2

Páginas: 5 (1198 palabras) Publicado: 10 de enero de 2016
ESCUELA POLITÉCNICA
DEL EJERCITO
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
FUNDICIÓN
Mezclas de Moldeo
Ing. Gabriel Orozco T.

19/10/2014

Composición de la Mezcla de Moldeo
PRINCIPALES
1.- Arena base (Base refractaria o arena de moldeo)
Es un material mineral generalmente de Sílice (SiO2) en granos de tamaño variable de 0.05 a 2
mm. Se la encuentra en minas o a orillas de los rios.

2.- Aglomerantes y/oAglutinantes:
2.a.- Aglomerante. Son materiales que sirven para unir (pegar) los granos de arena, dando a
la mezcla de moldeo así formada, resistencia en seco, por lo que para aglomerarse requieren
sufrir un cambio termoquímico (fraguado, gaseo o estufado).
2.b.- Aglutinante. Son materiales que sirven para unir los granos de arena, dando a la
formada mezcla de moldeo, inmediata resistenciaconservando esa resistencia en "verde" y en
"seco".
3.- Agua. Elemento de activación de los aglutinantes

SECUNDARIOS
1.- Aditivos. Son materiales que sirven para dar a la mezcla de moldeo características
predeterminadas.

PROPIEDADES DE LA MEZCLA DE MOLDEO
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)

Plasticidad al moldear
Resistencia mecánica al transportarse y colar
Refractariedad
Poder gasógeno
Permeabilidad(penetrabilidad del gas)
Homogeneidad.
Higroscopicidad.
Durabilidad.
Resistencia al desmoldeo (Colapsibilidad).

Arena Base
Arenas base.- Este elemento es el que da a la arena de moldeo la característica de
refractariedad e influye en todas las propiedades de la mezcla de moldeo. Se
encuentra principalmente a las orillas de los ríos en forma de granos, mezclado o
no con arcillas e impurezas.
Lasprincipales arenas bases son:
a).- Arena cuarzosa: SiO2 presente en un 70%
d = 2.8 gr/cm3.
Tv = 1713 ⁰C.
b).- Arena de zirconio: ZrSiO₄ (Tf = 2400⁰C);
c).- Cromita: FeO.Cr₂O₃ (Tf = 1450 - 1850⁰C);
d).- Chamota: 3Al₂O₃.SiO₂

Propiedades de la Arena Base
1.- Refractariedad
2.- Composición química
3.- Forma, tamaño y distribución del grano.
1.- Refractariedad. Es la propiedad de soportar altas temperaturassin mostrar índice de
fusión (reblandecimiento) o de descomposición.
La refractariedad está íntimamente ligada con la composición química, por lo que una
arena que contenga un 99,8% de SiO2 o más, se considera altamente estable y
altamente refractaria.
La presencia de pequeñas cantidades de óxido de hierro, aluminio, magnesio o calcio,
son causa fundamental para bajar la temperatura de fusión dela arena y por lo tanto
son causa de menor refractariedad.
De manera tentativa se puede establecer que:
SiO₂ (%)
T. Fusión(⁰C)
l00
1750
99
1650
90
1350

2.- Composición Química. Lo que más interesa es la cantidad de arcilla

2.- Aglutinantes y Aglomerantes

Se denominan así a los materiales utilizados para ligar los granos de arena y obtener mejores
características de la mezcla para moldeo. Es elsegundo constituyente principal de una
mezcla de moldeo.

2.a.- Aglutinantes
Los aglutinantes se introducen en las mezclas de moldeo y para machos con el objetivo de
ligar los granos de arena y darles resistencia en estado húmedo y seco. Los aglutinantes son
sustancias arcillosas que para producir su efecto requieren de un cierto porcentaje de agua.
Caolinita.- Es un silicato acuoso de aluminiocon una temperatura de fusión de 1750 1787⁰C. Su fórmula es Al₂O₃. 2SiO₂.2H₂O.
Bentonita.- Al₂O₃.4SiO₂.nH₂O tiene la capacidad de ensancharse en la dirección de uno de
sus ejes. Gracias a ello, la bentonita es capaz de hincharse hasta 16 veces su volumen.
La temperatura de fusión es 1250 - 1300⁰C, pero la capacidad aglutinante es de 2 a 7 veces
mayor que la arcilla corriente.
El componenteprincipal que asegura el poder refractario de la arcilla es el Al₂O₃.
Los aglutinantes deben satisfacer las siguientes exigencias:
1. Distribuirse uniformemente por la superficie de los granos de arena.
2. Asegurar suficiente resistencia en estado húmedo y seco.
2. Darle a la mezcla plasticidad para que ésta llene todas las cavidades del molde.
4. No adherirse al modelo y tampoco a la caja de machos.
5....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS