aasddf

Páginas: 2 (411 palabras) Publicado: 25 de junio de 2014
La gravedad es un fenómeno, y la fuerza de gravedad significa la fuerza con la cual la Tierra atrae a un cuerpo, conocida también como peso del cuerpo: La letra g representa la aceleración producidapor la fuerza resultante del fenómeno de la gravedad.

Dicha fuerza no es privativa de nuestro planeta, sino que es la fuerza de atracción mutua que se ejerce entre dos masas cualesquiera en todoel Universo. Newton fue quien determinó la ley de la gravitación universal, según la cual la fuerza con la que se atraen dos masas es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamenteproporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
La gravitación actúa en los alrededores de una masa mediante un campo de fuerzas o campo gravitatorio. La Tierra atrae, como cuerpo máspesado, a cualquier otro cuerpo.

La aceleración de la gravedad disminuye al aumentar la distancia al centro de la Tierra. Es decir, la aceleración debe ser menor al aumentar la altura. La Tierra no esuna esfera perfecta, sino un esferoide, ligeramente aplastado en los polos. Por tanto, la distancia desde el nivel del mar al centro de la Tierra disminuye ligeramente cuando marchamos desde el ecuadorhacia los polos, y g al nivel del mar debe crecer al aumentar la latitud norte o sur.

Por su parte, los depósitos de minerales, petróleo u otras sustancias cuya densidad es mayor o menor que ladensidad media de la Tierra producen variaciones locales de g si comparamos puntos de la misma latitud y altura.

A causa de la disminución de g con la altura, es sólo aproximadamente cierto que loscuerpos caen hacia la Tierra con aceleración constante: En realidad, la aceleración aumenta continuamente cuando el cuerpo se aproxima a la Tierra, si despreciamos la resistencia del aire. Sinembargo en la mayor parte de los problemas pueden despreciarse estas variaciones.
nfluyen, o pueden influír, factores como:

1. Aceleración de Coriolis, debida a la rotación del planeta.

2....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS