05 diakon a

Páginas: 16 (3783 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2015
Eclesiología

Escuela de Teología para Laicos

LA  IGLESIA  COMO  DIAKONÍA:  PRESENCIA,  TAREA  Y  MISIÓN 
DE LA IGLESIA EN EL MUNDO, “SACRAMENTO UNIVERSAL DE 
SALVACIÓN” 
1.  La  tarea  evangelizadora  de  la  Iglesia:  el  servicio  al  Reino  o  la 
diakonía de la salvación 
La palabra diakonía puede resultar ambigua, y ciertamente son pocos los
manuales de eclesiología que desarrollan esteconcepto (con honrosas excepciones,
como los de Sabugal y Fietta). Por otra parte, no son muchos los apoyos
neotestamentarios directos para presentar a la Iglesia como una diakonía.
a. Fundamento evangélico de la diaconía cristiana: Cristo, que “vino a servir” 
Ya antes del concilio Vaticano II, teólogos como Bonhoeffer habían subrayado la
importancia de que la Iglesia siga a su maestro, el“hombre para los demás”. De
esta inspiración nacieron corrientes tan fecundas para la teología contemporánea
como la “teología política” o la teología de la liberación. La imagen bíblica del
Cristo que vino a servir, no a ser servido, tiene su expresión más acabada en el
himno de Flp 2, 5-11:
“Tened entre vosotros los mismos sentimientos que Cristo, el cual, siendo de
condición divina, no retuvoávidamente el ser igual a Dios, sino que se despojó de sí
mismo, tomando condición de siervo, haciéndose semejante a los hombres y
apareciendo en su porte como hombre; y se humilló a sí mismo, obedeciendo hasta
la muerte y muerte de cruz...”

Otros lugares básicos para fundamentar la diakonía evangélica son Jn 13,
12-17; Lc 22, 24-27; Mc 10, 42-45; y Lc 4, 16-19 (que recoge Is 61, 1-2). La
diaconía,el servicio, expresa el núcleo del acontecimiento cristológico, de la misión
del Hijo: dar la vida al servicio del reino. Esta es la base de la “eclesiología de
servicio” de Gaudium et spes 3.
b.  De  la  comunión  (koinonía)  al  servicio  (diakonía):  sacramento  para  la  salvación  del 
mundo 
Lumen gentium expresa el ser de la Iglesia en clave de comunión, y Gaudium et
spes, en clave deservicio. El vínculo entre ambas claves es precisamente el
concepto de “sacramento de salvación”. De los cinco sentidos que Kasper
distinguía en la palabra koinonía, la diakonía enlazaría con el quinto: la comunión
como modelo y anticipación de la unidad de los hombres y de los pueblos
(Gaudium et spes 42, Lumen gentium 48).
El anuncio del evangelio es indisociable del compromiso por la unión delos
hombres y por la paz del mundo; como se dice en Gaudium et spes 1, la Iglesia es
en Cristo signo e instrumento “de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo
el género humano”, es decir, del reino de Dios (cf. Gaudium et spes 42, 45).

Página 1 de 8

Eclesiología

Escuela de Teología para Laicos

c. Una Iglesia servidora y pobre (Lumen gentium 8) 
“Conocéis la generosidad de nuestro SeñorJesucristo, el cual, siendo rico, por
vosotros se hizo pobre para enriqueceros con su pobreza” (2 Co 8, 9). Jesús es la
opción de Dios por los pobres y los pecadores; por eso, la “opción preferencial por
los pobres” no es fruto de ningún análisis social, sino de una raíz teológica
inexcusable: “si alguno que posee bienes de la tierra ve a su hermano pasar
necesidad y le cierra su corazón, ¿cómopuede permanecer en él el amor de Dios?”
(1 Jn 3, 17). Esto explica la aparición en el concilio de la expresión “Iglesia de los
pobres”, pues el amor preferencial por los pobres es inseparable del ser cristiano.
No es indiferente la forma en que la Iglesia ejerza su misión: la misión de Cristo no
puede realizarse si no es en pobreza y servicio. La clave de la misión de la Iglesia
está en suconfiguración con Cristo, como expresa Lumen gentium 8: “como Cristo
realizó la obra de la redención en pobreza y persecución, de igual modo la Iglesia
está destinada a recorrer el mismo camino a fin de comunicar los frutos de la
salvación a los hombres”. De la misión del Siervo deriva la naturaleza diaconal de
la Iglesia: la cristología del Siervo genera la eclesiología de la diakonía....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DIAKONO
  • 05
  • 05
  • 05
  • 05
  • 05
  • 05
  • 05

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS