10

Páginas: 16 (3757 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2015
GUIA # 10






HAYDEN ALFREDO RAMIREZ ORTIZ
FICHA: 900522-9
INSTRUCTOR: ángel maría










BOGOTA D.C
2015

3.3.1.1 Elabore un escrito donde describa las políticas de la organización para el manejo de las inversiones teniendo en cuenta los estándares internacionales (NIC 8).
 1. De acuerdo con las clases y montos de recursos escasos usados, tales como el capital propio.
2. De acuerdo asi la inversión es táctica o estratégica: una inversión táctica por lo general, implica una cantidad de fondos relativamente pequeña; por otra parte, las decisiones de inversión estratégica provocan un alejamiento significativo de lo que la compañía ha hecho en el pasado y pueden implicar grandes cantidades de dinero.
3. De acuerdo con la actividad empresarial implícita, talcomo comercialización, producción, línea de productos, almacenamiento. etc.

Estándares internacionales
En las NIIF se establecen políticas contables sobre las que el IASB ha llegado a la conclusión de que dan lugar a estados financieros que contienen información relevante y fiable sobre las transacciones, otros eventos y condiciones a las que son aplicables. Estas políticas no necesitan ser aplicadas cuando el efecto desu utilización no sea significativa. Sin embargo, no es adecuado dejar de aplicar las NIIF, o dejar de corregir errores, apoyándose en que el efecto no es significativo, con el fin de alcanzar una presentación particular de la posición financiera, rendimiento financiero o flujos de efectivo de la entidad.
POLÍTICAS

El Comité de Inversiones para la toma de decisiones en materia de administraciónde recursos financieros, se creará por Resolución con la siguiente conformación: el Director o su delegado, quien lo presidirá; el Secretario General, el Subdirector de Bienes, el Subdirector Jurídico, el Jefe de la Oficina de Control Interno (quien actuará como invitado permanente con voz pero sin voto) el Jefe de la División Financiera.

Toda decisión del Comité de Inversiones en materia deadministración de los recursos financieros deberá estar soportado mínimo con un estudio técnico financiero de la posible inversión, debidamente justificado, que incluya la evaluación del riesgo mínimo.

Los funcionarios que de cualquier manera intervengan en este proceso deberán previamente mediante declaración juramentada u otro procedimiento válido expresar que no existe conflicto de intereses, asícomo garantizar el no uso de información privilegiada

Toda operación financiera que realice la DIRECCION NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES deberá efectuarse con seguridad bajo los siguientes criterios: liquidez, solidez, rentabilidad y en condiciones de mercado.

Las inversiones que realice la DIRECCION NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES deberán realizarse en el mercado primario, en títulos de Deuda Pública,antes de optar por el secundario, de acuerdo con las necesidades de liquidez de la entidad y considerando las salvedades que contemple la Ley.

Las transacciones de este orden deben ser realizadas con entidades calificadas mínimo como AA+ para mediano y largo plazo y como DP+1 para corto plazo, por las agencias calificadoras de riesgo, con excepción de las entidades financieras del Estado.

Lasoperaciones financieras deberán realizarse siempre consultando el flujo de caja y las necesidades de liquidez para atender los compromisos y pago de las obligaciones adquiridas.

En lo posible la DIRECCION NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES, evitará la intervención de intermediarios financieros, en caso de ser necesario se debe recurrir en primera instancia al sector financiero oficial.

3.3.1.2 Elaboreun cuadro sinóptico sobre las Normas Internacionales de Información Financiera Relativa a los instrumentos financieros de inversiones. Para desarrollar esta actividad consulte:
a) NIC 32 instrumentos financieros: Presentación.
b) NIC 39 instrumentos financieros: Reconocimiento y medición
c) NIIF 7: instrumentos financieros: Información a revelar
d) NIIF 9: instrumentos financieros. Sección...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 10
  • 10
  • 10
  • 10
  • 10
  • 10
  • 10
  • 10

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS