Ósmois

Páginas: 6 (1430 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014
I. Historia del descubrimiento de la
II. ósmosis.

El descubrimiento del fenómeno osmótico y sus primeros estudios se conciernen con la creación de las ciencias del siglo XIX las cuales fueron: la biología, la química y la fisicoquímica.
Una de estas ciencias es la biología la cual surge en 1800 cuando Marie-François-Xavier Bichat (1771-1802) dice que la vida es “un conjunto de funcionesque resisten a la muerte”, esto permitió que hubiera la separación de los 3 reinos: vegetal, animal y mineral. Tanto Bichat como varios biólogos de la época consideraron a la vida como algo vital , lo que condujo a que los conocimientos básicos que formaban el principio de esta le dieron un sentido dinamico al concepto propuesto por Bichat. Durante este siglo destaca los conflictos ideológicos loscuales afectan severamente al desarrollo científico e industrial.
Theodor Schwann (1810-1882), impuso la idea de la génesis de los seres vivientes, lo que condujo a los fisiólogos a la observación intensa de las células y dio origen a la embriología fundamental.
Entre los avances que registró la biología en la primera mitad del siglo XIX se encuentra descubrimiento de la ósmosis.
En cuanto ala filosofía tuvo un acoplamiento con el cientificismo constituyendo una influencia benéfica para la práctica. Posterior a esto surgió la medicina experimental, en la cual se incluiría las autopsias, además de que Rudolf Virchow (1821-1902) fue el que introdujo la idea de que todas las enfermedades son producidas por perturbaciones activas o pasivas de las células, Claude Bernard (1813-1878) loconfirmo. En cuanto al padre del método experimental Louis Pasteur (1822-1895) fue el precursor de una ciencia que asignó la precisión y puso la química al servicio de la medicina.
A pesar de todos estos avances Francia no se vio tan beneficiada ya que se encontraba en conflictos ideológicos, por ejemplo a Augusto Laurent (1807-1853) quien dio a la química su forma clásica en la primera mitad delsiglo XIX, y fue expulsado de la Universidad de París y un poco antes Lavossier había sido guillotinado. Sin en cambio en Alemania las hipótesis se comprobaban en laboratorios lo que favoreció y dio paso a la química orgánica. Y en Rusia hubo un gran impulso con los trabajos de D.I. Mendeliev (1834-1907) cuando dio a conocer la tabla periódica, este descubrimiento fue la pauta para que semostrara un interés en la física atómica y permitiera la evolución para ocurriera la química cuántica.
Como ya mencione la fisicoquímica surge a finales del siglo XIX ,los acreedores del origen de la creación de sus bases fueron Thomas Graham (1805-1869) y François Marie Raoult (1830-1901) quienes decidieron y concedieron a la hora de decidir la corriente de estudio de los fisiólogos que se preocupanprincipalmente en entender los procesos de transporte celular de plantas y animales esto fue decisivo para el descubrimiento de la ósmosis. El descubrimiento de la difusión de líquidos fue realizado por Graham mediante experimentos, el cual estuvo muy cerca de emitir la Ley de Fick, la cual es una relación lineal entre el flujo de difusión y la diferencia de concentraciones. Sin embargo losestudios de la difusión los realizaría Fick cuando tenía 26 años, que fueron realizados a base de lo que Graham ya había planteado anteriormente, este tratado fue considerado como el primer texto de biofísica en 1856.El tratado hacía notar la presencia de un flujo de difusión se debe a una diferencia de concentraciones, donde ambas cantidades son directamente proporcionales, y la constante depende dela sustancia empleada,la cual es parecida a la resistencia eléctrica, la cual es la relaciona la diferencia de potencial entre dos puntos y el flujo de corriente presente.Posterior a este descubrimiento como aun no se entendía del todo fue J.C Maxwell (1831-1879) quien dio la clave para aclarar dicha solución cuando señalo que la difusión se debe al movimiento de translación de las moléculas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS