abc quimico

Páginas: 28 (6972 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
UNIDAD DE APRENDIZAJE QUIMICA 3
PROFESOR ARNULFO
EVIDENCIA ITEGRADORA “TIPOS DE RECUBRIMIENTOS POR CELDAS ELECTROLITICAS “





















INTRODUCCION



























ELECTROQUIMICA
Forma de la química que se encarga de estudiar la relación entre corriente eléctrica y cambios químicos (reacciones) para esto se necesitandos tipos de positivos ,1celdas galvánicas (pila) 2 celdas electrolíticas.
Componentes de una celda electrolítica
*Deposito: Es en el que se coloca el electrolito, por lo general es una sal disuelta en agua o bien un metal fundido
*Electrodos: ANODO y CATODO
ANODO: Son conductores metálicos que están en contacto con la fuete eléctrica y están sumergidos en la solución electrolíticaRECUBRIMIENTOS METALICOS
Consisten en depositar finas capas de metal sobre la superficie de un articulo sumergido en una solución electrolítica, con el objetivo de mejorar la apariencia del metal , evitar la oxidación
Para llevar acabo el recubrimiento de un metal , debe de someterse a procesos químicos posterieormente para lograr un excelente recubrimiento, los procesos que se deben de seguir son: 
 
Los baños de recubrimiento electrolítico se dividen en baños ácidos y alcalinos. Losbaños ácidos contienen sulfatos, cloruros, fluoroboratos y/o sulfamatos de losmetales a depositar. Los baños alcalinos se componen sobre la base de complejosde hidróxidos o cianuros. Generalmente, la composición exacta de los baños yquímicos comerciales es secreta, pero las funciones generales de lasdiferentescomponentes se conocen bien.Previo a que se deposite la capa metálica, la superficie a cubrir debe estar libre deimpurezas, tales como grasa y óxidos. Para ello, se aplican procedimientos depreparación como el pretratamiento mecánico de las superficies como lo es elpulido y los métodos químicos de pretratamiento de superficies: el desengrasadomediante limpiadores alcalinos, hidrocarburosclorados, o por vía electrolítica; así como el decapado. Antes de que una pieza se incorpore al proceso de pulido,desengrasado y recubrimiento, debe realizarse una inspección previa para asegurarque la pieza no presente defectos inaceptables que no se puedan corregir duranteel recubrimiento. Estos defectos pueden ser rebabas, bordes, hoyos, moho y otrasimperfecciones en la pieza.
IV .TRATAMIENTOS PREVIOS
Incluyen principalmente el esmerilado y pulido. Estos pasos de trabajo eliminanasperezas o deformaciones superficiales y ensuciamientos gruesos.
A)DESENGRASE.
Se lleva a cabo para eliminar los restos de grasa y aceite de la superficie de lapieza. Los limpiadores con solventes permiten un mejor humedecimiento de lasuperficie que aquellos a base de agua. El método clásico para eliminar elaceite yla grasa de una superficie es el desengrasado a vapor. Consiste en calentar un
 
solvente limpiador, generalmente hidrocarburos clorados, para obtener una fase devapor caliente, en la que se introducen las piezas. 
DESENGRASES PREVIOS
De laeficaciade los procesos de desengrase depende la adherencia del depósitometálico. La eliminación de todo rastro de grasitud es vital si los artículosestándestinados a recibir un depósito electrolítico.La eliminación defectuosa de la grasitud superficial del artículo a procesar, conducea la formación de ampollas y/o depósitos poco adherentes que se desprenden opelan. El proceso de desengrase previo consiste en quitar la grasa y aceite, ya seadel estampado, trefilado, embutido o pulido de la superficie de la pieza. Se puederealizar de diferentesmaneras. Manualmente, se puede realizar mediante elcepillado con cal de Viena. También se puede usar un cepillo de bronce (grata) ycepillar mojando la pieza en una solución jabonosa (tensioactiva). Se suelen utilizarsolventes para realizar la limpieza previa, pero resultan tóxicos y volátiles.Estos actúan de tres maneras diferentes: emulsión, peptización y saponificación.
1) Por emulsión
, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • abc abc abc
  • Abc Abc Abc
  • El abc del abc
  • Abc Abc
  • ABC
  • Abc de mi
  • El ABC
  • el abc

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS