40 siglos de control de precios

Páginas: 8 (1950 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2014
País
Normas Implementadas
Consecuencias

Mundo Antiguo
Control estricto en los alimentos esenciales para tener el poder en sus manos
Abandono de las granjas porque ya no eran rentables

Sumeria
El Rey Urakagina de Lasgash, abolió la carga de regulaciones excesivas del gobierno sobre la economía incluyendo los controles sobre salarios y precios.
Lucha del hombre contra la tiranía y laopresión, se consigue la palabra libertad en la historia por primera vez.

Babilonia
Se escribe el primer código Hammurabi, que impuso un rígido control de precios y salarios. El artículo 268 del código a titulo dice: “Si un hombre ha alquilado un buey para la trilla, dará por alquiler veinte “ga” de maíz.
La medida de estos controles dañaron los sistemas de producción y distribución enBabilonia.
Deterioro del comercio en el reino de Hammurabi y en el de sus sucesores; debido a los controles de precios y por otra a la influencia negativa de un gobierno acentuadamente centralista que intervenía en la mayoría de los aspectos económicos.

La China Antigua
Se practicaba un exagerado control gubernamental, había un jefe de comerciantes por cada veinte negocios o tiendas, cuyo deber erafijar el precio de cada artículo en base de su costo.
Cuando calamidades como terremotos, inundaciones se decretaba la reducción de la oferta de productos y no se les permitía a los comerciantes subir los precios.
Si había malas cosechas de granos por ejemplo, éstos deberían venderse al precio natural y si aparecía una epidemia los mismo ocurría con la venta de ataúdes.


La India
Controlara los comerciantes y artesanos.
Nombramientos de superintendentes para control de una gran variedad de actividades como: venta de licores, alimentos y hasta damas para la noche.
Se llegó a un control extremo oficial, donde los superintendentes determinaban las ganancias de las prostitutas, y “Belleza y Talento” son los únicos atributos que deberán tomarse en cuenta al seleccionar una prostituta.Grecia Clásica
Se necesitaba importar más de la mitad de lo que se consumía.
Se nombró una multitud de inspectores de granos, los sitophylogues, a fin de regular el precio a un nivel “justo” fijado por el gobierno ateniense. Ellos fueron la agencia de protección al consumidor en la edad de oro.
Los funcionarios compraban el grano donde lo encontrarán, para reunir fondos e introducíanrebajas en los precios o racionaban el producto, resultando el fracaso de la medida y muchos comerciantes e inspectores fueron ejecutados por flaquear en su deber.
El precio del trigo siguió fluctuando.
La burocracia oficial fue reguladora y explotadora del público, en vez de propiciar el desarrollo económico.


La República y el Imperio Romano
Regla de las doce tablas, que fijaba el interésmáximo en una “uncía” por libra (cerca del 8%).
Leyes sobre granos.
En la época de Cayo Graco se adoptó una ley por la cual todos los ciudadanos romanos tenían derecho a comprar cierta cantidad de trigo al precio oficial que era más bajo que el precio del mercado.
En el 58 AC, se mejora la ley para que cada ciudadano tuviera derecho a obtener trigo gratis.
Consideraban que era popular perdonarle alos morosos el pago de los intereses sobre sus deudas.
Efecto pernicioso. El gobierno compraba grandes cantidades de trigo en tiempo de escasez y los revendía al pueblo a un precio fijo barato.
La mayoría de los agricultores abandonó los campos y se fueron a vivir a Roma sin necesidad de trabajar.

El edicto Diocleciano
Para remediar los males económicos comenzaron a devaluar la moneda enpequeñas cantidades.
El edicto (30DC) le atribuye la responsabilidad de la inflación a los comerciantes y especuladores.
El objeto del edicto era darle un valor universal y fijo al denario en términos de bienes y servicios, un valor que no coincidía para nada con su valor real, el sistema de inventario iría hacía hacia un colapso seguro.
Decreta precio fijo a todas las mercancías y a todos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 40 Siglos De Controles De Precios
  • CONTROL DE PRECIOS
  • Control De Precios
  • CONTROL DE PRECIOS
  • control de precios
  • CONTROLES DE PRECIOS
  • Revolución de los precios en el siglo XIX
  • Control De Precios Por Parte Del Estado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS