ABCDIN TERMINADO

Páginas: 19 (4676 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2015









Integrantes: Stephanie Apablaza
Tamara Cancino
Javier Coilla
Juan AliagaClaudio Reyes
Nicole Toledo

Profesor: José Manuel Saldaña

5to semestre.
Portafolio de títuloÍndicePág.

I. Introducción…………………………………………………………………………………………………………..1-2
II. Descripción de la Empresa………………………………………………………………………………….....3-4
(Historia, Visión y Valores)
III. Análisis Situacional…………………………………………………………………………………………………5-15
(Foda, Pesta,Mercado Objetivo, Surtido Productos, Competencia Directa e Indirecta,
Cadena de Valor, Protocolo Vigente de Ventas, Clasificación de los principales problemas que tienen los clientes con la empresa)
IV. Propuesta Plan de Mejora…………………………………………………………………………………….16-21
(Propuesta de Modelo para los Ejecutivos de Venta, Roles (principales funciones), Script de Venta, Manejo de Objeciones, Sistema deControl)
Conclusiones Finales……………………………………………………………………………………………….22
Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………..23









I. Introducción


En 1914 Antonio Gómez fundó La Casa Gómez en Antofagasta, una comercializadora de sombreros e hilados, pero en 1978 cambio su nombre y comenzó a operar como Distribuidora de Industriales Nacionales (Din Ltda.), luego en 1995 Yaconi-Santa Cruz adquierela propiedad y administración de Din, con 54 sucursales se consolidó como la mayor cadena de electrónica, línea blanca y muebles en todo el país.
En 2005 Din adquiere la cadena ABC, ambas empresas cuentan con 176 tiendas a lo largo de todo el país, y mantienen separadas las marcas, cada una con sus imágenes definidas. Para finalizar en el año 2008 se fusionan las marcas inaugurando su nombre“Abcdin”, con 149 tiendas en todo el país entregando soluciones en las líneas de Electro y Decohogar.
Al año 2015 Abcdin cuenta con 142 tiendas repartidas de Arica a Punta Arenas, con más de 4.000 trabajadores aportando al funcionamiento de la empresa y al servicio del cliente.
Abcdin se dirige al segmento socioeconómico CD3. Si bien es cierto la empresa no lidera en el grupo del Retail, sigue teniendoun buen posicionamiento, que podría ser mejor.
Las preguntas son: ¿Por qué Abcdin a pesar de invertir millones en publicidad no obtiene las utilidades que desea? ¿Qué estará fallando como Empresa consolidada? ¿Cómo podemos detectar las deficiencias o las malas prácticas que ejerce Abcdin? ¿Podemos revertir esta situación?
Como esta problemática ha llegado a manos de la Gerencia General yComercial de Abcdin, nos han solicitado a nosotros “SANVI”, especialistas en Marketing y Ventas.
Se propondrá encargarse de los análisis, diagnósticos y propuestas de implementación del “MODELO DE ASESORES TECNOLÓGICOS Y DE LÍNEA BLANCA”, para poder dar respuesta a los requerimientos del cliente ABCDIN.
1
Este trabajo tiene como objetivo; Describir a la empresa y sus productos en el ámbito de ventas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abcdin
  • Abcdin
  • Abcdin
  • abcdin
  • Abcdin
  • abcdin
  • Terminos
  • Terminos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS