2

Páginas: 2 (335 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015
2.3 Fuentes de Energía
La Energía puede manifestarse de diferentes maneras: En forma de movimiento (cinética), de posición (potencial), de calor, de electricidad, de radiaciones electromagnéticas,etc. Según sea el proceso, la energía se denomina:
Energía térmica
Energía eléctrica
Energía radiante
Energía química
Energía nuclear
Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturalezade los que la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades.
El origen de casi todas las fuentes de energía es el Sol, que "recarga los depósitos de energía". Las fuentes de energíase clasifican en dos grandes grupos: renovables y no renovables; según sean recursos "ilimitados" o "limitados".

Renovables o agotables
Las fuentes de energía se pueden dividir en dos grandessubgrupos: permanentes (renovables) y temporales (agotables). En principio, las fuentes permanentes son las que tienen origen solar, de hechos todos sabemos que el Sol permanecerá por más tiempo que laespecie humana. Aún así, el concepto de renovabilidad depende de la escala de tiempo que se utilice y el ritmo de uso de los recursos. Así pues, los combustibles fósiles se consideran fuentes no renovablesya que la tasa de utilización es muy superior al ritmo de formación del propio recurso. En la tabla siguiente os proporcionamos información sobre las fuentes de energía primaria que se utilizanactualmente.


La energía agotable se refiere a aquellas fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada y una vez consumidas en su totalidad no pueden sustituirse, ya que noexiste sistema de producción o extracción viable, dentro de este tipo de energía se encuentran:
Los combustibles fósiles: petróleo, carbón, gas natural.
Energía Nuclear.

Las energías renovables sonaquellas que, tras ser utilizadas, se pueden regenerar de manera natural o artificial, algunas de estas fuentes renovables están sometidas a ciclos que se mantienen de forma más o menos constantes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS