1 Curso

Páginas: 24 (5995 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
LA REVELACIÓN EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
Dios se revela libremente. Es el encuentro de una persona con otra: de alguien que habla con alguien que escucha y responde (Dios se dirige al hombre como un dueño a su servidor, y le interpreta)
Esta revelación se presenta sobre todo como la experiencia de la acción de una potencia soberana que modifica el curso normal de la historia y de la existenciaindividual (esta potencia dialoga, anuncia, explica, manifiesta su designio)
Si el AT carece de un término técnico para expresar la idea de revelación, la expresión “palabra de Yavé” es la privilegiada, la mas frecuente y significativa para manifestar la comunicación divina.
Lo principal no es el hecho de ver la divinidad, sino escuchar su palabra.
La palabra de Dios en el AT, dirige e inspira unahistoria que comienza por la palabra de Dios comunicada en la creación y que termina con la palabra hecha carne.
a. Momentos de la historia de la revelación:
La investigación en el periodo más antiguo de la revelación de hechos teofánicos y en manifestaciones de tipo oracular.
El Génesis narra cómo Yavé se apareció en forma humana a Abraham para anunciarle el nacimiento de Isaac y la destrucción deSodoma. Apareció de nuevo para cambiarle su nombre.
El medio oriental se servía de ciertas técnicas para llegar al conocimiento de los secretos de los dioses: adivinación, ensueños, consulta del hado, presagios.
Los hebreos creyeron que Dios podía servirse de los sueños para dar a conocer su voluntad.
La alianza del Sinaí: es el momento decisivo de la historia de la revelación. Por la alianza(diez palabras), Yavé, que ha demostrado a Israel su poder y su fidelidad sacándole de la esclavitud de Egipto, se apropia este pueblo y se hace el jefe de la nación.
Las palabras de alianza son la revelación de la voluntad divina, cuyo respeto o trasgresión traerá bendición o maldición.
El profetismo: representa una etapa nueva en la historia de la palabra. Ya el eloísta, y aún el yavista, cuandocuentan los orígenes de la nación, se colocan en el punto de vista profético.
En la época de los profetas escritores, la palabra de Yavé se impone cada vez más como expresión de la voluntad de Dios y como potencia decisiva en la historia de Israel.
Los profetas anteriores al exilio (Amós, Oseas, Miqueas, Isaías) son los guardianes y los defensores del orden moral prescrito por la alianza. Supredicación es una llamada a la justicia, a la fidelidad, al servicio del Dios todopoderoso y tres veces santo. Pero e dabar divino pronuncia la condenación y anuncia castigos porque Israel es infiel a las condiciones de la Alianza.
Irreversibilidad y dinamismo: “El señor ha mandado palabra a Jacob, que ha caído en Israel”. La palabra cae como una flecha y surte sus efectos en etapas sucesivas.
Jeremíasocupa un lugar importante en la reflexión teológica sobre la revelación, porque ha querido determinar los criterios de la auténtica palabra de Dios (cumplimiento de la palabra del profeta, la fidelidad a Yavé, el testimonio que el profeta mismo debe dar de su propia vocación).
El Deuteronomio: confluyen dos corrientes: la legalista y la profética. Bajo esta doble influencia gana en profundidad lateología de la ley.
El Deuteronomio, que quiere enderezar el presente a la luz del pasado, vincula, como no se había hecho hasta ahora, la ley al tema de la alianza. Si, pues, Israel quiere vivir, ha de poner en práctica todas las palabras de la ley, porque esta ley, salida de la boca de Yavé, es fuente de vida.
Las narraciones del Sinaí empleaban la palabra debarim para designar decálogo. ElDeuteronomio, que llama también decálogo las “diez palabras”, extiende la expresión a todas las cláusulas de la alianza, es decir al conjunto de leyes morales, civiles, religiosas y criminales.
En las prescripciones del Sinaí, el dabar divino era puro precepto, sin comentario alguno. En el Deuteronomio, por el contrario, el enunciado de los mandamientos va acompañado de evocaciones históricas, de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cartilla taller curso 1 1
  • TEMA 1 RECONOCIMIENTO DEL CURSO 1
  • Curso PublicidadyPromoci N 1
  • CURSO DE ORATORIA 1
  • 1 TRABAJO DEL CURSO 2014
  • Curso PublicidadyPromoci N 1
  • Producto 1 Curso Español
  • curso de derecho constitucional 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS