como vivieron los grupos sociales comunes de los Mayas. El lugar fue sepultado bajo las cenizas de la erupcion de un volcan, razon por la cual se le conoce como La Pompeya de America. Fue declarada por La UNESCO Patrimonio de la Humanidad. TAKALIK ABAJ (GUATEMALA) Takalik Abaj (antes Abaj Takalik) es un sitio arqueológico prehispánico situado en el municipio...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna playa es un depósito de sedimentos no consolidados que varían entre arena y grava, excluyendo el fango ya que no es un plano aluvial o costa de manglar, que se extiende desde la base de la duna o el límite donde termina la vegetación hasta una profundidad por donde los sedimentos ya no se mueven. Esta profundidad varía entre playa y playa dependiendo de la batimetría, geomorfología y el oleaje. También se encuentran generalmente en bahías protegidas del oleaje y se suelen formar en zonas llanas...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de casinos de Honduras Su capital es Tegucigalpa y en esta ciudad como en San Pedro y La Ceiba donde se localizan los principales casinos de este país de América Central. Podrá hallar los juegos de mesa como la Ruleta, Black Jack y las siempre presentes tragamonedas. Copantl Hotel y Suites Holiday Inn San Pedro Sula Hotel Honduras Maya Hotel & Casino Excelsior HONDURAS Analisis Economico y Social " El país cuenta con cuatro centros urbanos que tienen un buen sistema urbanístico...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodestancando el sitio arqueológico "El Rey" que data del posclásico tardío se ubica a 17.5 Km. del centro de la ciudad y esta muy cerca de la laguna Nichupté; consta de 16 estructuras, dos plazas y dos calzadas. Sus características constructivas, similares a las de otros sitios de la costa del Caribe como Tulum, Xel-Há y El Meco, apoyan la idea de que mantenía con ellos fuertes lazos comerciales y culturales. La zona hoy es el hogar de multitudes y plácidas iguanas Zona arqueológica "el Meco" Se localiza...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofuerzas de la naturaleza, sus principales dioses fueron: * Hunab Ku (el creador), señor de los cielos y dios del día. * Itzamná (hijo de Hunab Ku) * Chac (dios de la lluvia, y fertilidad de la agricultura) * Ah Puch (dios de la muerte) * Yun Kaax (dios del maíz) Decadencia de la cultura maya La caída de Teotihuacan, ocurrida en la segunda mitad del siglo VIII, permitió el florecimiento de los grandes núcleos de población que los pueblos mayas habían construido en las Tierras...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArqueología de los barrios extramuros de San Juan y la resistencia cultural Arqlo. Ethel Schlafer Román Se presentaran los resultados comparados de tres investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en los barrios históricos extramuros de La Puntilla, Puerta de Tierra y La Perla en el Viejo San Juan. Estos barrios tenian un origen y desarrollo similar desde finales del siglo 18. Son barrios marginales de la ciudad capital cuyos pobladores originales fueron en su mayoría negros libres y/o...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstudios sociales QUE ES ARQUEOLOGÍA La mayoría de los primeros arqueólogos, que aplicaron la nueva disciplina a los estudios de los anticuarios, definieron la arqueología como el «estudio sistemático de restos materiales de la vida humana ya desaparecida». Otros arqueólogos enfatizaron aspectos psicológico-conductistas y definieron la arqueología como «la reconstrucción de la vida de los pueblos antiguos». La mayoría de los primeros arqueólogos, que aplicaron la nueva disciplina a los estudios de los...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo