1tamizage

Páginas: 98 (24337 palabras) Publicado: 27 de junio de 2015
Directrices de la OPS/OMS
Directrices de la OPS/OMS
sobre tamizaje y tratamiento
de las lesiones precancerosas
para la prevención del cáncer
cervicouterino

Mujer
asintomática

Prueba

Prueba +

Tratamiento

Seguimiento

Prueba -

Directrices de la OPS/OMS

Directrices de la OPS/OMS
sobre tamizaje y tratamiento
de las lesiones precancerosas
para la prevención del cáncer
cervicouterinoWashington D.C., 2013

Edición original en inglés:
WHO guidelines for screening and treatment of precancerous lesions for cervical cancer prevention.
© World Health Organization, 2013
ISBN 978-92-75-31833-1
Catalogación en la Fuente, Biblioteca Sede de la OPS

Organización Panamericana de la Salud.
Directrices de la OMS sobre detección y tratamiento de las lesiones precancerosas para la prevención delcáncer cervicouterino.
Washington, DC: OPS, 2014.
1. Ética – investigación. 2. Investigación – estándares. 3. Investigación en Servicios de Salud. 4. Investigación.
5. Estudios de Caso. I. Título. II. Cash, Richard. III. Wikler, Daniel. IV. Saxena, Abha. V. Capron, Alexander M.
VI. Organización Mundial de la Salud.
ISBN 978-92-75-31833-1

(Clasificación NLM : WP 480)

©Organización Mundial de laSalud, 2014. Todos los derechos reservados.
La edición en español fue realizada por la Organización Panamericana de la Salud. Las solicitudes de autorización para reproducir,
íntegramente o en parte, esta publicación deberán dirigirse a la Unidad de Comunicación de la Organización Panamericana de la
Salud, Washington, D.C., EE. UU. (www.paho.org/publications/copyright-forms). El Departamento deEnfermedades no Transmisibles
y Salud Mental, Unidad de Enfermedades no Transmisibles y Discapacidades (ncdbulletin@paho.org) podrá proporcionar información
sobre cambios introducidos en la obra, planes de reedición, y reimpresiones y traducciones ya disponibles.
Las publicaciones de la Organización Panamericana de la Salud están acogidas a la protección prevista por las disposiciones
sobrereproducción de originales del Protocolo 2 de la Convención Universal sobre Derecho de Autor.
Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican,
por parte de la Secretaría de la Organización Panamericana de la Salud, juicio alguno sobre la condición jurídica de países,
territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto deltrazado de sus fronteras o límites.
La mención de determinadas sociedades mercantiles o de nombres comerciales de ciertos productos no implica que la Organización
Panamericana de la Salud los apruebe o recomiende con preferencia a otros análogos. Salvo error u omisión, las denominaciones
de productos patentados llevan en las publicaciones de la OPS letra inicial mayúscula.
La OrganizaciónPanamericana de la Salud ha adoptado todas las precauciones razonables para verificar la información que figura
en la presente publicación, no obstante lo cual, el material publicado se distribuye sin garantía de ningún tipo, ni explícita ni implícita.
El lector es responsable de la interpretación y el uso que haga de ese material, y en ningún caso la Organización Panamericana
de la Salud podrá serconsiderada responsable de daño alguno causado por su utilización.
Diagramación de la versión en español: Ocean translations
Impreso en Washington, DC

Contenidos
Listas de participantes

v

Proceso de gestión de declaraciones y conflictos de intereses

ix

Agradecimientos x
Siglas y abreviaturas

xi

Resumen ejecutivo

xii

Resumen de las recomendaciones sobre las estrategias de “tamizaje ytratamiento”

xiv

1. Introducción
Público destinatario

1
2

Finalidad 3
2. Métodos

4

Grupos encargados de las directrices

4

Formulación de preguntas y determinación de los resultados

4

Síntesis de de la evidencia y preparación de los perfiles de evidencia

5

Modelización de los resultados de salud

7

Elaboración de las recomendaciones

7

Proceso de revisión y aprobación de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS