Concretoarmado 141203112909 Conversion Gate01

Páginas: 6 (1495 palabras) Publicado: 14 de junio de 2015
INTRODUCCION


El Concreto es el material fundamental con el cual Ingenieros, arquitectos, constructores y trabajadores vinculados con el sector de la construcción, diseñan y elaboran las obras concebidas para el desarrollo de nuestras ciudades y su infraestructura.

Esta constituidos por diferentes materiales, los cuales debidamente dosificados y mezclados se integran para formar elementosmonolíticos, que proporcionan resistencia y durabilidad a las estructuras, dependen en su aplicación y en su evaluación, de un adecuado conocimiento de sus constituyentes y de sus propiedades físicas y químicas, las cuales deben ser estudiadas y analizadas según los parámetros de control de calidad para cada situación.

El concreto puede ser definido pues, como la mezcla de un material aglomerante(normalmente en nuestro medio cemento PORTLAND hidráulico), unos agregados inertes, agua y eventualmente aditivos y/o adiciones, que al endurecer forman una masa dura y compacta, la cual después de cierto tiempo tiene como propiedad fundamental ser capaz de soportar grandes esfuerzos de compresión.
















LAS PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO


1. Resistencia a la Compresión:

Laresistencia mecánica del concreto frecuentemente se identifica con su resistencia a compresión, debido a que por un lado es la propiedad mecánica mas sencilla y practica de determinar y por otro, esta representa la condición de carga en la que el concreto exhibe mayor capacidad para soportar esfuerzos, de modo que la mayoría de las veces los elementos estructurales se diseñan con el fin de obtener el mayorprovecho a esta propiedad.

La resistencia potencial a la compresión suele estimarse con muestras de concreto tanto en estado fresco como en estado endurecido. Los parámetros de realización de las pruebas se encuentran determinados en las correspondientes normas con el ánimo de reducir al mínimo las variaciones por efecto de forma, tamaño, preparación, curado, velocidad de carga, etc. propias decada muestra.

La falla bajo la acción de una compresión uniaxial resulta de una falla por tensión de los cristales de cemento o por adherencia en una dirección perpendicular a la carga aplicada; o a un colapso causado por el desarrollo de planos de cortante inclinados. Es posible que la deformación unitaria última sea el criterio de falla, pero el nivel de deformación varia con la resistencia delconcreto, a medida que es mayor la resistencia, la deformación unitaria última es menor.




1.1. Elaboración y curado de los Especímenes

Los especímenes que se obtienen mediante muestreo del concreto recién elaborado representan las cualidades potenciales del concreto como se produce, y por ello deben ser fabricados y curados en condiciones invariables para que sus resultados puedan sercotejados con los requisitos de resistencia especificados en la obra.

La norma ASTM C 192 especifica que el llenado del molde debe hacerse en capas de igual espesor, compactadas con varilla o por vibración según revenimiento, el curado durante las primeras 24 horas debe hacerse en los moldes protegidos de la evaporación a 23°C, a continuación se debe hacer la inmersión de los especímenes en agua saturadade cal y dejarlos en estas condiciones hasta el día del ensayo.

1.2. Preparación y Ensayo de los Especímenes

En la preparación de los especímenes es de particular importancia el acondicionamiento de las superficies de las cabezas, a través de las cuales se transmiten las cargas de compresión, a fin de eliminar defectos que puedan producir concentraciones de esfuerzos en el espécimen y hacerlofallar de manera irregular.

En este aspecto hay dos factores cuya influencia es decisiva y que por ello se reglamentan con precisión: la planicidad de las superficies y su perpendicularidad con el eje del cilindro. El método ASTM C39 establece que, para considerar las aceptables, estas superficies no deben manifestar desviaciones mayores de 0.05mm en una distancia de 152 mm (diámetro del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Robertoporelbuencaminorevista 141030183106 Conversion Gate01
  • empalmeelctrico 141023164112 conversion gate01
  • ciclobiogeoqumicodelhidrgeno 141015210844 conversion gate01
  • korbinianbrodman 141007192336 conversion gate01
  • Potenciasemergentesyordenglobalchinaeindia 150205135906 Conversion Gate01
  • Ensayoalasllamas 141030152740 Conversion Gate01
  • Exposicioncirculodecalidad 141013095013 Conversion Gate01
  • ensayopadrericopadrepobre 150325214207 conversion gate01

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS