9Mnemotecnicas

Páginas: 11 (2669 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2015
ARTÍCULOS

D!DACTIA

MATEMÁTICAS MNEMOTECNICAS
¿MEMORIZAR O APRENDER?

Enrique Salazar Dutrús
enrique.salazar@delfis.com.es

Director del Centro de Formación Delfis

E

n este artículo se muestran
distintas reglas mnemotécnicas
aplicadas a las matemáticas, de
partes del temario de secundaria y de
bachillerato. Son reglas que ayudan a los
alumnos a recordar mejor ciertos
nombres, teoremas oaplicaciones, en
ocasiones, incluso, de forma divertida.
Palabras clave
Reglas mnemotécnicas, matemáticas
mnemotécnicas, matemáticas

Abstract
This article will show different
mnemonics mathematics, applied to parts
of the agenda for secondary and high
school. These rules help students better
remember certain names, theorems and
applications sometimes are even fun
way.
Keywords
Mnemonic
rules,mathematics, mathematics

mnemonic

1. Introducción
Hay dos de formas de aprenderse las
materias que se estudian, la primera es
aprendérselas de memoria y la segunda
es entendiéndolas y buscando una lógica.
Hay ciertas asignaturas como la Historia,
la Literatura, ciertas partes de la
Biología, de la Geología, entre otras, que
se prestan más a la primera forma, es
decir, aprendiéndoselas de memoria o
comose dice coloquialmente, “con
codos”.
Y hay otras asignaturas, como las
Matemáticas, la Física, la Química,
cierta parte de la Biología, y las normas
gramaticales de la Lengua y de idiomas
extranjeros, que se prestan más a la
segunda forma.
2. Mnemotecnia matemática
Para facilitar el estudio y el aprendizaje,
en el primer caso, existen técnicas de
estudio consistentes en: pre lectura,
lectura,subrayado, resumen, esquemas,
etc. mientras que para el segundo caso,
una vez entiendes el porqué y encuentras
la lógica de lo que estás estudiando, es
fácil aprenderlo y memorizarlo. Además,

90 didactia.grupomasterd.es • Número 2

ARTÍCULOS
por lo general, suele ser más duradero su
recuerdo en nuestra memoria.
Sin embargo, en Matemáticas, que es la
asignatura en la que nos vamos a centrar,
haymuchas veces que su estudio no sólo
es encontrar la lógica, o su búsqueda es
demasiado compleja para estudiantes de
secundaria o de bachillerato. En estas
situaciones, por lo general, los alumnos
recurren a la primera forma de estudiar
que hemos descrito anteriormente, es
decir, no les queda más remedio que
aprenderlo de memoria “porque sí”.
En estos casos, para facilitar esas
memorizaciones, existenunas técnicas
llamadas mnemotécnicas, que no buscan
la comprensión a partir de la lógica, pero
que son muy útiles a los alumnos, para
afianzar sus conocimientos y recordar
fácilmente esas partes que debían
aprenderse de memoria.
El origen etimológico de la palabra
mnemotecnia nos llega de la mitología
griega, según la cual, Mnemósine era la
diosa de la memoria.
Si consultamos el diccionario de laReal
Academia de la Lengua, mnemotecnia
significa: “Procedimiento de asociación
mental para facilitar el recuerdo de
algo.”
Esas asociaciones mentales son las que
nos van a ayudar a recordar las partes de
las matemáticas, o de cualquier otra
asignatura, que tenemos que aprender de
memoria.

D!DACTIA
mi ámbito profesional, como por
ejemplo, en Lengua, cuándo utilizar
deber y cuándo deber de, o enFrancés,
los significados de dessert, poisson y
dessous, frente a désert, poison y dessus,
o en Química, los números atómicos y
masas atómicas de los principales
elementos químicos, como el hidrógeno,
el carbono, el nitrógeno o el oxígeno,
entre otros.
Hay que tener especial cuidado a la hora
de elegir una regla mnemotécnica, ya
que no todas son igual de válidas ni igual
de útiles. Voy a contaralgunos
contraejemplos de cómo no debe ser una
regla mnemotécnica:
Cuando yo era estudiante, en la
asignatura de química, cuando se estudia
la formulación de los ácidos y las sales,
sabemos que la nomenclatura de los
ácidos terminan en OSO o en ICO en
función de coger la valencia menor o
mayor del metal, respectivamente.
Cuando se produce una reacción de
neutralización, entre un oxoácido y un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS