0005 PublicacioFotoDigital

Páginas: 12 (2943 palabras) Publicado: 16 de junio de 2015
4ª Parte //

FOTOGRAFÍA
DIGITAL:
Manual de Uso
y Recursos.
Antoni Marín Amatller.

Grado de Multimedia
multimedia.uoc.edu

Necesidad de la gestión de los archivos fotográficos

Tradicionalmente se recomendaba al fotógrafo que apuntara en una libreta los
datos de luz, diafragma, velocidad de obturación, focal... de las fotos que tomaba.
Hacerlo resultaba interesante para un análisis posterior. Yno sólo interesante,
también muy recomendable si el deseo era perfeccionar la técnica fotográfica y
llegar a un nivel de control suficiente. No obstante en realidad la mayoría de los
usuarios no eran tan meticulosos y basaban el progreso de su conocimiento en la
repetición y la intuición.
Actualmente la cámara digital guarda no sólo los datos clásicos de la toma de
imágenes sino que tambiénalmacena con exhaustividad multitud de referencias y
parámetros. Que el usuario los utilice o no es una cuestión que va más allá de los
recursos técnicos, pero es innegable que su interpretación y análisis puede ayudar
en muchos casos.
Photoshop contiene una aplicación para la exploración de los archivos, el File
Browser en la versión inglesa. Se encuentra en el menú Window. Si bien existen
otrossoftwares disponibles nos centraremos en éste.
Veremos en primer lugar las distintas partes del explorador y las operaciones
básicas a realizar con él. A continuación daremos una ojeada a los metadatos que
se guardan con la imagen.

En la parte superior izquierda aparece el gestor de la estructura de carpetas
(Folders).

En la parte inferior a la
ventana Folders se
muestra una vista previa
de la imagenque se
encuentra seleccionada en
la ventana de la derecha,
y que contiene las
miniaturas de las
fotográficas.
Observamos en este caso
que se encuentra
seleccionada la carpeta
Granada. Su contenido se
muestra en la ventana
inferior.

Esta ventana identifica permite gestionar los archivos de un modo similar al
explorador de Windows. Así, operaciones como borrar, cortar, copiar, pegar o
mover aotras carpetas pueden realizarse desde aquí.

Los iconos de la zona superior de la ventana permiten operaciones tales como
buscar archivos o señalarlos con iconos gráficos como la bandera.
Por otra parte se encuentra también aquí una
operación muy útil en la gestión de las fotografías
que provienen de una cámara digital. Cuando se
toma una foto apaisada la imagen se muestra
correctamente en lapantalla, pero cuando se ha
utilizado un formato vertical la imagen aparece aquí con un giro de 90ª. Con los dos
iconos situados a la izquierda pueden colocarse las imágenes en la posición
adecuada. Inicialmente se modifica la posición de la miniatura, pero cuando
posteriormente se abre el archivo en Photoshop el giro se aplica al archivo.
También la gestión de los nombres de los archivos es una tareaautomatizable
desde el explorador de archivos. Tomemos como ejemplo de estos cambios la
carpeta 113P_013 que contiene los archivos de una panorámica.
Observando los documentos de la carpeta vemos que presentan la denominación
proveniente de cámara: DSCN0001, DSCN0002, DSCN0003...

Como en cualquier carpeta o archivo en Windows, es posible el cambio de nombre
con sólo clicar sobre la denominaciónoriginal. Así se ha cambiado 113P_013 por
Pan Alhambra. Pero la automatización de esta tarea no sólo es necesaria sino
también imprescindible ante el volumen de archivos que se generan con las
cámaras digitales.

Para cambiar los nombres de forma
automatizada se selecciona la
carpeta que contiene los archivos,
Pan Alhambra en este caso.

A continuación se accede a los menús Automate /
Batch Rename En el cuadro de diálogo correspondiente se especifican las operaciones a realizar.
En este caso renombrar los archivos en la misma carpeta (Rename in Same
Folder) con la denominación de Alhambra-, dos dígitos y la extensión del
archivo.

El resultado puede observarse a continuación.

Pasamos a continuación a los metadatos que se guardan conjuntamente con la
imagen. Como ya hemos comentado,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • informe 0005
  • Infonavit 0005
  • 0005 003 1784 8
  • 0005 Ejercicio actividad MRU
  • SENTENCIA CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 0005/2012
  • MQCL CC046 CNS PRC 0005 Hormigonado Rev
  • 1IP FR 0005 FORMATO ENCUESTA DE SATISFACCI N
  • BIB ODONT 0005

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS