AAA 20S Labo 20GRN 202015 II 20F Ufb 1

Páginas: 17 (4086 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015
SÍLABO


NOMBRE DEL CURSO:
GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
CÓDIGO:
35645
DEPARTAMENTO ACADÉMICO:
ECONOMÍA
SEMESTRE ACADÉMICO:
2015 –II
SECCIONES:
A, B, C, D
DOCENTES:
Rosario Gómez (secc. A) / gomez_zr@up.edu.pe
Italo Arbulú (secc. B) / arbulu_ira@up.edu.pe
Daniel de la Torre Ugarte (secc. C) / dg.delatorreugartep@up.edu.pe
Ursula Fernández Baca (secc. D) /

I. SUMILLA

La economía dependedel ambiente, y para desarrollarse necesita de los recursos naturales y los variados servicios que proveen los ecosistemas. Este curso estudia esta relación entre economía y ambiente, teniendo como base la teoría económica, para lo cual se requiere tener conocimientos básicos de macroeconomía y microeconomía.

El curso pretende familiarizar al estudiante con la aplicación de la teoríaeconómica para el análisis del manejo de los recursos naturales y del ambiente. Inicialmente, se realiza una revisión de la relación entre la economía y el ambiente, para posteriormente caracterizar los diferentes tipos de recursos naturales y servicios ecosistémicos.

En este sentido, se analizan los efectos económicos de las diferentes políticas ambientales, incluyendo los nuevos instrumentoseconómicos para la conservación de la diversidad biológica y los recursos naturales, como son el pago por los servicios ecosistémicos (PES, siglas en inglés) y la reducción de las emisiones por deforestación y degradación (REDD, siglas en inglés). De igual forma, se compara entre los instrumentos de comando y control y los instrumentos económicos para la gestión de la calidad ambiental.

El curso esparte del programa del cuarto semestre del Plan de Estudios, bajo el supuesto de que los alumnos han llevado el curso de Microeconomía I, y por lo tanto tienen el conocimiento suficiente de la teoría económica básica para analizar la asignación de recursos económicos a través del sistema de precios.


II. COMPETENCIAS QUE DESARROLLA EL CURSO

a. Generales

El curso de Gestión de los RecursosNaturales, desarrollará diferentes competencias en los estudiantes, tanto por los alcances de los variados temas ambientales, como por la estrategia didáctica planteada. En términos de conocimiento, destaca el desarrollo de una base sólida y actualizada de los principales temas de manejo de recursos naturales y del ambiente, reforzando las metodologías de investigación de acuerdo con la teoríaeconómica.

En cuanto a las habilidades, se fortalecerá el manejo de la incertidumbre, el trabajo en equipo y la resolución de problemas, y la capacidad de innovación dado que el estudio de la relación entre los temas ambientales y económicos es un campo, desde las ciencias sociales, relativamente nuevo.

En cuanto a las actitudes, se desarrollan: la actitud proactiva, abierta al diálogo y lanegociación, respetuosa y valorativa del otro y la diversidad. En particular, se buscará brindar herramientas para que los estudiantes fortalezcan una actitud responsable y perseverante, dado que en muchas instituciones gubernamentales, empresas y organizaciones, el tema ambiental se está posicionando a un nivel estratégico, por lo que se requiere de un gran esfuerzo para ser parte de las variables queintervienen en el proceso de toma de decisiones

De esta manera, mediante las diversas estrategias didácticas planteadas en el curso, se espera desarrollar las competencias planteadas en el Perfil General del Egresado de la Universidad del Pacífico.

Responsabilidad:
El estudiante será capaz de cumplir con dedicación, excelencia y puntualidad los compromisos asumidos, sin necesidad de recordatorioso motivaciones externas. Reconoce sus fortalezas e identifica aquellas áreas donde necesita apoyo de otros, aprovechando así las oportunidades que la diversidad le ofrece para generar óptimos resultados.

Visión integral:
El estudiante será capaz de observar una situación desde diversas perspectivas y analizarla en sus múltiples dimensiones, haciendo uso de las capacidades de análisis,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1 LAB FIQUI II
  • Lab 1 Fisica II
  • Lab 6 Penal II 1
  • Tarea 1 Lab De Bioqui II
  • 1ER INFORME DE LAB QUIMICA II 1
  • Lab. Organica Ii Síntesis De 1 – Bromobutano
  • Lab 1 Efecto fotoeléctrico II 2015
  • Operaciones Ii Lab 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS