2 ResHist

Páginas: 7 (1712 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2015
BIODIVERSIDAD

Algunas ideas
Inicios de la relación con la naturaleza se remonta a
religiones y filosofías occidentales y orientales (relación
hombre-naturaleza)
La
relación
con
la
naturaleza y sus diferentes
escenarios comenzó en
tiempos remotos donde los
primeros hombres vivían de
su entorno inmediato

En aquellos escaparates las primeras poblaciones del
género Homo intentaban satisfacer susnecesidades de
alimento, habitación y herramientas

Con el tiempo las poblaciones desarrollaron sistemas
de conocimientos

Un ejemplo claro de como a través del contacto y la
relación con la naturaleza se descubren diferentes
propiedades de la biota: LAS PLANTAS EN LA
MEDICINA TRADICIONAL

La naturaleza entonces se convirtió no solo en un
descubrimiento, sino en una fantasía del producto
culturalderivado de los relatos anecdóticos y
descriptivos de quienes la observaron

Conservación Biológica
El manejo del uso que le da el humano a la biosfera,
para que aporte el mayor beneficio sostenible a las
presentes generaciones, manteniendo al mismo
tiempo su potencial para proporcionarle beneficios
a las futuras generaciones
World Conservation Strategy, 1980

La comunidad científica y lasociedad en general
tienen un compromiso común: conservar la
biodiversidad

¿Qué se desea conservar?
Ambientes naturales
Grupo de especies asociadas
Especies aisladas (individuales)
Genes

Taxónomos por grupos

Diferentes escalas temporales y espaciales

¿Varias áreas pequeñas o una área grande y continua?
De acuerdo al interés:
Maximizar la riqueza
Minimizar las extinciones





Complejidaddel hábitat
(estratos de un bosque)

Baja complejidad
(estrato simple)

Alta complejidad
(multiestratos)

Asentamientos
humanos
Turismo y
educación
ambiental
Estacón de
investigación

Zona núcleo

Zona de
amortiguamiento

Reserva
de la
Biosfera

Origen
Etimología del concepto BIODIVERSIDAD:
βιο  vida,
diversĭtas, -ātis  variedad.
También se utiliza DIVERSIDAD BIOLÓGICA:
“multitud de formas quepueden expresar la vida“

Concepto de Biodiversidad
La biodiversidad se refiere a la
variedad
de
la
vida,
incluye
ecosistemas (terrestres y acuáticos),
los complejos ecológicos de que
forman parte, la diversidad entre las
especies y la diversidad dentro de
cada especie

¿Biodiversidad? Es el grado de variación

entre los organismos vivos (especies), a
nivel genético y a nivel ecológico. Biodiversidad
Amplia variedad de seres vivos sobre la
Tierra y los patrones naturales que los
moldean, es el resultado de miles de
millones de años de Evolución según
procesos naturales y también, de la
influencia creciente de las actividades
del ser humano
Es el número de poblaciones
organismos y especies distintas:
–Interacciones.
–Ecosistema en el que viven.
–Agua, aire, suelo.

de

El términoBiodiversidad es un neologismo
empleado por primera vez por E. O. Wilson como
sinónimo de diversidad biológica con ocasión de la
celebración del primer foro sobre diversidad
biológica organizado por el National Research
Council of America (NRC) en 1986

“Biodiversidad es la variedad de todos los tipos y formas
de vida, desde los genes a las especies a través de una
amplia escala de ecosistemas” Gaston(1996)
“Biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de
cualquier origen, incluidos, entre otros, los
ecosistemas terrestres, marinos y otros ecosistemas
acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman
parte; comprende la diversidad dentro de cada
especie, entre las especies y de los ecosistemas”
Convenio de Naciones Unidas sobre Conservación y Uso
Sostenible de la DiversidadBiológica
“La Biodiversidad es la totalidad de genes, especies y
ecosistemas de una región determinada” Más común

Tres niveles de estudio:
1. el genético (que estudia la
diversidad de genes dentro de y
entre las especies, ya que hay una
variabilidad genética entre especies
e individuos de la misma especie)
2. el taxonómico (que trata sobre la
diversidad de los distintos taxones:
especies, géneros,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS