29 2005 tejerina

Páginas: 93 (23014 palabras) Publicado: 22 de julio de 2015
"Tejerina,
Romina
Anahí
calificado -causa N° 29/05-"
S.C. T 228 XLIII

s/homicidio

Procuración General de la Nación
S u p r e m a

C o r t e :

I
La Sala Segunda de la Cámara en lo Penal de la ciudad de San Salvador de Jujuy condenó a Romina Anahí Tejerina a
la pena de catorce años de prisión, por considerarla autora
del delito de homicidio calificado por el vínculo, mediando
circunstanciasextraordinarias de atenuación, previsto en el
artículo 80, inciso 1° y último párrafo, del Código Penal (fs.
1/9).
Contra dicho pronunciamiento la defensa interpuso
recurso de casación (fs. 10 vta./25 vta.) que fue rechazado
(fs. 26/33).
La asistencia técnica de Tejerina articuló, entonces, la vía extraordinaria contenida en el artículo 14 de la
ley 48 (fs. 34/70), cuya denegatoria (fs. 71/72) originóesta
presentación directa (fs. 74/135 vta.).

II
Al interponer la impugnación casatoria, la defensa
había cuestionado la sentencia a partir de dos argumentos.
El primero estaba vinculado con la violación o
errónea aplicación de la ley sustantiva, que entendieron se
verificaba, por un lado, respecto del artículo 410, segundo
párrafo, del código procesal que establece las reglas de la
sana críticapara la evaluación de la prueba. Según explicaron, el tribunal utilizó esta norma en transgresión a la regla
in

dubio

pro

reo

para

escoger,

sin

fundamentos,

entre

dictámenes periciales que se referían en forma opuesta a la
imputabilidad de Tejerina. Por el otro, consideraron también
equivocada la interpretación que se adjudicó al artículo 34,

-1-

inciso 1°, del Código Penal paradescartar la existencia de un
error de tipo invencible sobre la naturaleza del sujeto pasivo
sobre el que recayó la acción y que llevó a la imputada a
creer que había logrado un aborto en lugar de un homicidio.
También se agraviaron de la inobservancia de las
formas procesales que, al vulnerar las garantías constitucionales de defensa en juicio y debido proceso, debieron conducir
a la declaración denulidad de las pruebas obtenidas según
establece el artículo 163 del código de rito. Entre ellas,
hicieron alusión a la omisión de citar a la defensa para la
realización de entrevistas a Tejerina, las que dieron lugar a
la evaluación psiquiátrica de fojas 209; la falta de idoneidad
profesional

en

dicha

materia

del

perito

Burgos,

quien

suscribió junto con las doctoras Sánchez y Hormigo elinforme
de fojas 306; y la ilegítima postergación de los alegatos en
violación al artículo 407 del mismo cuerpo legal.
El Superior Tribunal de Justicia entendió que la
decisión se ajustaba a derecho y a las diversas constancias de
la causa, y descartó que se hubieran realizado valoraciones
arbitrarias de los elementos de prueba que la descalifiquen
como acto judicial. Para arribar a tal conclusiónexplicó, en
torno al primer agravio, el carácter no vinculante que poseen
los informes periciales, en especial el valor que corresponde
otorgar a los oficiales, a la par que reafirmó el análisis
realizado

por

el

tribunal

de

juicio

al

confrontar

sus

resultados con los demás elementos de prueba, entre ellos, los
dichos de Tejerina quien realizó en su indagatoria un relato
incompatible con elsupuesto estado psicótico agudo alegado
por la defensa, la negativa del origen de este cuadro en un
presunto

ataque

sexual

sufrido

por

la

imputada,

más

la

apreciación propia y soberana de los magistrados que participaron en el

debate sobre la actuación de los peritos. En lo
-2-

"Tejerina,
Romina
Anahí
calificado -causa N° 29/05-"
S.C. T 228 XLIII

s/homicidio

Procuración General de laNación
relativo a la errónea interpretación del artículo 34 del Código Penal, el a quo entendió que se trataba de la mera invocación de un error de tipo, sin ningún sustento y desvirtuado
por la propia exposición de los hechos realizada por la condenada, en un todo corroborados por las pruebas incorporadas,
que revelaba su total conocimiento de la situación fáctica.
Por otro lado rechazaron, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2005 12 29 MAT SALUD
  • Análisis Sentencia 29 De Julio 2005 Ref. Exp. 110013103018 189320302-02
  • 29
  • 29
  • 29
  • Salomé Tejerina
  • ACLARATIVA WALTER TEJERINA 507
  • Crup 2005

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS