5U INTERPRETACI N Y APLICACI N DE LA LEY PENAL

Páginas: 10 (2260 palabras) Publicado: 14 de julio de 2015
UNIDAD V INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY PENAL
INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL.
Concepto. Operación compuesta que exige establecer el significado abstracto (intelección de la ley) y el significado concreto (subsunción, aplicación) de la norma.
Principio generales. IN DUBIO PRO REO: Ante la incertidumbre se aplica la opción más favorable al acusado, al reo.

Métodos de interpretación.1 EXEGÉTICO Interpretación literal de la voluntad del legislador y sus circunstancias de vida. Desconoce verdadera naturaleza objetiva de la ley.
2 HISTÓRICO Interpreta Valoraciones o hechos que motivaron la ley, fines que tuvo y su proceso evolutivo.
3 TELEOLÓGICO Interpreta fines (especial atención al bien jurídicamente tutelado) y aportes extra o supra legales.
4 SISTEMÁTICO considera alsistema como una totalidad que se basta a sí misma. Interpreta mediante a un procedimiento lógico con medios técnicos y argumentos respetando el principio de legalidad. Considera vinculación entre leyes recíprocas y su jerarquía.

Interpretación contextual (texto de la ley)
Legislativa o auténtica legislador posterior (ley posterior interpreta ley anterior)
Doctrinaautores buscan mejor actuación de la l1ey penal
Judicial jueces JURISPRUDENCIA libre u obligada en acuerdos plenarios. Y deben tener una misma resolución en criterio de casos jurídicamente idénticos.

Efectos.
Límites a la interpretación
Principio de legalidad siempre que no viole el hecho ni la pena establecida:preferente interpretación restrictiva (literal) pero se admite dentro de los límites interpretación extensiva (telos. o sistema).
Principio de reserva penal ley puede ser enriquecida (la interpretación progresiva) o idiomáticamente sus conceptos.
In dubio pro reo evita Aplicación analógica,
Extensión más allá del marco real del hecho,
Ánimo de penarlo ante laincertidumbre.
ÁMBITO DE VALIDEZ DE LA LEY PENAL: APLICACIÓN DE LA LEY PENAL EN EL ESPACIO
La regla es que el delito se produzca en Argentina, por parte de un ciudadano Argentino, en contra de otro ciudadano Argentino. Frente a ello rige el Ppio 2 (territorial). El problema se presenta cuando el delito se comete fuera de Argentina, afectando intereses nacionales, o por un ciudadano Argentino. Frente a ellorigen los restantes principios.
Principios generales.
1- Las leyes solo alcanzan a los hechos cometidos durante su vigencia (8 días desde su publicación hasta su derogación).

PRINCIPIO DE LEGALIDAD (delito, sanción) + PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD

Sentido de motivación + Garantía de seguridad jurídica
Excepciones: ultracavidad y retroactividad.
En caso de que exista un delito continuado o undelito permanente se aplica la ley penal más benigna.

2- REGLA : Principio territorial art 1 Territorio marcado por límites geográficos, históricos y políticos. Proviene del Estado, extiende en la nación. Ley penal vale para los lugares sometidos a su jurisdicción. Es una manifestación de la soberanía de estado. En argentina surge del art 1 del CP : “Este código se aplicará: por delitoscometidos en el territorio de la nación argentina, o en los lugares sometidos a su jurisdicción”
Territorio de la nación está constituido por…
1- Superficie de tierra límites establecidos (histórica, geográficamente o por tratados)
2- Subsuelo Distancia de 200 millas marinas.
3- Aguas interiores y el mar territorial, zona contigua y zona económica exclusiva art 1 LEY 23.968 24 millas aguas interiores, 200millas mar territorial.
4- Espacio aéreo

Regulación :
Aeronave privada argentina o extranjera, Se rige por el código aeronáutico. Cuando infringen: leyes de seguridad pública, militares o fiscales, circulación aérea, comprometen la seguridad y el orden público o afectan el interés del estado o de las personas domiciliadas en él o se hubiese realizado en la republica el primer aterrizaje...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La interpretaci n de la ley penal
  • Interpretaci N De La Ley
  • APLICACI N DE LA LEY EN EL ESPACIO
  • Aplicaci N De Las Leyes En El Bowling
  • MBITO DE APLICACI N DE LA LEY
  • Integraci n e interpretaci n de la ley civil
  • Aplicaci N De Sanciones En El Derecho Penal
  • Aplicaci N De La Ley De Ohm 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS