546496821 M

Páginas: 9 (2185 palabras) Publicado: 14 de junio de 2015





CUESTIONARIO GUÍA SOBRE
LAS CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LAS BIOMOLÉCULAS

Logo de la universidad

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE Tlaxcala BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
NOMBRE DEL ALUMNO: Victor Hugo Cortes Lopez

INSTRUCCIONES: Leer cuidadosamente las siguientes preguntas y contestarlas adecuadamente:


1. Indique cuáles son las propiedades aplicables a cada uno de los seis polímerosbiológicos listados. Cada polímero tiene varias propiedades, por lo que una propiedad determinada puede ser marcada más de una vez.

Polímeros
a) Celulosa:
C,

b) RNA mensajero
e, f,
.
c) Amilpectina
H,c
d) DNA
e) Proteína fibrilar
Propiedades
a) Polímero de cada ramificada b) Localización extracelular
c) Enlace glicosídico
d) Macromolécula de información e) Enlace peptídicof) Enlace fosfodiéster
g) Contiene Nucleósidos trifosfatados h) Posible estructura helicoidal
i) La síntesis requiere un molde

2. En la generación y mantenimiento de la estructura de las proteínas, intervienen diferentes tipos de enlaces e interacciones.
Señale 4 o 5 de dichas interacciones, cite un ejemplo de un aminoácido que puede estar implicado en cada uno de ellas eindique qué nivel (es) de estructura proteica puede ser generado o estabilizado por un tipo dado de enlace o interacción.


3. Dependiendo de la afinidad relativa por agua, los aminoácidos pueden localizarse, bien en el interior, bien en el exterior de una proteína globular.

(a) Para cada uno de los siguientes pares de aminoácidos, elegir cuál es el que aparecerá con mayor probabilidad en elinterior de una proteína y explicar por qué:
Alanina; glicina Tirosina; fenilalanina Glutamato; aspartato Metionina; cisteína


(b) Explique por qué los residuos de cisteína con los grupos sulfhidrilo libre tienden a localizarse en el exterior en una proteína, mientras que los que están formado puentes disulfuro son más proclives a aparecer en el interior de la molécula.

4. Describa la estructuraprimaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de una proteína.

5. Explique en qué consiste la desnaturalización de proteínas



2 En la generación y mantenimiento de la estructura de las proteínas, intervienen diferentes tipos de enlaces e interacciones.
Señale 4 o 5 de dichas interacciones, cite un ejemplo de un aminoácido que puede estar implicado en cada uno de ellas e indique qué nivel(es) de estructura proteica puede ser generado o estabilizado por un tipo dado de enlace o interacción.
Enlaces por puente disulfuro
Este tipo de enlaces se establece al oxidarse dos cisteínas para formar una cistina, unión de los dos azufres. Este tipo de uniones se conocen con el nombre de puentes disulfuro. -CH2-S-S-CH2-.
Por ejemplo el puente disulfuro entre la Cys201 y la Cys136.
 Enlaces salinos
Los aminoácidos básicos y ácidos de las proteínas presentan a pHs fisiológicos carga. Al poderse encontrar en el esqueleto polipeptídico aminoácidos ácidos (Glu y Asp) que presentan carga negativa; y aminoácidos básicos (His, Lys, Arg) que presentan carga positiva; hay distintas regiones delas proteínas con carga opuesta que se atraen por fuerzas electrostáticas, interacciones que se conoce con el nombre de enlace salino.  
Los aminoácidos que presentan carga en su cadena lateral se suelen localizar más en la parte exterior de la proteína, que en el interior de la misma, en esta localización se encuentran mayoritariamente los aminoácidos hidrofóbicos.
Aunque es raro encontraraminoácidos cargados en el interior de la proteína, si están, juegan un papel importante ya que la distancia y fuerza de este tipo de enlace se aproxima a los valores del enlace covalente (2,8 Å).
En el modelo propuesto como ejemplo, el grupo ácido de la cadena lateral del Asp194 interacciona con el grupo amino terminal de la cadena B, corresponiente a una Ile16.

Los grupos cargados normalmente se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • m ,m,m,m,m,m,
  • n,m,m,m,m
  • , M , M , M Mm M
  • nn,,m,m,m
  • O Y M
  • M(° °)M
  • m,,m.-.-
  • M

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS