20

Páginas: 19 (4582 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2015
03 ACT 87 (5602-5609).qxp

26/9/07

09:28

Página 5602

Documento descargado de http://www.doyma.es el 17/12/2007. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

ACTUALIZACIÓN

Coma
M.J. Rodríguez Martín y P. Ferreras Fernández
Servicio de Medicina Interna.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete.

Concepto
La conciencia sedefine como la capacidad para estar despierto y relacionarnos con uno mismo y el medio ambiente.
Existen dos componentes fundamentales: el contenido que
se integra en los hemisferios cerebrales y tiene relación con
todas las funciones cognoscitivas, y la activación o nivel de
conciencia que está representada por el sistema reticular ascendente (SRA).
El coma se definiría como la ausencia deconciencia o inconsciencia, resistente a estímulos externos. Se trata de una
urgencia médica al precisar de una correcta actitud diagnóstica y terapéutica para evitar, en lo posible, lesiones cerebrales graves o incluso la muerte.
Entre el estado de coma y el de alerta existen unos grados intermedios:
Obnubilación: estado de leve reducción del estado de
alerta, donde el sujeto presenta una tendencia alsueño pero
con facilidad para despertarse ante estímulos pequeños.
Estupor: se precisa de estímulos vigorosos y repetidos
para despertar al sujeto que presenta respuestas lentas e inadecuadas, volviendo al estado inicial una vez cesa el estímulo.

Etiopatogenia
El SRA se localiza fundamentalmente en la parte rostral
de la protuberancia y porción superior del mesencéfalo, junto con su conexión conestructuras diencefálicas. Para que
una lesión produzca un estado de coma se ha de afectar el
SRA o sus conexiones, o producirse una destrucción de amplias zonas en ambos hemisferios cerebrales, mediante un
daño estructural a nivel supra o infratentorial; o bien la supresión de la función reticulocerebral por alteraciones de
tipo tóxico-metabólico.

Lesiones estructurales
Supratentoriales
Producenun aumento de la presión intracraneal con aparición de signos focales y un coma de instauración progresiva
con deterioro rostrocaudal. Pueden afectar directamente al
5602

Medicine. 2007;9(87):5602-5609

PUNTOS CLAVE
Concepto. El coma es la ausencia de conciencia
resistente a estímulos externos • Entre la vigilia y
el coma existen otros estados intermedios como
la obnubilación y el estupor.Etiopatogenia. Se produce por afectación de la
sustancia reticular ascendente o sus conexiones
con la corteza cerebral, cuya causa puede ser
una lesión estructural o tóxico-metabólica • Las
lesiones estructurales se subdividen en
supratentoriales, que pueden originar una
herniación transtentorial, e infratentoriales.
Diagnóstico y tratamiento. Es una urgencia
médica por ser potencialmente letal ocausar
daño severo en el sistema nervioso central •
Simultáneamente a la anamnesis y exploración
física, centrándonos en la neurológica con el nivel
de conciencia y los reflejos del tronco cerebral, se
debe estabilizar al paciente desde el punto de
vista respiratorio y hemodinámico con extracción
de analítica, glucemia capilar y pruebas de
neuroimagen para determinar y tratar lo más
rápidamente posiblela causa que origina el coma.

SRA o indirectamente por un efecto masa que produce un
desplazamiento de la masa cerebral a través del tentorio o herniación. La herniación central se da por una lesión originada
lejos de la hendidura del tentorio, el cerebro va introduciéndose en el espacio infratentorial, haciendo que el diencéfalo
vaya comprimiendo el tronco en sentido descendente, primero elmesencéfalo, después la protuberancia y, por último, el
bulbo con la aparición seriada de signos neurológicos correspondientes a estos niveles. Los signos que anuncian este trastorno son la somnolencia y la miosis pupilar. La herniación
uncal o lateral es aquella en la que el uncus del lóbulo temporal va introduciéndose por la cisura tentorial, comprimiendo
el tronco lateralmente con afectación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 20
  • 20
  • 20
  • 20
  • 20
  • 20
  • A Os 20
  • 20

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS