00022945

Páginas: 15 (3687 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2015
Aristóteles creía que se podía clasificar a todos seres vivos en una jerarquía, que él denominó Scala Naturae o
escala natural. Par Aristóteles, los seres vivos permanecían iguales e inmutables desde el comienzo de su
existencia y, por tanto, no sufrían cambio alguno, no evolucionaban.
En Europa, durante muchos siglos, y de acuerdo col las enseñanzas el Antiguo Testamento, se pensaba que
todoslos seres vivos, tal y como se conocían, eran obra de una creación divina.
Karl Linneo desarrolló nuestro sistema actual de nomenclatura binomial, estableciendo las categorías
taxonómicas de especie, género, familia, orden, clase y reino, Linneo era fijista, por lo que defendía la
invariabilidad de las especies, teoría ésta que afirma que todas las planta y animales(incluida la especie
humana)habían sido creados de una sola vez en el lugar en que habitaban, por lo que su forma y estructura
actuales son idénticas a las que habían tenido desde su creación.
Categoría taxonómica.− Se establecen según el parecido. Cuanto más genérica es la categoría(especie,
género, familia, orden, clase y reino) menos parecido hay entre sus miembros.
Nomenclatura Binomial.− Establecida por Linneo para clasificara las especies y sus miembros.
Se nombra GÉNERO Y ESPECIE.
Homo(Género) ; Homo Sapiens(Especie)
George Cuvier, maestro en anatomía y zoología, fundador de la Paleotología, representó la voz dominante de
las ciencias europeas de comienzos del siglo XIX, y fue adversario inflexible de las teorías evolucionistas.
Para explicar la existencia de fósiles de especies extinguidas aplicó a los seres vivosla teoría del
catastrofismo, según el cual éstos habían desaparecido en sucesivos cataclismos. Después de cada
carástrofe(la última había sido el Diluvio), especies nuevas llenaban los espacios existentes.
Monet, caballero de Lamarck, tuvo la audacia de proponer que todas las especies, incluida la humana,
proceden de otras anteriores. Para Lamarck, las formas superiores habían surgido de especiesmás sencillas
por una progresión o evolución que dependería de dos reglas fundamentales:
• La herencia de los caracteres adquiridos: estos caracteres, adquiridos como consecuencia del
cambio en su alimentación, les resultaron eficaces par sobrevivir y los transmitieron a sus
descendientes.
• Las modificaciones que aparecen en los organismos con debidas al uso o desuso de los órganos. Si un
órganose utiliza mucho, se desarrolla; si no, se atrofia y acaba desapareciendo. Todo cambio
ambiental crea nuevas necesidades, los que supone el desarrollo de órganos distinto a los anteriores.
Esto queda resumido en la siguiente frase: La función crea el órgano.
La principal crítica al lamarckismo es que los caracteres adquiridos durante la vida de un individuo por el uso
o desuso de un órgano no setransmiten a la descendencia, es decir, que no son heredables. Los postulados
vagos y no verificables de Lamarck hicieron que el brillante e ingenioso Cuvier arruinara con sus argumentos
las propuestas revolucionarias, según las cuales los seres superiores evolucionaron a partir de seres inferiores.
La teoría de la evolución es contradictoria con la teoría fijista. Mientras ésta postula lacreación
independiente de cada especie, el evolucionismo considera que las especies actuales son el resultado de
una historia de continuos cambios.

1

−LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE DARWIN.
El naturalista inglés Charles Darwin formuló una teoría completa de la evolución de los seres vivos, a la que
se denominó darwinismo. Ésta fue fruto tanto de su lecturas como de sus viajes alrededor del mundo.
Cuandose le ofreció la posibilidad de hacer un viaje como naturalista a bordo del Beagle, velero de la marina
inglesa, acepto. El objetivo del viaje era confeccionar mapas de las costas de América del Sur e islas del
Pacífico; el trabajo consistía en observar y comparar seres vivos y fósiles, así como estudiar y recolectar
rocas.
Durante su largo y lento viaje, que duró cinco años(desde 1831−36),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS