04

Páginas: 514 (128358 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2015
„nrique
Acigalupo

1

DERECHO PENAL
Y EL ESTADO DE 1
DERECHO

E DITORIAL

J URIDICA
DE CHILE

DERECHO PENAL
Y EL ESTADO DE DERECHO

Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida,
almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico,
químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo del editor.

©ENRIQUE BACIGALUPO
© EDITORIAL JURÍDICA DE CHILE
Carmen 8, 42 piso, Santiago
Registro de Propiedad Intelectual
Inscripción N5 145.767, año 2005
Santiago - Chile
Se terminó de imprimir esta primera edición
de 500 ejemplares en el mes de marzo de 2005
IMPRESORES: Imprenta Salesianos S. A.
IMPRESO EN CHILE / PRINTED IN CHILE
ISBN 956-10-1597-8

ENRIQUE BACIGALUPO
Catedrático Derecho Penal
MagistradoTribunal Supremo de España

DERECHO PENAL
Y EL ESTADO DE
DERECHO

EDITORIAL

JURIDICA
DE CHILE

PRÓLOGO

Enrique Bacigalupo es un jurista tan reconocido, así en nuestro país como en el extranjero, que apenas requiere presentación. Unas pocas líneas bastarán, por consiguiente, para trazar
un perfil destinado, sobre todo, a los lectores más jóvenes.
Nacido en Buenos Aires, en 1938, hizo susestudios en la
Universidad de esa ciudad, en la Facultad de Derecho, en la
cual funcionaba el Instituto de Derecho Penal y Criminología,
dirigido por Luis Jiménez de Asúa, de quien Bacigalupo fue
discípulo —y amigo— desde 1959 hasta la muerte del profesor
español, ocurrida a fines de 1970. Más tarde, a partir de 1968,
Bacigalupo trabajó en Alemania bajo la dirección de Hans Welzel, en Bonn, y,asimismo, se relacionó con Armin Kaufmann.
Estas influencias contrastantes lo dotarían de una formación
filosófica y jurídica tan sólida como original y flexible, que le
permitió abrirse a perspectivas nuevas y enriquecedoras en el
cultivo de las disciplinas penales.
En 1974, las circunstancias políticas de Argentina provocaron el exilio de Enrique, quien, luego de permanecer cuatro
arios en Alemanta,acogido por la Universidad de Bonn, a partir
de 1978 se radicó en España, en donde ha desarrollado una
exitosa y fecunda carrera académica y judicial. Así, en 1978 se
incorporó a la Universidad Complutense de Madrid; en 1984
fue nombrado Letrado del Tribunal Constitucional español; en
1986 obtuvo, por unanimidad, la cátedra de Derecho Penal, y en
1987 se lo designó Magistrado de la Sala Segunda(Penal) del
7

PRÓLOGO

Tribunal Supremo. Finalmente, entre 1989 y 2000, formó parte,
conjuntamente con Klaus Tiedemann, Mirelle Delmas-Marty y
Giovanni Grasso, del grupo de juristas llamados en carácter personal por la Comisión de la Unión Europea, para efectuar estudios jurídico-comparativos que culminaron en el primer proyecto
de Código Penal europeo (Corpus Iuris para la Protección de
losintereses financieros de la Unión Europea).
Bacigalupo ha enriquecido la literatura especializada con
una veintena de libros que aquí resultaría fatigoso enumerar,
de los cuales sólo mencionaré, de entre las generales, los "Lineamientos de la teoría del delito", que ha conocido ya tres
ediciones, el Manual de Derecho Penal (Bogotá, 1984) y los Principios del Derecho Penal, cuya quinta edición data de1998. En
cuanto a las obras de carácter monográfico, cabe recordar Tipo
y Error, de la cual existen dos ediciones (1973 y 1998), Derecho y
Punibilidad, cuya segunda edición es de 1999, y Principios constitucionales del Derecho Penal, publicada en Buenos Aires ese mismo ario. Pero, además, el autor ha contribuido al desarrollo de
las disciplinas penales con una infinidad de artículos, dispersos
enrevistas y obras colectivas españolas, argentinas, alemanas,
italianas, norteamericanas e iberoamericanas. Todo ello configura un cuerpo doctrinario valiosísimo, que con razón le ha
conquistado un sitial de preeminencia entre los juristas contemporáneos, en reconocimiento de lo cual sus colegas de Iberoamérica lo honraron publicando un Libro Homenaje conocasión de su sexagésimo quinto aniversario,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 04
  • 04
  • 04
  • 04
  • 04
  • 04
  • 04
  • 04

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS