223232323232

Páginas: 3 (649 palabras) Publicado: 1 de junio de 2015
La Victoria, 30 de Mayo de 2015

Practica Jurídica











Conceptos de figuras retóricas














Estudiante.

Gabriele Di Giulio
C.I. 19466466

Conceptos.

Alegoria

El concepto dealegoría deriva del latín allegoria y éste, por su parte, de un vocablo de origen griego. La noción permite hacer mención a aquella ficción en la cual una idea, frase, expresión u oración posee un significadodistinto al que se expone. De igual manera, se conoce como alegoría a aquellos materiales literarios o creaciones artísticas que poseen carácter alegórico.

Aliteracion.

Figura que consiste en larepetición notoria del mismo o de los mismos sonidos, sobre todo consonánticos, en una palabra o frase.

Anafora.

Repetición de una o varias palabras al comienzo de una frase o verso, o de varios.Antitesis.

La expresión antítesis es de origen griego, está conformada de la siguiente manera “αντίθεσις” o “antíthesis” que significa “contraposición” u “oposición”, de las raíces “anti-“ que expresa“-contra" y “thesis” que significa “colocación o posicionamiento”, por ende, antítesis es oposición o contrariedad de 2 afirmaciones.

Comparación.

Comparación (del latín comparatio) es la acción yefecto de comparar. Este verbo refiere a fijar la atención en dos o más cosas para reconocer sus diferencias y semejanzas y para descubrir sus relaciones. Comparar, por lo tanto, es cotejar.

Elipsis

Enlingüística, la elipsis (del griego ἔλλειψις, élleipsis, "omisión") o construcción elíptica es una figura retórica que consiste en la omisión de una o más palabras en una cláusula que, aunque seanecesario para la correcta construcción gramatical, se sobreentiende por el contexto. Hay numerosos tipos de elipsis reconocidas en la sintaxis teórica.

Epiteto.

Adjetivo calificativo que indica unacualidad natural del nombre al que acompaña, sin distinguirlo de los demás de su grupo

Eufemismo.

Palabra o expresión con que se sustituye a otra más grosera, impertinente, violenta o que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS