1er Trabajo De Contabilidad

Páginas: 9 (2150 palabras) Publicado: 5 de abril de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
COLEGIO UNIVERSITARIO “FRANCISCO DE MIRANDA”
MATERIA: LA CONTADURÍA PÚBLICA EN EL NUEVO MODELO SOCIAL









LA CONTABILIDAD









INTEGRANTES:
PINTO, ELSY C.I: V- 26.271.775
GÓMEZ, ANAIS C.I: V- 26.194.358
RAMÍREZ, JESÚS C.I: V- 13.859.724
PROFESOR:
HERNANDEZ U., WILFO A.



CARACAS, OCTUBRE2014


ÍNDICE

Introducción………………………………………………………………….
3
Concepto-Importancia……………………………………………………….
4
Relación con otras ciencias………………………………………………….
5
Objetivo……………………………………………………………………..
7
Funciones básicas…………………………………………………………..
8
Persona natural ventajas y desventajas……………………………………..
10
Persona jurídica……………………………………………………………..
12
Anexos………………………………………………………………………
14-18Conclusión…………………………………………………………………..
19
Bibliografía………………………………………………………………….
20
Recomendaciones……………………………………………………………
21


















INTRODUCCIÓN


La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica elconstituir una empresa determinada.


El presente trabajo contiene una visión introductoria en torno a la reseña histórica de la contabilidad, su definición, su importancia, sus relaciones con otras ciencias, objetivo, funciones básicas, persona natural y jurídica con sus ventajas – desventajas. Cada uno de estos puntos se desarrollara mediante una investigación, refrescando conocimientos previos yobteniendo además nuevas herramientas para futuro de nuestra carrera.















CONCEPTO DE CONTADURIA

Estudiar, medir y analizar en forma teórico-científica la realidad económica, financiera y social de una empresa u organización, con el fin de interpretar las situaciones económicas que se derivan de transacciones monetarias, facilitando la toma de decisiones encaminadas hacia elmejoramiento de la productividad. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer lacapacidad financiera de la empresa


IMPORTANCIA

Todas las empresas tienen necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras, de acuerdo con el volumen de sus operaciones. Ese control se logra mediante la implantación de un sistema que permita registrar, de manera exacta, cada una de las actividades que dieron origen a un cambio de valor de la empresa, expresado entérminos monetarios. Dicho sistema contable debe estar ajustado a sus propias características y sus necesidades, para así analizar y valorar los resultados económicos. Así obtendrá mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio. Por otra parte, los servicios aportados por la contabilidad son imprescindibles para obtener información de carácter legal.



RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Lacontabilidad intercambia elementos con otras ciencias estas son principalmente de orden económico, matemático jurídico, pertenecientes a la teoría de la información y a las ciencias de las motivaciones interacciona con:
La Administración que se ocupa de la optimización de los recursos al servicio de la entidad económica.

· El Derecho que es el que se encarga del manejo legal de las entidadeseconómicas. Las leyes repercuten en la contabilidad en diversas formas, puesto que los contadores actúan en un ambiente jurídico.

· Las Matemáticas a través de cuantificaciones y modelos matemáticos se resuelven los problemas financieros de la empresa. El engranaje contable es de naturaleza esencialmente matemática, pues a menudo se emplean axiomas y formulas matemáticas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1er Trabajo Contabilidad
  • Asignación 1er Trabajo Acumulativo Contabilidad IV
  • Contabilidad De Costos 1er Periodo 2015 Plan De Trabajo
  • Contabilidad 1Er Trabajo
  • 1er Trabajo
  • 1er trabajo ESTADO
  • 1er trabajo
  • proyecto de contabilidad 1era parte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS