1_Las_variables_en_el_proceso_de_investigacin_en_salud_ _2013 06 17

Páginas: 19 (4716 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2015
Las variables en el proceso de investigación en salud
Publicado en uvsfajardo.sld.cu (http://uvsfajardo.sld.cu)

Las variables en el proceso de investigación en salud
Por marin
Fecha de creado 06/13/2013 - 22:13
La planeación adecuada de una investigación en ciencias de la salud es necesaria para determinar la
información que debe ser recolectada y que permitirá lograr los objetivos del estudio.Esta
información conforma el grupo de variables que permiten, a su vez, realizar una aproximación a
priori a la metodología de análisis de los datos.
Este artículo académico busca aclarar la terminología empleada al hablar de variables y mostrar una
forma sencilla de su presentación en un protocolo o proyecto de investigación.

Las variables en el proceso de investigación en salud: importancia,clasificación y forma de
presentación en protocolos de investigación *
Miguel ángel Castro-Jiménez, MD MSc.
Grupo de Virología, Instituto Nacional de Salud, Bogotá, Colombia.

Luis Alfonso Díaz-Martínez, MD MSc. *
Centro de Investigaciones Biomédicas, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma de
Bucaramanga, Bucaramanga, Colombia.
Departamento de Pediatría, Escuela de Medicina, Facultadde Salud, Universidad Industrial de
Santander, Bucaramanga, Colombia.

* El Dr. Díaz es el Editor de MedUNAB, por lo que el proceso de este artículo lo realizó el Comité Editorial
de la revista, donde uno de sus miembros actuó como editor ad hoc.
Correspondencia: Dr. Castro-Jiménez, Grupo de Virología, Red Nacional de Laboratorios. Instituto
Nacional de Salud. Avenida Calle 26 No. 51-20 – Zona 6CAN, Bogotá, Colombia.
E-mail: mcastro2505@yahoo.es [1]
Artículo recibido: agosto 2 de 2009; aceptado, noviembre 10 de 2009.
 
RESUMEN
La planeación adecuada de una investigación en ciencias de la salud es necesaria para determinar la
información que debe ser recolectada y que permitirá lograr los objetivos del estudio. Esta información
conforma el grupo de variables que permiten, a su vez,realizar una aproximación a priori a la
metodología de análisis de los datos. Este artículo académico busca aclarar la terminología empleada al
hablar de variables y mostrar una forma sencilla de su presentación en un protocolo o proyecto de
investigación.
 
[Castro-Jiménez MA, Díaz-Martínez LA. Las variables en el proceso de investigación en salud:
Página 1 de un total de 9.

Las variables en elproceso de investigación en salud
Publicado en uvsfajardo.sld.cu (http://uvsfajardo.sld.cu)
importancia, clasificación y forma de presentación en protocolos de investigación. MedUNAB 2009; 12:
151-156].
Palabras clave: Variables epidemiológicas, Metodología,
Factores de riesgo, Proyectos de investigación.
 
SUMMARY
A careful planning of any epidemiological or clinical research, including thesis in anyarea of the health
sciences, is necessary to determine what information should be gathered in order to achieve the study’s
objectives. This information defines the set of variables that, in turn, make an a priori approach to the
methodology of data analysis. This academic paper is aimed to clarify the terminology used when
talking about variables and show a simple way to describe them on aresearch project or protocol.
[Castro-Jiménez MA, Díaz-Martínez LA. Variables in health research process: importance, classification,
and show way in research protocols. MedUNAB 2009; 12: 151-156].
Key words: Confounding variable, Methodology, Risk factors, Research design.
 

INTRODUCCIÓN
La necesidad de establecer la etiología de los eventos en salud ha abierto la posibilidad de desarrollar
métodos quepermiten al ser humano moderno aproximarse al conocimiento de la realidad. La
epidemiología y la bioestadística, dos ciencias paralelas y relacionadas con la ciencia médica, aportan
herramientas para permitir a los científicos descubrir las causas de las enfermedades, conocer el
impacto de su aparición sobre las diferentes poblaciones o personas y determinar las medidas de
intervención...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe Lectoescritura 17 06 2015
  • 17 06 15 OPERACIONALIZACI N DE LAS VARIABLES
  • Anato 17 06 Sistema Nervioso 3
  • 2015 06 17 Resumen Sentencia 58
  • CLASE 3 TIPO Y TIPICIDAD 17 06 2015
  • El Financiero 17 06 2015 El Financiero 17 06 2015
  • Proyecto Act 17 06 14
  • trabajo actividad de orientacion 17 06

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS