28Febrero2014

Páginas: 8 (1947 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2015
Ciclo de Conferencias:
Encuentro Presencial 1: El 14 de febrero de 15.
Conferencia 1: De la universidad tecnocrática a la universidad socialista y liberadora.
Conferencia 2: Sistema de Creación Intelectual de la UNELLEZ y Plan General de Creación Intelectual 2014-2019
Encuentro Presencial 2: El 20 de febrero de 2015.
Inserción Comunitaria.
Encuentro Presencial 3: El 04 de marzo de 2015.
CicloComunal.
Encuentro Presencial 4: El 14 de marzo de 2015.
El Centro del Saber Comunitario se desvincula de la dependencia tecnológica del país y América Latina.
Fechas de entrega de Evaluaciones en el aula virtual (cuantitativo y cualitativo):
Encuentro Didáctico 1: El 01 de marzo.
Encuentro Didáctico 2: El 11 de marzo.
Encuentro Didáctico 3: El 21 de marzo.
Encuentro Didáctico 4: El 15 de abril.Encuentros Dialógicos:
Didáctico 1: El jueves 19 de febrero de 2015.
Didáctico 2: El miércoles 04 de marzo de 2015.
Didáctico 3: El viernes 13 de marzo de 2015.
Didáctico 4: El martes 07 de abril de 2015.

CRONOGRAMA PARA EL INTERCAMBIO DE SABERES
COHORTE IMÓDULO CULTURA UNIVERSITARIA
Objetivos
Sesión
Duración/
Fechas
Responsables
Descripción del Intercambio de saberes
Recursos




1.‐ Estudiar el sistema de creación intelectual de la UNELLEZ que se erige desde las Líneas de Creación Intelectual a los Centros de Saber Comunitario (CSC) como el encuentro entre funciones universitarias.








EncuentroPresencial 1
REFLEXIONES SOBRE CULTURA UNIVERSITARIA









06 Horas
1ra y 2da semana
14/01 al 22/01/2015
Comité de Formación y Seguimiento de cada Vicerrectorado

1.- Acto de Apertura del PFEDUNELLEZ: Presentación del modulo cultura universitaria.
2.- Ciclo de Conferencias:
Conferencia 1: De la universidad tecnocrática a la universidad socialista y liberadora.
Conferencia 2: Sistema deCreación Intelectual de la UNELLEZ y Plan General de Creación Intelectual 2014-2019 (Propuesta)


Conferencistas invitados






Formadores de Formadores




Los Formadores de Formadores realizarán mesas de trabajo con sus respectivas secciones para responder a las siguientes preguntas generadoras:
1. ¿Qué productos se esperaban de la Unellez tecnocrática y neoliberal?
2. ¿Qué productos esperar de laUnellez socialista y liberadora?
3. ¿Por qué se habló de resignificación en los cambios al Reglamento de Investigación de la Unellez?
4. ¿Qué significa Creación Intelectual en la Unellez?
5. ¿Por qué ahora todos los actores de la comunidad unellista pueden hacer Creación Intelectual?
6. ¿Por qué en la Unellez para crear un Centro de Creación Intelectual hace falta dos Grupos de CreaciónIntelectual?
7. ¿Quiénes conforman un Centro del Saber Comunitario (CSC) en la Unellez?
Reglamento de Investigación de la Unellez
Propuesta sobre el Plan General de Creación Intelectual 2014-2019





Encuentro
Virtual 1:
La integralidad en las funciones universitarias

06 Horas
2da semana
14/01 al 05/02/2015

Formadores de Formadores y Dinamizadores
Por medio de tres foros se responderá a laspreguntas generadoras planteadas en el Encuentro Presencial. Se realizará de manera colectiva un Decálogo del Creador Intelectual que tributa a la integralidad universitaria. Se subirá como tarea la descripción del proceso que dio origen a la construcción del decálogo.
Desafíos éticos y formación de equipos de trabajo en un ambiente universitario
-Las formas colectivas de la investigación universitaria-Equipos de trabajo y Formas colectivas de creación intelectual en Latinoamérica

Objetivos
Sesión
Duración/
Fechas
Responsables
Descripción del Intercambio de saberes
Recursos






2. Analizar los cambios propuestos en el marco jurídico de la creación intelectual de la UNELLEZ en relación con los enfoques teóricos de la Investigación Acción Participativa.






Encuentro Presencial 2:
Inserción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS