18

Páginas: 11 (2676 palabras) Publicado: 15 de julio de 2015
Metabolismo de Aminoácidos
Generalidades
El cuerpo humano esta compuesto por diferentes elementos a saber Carbono, Hidrogeno, Nitrógeno y Oxigeno, y en sumatoria dan aproximadamente mas del 96% de la masa corporal de los seres vivos.
Ya hemos visto parte, como es el metabolismo del carbono a través de los glúcidos, y corresponde a partir de este momento dar inicio al destino del nitrógeno,dentro de la generalidad de este tema se puede decir que:
La biosíntesis de aminoácidos y de nucleótidos comparten la necesidad de nitrógeno, como ustedes saben los aminoácidos tienen un grupo amino y ese grupo amino tiene un nitrógeno entonces parte del estudio del metabolismo de los aminoácidos consiste, en el estudio del destino de como se sintetiza y como se degrada el nitrógeno.

Igualmente loscompuestos nitrogenados solubles, y utilizables biológicamente escasean en el entorno natural, es por eso que debemos hacerle un seguimiento al nitrógeno para ver como el organismo puede ser, o como puede utilizarlo.

Por eso que se dice que existe una estricta economía del uso del amoniaco que tiene formula NH3, aminoácidos y nucleótidos por parte de los organismos.
Ciclo del nitrógenoComencemos hablando del ciclo del nitrógeno.
En este proceso el nitrógeno es incorporado al suelo, que será absorbido por los organismos vivos antes de regresar de nuevo a la atmosfera, como vemos el elemento central del ciclo del nitrógeno lo constituye, el nitrógeno molecular (es el que encontramos a nivel de la atmosfera), sin embargo esta estructura molecular no puede ser usado y sintetizado por losorganismos de una manera adecuada.

Es por ello que existe un proceso de fijación del nitrógeno por unas bacterias convirtiendo este nitrógeno molecular en amonio NH4.

Es a partir de este amonio como puede ser sintetizado o ser absorbido por las raíces de las plantas.

Y poderse llevar a cabo la síntesis de aminoácidos, y por ende de proteínas que posteriormente serán absorbidos o seránconsumidos por el organismo, a través de la ingesta de los aminoácidos que son esenciales, que son los que se consumen por vía de los alimentos.
Posterior a la conversión o posterior a la fijación de este nitrógeno molecular por parte de micro-bacterias existe un proceso denominado nitrificación, en donde otras bacterias del suelo lo van a llevar o lo van convertir a alifilo? y a nitrato, para serreducido y obviamente convertirse de nuevo en amonio, para poder ser utilizado a nivel de plantas y microrganismo, y poder sintetizar aminoácidos y posteriormente proteínas.
Entonces a nivel posterior a la función del nitrógeno molecular al amonio, es un proceso de reducción del nitrógeno completo. Entonces como ya les había comentado, a partir del nitrógeno molecular existe un proceso de donación yposteriormente convertido en amonio, los animales van a poder utilizar las plantas, como fuente de alimento de aminoácidos para poder fabricar las proteínas.
Entonces todo nitrógeno reducido va a ser incorporado primero a los aminoácidos y posteriormente a otras biomoléculas que van a necesitar o que van a depender de nitrógeno.

El amoniaco se va a incorporar a las biomoléculas a través delglutamato y de la glutamina, como pueden ver a raíz del glutamato, y con incorporación del amoniaco y por acción de la glutamina sintetasa, incorporación de ATP (un gaste energético) pasa a la glutamina y posteriormente se deriva en distintas biomoléculas que son dependientes de nitrógeno.

El glutamato entonces por ende es la fuente de grupos amonio, de la mayor parte de los aminoácidos restantes através de las reacciones de transaminacion de aminoácidos (Eso lo vamos a ver en síntesis y glucosidacion de aminoácidos).

Y la glutamina va a proporcionar los nitrógenos para una amplia gamma de procesos biosintéticos: Triptofano, histidina, AMP, glucosamina 6-fosfato, el Carbomoyl Fosfato.


Biosíntesis de Aminoácidos
Entonces todos los aminoácidos, proceden de intermediarios. A que me...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 18
  • 18
  • 18
  • 18
  • 18
  • 18
  • 18
  • 18

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS