109698

Páginas: 59 (14633 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2015
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO
Colegio de Administración para el Desarrollo

Investigación de mercado: Investigación del comportamiento de compra
de los niveles socioeconómicos medio bajo y bajo de Quito, con respecto
al mercado de cereales procesados

Marie-Claude Vergara Chemin
María Dolores Brito, MBA, Directora de Tesis

Tesis de grado presentada como requisito para la obtencióndel título de Licenciada en
Marketing

Quito, diciembre 2013

Universidad San Francisco de Quito
Colegio de Administración para el Desarrollo

HOJA DE APROBACION DE TESIS
Investigación de mercado: Investigación del comportamiento de compra de los niveles
socioeconómicos medio bajo y bajo de Quito, con respecto al mercado de cereales
procesados

Marie-Claude Vergara

María Dolores Brito,MBA en Administración de Empresas con especialización en
Marketing,
Directora de Tesis

.....……………………………….

Magdalena Barreiro, PhD en Administración de Empresas con especialización en
Finanzas,
Decano del Colegio de Administración para el Desarrollo ………………………………….

Quito, diciembre 2013





DERECHOS DE AUTOR
Por medio del presente documento certifico que he leído la Política dePropiedad
Intelectual de la Universidad San Francisco de Quito y estoy de acuerdo con su contenido,
por lo que los derechos de propiedad intelectual del presente trabajo de investigación
quedan sujetos a los dispuesto en la Política.
Asimismo, autorizo a la USFQ para que realice la digitalización y la publicación de
este trabajo de investigación en el repositorio virtual, de conformidad alo dispuesto en el
Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

Firma:

_____________________________________

Nombre:

Marie-Claude Vergara Chemin

C. I.:

1713213708

Fecha:

Quito, diciembre 2013

5

RESUMEN

La investigación se realizó con el objetivo de estudiar el mercado de cereales procesados
en Quito, con relación a los niños de clases sociales media baja y baja. Paraello, se estudió
el mercado actual de cereales a través de los canales de comercialización principales, las
necesidades y percepciones de los consumidores, y el consumo de cereal en distintos
sectores de Quito. La investigación mostró que el 80% de las madres de familia compran
cereales procesados para sus hijos. Además, la frecuencia promedio de compra es de una
vez al mes, y la frecuenciade consumo de cereal por los niños es de una vez por semana.
El 60% de las madres de familia realizan sus compras en supermercados, pero el
porcentaje que compra en mayoristas y tiendas es importante. Se descubrió que la mayoría
de personas no recuerdan los nombres de las marcas de cereal, pero las más destacadas son
Zucaritas, Froot Loops y Arroz Crocante de McDougal. Por último, seencontró que el
gasto diario promedio de los hogares para el desayuno es de dos dólares.

6

ABSTRACT
The objective of the research was to study the cereals’ market in Quito, in relation with
children from lower middle and low social levels. In order to accomplish that objective,
observations of the distribution channels were made, as well as qualitative and quantitative
researches withwomen from those social levels in various areas of the city. The results
were that at list 80% of women bought cereals for their children, they did that once a
month and most of their children ate cereals at list once a week. Also, 60% of the mothers
shop for food in supermarkets and groceries, nevertheless stores and wholesalers are still
important distribution channels. Moreover, most ofpeople have a hard time remembering
the names of the cereal brands, but the most commonly remembered were Zucaritas, Froot
Loops and Rice Crispy from McDougal. Finally, it was found that the average daily
expenditure at breakfast for one family was two dollars.

7

CAPITULO I: Introducción al mercado de cereales procesados ............................... 10
1.1 Planteamiento del Problema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS