aaaaaaa

Páginas: 8 (1886 palabras) Publicado: 30 de enero de 2015
 UNIVERSIDAD SUPERIOR BAJIO
FORMATO DE TAREAS
Alumno:
Brallan Alexis Gómez vega
Grado y grupo:
Primer cuatrimestre de derecho
Fecha:
6 / 10 / 2014
Evaluación y observaciones:
Materia:
SOCIOLOGIA GENERAL Y JURIDICA

Docente:
EUGENIO TORRES MIRANDA

Fecha de entrega:
6 /10 /2014

No de tarea
1
No de lista:INTRODUCION
Veremos a los filósofos, político, criminólogo, sociólogos y la forma de ser
Y pensar de Enrico Ferri, Auguste Comte, Martín Lutero, Emile Durkheim
También miraremos la rama que estudia los problemas, las implicaciones, objetivos y todo aquello concerniente a las relaciones entre el derecho y la sociedad la cual les son los ANTECEDENTES DE LA SOCIOLOGIA JURIDICA.Enrico Ferri
 Fue un político, criminólogo y sociólogo italiano y además estudiante de Cesare Lombroso. Sin embargo, mientras que Lombroso investigó los factores fisiológicos que motivaban a los criminales, Ferri investigó los factores sociales y económicos. Ferri fue el autor de Sociología Criminal en 1884, editor de Avanti, un diario socialista, como a su vez un anti-reformista dentrodel Partido Socialista Italiano, fue elegido por el fascismo como senador vitalicio en 1929, luego de que se hubiese declarado adherente de la ideología fascista en 1923, sin embargo no puede asumir su puesto debido a su muerte.
Ferri nació en Mantua, Lombardía el 25 de febrero de 1856, y trabajó como profesor de derecho penal, pasando un tiempo como estudiante de Cesare Lombroso. Se doctoró en laUniversidad de Bolonia en 1878, con la elaboración de una tesis intitulada "Teoría de la Imputabilidad y Negación del Libre Albedrío", trabajo que le mereció una oportunidad de trasladarse a Pisa, donde fue alumno del renombrado Francisco Carrara.
Mientras que Lombroso investigó sobre la antropología criminal, Ferri se enfocó en las influencias sociales y económicas del criminal.
Sus investigacioneslo llevaron a postular teorías que llamaban a métodos de prevención del crimen, en lugar de enfocar los esfuerzos del poder punitivo en castigar a los delincuentes. Ferri se volvió uno de los fundadores de la escuela positivista.
Ferri fue electo para el parlamento italiano en 1886. En 1893 se unió al Partido Socialista Italiano, y fue editor de su diario, Avanti. En 1900 y 1904 se dirigió alcongreso en contra de los roles de ministros socialistas en los gobiernos burgueses.
Luchó por que Italia tuviera un Código penal de corte positivista, y en 1921 se presenta el proyecto realizado por una comisión presidida por el mismo Ferri, aunque la situación política dificultó la aprobación del proyecto, el partido fascista llegó al poder y se formó una nueva comisión de la que formó parte Ferricambiando así su posición (socialista a fascista) y arruinando su fama, que nadie perdono al caer el fascismo. El nuevo código fue aprobado en 1930.
Ferri favoreció la neutralidad absoluta de Italia durante la Primera Guerra Mundial, y fue re-electo como diputado del partido socialista en 1921, en esta época reitera la posición de su partido y se opuso a Mussolini y al partido fascista que estabaemprendiendo una campaña nacional para la conquista del poder que implicaba la desintegración de cualquier oposición, fuese del partido socialista en Italia o de las fuerzas del gobierno.


Auguste Comte
Auguste Comte, cuyo nombre completo Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798 - París, 5 de septiembre de 1857), es considerado el creadordel positivismo y de la sociología, aunque hay sociólogos que solo le atribuyen haberle puesto el nombre.
Junto con Augustin Thierry, fue secretario del conde Henri de Saint-Simon durante siete años y ambos se separaron de él, debido a las muchas discrepancias que surgieron. Después de esta ruptura, Comte inició una etapa que calificó de "higiene cerebral" para alejarse de la influencia de las ideas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aaaaaaa
  • Aaaaaaa
  • Aaaaaaa
  • Aaaaaaa
  • Aaaaaaa
  • Aaaaaaa
  • aaaaaaa
  • Aaaaaaa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS