1_Parcial_Matem tica_General_2013_1

Páginas: 2 (321 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2015
 
Matemática General
en Matemática 

                     1° Año Profesorado  de Educación Secundaria 

 Nombre: ………………………………………………………..                                                                      17/06/13 
 

 
1) Completa cada afirmación: 

Según las Leyes de Morgan A U B = ……………………………………………...
Dos conjuntos A y B son disjuntos sí o sólo si …………………………………..
La Matemática surge … debido a …
(A – B) ​
∩ (Α ​
- C) …….. A – (B ​
∪ ​
C) (*)
Si #A = 7, entonces con los elementos de A puedenformarse ………. subconjuntos.
La ley de idempotencia con respecto a la unión entre conjuntos afirma que
……………………………………
g) A = B ​
⇔​
…………………………………………………
(*) Elige entre = o ​
≠​
fundamentando adecuadamentetu elección.
a)
b)
c)
d)
e)
f)

2)  A partir del siguiente diagrama de Venn: 
 

 
 
 
 
 
 

a) Define por COMPRENSIÓN los conjuntos A, B, C y ​
U​
.
b) Define por EXTENSIÓN:
I) (A ​
Δ​
B) U (C ​
∩​A)
II) ( B – A ) U C
c) Indica las operaciones entre estos conjuntos que permiten obtener el siguiente conjunto: {2, 4,
9, 10}
d) Sombrea en el diagrama de Venn la región determinada por: (A U ​


)U (B – C)
3) Resuelve: 

En una encuesta realizada a 100 mujeres sobre el uso de dos marcas de jabón en polvo para
lavarropas automático “Blanquín” y “Pura Espuma” se registraron los siguientesdatos:
* 60 mujeres alguna vez usaron jabón en polvo “Blanquín”
* 50 mujeres alguna vez usaron jabón en polvo “Pura Espuma”
* 10 mujeres no usaron ninguno de los dos jabones.
Responde: I) ¿Cuántas mujeresusaron alguna vez los dos jabones?
II) ¿Cuántas mujeres sólo usaron alguna vez el jabón “Pura Espuma”?
4) Diferencia los siguientes conceptos y ejemplifica cuando sea posible: 

a)
b)
c)
d)

Sistemade numeración posicional – sistema de numeración no posicional
Inclusión estricta – inclusión amplia (entre conjuntos)
Ley asociativa – Ley conmutativa (con respecto a la DIFERENCIA entre conjuntos)Lenguaje simbólico – Lenguaje coloquial – Lenguaje gráfico (referido a conjuntos)

5)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS